Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Derecho a la vida

Derecho a la vida

Autor: Papacchini, Angelo

Número de Páginas: 314

La vida es valorada por los individuos como un valor básico y como el soporte material para el goce de los demás derechos. No faltan sin embargo, quienes cuestionan con diferentes argumentos la pertinencia de considerarla como un derecho fundamental. El autor sostiene que la vida es un derecho básico, estrechamente vinculado con el respeto debido a todo ser humano; por esto mismo se torna inviolable e imprescriptible, y abarca no solamente el derecho a la seguridad frente a la violencia, sino también el derecho a los medios de subsistencia y a la satisfacción de las necesidades básicas. El libro enfrenta cuestiones controvertidas relacionadas con el alcance del derecho a la vida, en especial la eutanasia, el aborto, la pena de muerte y la guerra. El tratamiento de estos problemas se sustenta en la justificación ética del derecho a la vida desde la dignidad y la autonomía moral.

El derecho al aborto en Colombia: pt. El concepto jurídico de vida humana

El derecho al aborto en Colombia: pt. El concepto jurídico de vida humana

Autor: Carlos Mario Molina Betancur

Número de Páginas: 410
El derecho a la vida. Nuevos retos jurídicos para su disfrute con dignidad y sostenibilidad en tiempos de crisis

El derecho a la vida. Nuevos retos jurídicos para su disfrute con dignidad y sostenibilidad en tiempos de crisis

Se trata de una obra muy madura en la que se pretende analizar de manera rigurosa, y dentro del sistema jurídico, huyendo de consideraciones de “Lege ferenda”, los desafíos jurídicos para proteger la vida que se plantean desde el actual contexto de crisis e incertidumbre. La investigación analiza de manera comparada los nuevos principios que inspiran la garantía para la supervivencia: los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, la necesidad de una regulación óptima de la donación de órganos, la esencial protección de los derechos del paciente, la eutanasia y el suicidio asistido y otras formas de tutelar el bien jurídico vida. Cada garantía va acompañada de sus antecedentes históricos para comprender cómo ha sido su evolución y de un análisis prospectivo a partir de los desafíos que se plantean en la actualidad. La obra se sitúa dentro de las monografías de investigación jurídica; no es un trabajo de bioética, toda vez que no contiene consideraciones valorativas, propias de otras disciplinas auxiliares.José Carlos de Bartolomé Cenzano es Licenciado en Derecho en la Universidad de Valencia con Premio Extraordinario de...

Sin imagen

El derecho a la vida y la objeción de conciencia en torno al aborto

Autor: María Helena Restrepo R.

Número de Páginas: 4
Antinatalismo y el derecho al aborto

Antinatalismo y el derecho al aborto

Autor: Ismael Leandry-Vega

Número de Páginas: 190

Bienaventurado quien nunca procrea, porque él o ella nunca permite que el sufrimiento se apegue a un nuevo ser humano. Ismael Leandry-Vega Tener o no tener un hijo es una decisión individual, íntima, de cada mujer. Cabe al estado garantizar que se proteja su elección, en cualquiera de los casos. Eliane Brum La criminalización total del aborto niega el derecho a la vida, a la salud, a la integridad física y psíquica, a la privacidad de las mujeres y niñas e implica un trato inhumano y degradante. Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile Todas las razones, las que sean, son íntimas y válidas cuando hablamos del aborto médico, del aborto quirúrgico y del aborto casero. Ismael Leandry Vega Una mujer que intencionalmente aborta, nos guste o no, usa un derecho. Y nadie, ni la autoridad civil ni la autoridad religiosa, le puede negar eso. Ismael Leandry-Vega Todo aborto inducido y deseado, contrario a lo que dicen los tozudos religiosos, es un acto bueno, ético y necesario. Ismael Leandry-Vega Ni luchamos ni protestamos para que nos quiten derechos ni para que nos restrinjan nuestras libertades. Ismael Leandry-Vega La libertad de expresión es el...

Vida y aborto

Vida y aborto

Autor: Mons. Ramón Benito de La Rosa y Carpio

Número de Páginas: 150

En un conversatorio con amigos, intelectuales todos en varias áreas del saber, me dijeron: – Hablemos de qué piensa la Iglesia sobre el aborto. Comienza tú, Ramón. Les respondí: -Ya no comienzo hablando de las enseñanzas de la Iglesia sobre ese tema. Invito a que empecemos dando datos científicos sobre la vida desde su concepción, porque el aborto es primero un tema científico, médico y psicológico, luego pasa a ser religioso, ético y legal. A lo largo del conversatorio fui descubriendo que varios de mis amigos abortistas al oír los datos científicos, médicos y psicológicos, cambiaron el modo de pensar. Me di cuenta que muchos defensores del aborto, lo son porque les faltan estos datos. Entonces decidí recogerlos en esta publicación y difundirlos. Si la vida no comenzara desde el mismo momento de la concepción, ni a la Iglesia ni a mí nos interesaría el aborto. Mons. Ramón Benito de La Rosa y Carpio

Derechos humanos, aborto y eutanasia

Derechos humanos, aborto y eutanasia

Autor: Jorge Carpizo , Diego Valadés

Número de Páginas: 183

Los problemas en torno a los derechos humanos tienen múltiples expresiones y ramificaciones. En su fase germinal, las acciones institucionales encaminadas a la defensa de esos derechos estuvieron centradas en la proscripción de hechos y prácticas que atentaban contra la libertad, la seguridad y la dignidad de las personas. En este volumen abordamos dos asuntos relevantes desde el punto de vista de los derechos humanos: el aborto y la eutanasia. Nos ha interesado identificar la situación de México en el contexto del derecho comparado. Por ser el aborto y la eutanasia muy polémicos, nuestra posición es clara. Consideramos que el Estado constitucional se basa en la libertad, la justicia, la seguridad, la equidad, el respeto por la dignidad de las personas y el laicismo de las instituciones. Así, imponer una concepción religiosa o moral, aunque sea la mayoritaria en una sociedad, atenta contra la libre convicción, la libertad de conciencia, de pensamiento y de cultos, lo cual implica retroceder varios siglos e instalarse en la época en que el poder religioso intentó someter al político. En cuanto al aborto, tenemos presentes los derechos de la mujer frente a una vida que...

Aborto y la autonomía sexual de las mujeres

Aborto y la autonomía sexual de las mujeres

Autor: Gonzalez Prado, Patricia

Número de Páginas: 342

Patricia Gonzalez se ha tomado en serio las ideas de las mujeres para repensar el concepto de autonomía en clave feminista. Los feminismos indígenas y académicos de nuestra región proveen el sustrato de su conceptualización. La autora nos propone otra forma de incorporar una perspectiva feminista al derecho. En su análisis de las principales decisiones de los más altos tribunales de justicia de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, la autora realiza un ejercicio exhaustivo de comparación jurídica que devela una multiplicidad de déficits interpretativos. Desde un enfoque feminista, su análisis rastrea la diversidad de encuadres de justificación puestos en práctica por los tribunales de los países seleccionados. En texto indaga sobre una variedad de cuestiones regulatorias que se han discutido en sede judicial y en los foros del poder ejecutivo para garantizar la provisión de abortos legales. En sus palabras, implica comprometerse seriamente con el abandono del derecho penal como mecanismo de contención de las decisiones reproductivas de las mujeres. El cambio social parece estar en marcha. El cambio legal que han implicado en los últimos años las...

Más abortos, menos plagas

Más abortos, menos plagas

Autor: Ismael Leandry-Vega

Número de Páginas: 190

Los humanos son una plaga sobre la Tierra. David Attenborough El planeta, nuestra casa, parece cada vez más un inmenso depósito de porquería. Jorge Mario Bergoglio Dentro de mil años, ...el crecimiento demográfico, la falta de alimentos, el cambio climático y la pestilente degradación de la naturaleza habrán hecho de este planeta un lugar inhabitable. Manuel Vicent El mundo pierde docenas de especies cada día, en lo que los expertos llaman la sexta extinción en masa en la historia de la Tierra. Entre un 30% y un 50% de todas las especies se extinguirán a mediados de este siglo y la culpa recae en nosotros. Fundación Universidad Nacional Autónoma de México Somos causantes de una extinción masiva debido a nuestro consumismo. En vez de fascinarnos con nuestro entorno, lo destruimos como si fueran objetos desechables. Mauricio Cuevas Andrade, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM En este tiempo del desprecio, la humanidad perpetra la aniquilación de las ballenas, de los delfines, de los elefantes, de los osos; destruye la selva amazónica.... Mario Benedetti Los ecosistemas están desapareciendo ante nuestros ojos. Los desiertos se están...

Aborto Terapéutico ¿La vida de la madre o la vida del Hijo?

Aborto Terapéutico ¿La vida de la madre o la vida del Hijo?

Autor: Francisco Javier Astaburuaga

La discusión acerca del aborto terapéutico y la disyuntiva entre salvar la vida de la madre o la del hijo es un tema que nos invita a comprender que la persona humana goza de una dignidad única. La medicina y la moral nos dan las respuestas adecuadas para enfrentar el problema con las soluciones jurídicas que respeten un derecho humano tan esencial. Una sociedad que no acoge a sus hijos enfermos, es una sociedad enferma. La discusión entre la vida de la madre o la del hijo no es el problema. La gran crisis es la "fractura del corazón" por la perdida del sentido de Dios y de la verdad conforme a la razón natural y el "relativismo ético y cultural" que vive la sociedad actual. Editorial Patris nació en 1982, hace 25 años. A lo largo de este tiempo ha publicado más de dos centenares de libros. Su línea editorial contempla todo lo relacionado con el desarrollo integral de la persona y la plasmación de una cultura marcada por la dignidad del hombre y los valores del Evangelio. Gran parte de sus publicaciones proceden del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt o de autores inspirados en su pensamiento. Por cierto, también cuenta con publicaciones de...

Vive, vive siempre

Vive, vive siempre

Autor: Conrado Giménez , César Nombela , Mónica López Barahona , Francisco Jiménez Villarejo , Carmen González Marsal , Jesús Trillo , Liliana Negre , Fernando de Haro Izquierdo , Nicolás Jouve de la Barreda

Número de Páginas: 136

Este libro quiere ser una contribución para recuperar la evidencia del valor de la vida cuando se cambia la regulación del aborto. Ni los más terribles horrores del siglo XX fueron capaces de apagar en muchos un amor y un gusto por la vida que ahora parece disolverse en medio de la frivolidad. Con la intención de repetir el grito positivo que da título al libro, Fernando de Haro, director de informativos de Popular TV, entrevista a ocho protagonistas que abordan la cuestión de la vida desde diferentes puntos de vista: - Conrado Giménez, presidente de la Fundación Madrina - César Nombela, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense - Mónica López Barahona, directora de la cátedra de Bioética Jérôme Lejeune - Nicolás Jouve, catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares - Francisco Jiménez Villarejo, vocal del Consejo Fiscal - Carmen González Marsal, investigadora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense - Jesús Trillo, abogado del Estado y ensayista - Liliana Negre, senadora argentina presidenta de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida

Aborto Legal, Genocidio Global

Aborto Legal, Genocidio Global

Autor: Antonio Sebastián Argueta

Número de Páginas: 196

Através de una mirada analítica y precisa el autor desglosa la legislación sobreel aborto en España desde el último cambio en el año 2010, mostrando lastorpezas, tropiezos y tropelías de la ley del aborto mediante la yuxtaposiciónde la misma con el Código Civil, el Código Penal, la Constitución, ladoctrina universal de la ONUy la rotundidad y contundencia del sentido común. Mientras el autor escudriña losriesgos de la legalización del aborto y su repercusión jurídica y social, sepregunta: ¿Puede un Estado que ampara el aborto ser acusado de genocidio? Encontramosla respuesta en la minuciosa disección que ofrece el autor, la cual nos acabaimbuyendo en una realidad que hasta ahora podía pasar desapercibida pero que ciertamenteauspicia el amor al prójimo y el respeto por la vida, valores fundamentales queson patrimonio del ser humano pero que parecen desdibujarse y fragmentarse amedida que nos adentramos en el controvertido terreno del aborto, tanenmarañado por la vorágine de ideologías que habita nuestro mundo globalizado. Sinduda, un libro que le habla a nuestra conciencia y brinda argumentos a todoaquel que apuesta por la vida y el derecho a la misma. Todo...

Sin imagen

Aborto y derecho a la vida

Autor: Moisés Canale R.

Número de Páginas: 213

Anti-abortion volume by leading "right to life" activist of Sonora, focusing on the defeat of Sonora's recent state legislation which would have permitted abortion in the cases of rape, incest or a threat to the life of the mother.

La batalla por el derecho al aborto

La batalla por el derecho al aborto

Autor: Ana Cristina González Vélez , Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Número de Páginas: 288

A partir del 2000 y tras décadas de intensas luchas por la despenalización del aborto, las organizaciones de mujeres en América Latina se han dedicado a una multiplicidad y simultaneidad de estrategias para avanzar, ya no exclusivamente en la despenalización del aborto, sino en su liberalización y, en especial, en el acceso al aborto permitido en las legislaciones de distintos países. Este libro aborda el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, un actor local del movimiento feminista colombiano, que refleja la vocación transnacional del feminismo latinoamericano. Resalta sus contribuciones en materia de construcción de puentes entre actores de distintos movimientos; el uso del marco argumentativo de los derechos humanos como elemento distintivo para avanzar en la implementación del aborto legal y en el acompañamiento de casos. La estrategia sostenida a lo largo de los últimos diez años por este colectivo ha sido innovadora en relación con la construcción de conocimiento legal, a partir de la producción de una interpretación en derecho desde la sociedad civil y del acompañamiento de casos. También ha sido efectiva en excluir argumentos moralizadores ...

El derecho a la integridad personal

El derecho a la integridad personal

Autor: Raúl Canosa Usera

Número de Páginas: 302

Al hablar de nuestros derechos fundamentales y libertades públicas, el artículo 15 de la Constitución Española proclama el "(...) derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura, ni a penas o tratos inhumanos o degradantes".Muchas situaciones que, actualmente, tienen una indudable repercusión social están relacionadas con la integridad personal: la violencia doméstica, el acoso laboral o escolar, la investigación con embriones, los descubrimientos genéticos e incluso los peligros que conlleva en este ámbito la contaminación del medio ambiente.Por ese motivo nos encontramos ante un libro muy original donde el autor analiza este derecho fundamental -muy poco estudiado por la doctrina hasta ahora- respondiendo a cuestiones tan problemáticas como qué bien se protege con este derecho o a qué se tiene derecho cuando se invoca{ todo ello, teniendo en cuenta tanto la normativa como la jurisprudencia española, comunitaria e internacional.

El aborto en el derecho transnacional

El aborto en el derecho transnacional

Autor: Rebecca Cook , Joanna Erdman , Bernard Dickens

Número de Páginas: 506

Compilación de ensayos de especialistas en el tema que muestra la evolución del debate jurídico y judicial del aborto, desde una perspectiva del derecho transnacional durante el siglo XX y XXI. Integrados en cuatro grandes temáticas —los principios constitucionales y regímenes normativos; la justicia procedimental y el acceso libre; el encuadre argumentativo y demanda de los derechos; y las narrativas y significados sociales—, cada ensayo analiza y expone temas que van desde problemas de acceso, derechos humanos y justicia, hasta los relacionados con las construcciones sociales de género, sexualidad y maternidad, entre otros, a través de distintos procesos legales y regímenes jurídicos. En cada capítulo se sigue la evolución de la legislación sobre el aborto en un país específico y se invita al lector a considerar diferentes puntos de vista en relación con el tratamiento jurídico de la salud reproductiva y sexual de la mujer en la sociedad contemporánea.

Sin imagen

La Legalización Del Aborto en la Ciudad de México

Autor: María Isabel Sánchez Maldonado

Número de Páginas: 143

El tema central de nuestra investigación es la legalización del aborto durante el primer trimestre de embarazo en la Ciudad de México con el fin de descubrir los factores que, posiblemente, habrían coadyuvado en tal resolución jurídica, valorar las consecuencias físicas y morales que la acción de abortar puede tener en la mujer, como sujeto directo y en la sociedad mexicana y mostrar quién o quiénes han estado detrás de la obtención de este derecho.Hemos seleccionado al personalismo como referente conceptual de nuestro trabajo en tanto que es una filosofía contemporánea que ha formulado categorías específicas para profundizar en torno a la noción de la persona humana. Ésta, dotada de libertad, está llamada a tomar decisiones cuyas consecuencias construyen o denigran su dignidad moral. Dado que la decisión de abortar implica una acción producto del ejercicio de la libertad, de entrada, nos vincula con la dimensión moral de la mujer. Estando fundada la legalización del aborto en México en una acción de dotación de poder a la mujer, cabría preguntarse ¿en qué medida contribuye en la promoción de su dignidad moral? Su 'derecho a decidir,' basado en una...

El Aborto: Guerra de Absolutos = Abortion

El Aborto: Guerra de Absolutos = Abortion

Autor: Laurence H. Tribe

Número de Páginas: 603

On profound questions of birth, death, and human choice that are raised by abortionwhere opposing sides see no common groundhow can the conflict be managed? The abortion debate in the United States today involves all Americans in complex questions of sex and power, historical change, politics, advances in medicine, and competing social values. In this best-selling book, an eminent constitutional authority shows how the nation has struggled with these questions and then sets forth new approaches that reflect both sides' passionately held convictions.

El aborto

El aborto

Autor: Conferencia Episcopal Española y Comité para la Defensa de la Vida , Española Conferencia Episcopal

Número de Páginas: 96

La respuesta clara y directa del Comité para la Defensa de la Vida sobre un tema que afecta a toda la sociedad.

El aborto es un homicidio

El aborto es un homicidio

Autor: Andrzej Stanislaw Budzinski

Al principio me gustaría contarles un episodio de la vida de mi amigo que sucedió hace más o menos unos 40 años. Éramos jóvenes, teníamos más o menos 18 años. Mi amigo tenía una chica, podemos decir que era su novia. Sabía tantas cosas sobre él como suele suceder entre amigos. Él tenía relaciones sexuales con esta chica. Un día vino a mí diciendo que su chica había quedado embarazada y no sabía qué hacer. ¡Recuerdo como si fuese hoy lo desesperado que estaba! Pero al final, pensando un poco, decidió que la mejor solución era hablar con sus padres. Así lo hizo, tal y como lo había decidido. Fatalmente, el padre de su chica era ginecólogo... En Italia, lamentablemente, existe la ley que permite abortar legalmente. De éste modo, el estado toma bajo su protección el homicidio de los inocentes. La Cámara de Diputados y el Senado de la República Italiana han aprobado la ley del aborto. El presidente de la república promulga la siguiente ley el 22 de mayo de 1978 de 1942. Así comienza la vergonzosa ley, de modo que parece la ley de la vida y no de la muerte: ”Artículo 1. El Estado garantiza el derecho a la procreación consciente y responsable, reconoce...

La vida y su preservación, un derecho de rango constitucional

La vida y su preservación, un derecho de rango constitucional

Autor: María de los Ángeles Acosta Gutiérrez , Lourdes Fernández Negrete

Número de Páginas: 144

En este libro se aborda el tema del aborto, planteado desde un punto de vista multidisciplinario, con un enfoque principalmente juridico. Iniciando con un capitulo de generalidades sobre el tema, posteriormente derecho comparado en el delito de aborto, un apartado destinado al estudio de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y a su interpretacion para determinar si la despenalizacion del aborto, es constitucional o inconstitucional. Posteriormente en uno de los capitulos se hace un analisis exhaustivo, determinando las multiples irregularidades en el procedimiento de las acciones de inconstitucionalidad que determinaron la constitucionalidad de la despenalizacion del aborto en el Distrito Federal, durante las primeras doce semanas de gestacion, y por ultimo, se concluye con una propuesta de proyecto de ley."

Jornadas Multidisciplinarias sobre el Aborto

Jornadas Multidisciplinarias sobre el Aborto

Autor: Sociedad Boliviana de Ciencias Penales

Número de Páginas: 178

Contiene: Aborto y codigo penal boliviano; poblacion y reproduccion; problematica psicosocial del aborto; problematica del aborto en la practica medica; el derecho a la vida; aborto y anticoncepcion, el aborto un problema social de grandes dimensiones; aborto y medicina legal, derechos reproductivos.

Justicia de Ge ́nero, Ciudadani ́a Y Desarrollo

Justicia de Ge ́nero, Ciudadani ́a Y Desarrollo

Autor: Maitrayee Mukhopadhyay , Navsharan Singh

Número de Páginas: 279

Si bien en las ltimas d(r)cadas ha habido avances significativos para la mujer en el plano mundial, desigualdades e injusticias por razones de g(r)nero siguen afectando la capacidad de nias y mujeres para ejercer sus derechos y realizar su pleno potencial como ciudadanas en igualdad de condiciones en la toma de decisiones y el desarrollo. De hecho, por cada derecho que se ha establecido existen millones de mujeres que no lo ejercen. Este libro rene estudios de Am(r)rica Latina y el Caribe, el Medio Oriente y ufrica del Norte, ufrica del Subsahara y Asia del Sur, con un cap tulo introductorio a manera de prefacio que vincula el pensamiento actual sobre justicia de g(r)nero con los debates sobre ciudadan a, derechos, legislacin y desarrollo. Un cap tulo de conclusin sita los anilisis de estos temas en el marco de los debates actuales sobre mitigacin de pobreza y exclusin social que interesan al campo del desarrollo. La obra aporta perspectivas multidisciplinarias de las mis destacadas acad(r)micas feministas en sociolog a, ciencias pol ticas y derecho, entre otras. Al hacerlo, entrega nuevas visiones para la promocin de derechos y la investigacin."

Diccionario de religiones en América Latina

Diccionario de religiones en América Latina

Autor: Roberto Blancarte Pimentel

Número de Páginas: 698

Estudio riguroso y global acerca de las diversas manifestaciones de la religión en América Latina. A lo largo de sus casi cien entradas, el Diccionario de Religiones en América Latina da cuenta de las distintas maneras en que se viven las prácticas, doctrinas, rituales, cultos y experiencias religiosas en diferentes puntos de América Latina. En ese sentido, el análisis abarca aspectos que confluyen inminentemente con la religión, tales como la política, la historia y la cultura de los diferentes pueblos latinoamericanos.

Últimos Libros buscados