Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 21 para tu búsqueda.
El Evangelio

El Evangelio

Autor: Elisa Victoria

Número de Páginas: 312

"Mundo maldito, llévame a mí si quieres que ya estoy podrida de todas formas pero no me chafes a Alberto, a Alberto déjamelo tranquilo dando saltos en su casa vestido de gato, déjamelo que haga dibujos, que plan- te árboles, que baile, no le des sustos, no le des una pandilla que le ponga retos crueles, que se escape, que no se haga mayor como un cadáver dentro de un cuerpo grande con el que sea imposible volver a comunicarse, que no se queden sus huesitos arrojados en el interior de un tonto que monte un negocio vinculado con el diablo y se pase las jorna- das firmando papeles y hablando con des- potismo. No me pudras a este niño, mundo asqueroso, solo te pido eso, asústame a mí, enférmame, tortúrame, échame a una zan- ja y que nunca me encuentren, hazme daño a mí y a este niño que nada lo vuelva malo." Lali tiene que hacer prácticas de magisterio, pero olvida echar la instancia. Cuando descubre que le han asignado un colegio de monjas ya es demasiado tarde. Sin embargo tendrá que superar el miedo y aprender que también esos niños necesitan lo mejor de ella, que también el amor se desvanece, que también los adultos incumplen las promesas expedidas. La autora...

La mujer que no envejecía

La mujer que no envejecía

Autor: Gregoire Delacourt

Número de Páginas: 184

Una historia conmovedora acerca de la belleza de las huellas que deja el paso del tiempo y el poder del amor

Historia de los amores de Clareo y Florisea y de los trabajos de Isea

Historia de los amores de Clareo y Florisea y de los trabajos de Isea

Autor: Alonso Núñez de Reinoso

Número de Páginas: 439
¿Cómo era, Dios mío, cómo era?

¿Cómo era, Dios mío, cómo era?

Autor: Juan Ramón Jiménez

Número de Páginas: 73

Juan Ramón Jiménez figura a la cabeza de los más esforzados paladines de la nueva cruzada. Es el poeta de los ensueños vagos (…) Es un alma enferma de delicadezas; alma melancólica que, asomada a la ventana del éxtasis, espera silenciosa la llegada de algo muy vago… el amor… la gloria… tal vez la muerte (…) Francisco Villaespesa

Sin imagen

Maś allá de la duda razonable el asesinato de Kennedy y la inculpación a Cuba

Autor: Fabián Escalante Font

Número de Páginas: 295

Intrigas, teorias conspirativas, analisis de documentos, desclasificados,grabaciones y otras evidencias son algunos de los elementos que conforman este libro, la presente investigacion pone al descubierto las alianzas establecidas entre la CIA, la mafia y los grupos de exiliados cubanos radicados en miami, nos acerca a las relaciones cuba-estados unidos, en el contexto de la crisis de los misiles y ofrece los veredictos de las comiciones creadas para analizar el magnicidio, libro escrito por, Fabián Escalante es un militar cubano (La Habana, 24 de noviembre de 1940) de la línea de Fidel Castro. Trabaja en el Departamento de Seguridad del Estado (G-2) desde inmediatamente triunfada la Revolución. Su experticia es la investigación del asesinato de John F. Kennedy, Fundador de los servicios de seguridad cubano, ocupó diferentes responsabilidades, hasta alcanzar en 1976 la jefatura de ese Departamento. En 1988, fue ascendido al grado de General de División, pasando a retiro en 1996. Graduado en la Facultad de Derecho por la Universidad de la Habana, fue profesor adjunto del Departamento de Estudios Sociales. Labora en la actualidad en la corporación cubana CIMEX. Escalante era...

Polvo Serán, Más Polvo Enamorado

Polvo Serán, Más Polvo Enamorado

Autor: Francisco De Quevedo

Quevedo es, ante todo, intensidad (...) Fue un sentidor del mundo. Fue una realidad más. Yo quiero equipararlo a España, que no ha desparramado por la tierra caminos nuevos, pero cuyo latido de vivir es tan fuerte que sobresale del rumor numeroso de las otras naciones. Jorge Luis Borges / Siempre fue Quevedo el sabio subterráneo, el explorador de tanto laberinto que se impregnó de luz hasta darla para siempre en las tinieblas. Pablo Neruda

Emigrar al patíbulo

Emigrar al patíbulo

Autor: Ricardo S. González Alfonso

Número de Páginas: 408

«Esto no es un libro; quien lo toca, toca a un hombre». Esta cita de Walt Whitman invita a viajar por la actualidad cubana, a través de un itinerario donde la tragedia y el absurdo permiten escuchar voces prohibidas, leer pensamientos inéditos y aspirar una atmósfera libre de posverdades. Letra a letra sentirá palabras que duelen, y otras que acarician. En unas páginas compartirá calabozo con un condenado a muerte; en otras sonreirá con los anacronismos de El encubrimiento de Cuba, donde andan y desandan los disparates de hoy por el Caribe del 1492. Conocerá sin maniqueísmos delincuentes comunes poco comunes; y habitará en una vivienda con historias donde el amor y la rebeldía, la pólvora y la paz cumplen con los retos que le ha impuesto la realidad. Adentrarse en Emigrar al patíbulo —y otras crónicas de horror y de humor— es una aventura para vivir y pervivir. Hallará párrafos con latidos, anécdotas insólitas y la gracia popular de los chistes proscritos. En resumen, será partícipe de la Historia, esa herida que no cesa, esa esperanza en pos de la libertad.

Sin imagen

Del béisbol casi todo

Autor: Franger Reynaldo Balbuena

Número de Páginas: 433

"Inquietudes, investigaciones, consultas e intercambio de ideas con condiscípulos, médicos, sicólogos, traumatólogos, periodistas, árbritos, nuevas experiencias adquiridas por el autor en su recorrido por los campos de entrenamiento de los equipos de Major League Baseball (MLB), en los Estados Unidosde América, de las Grandes Ligas Japonesas y hasta con aficionados, fundamentan esta obre e ingresan al conocimiento popular y profesional muchos elementos que van "más allá de lo cotidiano del juego". También manifeista sus concepciones personales, adquridas en más de 30 años de práctica profesional, estudios académicos y grado científico."--Page 4 of cover.

La Tabla

La Tabla

Autor: Armando de Armas

Número de Páginas: 442

A la manera de aquellos guiones del alto Hollywood, la novela La Tabla tiene un arranque subyugador. Y un final del mismo tipo. Parte con violencia y deseo: "la pistola; entre la pelvis y el calzoncillo". Cierra con violencia y esperanza: "... el charco, que Amadís miraba con una sonrisa; medio-sonrisa, medio-mueca; casi feliz." El charco y la pistola, el agua y el fuego: cualquiera diría que es una novela jónica. Y lo es, de veras lo es, pero solo parcialmente. La Tabla es, en ese sentido, una novela posrevolucionaria, pero no posmoderna. Es posrevolucionaria porque el sujeto de la novela no le ha reconocido al estado totalitario esa clasificación como observador invisible, como rector de lo moral y lo inmoral, o como conciencia de la cubanidad, que el estado totalitario y su fundador se abrogaron.Novela de una generación, novela de una época, novela de tesis, novela filosófica, novela inquisitorial de una realidad que tortura, La Tabla, quién puede dudarlo después de su lectura, es una de las novelas más duras, humanas y cubanas que se han escrito en las letras cubanas en los últimos veinte o treinta años.La tabla hay que leerla como una enorme espiral, pero también ...

Escrito sin permiso

Escrito sin permiso

Autor: Manuel Vázquez Portal

Número de Páginas: 224

"Escrito sin permiso (Ed. Cadal, Buenos, Aires, 2007) reúne los testimonios del periodista y poeta cubano Manuel Vázquez Portal (Morón, 1951), durante su encarcelamiento a raíz de la Primavera Negra del 2003, en Cuba. Liberado, bajo presión internacional, el 23 de junio del 2004, un año y dos meses después de su encarcelamiento en la cárcel de Boniato (Santiago de Cuba)...Escribir desde la prisión significó para el periodista una doble emancipación: primero, desde el punto de vista espiritual, y luego desde la perspectiva de su propia liberación, pues gracias al valor con que arrostró al régimen sus denuncias circularon ampliamente por el mundo y le valieron, incluso desde la cárcel, el premio internacional de libertad de expresión Hellman Hammett (otorgado por Human Right Watch) y el Premio de la Libertad de Expresión del CPJ (siglas en inglés del Comité de Protección al Periodismo)...escribir sin permiso es más que un desafío y más que un acto liberador. En las condiciones de Cuba escribir sin permiso es arrebatarle al totalitarismo el derecho propio de existir, de pensar y de actuar libremente. Creo que entre las páginas brillantes de la lucha de los...

Últimos Libros buscados