Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda.
El sistema electoral venezolano

El sistema electoral venezolano

Autor: Luis Enrique Lander , Ignacio Ávalos Gutiérrez , Carlos Medina

Número de Páginas: 296

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la...

El sistema Clockwork

El sistema Clockwork

Autor: Mike Michalowicz

¿Te preocupa que tu negocio se derrumbe sin tu presencia? ¿Sacrificas a tu familia, tus amigos y tu tiempo para mantener tu negocio vivo? ¿Qué pasaría si tu negocio funcionara por sí solo? Si eres como la mayoría de los emprendedores, comenzaste tu negocio para ser tu propio jefe, ganar más dinero y vivir la vida en tus propios términos. Pero la realidad es otra, estás atascado en la rutina diaria, apagando incendios, respondiendo a un sinfín de preguntas y buscando continuamente dinero. En El sistema Clockwork Mike Michalowicz te ofrece un camino paso a paso para salir de este dilema a través de un enfoque simple para hacer que tu negocio sea ultra eficiente. Entre otras estrategias, descubrirás cómo: - Hacer que tus empleados actúen como propietarios. - Identificar la función más importante de tu negocio. - Saber qué es lo primero que hay que solucionar. Ya sea que tu empresa sea de un empleado o cien, ya sea que comiences a emprender, El sistema Clockwork será tu camino para que finalmente tu negocio trabaje para ti. "El sistema Clockwork está repleto de consejos prácticos con los que te identificarás. Les recordará a los emprendedores por qué se...

El sistema electoral: una reforma obligada

El sistema electoral: una reforma obligada

Autor: San Segundo Manuel, Juan Magín

Número de Páginas: 379

En este libro se considera que la modificación del sistema electoral español constituye una de las reformas políticas imprescindibles para superar la crisis política actual. Se parte de la premisa de que en nuestro modelo electoral pesa decisivamente la escasa magnitud de la mayoría de las circunscripciones electorales, cercenándose así el cumplimiento de derechos fundamentales y valores superiores relacionados con el voto: la proporcionalidad, la igualdad y el pluralismo político. En cambio, el Derecho internacional y el Derecho comparado disponen unos límites mucho más estrictos frente a la desigualdad del valor del voto. En consecuencia, cabría poner incluso en tela de juicio la conformidad del sistema vigente con el Derecho Internacional, a la vez que contradice los parámetros exigidos en los países más avanzados. Se pretende un análisis constructivo, así al tratar las deficiencias, a su vez se apuntan diversas alternativas, entre las que se encuentran las relativas, de un lado, al incremento de la circunscripción con el fin de alcanzar una mayor proporcionalidad y una igualdad efectiva del valor del voto y, de otro lado, a la opción por un voto personalizado ...

Descripcion de Una Alternativa Para El Sistema de Cultivo Maiz Asociado Con Yuca Practicado Por Los Agricultores de la Zona de Guacimo Y Pococi, Costa Rica

Descripcion de Una Alternativa Para El Sistema de Cultivo Maiz Asociado Con Yuca Practicado Por Los Agricultores de la Zona de Guacimo Y Pococi, Costa Rica

El sistema de control económico en la ingeniería del marco institucional

El sistema de control económico en la ingeniería del marco institucional

Autor: José Guadix Martín

Número de Páginas: 240

Una empresa es una unidad económica en la cual se combinan los factores de la producción, con vistas a obtener bienes y servicios que satisfagan unas necesidades. Esta obra pretende ayudar a la toma de decisiones empresariales con la mayor eficiencia posible.

MF0490_3 - Gestión de servicios en el sistema informático

MF0490_3 - Gestión de servicios en el sistema informático

Autor: María Victoria Pequeño Collado

Número de Páginas: 460

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar servicios en el sistema informático. Se analizará los procesos del sistema con objeto de asegurar un rendimiento adecuado a los parámetros especificados en el plan de explotación. Se aplicará procedimientos de administración a dispositivos de almacenamiento para ofrecer al usuario un sistema de registro de la información íntegro, seguro y disponible. Se administrará el acceso al sistema y a los recursos para verificar el uso adecuado y seguro de los mismos. Se evaluará el uso y rendimiento de los servicios de comunicaciones para mantenerlos dentro de los parámetros especificados.

Exploremos el sistema solar

Exploremos el sistema solar

Autor: Amanda Doering Tourville

Número de Páginas: 48

Learn About How Physics, Math, And Science Work Together To Help Us Understand Our Solar System And Beyond.

Explorando el Sistema Solar y más allá en español

Explorando el Sistema Solar y más allá en español

Autor: Nam H Nguyen

Número de Páginas: 148

Explorando el Sistema Solar y el gol de allá es llenar tu mente con una ventaja de conocer el desarrollo de la ciencia planetaria en la moderna era espacial con este libro electrónico. El libro electrónico es fácil de usar, refrescante y se garantiza que sea emocionante! Usted puede leer este libro sin ningún conocimiento previo de los hechos del pasado de nuestro Sistema Solar. Muchas cosas van a estar en este eBook como, el Sol, el Sistema Solar, ¿Qué es un planeta ?, ¿Qué es el Big Bang? Los planetas de nuestro Sistema Solar, Mercurio, Venus, la Tierra, la Luna de la Tierra, Marte, Asteroides, Meteoros y Meteoritos, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, planetas enanos, cometas del Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort, 1000 Palabras Espacio-astronomía Diccionario y muchos muchos mucho más! Explorando el Sistema Solar y más allá le ayudará a donde quiera que vaya; es una herramienta rápida y fácil de referencia que le llevará más allá del sistema solar! Creo que la exploración de nuestro sistema solar es uno de los mayores logros científicos de la humanidad y que la comprensión del desarrollo de la ciencia planetaria en la moderna era espacial es importante....

El IMSS en el Sistema Nacional de Salud

El IMSS en el Sistema Nacional de Salud

Autor: Dávila Torres, Javier , Rodríguez Díaz Ponce, Miguel Ángel , Echeverría Zuno, Santiago

Número de Páginas: 130

Durante décadas las instituciones de salud y seguridad social en México han sido un pilar fundamental de la sociedad. Uno de los referentes que nos ocupa con frecuencia es el Instituto Mexicano del Seguro Social, sus contribuciones para el bienestar de la población son altamente valiosas. La cantidad de acciones que cotidianamente se realizan en el Instituto en materia de prevención, atención médica y rehabilitación demuestran la capacidad resolutiva que se tiene. A pesar de que el Sistema Nacional de Salud tiene una amplia cobertura de afiliación, aún presenta un importante rezago en materia de infraestructura, médicos y enfermeras especialistas, así como en la organización corporativa de las instituciones, para enfrentar los cambios demográficos y epidemiológicos. Es por ello que se hace impostergable la necesidad de aplicar estrategias innovadoras para la modernización del funcionamiento de las instituciones. En esta publicación se abordan algunos de los temas que podrán ser de utilidad en la agenda de análisis en los tiempos que están por venir.

El sistema de comercialización de la horticultura intensiva almeriense: un análisis del comportamiento de precios y márgenes

El sistema de comercialización de la horticultura intensiva almeriense: un análisis del comportamiento de precios y márgenes

Autor: Federico Martínez-Carrasco Pleite

Número de Páginas: 404

En la provincia de Almería se localiza una de las mayores concentraciones de producción hortícola bajo invernadero de todo el mundo. El fuerte crecimiento que esta actividad ha experimentado en las últimas décadas la sitúa como una de las mayores fuentes de producción y de abastecimiento de sus mercados de destino, en especial en ciertas hortalizas y para ciertos periodos del año, siendo esta zona determinante en la fijación de sus precio . En una primera parte de esta tesis se estudia el canal comercial en origen de productos hortícolas, analizando las características e importancia de los agentes que en el intervienen, las ventajas de los sistemas comerciales asociativos frente al tradicional sistema de subasta o alhóndiga, y el proceso de toma de decisiones comerciales de los agentes directos del canal. Este estudio se realiza fundamentalmente a partir del análisis de la cuantiosa información generada mediante dos encuestas (realizadas a 600 y 300 horticultores de la zona), así como mediante la información obtenida con una entrevista a gerentes de empresas de comercialización locales. Completando el análisis del canal comercial, se estudia en su segunda parte...

El sistema cardiovascular (Valoración de la condición física e intervención en accidentes)

El sistema cardiovascular (Valoración de la condición física e intervención en accidentes)

Autor: Adrián Humanes Copado , Ernesto Cogolludo Sánchez

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

Autor: Fabián Salvioli

Número de Páginas: 348

Esta obra refleja las tres décadas de experiencia teórica y práctica en el sistema interamericano del doctor Fabián Salvioli, actualmente Relator de las Naciones Unidas y uno de los juristas latinoamericanos de mayor prestigio en materia de derechos humanos. Al estilo de un manual y con un lenguaje pedagógico, se analizan todos los instrumentos jurídicos del sistema, sumando también la calidad de detalle de la jurisprudencia relevante de la Corte Interamericana. El autor realiza un aporte crítico de los avances en cada materia, así como de las reparaciones ordenadas por el Tribunal desde su primera sentencia hasta el último pronunciamiento del año 2020, sin olvidar en un capítulo especial a las opiniones consultivas. El libro del doctor Salvioli aparece en un momento de enormes desafíos para los derechos humanos en la región y de la humanidad en general. De ahí su importancia como un instrumento muy valioso para la enseñanza del sistema interamericano en las facultades de derecho tanto en grado como posgrado. Constituye también una guía esencial para quienes vindican jurídicamente derechos y en general para quienes deban aplicar estándares interamericanos en la ...

Reflexiones sobre el sistema finaciero chileno

Reflexiones sobre el sistema finaciero chileno

Autor: Enrique, Marshall Rivera

Número de Páginas: 144

El autor fue presidente del Banco del Estado y consejero del Banco Central de Chile. Esta obra contiene reflexiones sobre el sistema financiero, uno de los más prestigiosos y estables en Latino América, y abordan una amplia gama de temas relacionados con su funcionamiento. Los planteamientos formulados comparten el predicamento de que es beneficioso para el país que la banca y los mercados financieros cumplan cabalmente sus tareas, como son la canalización del ahorro y la inversión, y la provisión de un sistema de pagos eficiente, procurando al mismo tiempo que los servicios y prestaciones alcancen una amplia cobertura entre las personas y las empresas.

El sistema financiero a finales de la Edad Media

El sistema financiero a finales de la Edad Media

Autor: Pere Ortí Gost , Pere Verdés Pijuan

Número de Páginas: 510

Durante las últimas décadas, la historiografía ha mostrado cómo el crédito, en sus diferentes formas, impregnaba el conjunto de la sociedad en el Occidente bajomedieval. Ahora bien, todavía no se conoce suficientemente bien cómo se articularon ni cuál fue el nivel de integración de todas estas diversas formas de crédito. Dicho en otras palabras, resulta difícil establecer cuáles fueron los primeros pasos en la construcción de sistemas complejos y diversos, que abarcaron tanto el ámbito público como el privado, y que conectaron y dieron servicio a un amplio espectro social y territorial mediante variados instrumentos y métodos crediticios. Para contribuir a conocer un poco mejor este proceso, así como las características precisas y el alcance del sistema financiero que surge al final de la época medieval, se plantea la presente obra, que tiene como objetivo fundamental el estudio concreto de algunos de sus principales componentes.

Fútbol el sistema de juego 3-4-3

Fútbol el sistema de juego 3-4-3

Autor: José Francisco Wanceulen Moreno , Antonio Wanceulen Moreno

Número de Páginas: 19

Hablamos en este documento del conjunto de sistemas de juego que tienen como elemento en comun el mantener 3 futbolistas en la linea defensiva en la mayoria de las fases del juego, cuatro futbolistas en la zona de mediocampo y tres ejerciendo de delanteros. Después, cada uno variara del otro en cuanto al número, la disposición y las misiones de los futbolistas que componen las lineas. En una primera instancia, puede pensarse que la utilización de los sistemas de juego con 3 efectivos en la linea defensiva evidencia una intención claramente ofensiva por parte del entrenador que lo plantea y del equipo que lo utiliza. Por otro lado, puede argumentarse que el hecho de colocar mas o menos jugadores en la linea defensiva no es mas que una cuestión organizativa y que no implica ninguna declaracion de intenciones, si no que será la dinámica del sistema y el estilo de los futbolistas que se situen en el campo, lo que marcará la tendencia mas o menos defensiva o mas o menos ofensiva del planteamiento. Nosotros creemos que el hecho de colocar tres defensas en la zona del campo mas cercana a nuestra porteria, zona donde se resuelven las últimas y mas definitivas acciones de riesgo...

El Sistema Educativo Mexicano: Evolución, Políticas, Problemas Estructurales Y Tendencias

El Sistema Educativo Mexicano: Evolución, Políticas, Problemas Estructurales Y Tendencias

Autor: Luis Iván Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 260

Parte fundamental de las sociedades lo constituyen sus organizaciones. La educación más allá de ser vista solamente como un proceso, es un sistema estructural orgánico de la sociedad mexicana en todas sus dimensiones. En este sistema las instituciones y los agentes sociales, económicos, científicos, y culturales -entre otros- tiene puesta su mirada por lo que representa en el devener histórico, presente y futuro del país. En este sistema se educan los ciudadanos mexicanos, se forman los profesionistas que contribuyen al desarrollo económico, se genera la ciencia y la tecnología necesaria para la transformación e innovación de la vida social y económica, y se preservan y difunden las manifestaciones culturales que dan identidad a la nación. Como toda organización el sistema educativo mexicano (SEM) ha transitado por momentos significativos en su devenir. Su origen no solamente ha respondido a un hecho histótico, sino a un conjunto de demandas emanadas de los ciudadanos en el marco de un proceso de transformación social del país; su evolución se ha visto enmarcada en un conjunto de políticas y proyectos que han respondido dis/funcionalmente (según sea la...

Las contingencias sociales en el sistema de seguridad social de la provincia de Santa Fe

Las contingencias sociales en el sistema de seguridad social de la provincia de Santa Fe

Autor: Armando Francisco Jesús De Feo

Número de Páginas: 296

Esta obra aborda los distintos regímenes que integran el sistema de seguridad social de la provincia de Santa Fe con una propuesta pedagógica innovadora, a partir del estudio de las contingencias sociales como objeto de aquélla. Como lo señala el prologuista: "... se inscribe en una mirada integral del autor acerca del derecho público y de las políticas sociales que le cabe a un estado nacional, provincial y municipal, tuitivo de la persona humana en procura de su dignidad y desarrollo individual y familiar", que constituye un aporte a la bibliografía especializada que se introducirá "además del mundo de la academia, al quehacer en los escritorios de decisores y magistrados, sea tanto para el debate o la elaboración de nuevas normas, como también para la mejor comprensión de un conflicto y su mejor decisión". En los primeros capítulos, a modo de parte general, se analizan las contingencias sociales comprendidas en el sistema de cobertura en general, caracterizando cada una de ellas y a los sujetos comprendidos: la persona humana y la familia como sujeto propio y el rol que le cabe al estado en nuestro diseño constitucional, para luego desarrollar cada uno de los...

Mi cocina para el sistema inmunitario

Mi cocina para el sistema inmunitario

Autor: Marie Borrel

Número de Páginas: 128

Recetas de cocina para reforzar el sistema inmunitario. 20 alimentos indispensables y 40 recetas sencillas y apetitosas para la cocina de cada día

Manual. Gestión de servicios en el sistema informático (Transversal: MF0490_3). Certificados de profesionalidad

Manual. Gestión de servicios en el sistema informático (Transversal: MF0490_3). Certificados de profesionalidad

Autor: Francisco Carvajal Palomares

Número de Páginas: 122

Gestión de servicios en el sistema informático (MF0490_3) es uno de los módulos formativos transversales perteneciente a distintos Certificados de Profesionalidad. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario de términos • Bibliografía / referencias legislativas

El sistema de fuentes de la relacion laboral

El sistema de fuentes de la relacion laboral

Autor: Joaquín García Murcia

Número de Páginas: 415

En homenaje al Profesor Martín Valverde el Área de Derecho del Trabajo de la Universidad de Oviedo realiza un completo estudio del sistema de fuentes diseñado en el artículo 3 ET, tratando de prestar atención tanto a sus protagonistas como a las figuras ausentes, tanto a sus invocaciones expresas como a sus alusiones o referencias implícitas, tanto a su formulación directa como a sus sobreentendidos o presupuestos.

El Sistema Mixto como Acusatorio: la Meta Incumplida

El Sistema Mixto como Acusatorio: la Meta Incumplida

Autor: Kim R. Lindquist

Número de Páginas: 141

El Sistema Mixto como Acusatorio: la Meta Incumplida se dirige específicamente al código de procedimiento penal de Guatemala. Señala a tal código, de otra manera típico de los demás códigos de Latinoamérica que busca errantemente lo mejor de los dos legados inquisitivos y acusatorios, por proclamarlo “acusatorio” la introducción del mismo. El libro presente refuta a tal afirmación por medio de criterios analíticos del derecho comparado que lo revelan por lo que realmente es: un proceso inquisitivo histórico camuflado en nomenclatura acusatoria con todas las deficiencias procesales inquisitivos. Como tal, el código guatemalteco representa una meta procesal acusatoria verdaderamente incumplida.

Las formas compuestas en el sistema verbal asturiano

Las formas compuestas en el sistema verbal asturiano

Autor: Xulio Viejo Fernández

Número de Páginas: 76

Uno de los rasgos gramaticales tradicionalmente considerados al oponer asturiano con castellano ha sido su sistema verbal, caracterizado por un repertorio más reducido de formas y por una distribución diferente de los contenidos por ellas expresados. La distinta organización de los valores temporales radica en la aparente inexistencia en asturiano de una serie de formas compuestas continuadoras del tipo románico habere+participio, y, de hecho, cualquier compuesto de este tipo constatado en el habla ha sido casi siempre analizado como un castellanismo. Este estudio (sincrónico y de orientación funcionalista) quiere proponer una reflexión en torno a estas cuestiones y, a partir de ella, contribuir a una descripción coherente del sistema verbal asturiano.

Sociedad desigual, ¿Educación desigual? Sobre las desigualdades en el sistema educativo español

Sociedad desigual, ¿Educación desigual? Sobre las desigualdades en el sistema educativo español

Autor: Águeda Quiroga

Número de Páginas: 136

La sociedades que desean reducir las desigualdades básicas deben prestar una especial atención al sistema educativo, deben garantizar que el proceso y los resultados educativos sean lo más independientes posible de las condiciones de partida de las personas. El objetivo de este libro es dar a conocer los avances recientes en la investigación educativa sobre las desigualdades en la educación española. Para ello se utiliza una perspectiva interdisciplinaria combinando elementos de la economía y la sociología de la educación, con objeto de estudiar, en diferentes fases del ciclo vital, las relaciones entre educación y desigualdad.

El sistema bancario y financiero en México 1980-1985

El sistema bancario y financiero en México 1980-1985

Autor: INEGI

Número de Páginas: 222

Esta publicación contiene información sobre El sistema bancario y financiero en México 1980-1985, generada por el Instituto.

Últimos Libros buscados