Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Discurso del método

Discurso del método

Autor: René Descartes

Número de Páginas: 160

El gran libro fundador de la filosofía moderna El Discurso del método vio la luz en 1637 bajo anonimato. Habían transcurrido cuatro años desde la condena de Galileo. Descartes, tal vez guiado por la prudencia y por enfatizar su voluntad de diálogo, se inclinó por proponer un discurso en lugar de un tratado. En esta obra, la más célebre del filósofo francés y en la que aparece la famosa frase «pienso, luego existo», desarrolla un método inspirado en sus trabajos científicos y basado en la duda sistemática, que le permitió establecer las bases del conocimiento. El resultado es uno de los libros más importantes de la de la historia del pensamiento occidental, que supuso un punto de inflexión en la ciencia y la filosofía moderna. La presente edición está a cargo de María Ramon Cubells, profesora titular en la Universidad Rovira i Virgili y experta en filosofía moderna. Además de la magnífica introducción que nos adentra en una de las obras cruciales del pensamiento, también ha desarrollado un aparato de notas que complementan y enriquecen la lectura.

Sin imagen

El Discurso del Metodo

Autor: René Descartes

Número de Páginas: 125

René Descartes, filósofo y matemático francés, fue una de las personalidades más destacadas de su tiempo. Fue el primero en plantear un pensamiento filosófico apartado del teológico, para lo cual introdujo en su sistema lo que él llamó "duda metódica". La duda indica que somos seres pensantes, de donde el filósofo extrae su célebre fórmula Cógito, ergo sum (Pienso, luego existo). Este es el principio básico de su doctrina, que expone principalmente en las Meditaciones filosóficas y el libro que hoy presentamos: El discurso del método 1637. Otras obras también famosa: Principios de la filosofía, Tratado de las pasiones.

Descartes. Leyendo el Discurso del método.

Descartes. Leyendo el Discurso del método.

Autor: René Descartes

Número de Páginas: 172

La presentació del text del discurs del mètode, està associada a una finalitat: facilitar la lectura del text de Descartes. A l'assumir aquest principi, s'ha tingut molt present la manera en que Descartes va entendre la lectura: llegir, en realitat, és conversar. El text del discurs del mètode afavoreix de forma exemplar la manera en el qual hem de situar-nos davant un text: tal com ens situem davant altra persona. La història que Descartes ens presenta s'até a un objectiu: que tots puguen enjudiciar la proposta que fa en relació amb com guiar la raó, bé a l'actuar, bé a l'indagar la veritat. L'edició ve acompanyada de tot un seguit d'activitats i d'un lèxic que s'articulen amb els criteris reguladors de la lectura.

Discurso del Metodo

Discurso del Metodo

Autor: Rene Descartes

Número de Páginas: 64

El Discurso del método, cuyo título completo es Discurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias (Discours de la méthode pour bien conduire sa raison, et chercher la vérité dans les sciences) es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia.Se publicó de forma anónima en Leiden (Holanda) en el año 1637. Constituía, en realidad, el prólogo a tres ensayos: Dióptrica, Meteoros y Geometría; agrupados bajo el título conjunto de Ensayos filosóficos.Descartes tituló esta obra Discurso del método con una finalidad precisa. En una carta que dirige a Marin Mersenne le explica que la ha titulado Discurso y no Tratado para poner de manifiesto que no tenía intención de enseñar, sino sólo de hablar. Con esto Descartes trata de alejarse de cualquier problema que pudiese surgir con sus contemporáneos por las ideas vertidas en esta obra y además escapa así de una posible condena eclesiástica como había ocurrido poco tiempo antes con Galileo y cuyas ideas Descartes no consideraba desacertadas.

Discurso del mtodo/ Discourse on Method

Discurso del mtodo/ Discourse on Method

Autor: Rene Descartes

Número de Páginas: 44

El Discurso del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias(tal es su título completo) no es solamente la obra fundamental del filósofo francésRené Descartes; ha sido juzgada además como el hito que marca el final de la escolástica y el inicio de la filosofía moderna. El Discurso del método fue publicado anónimamente por primera vez en Leiden en 1637; en aquella primera edición venía a ser el prólogo de los tres tratados científicos contenidos en el libro (La dióptrica,Los meteoros y La geometría), y, de hecho, no se publicó de forma independiente de los tratados hasta el siglo XIX.El Discurso del método consta de un breve prefacio y seis partes. La primera parte se ocupa de la ciencia de su tiempo; hay que observar que, pese a ser una obra filosófica, no carece de elementos autobiográficos, y precisamente en esta primera parte Descartes constata la decepción que le causaron, en general, sus estudios en el colegio de los jesuitas de La Flèche, a excepción de las enseñanzas matemáticas.

Discurso del método

Discurso del método

Autor: René Descartes

Número de Páginas: 239

Las obras de Descartes Discurso del método y Meditaciones metafísicas se ofrecen íntegras en esta edición en una traducción clásica actualizada, con notas aclaratorias. El texto va precedido de un estudio preliminar, que consta de una biografía del filósofo, de breves estudios específicos —destinados a facilitar la comprensión de dichas obras situándolas tanto en el contexto de su tiempo como en la actualidad— y de una bibliografía seleccionada. Finalmente se ofrece también una documentación complementaria, que incluye textos de otros filósofos sobre la filosofía de Descartes, y un glosario donde se definen los términos más importantes que aparecen en el pensamiento cartesiano.

Descartes : discurso del método : partes I, II, III, IV

Descartes : discurso del método : partes I, II, III, IV

Autor: Cristóbal Aguilar Jiménez , Mario Guerra Muedra

Número de Páginas: 120
Descartes

Descartes

Autor: Rene Descartes , Gabriel Martino

Número de Páginas: 38

El Discurso del m�todo (Discours de la m�thode en franc�s), cuyo t�tulo completo es Discurso del m�todo para conducir bien la propia raz�n y buscar la verdad en las ciencias (Discours de la m�thode pour bien conduire sa raison, et chercher la v�rit� dans les sciences) es la principal obra escrita por Ren� Descartes y una obra fundamental de la filosof�a occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosof�a y de la ciencia.Se public� de forma an�nima en Leiden (Holanda) en el a�o 1637. Constitu�a, en realidad, el pr�logo a tres ensayos: Di�ptrica, Meteoros y Geometr�a; agrupados bajo el t�tulo conjunto de Ensayos filos�ficos.Descartes titul� esta obra Discurso del m�todo con una finalidad precisa. En una carta que dirige a Marin Mersenne le explica que la ha titulado Discurso y no Tratado para poner de manifiesto que no ten�a intenci�n de ense�ar, sino s�lo de hablar. Con esto Descartes trata de alejarse de cualquier problema que pudiese surgir con sus contempor�neos por las ideas vertidas en esta obra y adem�s escapa as� de una posible condena eclesi�stica como hab�a ocurrido poco tiempo antes con Galileo y...

Discurso del método

Discurso del método

Autor: René Descartes

Número de Páginas: 91

Obra dividida en seis partes, todas para lograr un método. No podemos dudar de que dudamos "Pienso , luego existo"

El recurso del método

El recurso del método

Autor: Alejo Carpentier

Número de Páginas: 576

Según el propio Carepentier, El recurso del método es un simple juego de palabras sobre el Discurso del método de Descartes [...]. Los capítulos aparecen enlazados por citas del gran filósofo francés que vienen a justificar arbitrariamente los actos de personas totalmente anticartesianas, porque no hay nada más anticartesiano que el continente latinoamericano, su mentalidad y su trayectoria histórica. Por tanto, se trata de un simple juego de palabras. El dictador personaje central de mi novela, recurre siempre a un método que consiste en no tener ninguno.

Reglas para la dirección del espíritu

Reglas para la dirección del espíritu

Autor: René Descartes

Número de Páginas: 192

Las REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU comenzadas en el invierno de 1628 y publicadas sólo póstumamente constituyen una pieza clave en la obra de RENÉ DESCARTES (1596-1650) y el punto de arranque de un nuevo modo de reflexión científica. «Sólo quien haya pensado real y detenidamente este escrito, radicalmente parco, hasta en sus rincones más recónditos y fríos, estará en condiciones de tener una idea de lo que pasa en la ciencia moderna», comentó en su día Martin Heidegger. La importancia epistemológica de la obra traducida y prologada por Juan Manuel Navarro Cordón no agota, sin embargo, la riqueza de su contenido, pleno de implicaciones filosófico-metafísicas y establecedor de algunas de las bases fundamentales de la época moderna. Otras obras de Descartes en esta colección: «Discurso del método» (H 4406).

Últimos Libros buscados