Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
La comuna de Buenos Aires

La comuna de Buenos Aires

Autor: María Moreno

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001. «Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.» Revista Ñ Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el sueño de refundar una comunidad justa, inclusiva y diversa. "A tono con esos días donde se desestimaba toda forma de representación, seleccioné a mis interlocutores de acuerdo con su cortesía y mi curiosidad", explica María Moreno. Aventura coral de activistas, intelectuales, artistas, amigos es también una conversación que interpela y piensa un país. "Entre el pathos terminal y el ave fénix. -Apunta en su libreta y se pregunta-: ¿multitud?, ¿pueblo?, ¿turba?, ¿muta?, ¿masa? Nuevos sujetos a sujetar: piqueteros, caceroleros, ahorristas, cartoneros". Leídos hoy, los relatos de La...

Ética y poder político en M. Bakunin

Ética y poder político en M. Bakunin

Autor: Demetrio Velasco Criado

Número de Páginas: 246

En esta obra se estudia la figura del autor anarquista más conocido e influyente de la historia del pensamiento social y político occidental. Pero no se limita a ser una biografía de M. Bakunin. Es un trabajo riguroso que desvela la lógica inmanente de un pensamiento y de una vida que, si logran sus expresiones más llamativas en el plano social y político, lo hacen por estar alimentados en una rica y sugerente cosmovisión moral, así como en una original concepción del materialismo.

Historia del pensamiento socialista, II

Historia del pensamiento socialista, II

Autor: Cole, George D. H.

Número de Páginas: 549

Expone las luchas internas que sostuvieron los distintos grupos ideológicos de la clase obrera en el periodo que va de 1850 a 1890, luchas que en palabras de Cole "fueron realmente los dolores de parto del socialismo como fuerza internacional". Etapa en la que el socialismo llega a ser por primera vez, un movimiento de la clase obrera apoyado en un vasto proletariado de asalariados industriales y en que el fundamento teórico es la realidad histórica.

Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia

Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia

Autor: Franz Josef Hinkelammert

Número de Páginas: 309

Análisis crítico de las ideologías que propugnaron y se asociaron con el desarrollo moderno y de las posibilidades actuales para formular ideologías de desarrollo dotadas de igual capacidad de movilización. En la primera parte de este libro se estudian las diversas ideologías capitalistas y soviética, que acompañaron procesos de desarrollo, así como las ideologías capitalistas del mundo subdesarrollado (ideologías del subdesarrollo). La última parte centra una crítica a la ideología soviética del desarrollo en su pérdida del humanismo original; además, con vistas a una reformulación de los concpetos socialistas modernos, examina diferentes planteos actuales, tanto de las corrientes intelectuales (estructuralismo de Lévi-Strauss, estructuralismo marxista, pensamiento de Sartre), como de las corrientes políticas, especialmente en relación con la situación en América Latina. La revisión crítica culmina con un amplio intento de formular una dialéctica de la historia a partir de un replanteo de la dialéctica de Marx.

París rebelde

París rebelde

Autor: Ignacio Ramonet , Ramón Chao

Número de Páginas: 320

Un recorrido ágil y entretenido por la rebeldía de una de las ciudades más fascinantes de Europa. Al grito de «¡La imaginación al poder!», la revuelta estudiantil de mayo del 68 no hacía sino recoger una larga tradición: desde la Revolución de 1789, París es la ciudad del mundo en que se han producido más revueltas populares, insurrecciones y levantamientos de repercusión universal. Un carácter revolucionario que se refleja también en lo literario y artístico, pues en esa ciudad nacieron muchos movimientos estéticos contra el orden establecido: realismo, simbolismo, impresionismo, dadaísmo, surrealismo y demás vanguardias. Esta guía es una forma diferente de leer la ciudad, paseando por los lugares, pero también por los textos de Bolívar,Marx, Bakunin, Lenin o Che Guevara, entre tantos otros insurrectos que acudieron a París buscando la inspiración política en sus tertulias, sus librerías y sus jardines. En ella, el turista inquieto podrá seguir el rastro de los protagonistas de esta historia de la revolución: sus domicilios, los cafés de reunión y conspiración, las plazas y las barricadas en las que muchos ganaron la historia y perdieron la vida....

Repensar la anarquía

Repensar la anarquía

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 190

Asistimos a un visible renacimiento del pensamiento libertario que tanto le debe a la quiebra de la socialdemocracia y de los modelos del socialismo real como a la certificación de que el capitalismo se está adentrando en una fase de corrosión terminal que acerca el momento del colapso. En este volumen se examinan muchos de los debates de los que participan los libertarios contemporáneos, y al respecto se estudian, con vocación no dogmática, la propuesta teórica del anarquismo, su crítica de la democracia liberal y su defensa de la democracia y la acción directas, la contestación del Estado y del capitalismo, la apuesta por la gestación de espacios de autonomía autogestionados y desmercantilizados, o la relación del mundo libertario con el feminismo, el ecologismo, el antimilitarismo y las luchas solidarias.

Doctrinas y regímenes políticos contemporáneos: I / 1. El Socialismo (Socialismo marxista-Socialismo democrático)

Doctrinas y regímenes políticos contemporáneos: I / 1. El Socialismo (Socialismo marxista-Socialismo democrático)

Autor: Sigfredo Hillers de Luque

La actualidad del Socialismo como Sigfredo HILLERS DE LUQUE ideología o doctrina política es evidente. Sobre todo en el s. XX pero incluso todavía en el s.XXI. Pensemos que la “Internacional Socialista” no se ha disuelto. Sigue siendo la organización que aglutina a todos los partidos que se declaran socialistas en el mundo. No obstante es evidente el confusionismo reinante. Mientras unos hacen rotunda distinción entre Socialismo marxista, Socialismo democrático y Socialdemocracia, otros afi rman rotundamente que no existe Socialismo fuera del marxismo. Después de la II Guerra Mundial, con la Unión Soviética dentro de los grandes vencedores, la poderosa maquinaria de la propaganda soviética, hizo creer “urbi et orbi” (intelectuales incluidos) que el verdadero Socialismo; los auténticos representantes del pensamiento de Karl Marx, era el denominado “marxismo-leninismo”, en tanto que el Socialismo de los países occidentales era un Socialismo “rosa” o “moderado”, conocido como “Social-Democracia”. Es uno de los “mitos” fabricados por la poderosa propaganda soviética. (*) Aunque en la URSS siempre se reconoció que el intérprete indiscutible de ...

Estatismo y anarquía

Estatismo y anarquía

Autor: Mijail Bakunin

Número de Páginas: 242

Estatismo y anarquía fue la última obra del anarquista colectivista ruso Mijaíl Bakunin. Escrita en el verano de 1873, el tema central del libro es el impacto de la guerra franco-prusiana y el surgimiento del Imperio alemán, las debilidades de la postura marxista desde el punto de vista bakuniniano y la afirmación del anarquismo. Este ensayo fue uno de los más importantes trabajos intelectuales del autor y del anarquismo escrito en lengua rusa, y fue principalmente dirigido al público de esta nacionalidad.

Historia del pensamiento político del siglo XIX

Historia del pensamiento político del siglo XIX

Autor: Gregory Claeys , Gareth Stedman Jones

Número de Páginas: 1184

En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia a lo largo del siglo que arranca con la Revolución francesa. Elaborado por un brillante equipo de prestigiosos académicos, este extenso volumen aborda, en toda su complejidad, las principales facetas y aristas del pensamiento alumbrado durante el siglo XIX, desde la economía política y el liberalismo a la religión, del radicalismo democrático al nacionalismo, pasando por el socialismo y el feminismo. Incluye asimismo estudios concretos de las figuras más eminentes del periodo –tales como Hegel, J. S. Mill, Bentham o Marx– y escuetas entradas biográficas del resto de pensadores relevantes.Lectura indispensable para estudiantes y profesores, esta magna obra explora las transformaciones sísmicas que –de la mano de las revoluciones políticas, la industrialización y la expansión imperial– experimentó el lenguaje y la imaginación política, sin descuidar por ello otras continuidades menos conocidas del pensamiento político y social.Nómina de autoresBee Wilson, John Morrow, John Breuilly, Frederick C. Beiser, Donald R....

Doscientos consejos, la mayoría razonados. Y una discusión sobre la existencia de Dios

Doscientos consejos, la mayoría razonados. Y una discusión sobre la existencia de Dios

Autor: Juanchi

Número de Páginas: 214

Este libro te hará más libre. Se escriben doscientos consejos, la mayoría razonados y agrupados por temas. También se discute respetuosamente la existencia de Dios, según diversos autores. Se añade una bibliografía personal y comentada.

Federalismo, Socialismo Y Antiteologismo

Federalismo, Socialismo Y Antiteologismo

Autor: Mijail Bakunin

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

El socialismo

El socialismo

Autor: Sigfredo Hillers de Luque

Número de Páginas: 626

La actualidad del Socialismo como ideología o doctrina política es evidente. Sobre todo en el s. XX pero incluso todavía en el s. XXI. Pensemos que la "Internacional Socialista" no se ha disuelto. Sigue siendo la organización que aglutina a todos los partidos que se declaran socialistas en el mundo. No obstante es evidente el confusionismo reinante. Mientras unos hacen rotunda distinción entre Socialismo marxista, Socialismo democrático y Socialdemocracia, otros afirman rotundamente que no existe Socialismo fuera del marxismo. Después de la II Guerra Mundial, con la Unión Soviética dentro de los grandes vencedores, la poderosa maquinaria de la propaganda soviética, hizo creer "urbi et orbi" (intelectuales incluidos) que el verdadero Socialismo; los auténticos representantes del pensamiento de Karl Marx, era el denominado "marxismo-leninismo", en tanto que el Socialismo de los países occidentales era un Socialismo "rosa" o "moderado", conocido como "Social-Democracia". Es uno de los "mitos" fabricados por la poderosa propaganda soviética. (*) Aunque en la URSS siempre se reconoció que el intérprete indiscutible de Karl Marx fue Friedrich Engels, se ocultó que sus...

Vivir juntos

Vivir juntos

Autor: Oscar Landerretche

En Vivir juntos, Óscar Landerretche reflexiona acerca de las deficiencias del modelo económico actual, el retraso en el pensamiento económico local, la inestabilidad del mercado y la crisis del poder

Izquierdas e izquierdismo

Izquierdas e izquierdismo

Autor: Octavio Rodríguez Araujo

Número de Páginas: 223

En una primera mirada a las izquierdas parecería que se encuentran apagadas o silenciadas, sin embargo, se han presentado acontecimientos que les dan una nueva posibilidad de curso. La mayoría de ellas tienen una visión común: oponerse a la globalización neoliberal. Lograr una reflexión de lo que han sido y son las izquierdas es la intención de este libro.

Historia del pensamiento socialista, I

Historia del pensamiento socialista, I

Autor: Cole, George D. H.

Número de Páginas: 395

Investigación que nos introduce en el pensamiento socialista. Abarca desde 1789 hasta mediados del siglo XIX. Estudia, entre otros, a Gracchus Babeuf y su "conspiración de los iguales"; a Godwin, Paine y Hall, iniciadores del pensamiento socialista inglés; a Saint Simon y sus discípulos y Fourier y su escuela; a Étienne Cabet y los comunistas icarianos. Cierra con Mazzini y las revoluciones europeas de 1848 y los socialistas cristianos.

Filosofía y educación

Filosofía y educación

Autor: Carmelo Blanco Mayor , Tomás Miranda Alonso , José Ma Melero Martínez

Número de Páginas: 110
Historia y novela en Valle-Inclán

Historia y novela en Valle-Inclán

Autor: Leda Schiavo

Número de Páginas: 386

Pocas novelas ofrecen perspectivas tan apasionantes a la crítica como las que integran la trilogía de El ruedo ibérico: su singular estructura, el tratamiento del tiempo y del espacio, la fidelidad o infidelidad a las fuentes históricas, la elección y tratamiento de personajes reales o inventados, la intención e ideología del autor, la génesis de la escritura, las variantes de las sucesivas ediciones, el porqué de su interrupción, su significado último. En este estudio se intenta un análisis exhaustivo de cada uno de estos puntos, a la vez que se renueva la imagen del arte de Valle-Inclán y de sus procedimientos creadores.Leda Schiavo ha publicado varias ediciones críticas de autores españoles contemporáneos y numerosos artículos de investigación sobre Galdós, Pardo Bazán, Cortázar, Valle-Inclán. Es coautora de Prosa argentina del siglo XIX.

Dios y el Estado

Dios y el Estado

Autor: Mijaíl Alexándrovich Bakunin

Número de Páginas: 120

« Dios y el Estado » es una reflexión sobre la libertad y el concepto de Autoridad.

La revolución Bolchevique

La revolución Bolchevique

Autor: José, Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 418

En el 2017 se recordó la llegada al poder del primero de los tres grandes totalitarismos del siglo XX: el comunismo, que durante más de siete décadas se convirtió en el de mayor duración, seguido del fascismo italiano que duró 22 años y del nacionalsocialismo alemán con 12.

Últimos Libros buscados