Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Ángel Ossorio y Gallardo. Biografía política de un conservador heterodoxo

Ángel Ossorio y Gallardo. Biografía política de un conservador heterodoxo

Autor: Antonio Miguel López García

Número de Páginas: 432

Ángel Ossorio es de esos personajes que acreditan alta consideración e interés entre los historiadores al tiempo que se les teme abordar. La suya es una exuberante vida política que a los ojos del investigador aparece como una peligrosa pista de patinaje. Es para pensárselo: lo normal será pasar años tras su rastro y no alcanzar una conclusión clara y definitiva de su ubicación ideológica. O mejor, no pensarlo y trabajar a ver adónde nos lleva el empeño. La dificultad intrínseca del personaje, su versatilidad, provocó un olvido obstinado que ha impedido un estudio detallado y singular pese a lo interesante del reto. Se le encuentra con cierta frecuencia en lecturas de la época, pero de forma tangencial. Su dilatada presencia pública no le llevó a elevadas cotas de Poder, pero siempre frecuentó sus aledaños. Ministros, Rey y Presidentes eran interlocutores habituales suyos; se le escuchaba con interés en los foros políticos, culturales o jurídicos más selectos, y nunca dejó indiferente a nadie, lo que le granjeó serios enfrentamientos incluso con sus compañeros naturales de ideario. E impulsó interesantes movimientos políticos a principios del siglo XX,...

Claves socioculturales y literarias en la obra de Eugenio Sellés y Ángel (1842-1926). Una aproximación al teatro español de finales del siglo XIX

Claves socioculturales y literarias en la obra de Eugenio Sellés y Ángel (1842-1926). Una aproximación al teatro español de finales del siglo XIX

Autor: Concepción Fernández Soto

Número de Páginas: 830

Eugenio Sellés y Ángel (1842-1926) es un dramaturgo que se encuadra dentro de lo que se ha venido denominando teatro posromántico o de la Restauración. Su personalidad dramática es poco conocida para la crítica literaria actual, pese a que en su tiempo se le tuvo en alta consideración y fue un hombre público relevante en el ambiente cultural y literario en el Madrid de fin de siglo (académico, Presidente de la SAE, ateneísta, Gobernador Civil, etc.). Esta Tesis Doctoral rescata esta figura para contribuir al esclarecimiento de una de las parcelas de la historia del teatro español más desprovista de estudios significativos sobre algunas de sus más interesantes figuras. La investigación se estructura en tres partes: la primera (caps. uno y dos) consiste en una aproximación a la biografía del autor y una ordenación y presentación general y cronológica -según fecha de estreno- de su producción dramática -en total, 32 obras, entre las representadas y las no representadas-. Esta ordenación ha atendido a un triple criterio: bibliográfico, literario, y de la representación y recepción en la crítica periodística del momento. En la segunda parte (caps. tres al...

El Ãngel CaÃdo

El Ãngel CaÃdo

Autor: Magda Ferrer

Número de Páginas: 250

Esta novela trata del despertar de la conciencia de un grupo de habitantes de la Tierra, que descubren que forman parte de un experimento cósmico que ha ha sido diseñado para acelerar la evolución de las almas de la Tierra y de toda la galaxia. Autora: Magda Ferrer, Coordinadora de los Grupos de 40 (GOF) de España. Web: http://www.grupos40.es

Al humanista, traductor y maestro Miguel Ángel Vega Cernuda

Al humanista, traductor y maestro Miguel Ángel Vega Cernuda

Autor: Albaladejo Martínez, Juan A. , Martino Alba, Pilar , Pulido, Marta

Número de Páginas: 460

Al humanista, traductor y maestro Miguel Ángel Vega Cernuda es el resultado del reconocimiento de colaboradores, compañeros y amigos a la labor investigadora y docente de una personalidad extraordinaria en el mundo académico. Pensador, filólogo, traductor, historiador de la traducción, traductólogo, humanista y maestro de investigadores, ha sembrado vocaciones y aficiones, promovido la investigación interdisciplinar en entornos académicos nacionales e internacionales, y propiciado la ampliación de horizontes cognitivos, culturales y personales, motivando la reflexión y la conciencia crítica en torno a la traducción. Su vastísima producción bibliográfica, incluida como capítulo en este volumen, pone de manifiesto su profundidad investigadora, su auténtica cosmovisión y conocimiento enciclopédico. La treintena de autores de este volumen de investigación en traducción, bajo un variado prisma traductológico, filológico y cultural, homenajean al profesor Vega Cernuda con un amplio abanico de temas humanísticos como muestra de agradecimiento a toda una vida de generosidad personal y académica hacia los prójimos. La variedad temática y la perspectiva...

Las diferencias sociales que matan el amor

Las diferencias sociales que matan el amor

Autor: María Luisa Medina

Número de Páginas: 58

Nació en Valle Hermoso Tamaulipas Mexico, desde muy joven se desarolló en las artes y las letras, logrando a los 13 años de edad, graduarse como cultora de belleza y mas tarde graduarse como Contador Privado. Incansable en la superación y el saber, continuo la carrera de leyes, en la cual cursó 5 semestres y medio, entre Columbus State Community Collage y Ohio State University en Columbus Ohio, donde se desembolvió, en la esfera Comercial, con gran éxito. Y a la vez era secretaria de una organización Colombiana llamda GRUPO EL ECO compuesta por 150 miembros, de dicho grupo forma una Organización que aún existe llamada DAMAS LATINAS, con el propósito de obsequiar Becas a niños Hispanos que quisieran tomar clases de música o deportes que no impartrieran las escuelas gratis, y la inquietud por seguir escribiendo la lleva a hacer su libro de poesías llamado PARA TI LINDA MADRE, seguido por otro de superacion personal LA AUTOESTIMA DE LA PERSONA, y pronto después de este libro viene otro de Poesías llamado PRECIOSOS RECUERDOS, y en su repertorio, encontrarán varias canciones de su autoría ya grabadas, cuentos infantiles y poesías grabadas, declamando acompañada de...

Ángel Guerra

Ángel Guerra

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 60

Angel Guerra es una novela de trasfondo cristiano del autor Benito Pérez Galdós. Se sitúa en Toledo a finales del S.XIX, en donde el hijo de una familia burguesa se compromete con la revolución social. Las vicisitudes de la guerra lo obligarán a huir y a encontrarse a sí mismo. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Ángel Pascual Devesa. Reflexiones y recuerdos

Ángel Pascual Devesa. Reflexiones y recuerdos

Autor: Mercedes Pascual Artiaga , Francisco Moreno Sáez , José Bernabeu Mestre

Número de Páginas: 504

Ángel Pascual Devesa (Finestrat, 1888 - Alicante, 1950) fue médico, pediatra, político, periodista, foguerer, escritor en castellano y valenciano… La primera parte del libro estudia sus facetas familiares, culturales, médicas y políticas, a partir de una amplia documentación que la familia ha legado al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante. La segunda parte del volumen ofrece una versión resumida de una serie de cuadernillos que Ángel Pascual Devesa escribió a partir de 1936 donde relata, con una prosa característica, sus vivencias, recuerdos y reflexiones. Describe lugares de Alicante, personajes, costumbres, su vivencia de la Guerra Civil, su encarcelamiento en el Reformatorio de Adultos y la vida allí; su liberación y su huida a València; su segundo ingreso en prisión… También rememora su época de estudiante en la Facultad de Medicina, sus incursiones en el campo del espiritismo… Ángel Pascual Devesa fue uno más de tantos alicantinos, muchos de ellos burgueses y masones, afiliados a partidos republicanos que, durante el primer tercio del siglo xx, participaron en multitud de actividades culturales y sociales encaminadas a impulsar un...

Ángel Herrera Oria, maestro de espíritu

Ángel Herrera Oria, maestro de espíritu

Autor: José Luis Gutiérrez García

Número de Páginas: 257

Mientras que las enseñanzas de Ángel Herrera Oria en lo referente a asuntos temporales -el periodismo, la política- han sido abundantemente estudiadas, su magisterio de espíritu no ha seguido la misma suerte. Y ello a pesar de la importancia prioritaria que le otorgó el que fue Cardenal y Obispo de Málaga, que consideró un “deber sagrado” el de formar las conciencias. El magisterio de espíritu de don Ángel Herrera Oria se centra en la absoluta primacía de la vida interior, fundamento indispensable de la evangelización. Bebe de la “tradición perenne” de la Iglesia, y se abre al futuro con esperanza.Contra el olvido y el desconocimiento de esta enseñanza capital de don Ángel, se alza la obra pionera de José Luis Gutiérrez García, que CEU Ediciones recupera con motivo del Centenario de la Asociación Católica de Propagandistas

Actas del Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía Miguel Ángel Ugarte Chamorro

Actas del Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía "Miguel Ángel Ugarte Chamorro"

Número de Páginas: 733

El propósito de este Congreso es estimular los estudios sobre el lenguaje en el Perú, abarcando todas las áreas posibles: etimología, lexicología, onomasiología, semasiología, diccionarios, jergas, morfología, etc. La mayoría de los trabajos presentados se refieren al español del Perú, pero también hay algunos referidos al quechua, el aimara y las lenguas amazónicas.

El divorcio en el derecho iberoamericano

El divorcio en el derecho iberoamericano

Autor: Roberto Moreno Rodríguez Alcalá , Guillermo Montoya Pérez , Daniel Nolasco , Pedro F. Silva-Ruiz , Mabel Rivero de Arhancet , Aníbal Guzmán Ávalos , Beatriz Ramos Cabanellas , Ulises Pittí González , Nery Roberto Muñoz , Jorge Sotomayor Unda , Mauricio Tapia Rodríguez , Tânia Vainsencher , Carmen Julia Cabello Matamala , Marisa Herrera , Diego Benavides Santos , Nelson Castillo Ogando , Alberto Baumeister Toledo , Neylia L. Abboud Castillo , Manuel Peralta y Carrasco , Toribio Martínez Zenteno

Número de Páginas: 688

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo mancomunado de varios juristas hispano-americanos. Aborda un tema en continua evolución, cual es el divorcio. La "permanencia del cambio" obedece, entre otras causas, a que tampoco son estables las pautas culturales, éticas, sociales, económicas que cimentan el matrimonio y, de modo más general aún, la familia. A su vez, las modificaciones no siguen el mismo ritmo en todos los países; su mayor o menor velocidad depende de muchos factores, entre ellos, la influencia más o menos poderosa que los diferentes grupos de presión ejercen sobre el legislador, y los preconceptos que la sociedad tiene sobre determinados fenómenos, como son, incluso, las enfermedades. Una obra comparativa de este tipo requiere, entonces, la participación de juristas de distintas edades, orígenes y formaciones; de allí que al lado de autores experimentados aparezcan los noveles y talentosos; que junto a los profesores universitarios, investigadores y miembros de la academia, hayan trabajado notarios, abogados y jueces que miran la realidad cotidiana. Se trata de un texto útil, claro y actualizado, en el que los operadores del...

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

Autor: Ángel Revuelta Pérez

Número de Páginas: 380

El doble proceso de democratización política y acceso a la autonomía que compuso la Transición en Cantabria entró, a partir de la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981, en un período de inestabilidad política e institucional prolongado hasta mediada la década de 1990. Ello en el contexto de una crisis económica que obligó a una dura reconversión y que afectó a la mayor parte del tejido industrial, con significativas consecuencias sociales: desempleo, desestructuración, terciarización. Sobre ese movedizo suelo social se creó un sistema de partidos afectado por la inexperiencia, la inmadurez y la inestabilidad. Pero más allá de estos factores, la clave de bóveda que explica aquella profunda crisis institucional es el hecho de que las fuerzas que gestionaron la autonomía fueron las mismas que se habían opuesto a ella: las derechas que, divididas y enfrentadas, no poseían un proyecto autonómico con que afrontar los graves problemas que afectaban a la Comunidad Autónoma de Cantabria. The double process of political democratization and access to the autonomy that constituted the Transition in Cantabria entered, from the approbation of the Statute of...

14 de abril. La República

14 de abril. La República

Autor: Ángel Bahamonde

Número de Páginas: 512

Una entretenida lección de historia de la mano de los protagonistas de la nueva serie de TVE. Primavera de 1931. El pueblo de Madrid se ha levantado en masa para celebrar la proclamación de la II República. La capital bulle ante los cambios y vive una nueva época de libertades sin precedentes. Pero, mientras unos celebran el cambio de Gobierno, otros se preparan para la lucha. El 14 de abril de 1931 se abre uno de los períodos más intensos de la historia reciente de España. Primaveral e inesperada, la II República conquistó, pese a su brevedad, libertades apenas imaginadas hasta entonces por los españoles: el voto femenino, la educación laica en aulas mixtas o la legalización del divorcio, modificaron sustancialmente los usos y las costumbres de la sociedad. Nuevos aires empezaron a soplar por todo el país, y junto a ellos viajaron el arte, el cine y la literatura. Se celebró la primera edición de la vuelta ciclista e,incluso la selección española disputó su primera final en un mundial de fútbol. Una reconstrucción rigurosa y amena de toda una época a cargo de Ángel Bahamonde, catedrático de historia y asesor de las series 14 de abril. La República y La...

Ángel Guerra

Ángel Guerra

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 719

Publicada en 1891, es la novela más extensa de Galdós, después de 'Fortunata y Jacinta'.

Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular del Chile tradicional (1750-1863)

Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular del Chile tradicional (1750-1863)

Autor: Igor Goicovic Donoso

Número de Páginas: 541

En este libro el autor se propuso como objetivo fundamental estudiar los procesos de reproducción social de la familia popular chilena, en el período 1750-1860, a partir de las relaciones de solidaridad y retribución que se desarrollan en su interior y en el marco de una estructura cultural tradicional.

Boletin Mensual del Seminario de Ciencias Juridicas y Sociales

Boletin Mensual del Seminario de Ciencias Juridicas y Sociales

Autor: Universidad de Buenos Aires. Seminario de Ciencias Jurídicas y Sociales

Feminismos y antifeminismos

Feminismos y antifeminismos

Autor: Anna Maria Aguado Higón

Número de Páginas: 368

Ambiciosa monografia que aborda les relacions entre les identitats de gènere i les cultures polítiques que es van succeir en l'Espanya del segle XX. Les seves autores han aprofundit en qüestions vinculades a pràctiques i representacions simbòliques entorn del gènere, i analitzat aspectes relatius als canvis socials i culturals, i a la transformació de l'espai polític-públic. També plantegen nous interrogants sobre les respostes que les espanyoles van oferir, davant la persistència de tradicionals i preconcebuts rols sexuals així com davant l'aparició de nous models de gènere presents en els discursos elaborats per unes cultures polítiques d'aclaparant hegemonia masculina. La seva adaptació, la seva assumpció i la seva resistència a la clàssica divisió sexual va propiciar l'aparició de dones inconformistes amb la realitat i l'emergència de noves cultures polítiques.

Un catalanófilo de Madrid

Un catalanófilo de Madrid

Autor: Arnau Gonzàlez i Vilalta

Número de Páginas: 428

La presente obra pretende acabar con la injusticia histórica que supone el olvido al que ha sido sometida la figura de Ángel Ossorio y Gallardo. Y lo hace desde uno de los aspectos que más interesaría al jurisconsulto, político e intelectual madrileño: su visión de Cataluña y del catalanismo. Una relación, la de Ossorio con Cataluña, de una extraordinaria intensidad y sinceridad, desde 1907 cuando fue nombrado gobernador civil de Barcelona hasta su muerte en el exilio argentino en 1946. Durante estas cuatro décadas Ossorio irá adquiriendo la amistad y la admiración de una larga lista de los principales protagonistas de la vida política, cultural y social de Cataluña. Una relación que lo convertirá en un verdadero «amigo» de todo lo catalán, y aún más, en uno de los pocos catalanófilos españoles de la primera mitad del siglo XX. Arnau Gonzàlez i Vilalta (Barcelona, 1980). Doctor en Historia y profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UAB. Ha centrado sus principales líneas de investigación en el estudio del nacionalismo catalán desde diferentes aspectos durante la Segunda República y la Guerra Civil. Así, ha publicado, al...

Busca tu propio ángel

Busca tu propio ángel

Autor: GEBEL LILIANA

Número de Páginas: 240

¿Por qué hay tantos cristianos deprimidos, enfermos y obesos si la Biblia contiene todas las claves para evitarlo? Este busca ayudar al lector con los fundamentos y sugerencias para equilibrar el cuerpo, el corazón, la mente y el alma, logrando amar a Dios de manera integral y coherente. Tras casi tres décadas dedicadas a trabajar en el ministerio cristiano, junto a su esposo, el evangelista Dante Gebel, Liliana Gebel se percató de que lamentablemente muchas personas dedicadas a desarrollar arduamente su parte espiritual, viven sumidos en la depresión, mostrando actitudes negativas, relaciones familiares deterioradas y con graves problemas de salud. Y es que muchos cristianos han olvidado hacerse cargo de trabajar en ellos mismos de manera integral, tal como la propia Biblia nos insta. #Señor, ¿cuál es el mandamiento mas importante de todos? Jesús respondió: El más importante es amarás al Señor con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, y con toda tu fuerza. Este es el principal mandamiento.# (Marcos 12:28) Él nos manda a amarlo de cuatro maneras; digamos que es el amor elevado a la cuarta potencia. Y este libro tratará de ayudar al lector con los...

La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

Autor: María Flórez-Estrada Pimentel

Número de Páginas: 350

En este libro planteo que la disputa entre liberalismo, catolicismo y comunismo por la "cuestión social" entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera parte del siglo XX fue entendida de una manera más amplia que como el conflicto económico entre "clases" sociales –en los términos planteados teóricamente por el marxismo, es decir, entre burguesía y proletariado, por el control de los medios de producción, en el capitalismo–. Se trató, más precisamente, de una confrontación entre visiones patriarcales para imponer una determinada economía política sexual, de cara al 'desorden' social y subjetivo –de las identidades de hombres y de mujeres propiciado por el desarrollo capitalista y por la Modernidad. El punto de confluencia que posibilitó la alianza entre las tres visiones culturales, en Costa Rica, fue el consenso por restituir el control patriarcal de las mujeres y de sus sexualidades y, con ello, resarcir la masculinidad herida de campesinos, artesanos y obreros, a través de garantizarles el acceso a su posesión, en la nueva forma de la familia nuclear moderna. El eje de esa disputa será el concepto del salario justo, el cual, para los tres...

Lugares, procesos y migrantes

Lugares, procesos y migrantes

Autor: Adriana González Gil

Número de Páginas: 304

El análisis de la más reciente explosión migratoria colombiana - interna, transfronteriza y transnacional - fue abordado durante el seminario internacional Migraciones, Migrantes e Integración Social, convocado por el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia en agosto de 2007. Los debates sobre las distintas dimensiones del fenómeno migratorio colombiano, teniendo como referentes la situación social, política y económica que las produce y el contexto mundial en el cual se desarrollan, han contribuido a la construcción de una mirada plural de la cuestión migratoria. La compilación de estas memorias no es más que el propósito de dar continuidad al estudio de una preocupación académica que nos resulta común, y que ve en el texto escrito la posibilidad de dejar constancia de un momento particular de este proceso de análisis. El debate sobre la construcción de la migración como problema - los desafíos de la ciudadanía, los asuntos de seguridad humana y las políticas migratorias -; los rasgos que caracterizan la migración internacional de colombianos y sus impactos macro, meso y microeconómicos; los efectos sobre las relaciones de vecindad...

Introducción a la Psicología Social

Introducción a la Psicología Social

Autor: Isabel Cuadrado Guirado , Elena Gaviria Stewart , Ana Victoria Arias Orduña , Itziar Fernández Sedano , Ángel Gómez , Merdedes López Sáez , Fernando Molero Alonso , José Francisco Morales Domínguez , Encarnación Nouvilas Pallejá , María del Prado Silván-Ferrero

Número de Páginas: 519

El presente manual analiza la influencia del contexto social sobre el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas, objeto de estudio de la Psicología Social. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con el desarrollo profesional de un/a psicólogo/a. El libro consta de catorce capítulos. Los dos primeros son de carácter introductorio y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología Social. Para ello, se presenta el origen y la evolución histórica de la disciplina, se analiza su definición, la naturaleza de los procesos que estudia, y los niveles en los que se sitúan dichos procesos. El Capítulo 2 examina la influencia de la evolución y de la cultura como fenómenos fundamentales para lograr entender los procesos psicológicos y la conducta social. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos fenómenos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos...

¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

¿Y por qué no con hipnosis? (Vivencias de un hipnólogo profesional)

Autor: Lupe Bohorques , Ángel Mateo Blanco

Número de Páginas: 194

“Historias reales, sin identificación posible, pero que permiten acercar la técnica de la hipnosis, seria, científica y tan eficaz como realmente es, al gran público que desconoce las posibilidades de esta herramienta a su disposición. Un anecdotario de situaciones que suceden con normalidad y que resultan imprevisibles, las mas de las veces. Problemas personales impactantes, graves, con conductas que mueven a la incredulidad, pero que son la realidad desnuda, sin tapujos ni disfraces, y que se viven día a día.”

El republicanismo Almeriense durante la segunda república (1931-1936)

El republicanismo Almeriense durante la segunda república (1931-1936)

Autor: Antonio López Castillo

Número de Páginas: 872
La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3815

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

In situ. El cáncer como injusticia social

In situ. El cáncer como injusticia social

Autor: Natalia Luxardo , Fernando Sassetti

Número de Páginas: 820

Es la unidad esencial entre la vida biológica íntima y la vida social colectiva la que esconde la ciencia reduccionista y es, en cambio, el principio fundamental que se perfila en investigaciones como esta. He ahí el valor de esta exploración in situ de todo lo que sucede en la hermosa y también triste provincia de Entre Ríos, territorio donde una riqueza natural de fertilidad rebosante, con los suelos más productivos del planeta y la mayor disponibilidad de recursos hídricos termina convertida en escenario del cáncer y de otras derivaciones emparentadas, por obra y gracia de un sistema productivo voraz y miope, peligroso, en definitiva, para la vida humana y los ecosistemas. Este estudio es un esfuerzo de avanzada que se apoya en una concepción crítica del conocimiento epidemiológico, pero sin encaramarse en una torre de marfil elitista, sino entrelazándose con la perspectiva, la experiencia y la sabiduría popular que es, en definitiva, la sabiduría y experiencia de las víctimas. Por eso decimos que con esta exploración se amplía el horizonte de conocimiento sobre lo que verdaderamente sucede en Entre Ríos. Es, en definitiva, para la Argentina, un eslabón de...

México ante la crisis: El impacto social y cultural, las alternativas

México ante la crisis: El impacto social y cultural, las alternativas

Autor: Pablo González Casanova , Héctor Aguilar Camín

Número de Páginas: 425

En torno a la crisis mexicana se hacen muchos comentarios, pesimistas o catastrofistas unos, optimistas, carentes de base, otros. El libro que tiene el lector en sus manos corresponde a uno de los esfuerzos más importantes que sobre este problema han realizado en México diversos especialistas en ciencias sociales (economistas, politólogos, historiadores) para averiguar cuáles son las características de la crisis mundial, cuáles las de las crisis en México, y qué alternativas tiene México ante ellas. La obra que consta de dos volúmenes estudia el contenido internacional de la crisis y las relaciones sociales, económicas, culturales, políticas y diplomáticas de un país en crisis en un mundo en crisis, analiza a fondo el problema económico que padece México, desde sus características estructurales y coyunturales de índole global, pasando por la forma en que la crisis afecta a varios sectores y ramas de la economía y las finanzas, hasta llegar a su vinculación con las políticas económicas y las luchas políticas.

Angel Rama, Emir Rodriguez Monegal y el Brasil

Angel Rama, Emir Rodriguez Monegal y el Brasil

Autor: Pablo Rocca

Número de Páginas: 467

Formados em um país pequeno embora aberto ao mundo ocidental mais do que à própria comarca, Ángel Rama (1926-1983) e Emir Rodríguez Monegal (1921-1985) intervieram nas revistas culturais do seu país até finais dos anos sessenta. Essa experiência permitiu-lhes entrar em contato com múltiplos problemas, debates e textualidades, que capitalizariam em seus estudos latino-americanos, aos que se dedicam de forma quase exclusiva a partir de sua saída de Montevidéu. Apesar da forte homogeneização latino-americana que se produz naquela década de sessenta, o Brasil foi para a área hispânica um território cultural quase inatingível. Monegal primeiro, Rama depois, e finalmente ambos os dois em um mesmo ponto temporal, entenderam o valor de ler o Brasil. Sem dispensar o contexto, Monegal privilegiou o estético-literário; Rama preferiu ver a brasilidade confrontada à experiência social e cultural da América hispânica. Fortemente antagônicos e em alguma medida complementares, ambos os dois procuraram alianças com intelectuais brasileiros (Rama com Candido; Monegal com Haroldo de Campos, entre outros).Por conseguinte, examinando estes antecedentes e tensões, esta tese...

Instituciones políticas, comportamientos sociales y atraso económico en España (1580-2000)

Instituciones políticas, comportamientos sociales y atraso económico en España (1580-2000)

Autor: COMÍN COMÍN, Francisco , HERNÁNDEZ GARCÍA, Ricardo , MORENO LÁZARO, Javier

Número de Páginas: 555

Este libro quiere ser un homenaje a la memoria de Ángel García Sanz (Fuentelcésped [Burgos], 1946 - Segovia, 2014). La generosidad intelectual y el compromiso con su tierra seguramente sean los dos rasgos que mejor lo definen como académico. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca (donde sería profesor interino en 1989-1991 de la naciente Facultad de Economía y Empresa) se doctoró en Historia por la Universidad Complutense de Madrid en 1973 con la tesis Desarrollo y crisis del Antiguo Régimen en Castilla la Vieja. Economía y sociedad en tierras de Segovia de 1500 a 1814 (Madrid, Akal, 1977, 1986). Profesor en las universidades Complutense, Autónoma de Madrid y Valladolid, donde fue catedrático de Historia e Instituciones Económicas y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La historia agraria, la de la Hacienda, la historia industrial fueron los principales temas de su investigación, pero siendo modernista de formación cultivó también el estudio de la Segunda República. Su libro póstumo Auge y decadencia de Castilla. Estudios de historia económica y social (siglos XVI-XX) (Crítica, 2016) testimonia la complejidad ...

Homosexualidad y trabajo social

Homosexualidad y trabajo social

Autor: Ángel Luis Maroto Sáez

Número de Páginas: 400

Homosexualidad y Trabajo Social. Herramientas para la reflexión e intervención profesional está dirigido especialmente a mis compañeros y compañeras de profesión, es decir, a los/las Trabajadores/as Sociales. Pero desde una perspectiva más amplia, puede ser de utilidad a todos aquellos profesionales de la intervención psico-social y educativa (psicólogos, educadores sociales, pedagogos, mediadores, etc.) que mediante procesos de acompañamiento social y educativo pueden verse, en algún momento de su intervención, en la necesidad de contar con conocimientos y herramientas que les permitan un adecuado asesoramiento en relación a la orientación homosexual, así como para los alumnos de dichas disciplinas. De igual forma, dicha obra supone un instrumento logrado de cara a revisar nuestros propios estereotipos y prejuicios, pudiéndose convertir para algunos/as de nosotros/as en un verdadero manual de autoayuda y trabajo personal.

Últimos Libros buscados