
Encuentro con Munch
Autor: Sylvia Iparraguirre
A todos nos sucede alguna vez en la vida algo extraordinario.
A todos nos sucede alguna vez en la vida algo extraordinario.
Best Seller en las categorías de Desarrollo Personal y Psicología (Nueva Edición). ¿DE QUÉ VA ESTE LIBRO? Seguramente, estarás harto de leer libros, te motivas unos cuantos días, te pones metas, empiezas muchas cosas, pero luego todo se va a la mierda. Siempre acabas perdiendo la ilusión, el sofá vuelve a ser tu fiel compañero y entras en un bucle de tristeza, cansancio y aburrimiento, del cual no sabes cómo salir ni te acuerdas de cómo empezó. Este libro, habla sin pelos en la lengua y, por eso, está cambiando la forma de ver la vida de muchas personas en todo el mundo. Leerás cosas que, normalmente, evitas escuchar, pero que tarde o temprano, tendrás que cambiar si quieres que tus sueños se hagan realidad de una vez por todas. ¡Tienes que despertar ya! ¡Alguien te tiene que decir las cosas a la cara! Este libro, no solo pretende motivarte, sino abrirte los ojos y profundizar en tu inconsciente mediante retos. Así, tú mismo, te quitarás la basura y la tremenda carga que tienes encima, la cual te impide levantarte y llegar a dónde quieres. La vida se te esfuma. ¡ESPABILA! ¿QUÉ APRENDERÁS CON ESTE LIBRO? Mentiras y costumbres: De generación en...
Una divertida parodia del Western de la mano de Seth MacFarlane, el creador de Padre de Familia y Ted. Albert Stark no es rápido con el revólver, no es hábil con el caballo y nunca ha sentido sed de venganza. Simplemente, no es un tipo duro. Todo el mundo lo desprecia, incluida su novia Louise, que terminará cortando con él para irse con el barbero, uno de los empresarios más respetados en Old Stump, Arizona. Y es que Albert ni siquiera tiene un trabajo decente: criar ovejas en plena conquista del Oeste no da mucho prestigio... Pero su suerte cambia cuando Anna Barnes llega a la ciudad. Ella le enseñará todo lo que necesita saber para ser un hombre y él no tardará en olvidar a Louise. Solo hay un problema. Un insignificante problema... Anna está casada con Clinch Leatherwood, uno de los forajidos más temidos del Oeste.
El autor de Inteligencia social, Karl Albrecht, da un paso más y nos explica que la inteligencia práctica puede considerarse una de las aptitudes vitales clave. Karl Albrecht, autor de Inteligencia social, aborda ahora el tema de la inteligencia práctica, y nos muestra que quienes la poseen toman mejores decisiones, son capaces de pensar en términos de opciones y posibilidades, convivir con la ambigüedad y la complejidad, articular problemas con claridad y trabajar hasta dar con soluciones, además de tener ideas originales y creativas. Inteligencia práctica es el perfecto compañero de cualquiera que desee aprender a pensar con mayor claridad y eficacia. Opinión: «Tal u como hizo en su brillante libro Inteligencia social, Karl Albercht nos regala una obra lúcida y amena sobre algo tan necesario como la inteligencia práctica. Su lectura no les dejará indiferentes: les abrirá nuevas puertas de pensamiento y creatividad y, probablemente, les dará claves sumamente útiles para gestionar la gran oportunidad que es la vida» Álex Rovira
"Jose Luis Gonzalez, one of the most brilliant Latin American writers of the century, presents a personal selection of his favorite short stories and fragments of novels."
Galo saboreó las mieles del éxito en su etapa como portero de fútbol y llegó a convertirse en una leyenda. Pero no fue capaz de trasladar esa gloria deportiva a su vida personal y ahora se encuentra sin amigos, trabajando de conserje en el club que le vio triunfar y abandonado por su mujer. Galo quiere hacer todo lo posible por ayudar a su hijo a encontrar trabajo y de esa manera ayudar a sus nietos. A través de tres conversaciones con personajes distintos y estructurada como si de un partido de fútbol se tratara, Galo calienta, disputa la primera y la segunda parte y hasta los minutos añadidos. Con la única diferencia de que el encuentro no transcurre en ningún estadio, sino en el mundo real. Pablo Barrena es un escritor natural de Madrid. Desde muy pequeño se aficionó a la lectura gracias a los tebeos y más tarde descubrió los libros. Su pasión por las letras le llevó a cursar la carrera de Ciencias de la Información. Especializado en literatura infantil y juvenil, cuenta con más de diez títulos a sus espaldas. Es coordinador de la Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles. También ejerce de crítico literario y, cuando el tiempo se lo permite, se...
Un reencuentro de viejos amigos; la lealtad de una antigua amistad, tan grande como el amor, puesta a prueba. Este libro narra la historia de Justina Covadonga, una mujer de inmensa vitalidad y ambición. La inesperada llamada de un compañero de tiempos de juventud es el punto de inflexión que trastornará su vida, volverá a reunirla con dos antiguos amigos por los que tuvo devoción y pondrá en marcha el engranaje para una exhibición de arte sin precedentes. Los protagonistas vertebrarán este nuevo proyecto artístico alrededor de la figura de Julio César a su paso por Hispania. Para ello, rastrearán las huellas de su propia vida y convertirán al gran estratega romano en fuente oracular, en pozo del porvenir al que se asoman y en cuyas aguas se reflejan en un juego intemporal de imágenes especulares. El reencuentro de los viejos amigos, con su inevitable montaña rusa emocional, desata su particular aventura interior que se transforma en viaje errante de transición crepuscular y, a través del mito, llegarán a cruzar elumbral del prodigio.
La Malinche y la India Catalina son dos estudiantes de Traducción que comparten un apartamento alquilado en el edificio donde también vive el veterano y cronista de radio, Bernal Díaz. Dedican buena parte de su tiempo a sus actividades laborales de chicas de compañía-traductoras-intérpretes de hombres pudientes, muchas veces extranjeros, asesoradas por la Madre Superiora, una vieja prostituta bien conectada, que las contrata en su agencia. La Malinche y la India Catalina van a vivir aventuras lingüísticas, eróticas y políticas con los conquistadores Cortés y Heredia, poniendo a prueba sus convicciones y sus contradicciones en un mundo poco propicio a la emancipación femenina.
Una mujer cis huye y su rastro se pierde; una mujer trans no está porque el hombre que la mató también la ocultó; un joven pobre del conurbano quedó atrapado en las fronteras del sistema penal, un Far West donde la ley está suspendida; un niño no supo encontrar el camino de vuelta, una niña fue llevada lejos. No están en los que hasta ayer eran sus mundos. Quienes los buscan se desesperan y necesitan que los otros presten atención, miren, hablen. Y que el Estado encuentre, persiga, castigue. Creen que decir desaparecido-desaparecida, una palabra que evoca poderosamente el plan sistemático del terrorismo de Estado, acorta el camino. Pero las desapariciones argentinas contemporáneas no son resultado de un dispositivo único. Colocarlas en la conversación pública como si así fuera dificulta entender qué las provoca y encontrar a la persona que se está buscando. Ximena Tordini se aferró durante años a una investigación difícil y necesaria, siguiendo el recorrido de muchas historias para sacarlas del registro de la noticia policial, ese morbo repetido, y mostrar un problema que todavía ni el Estado ni la sociedad ven como tal. Así, nos cuenta quiénes son lxs...
Nos hacemos muchas preguntas mientras vamos creciendo, recreamos en nuestros suenos despiertos, la imagen y bondades de aquella persona con quien compartir nuestra vida, con ello queremos controlar los sentimientos que nos llevan a nuestra felicidad, dejandonos llevar por lo que sentimos. Deseamos que esa persona que nos crea esos sentimientos, los suyos sean los nuestros, deseamos ser uno cuando en realidad somos dos. Esos deseos nos llevan a hacer cosas imposibles e incompresibles, nos ciegan la realidad, nos enfrentan a nosotros mismos, con todo lo que nos rodea, solo es ella y yo como yo y ella. Jamas contamos con que al amor le de por jugar a los dados, como jamas sabremos que nos incluya en esa partida. Esta es la historia de unas personas a quienes el amor eligio para jugar su partida. Una partida que como dioses griegos en la antiguedad, los lleno de alegrias y sinsabores, de amores y amistades rotas, de miedos y desenganos, por el simple capricho de satisfacer su partida. Los dados girando en su mano a todos ellos toco, ninguno se olvidaria de ello, aun que nunca supieron que su amor solo fue producto de un juego que un buen dia Cupido se puso a jugar por pura diversion....
Redactado según documentos y manuscritos auténticos y publicados en francés en 1885, constituye la fuente más autorizada para el conocimiento de la antigua lengua mexicana. Además de recoger íntegro el vocabulario de Molina, incluye los términos en los cuales la cultura náhuatl ha perdurado: nombres de dioses, de héroes, de gobernantes, de artes y oficios, de corporaciones, que van revelando una textura mental y social homogénea, toponímicos, nombres de plan tas, de animales, de cuerpos celestes, que dan testimonio de las ciencias que eran cultivadas en México.
Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender. En estas páginas se encuentran bien explicados los intereses políticos de Mitre, Sarmiento, Roca y de otras figuras consagradas por la historia oficial. Los intereses agropecuarios de la época y las expediciones previas a la campaña de Roca, de las cuales tan poco se ha hablado. El capítulo de lo ocurrido en ese verdadero campo de concentración que fue la isla Martín García es tan tremendo que el lector no llega a explicarse hasta qué límites de crueldad y de cinismo se vivió en esos años. Sólo se puede describir con los sustantivos que pintan de cuerpo entero el desarrollo de los hechos: prisión, trabajo forzado malsano, hambre, desnutrición, ratas, viruela, cólera, tifus, evangelización...
Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. En 1590 unos chicos llevan vidas felices en un pueblo remoto de Austria llamado Eseldorf. (Esel significa "asno" en alemán y se puede referir a una persona estúpida o ignorante, y "dorf" significa pueblo, por lo que en esencia se trata de un pueblo de gente estúpida.) La historia está narrada por uno de los muchachos, Theodor, yerno del organista del pueblo, en una narración en primera persona. Un día, un hermoso chico adolescente llamado Satanás aparece en el pueblo. Él explica que es un ángel y el sobrino del ángel caído Satanás. El joven Satanás realiza varias hazañas mágicas. Afirma ser capaz de prever el futuro e informa al grupo de futuros sucesos desafortunados que pronto han de acontecer a los que les importan. Los chicos no creen las afirmaciones de Satanás hasta que uno de sus predicciones se hace realidad.
La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Mark Twain, un escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito como El príncipe y el mendigo o Un yanqui en la corte del Rey Arturo, pero es conocido sobre todo por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. William Faulkner calificó a Twain como "el padre de la literatura norteamericana". Este libro contiene los siguientes cuentos: - Los diarios de Adán y Eva - Los McWilliams y el timbre de alarma - Una historia de fantasmas - El desventurado prometido de Aurelia - El hombre que riñe con los gatos - El lamento de la viuda - El cuento del niño malo
Más información