
Rayuela
Autor: Julio Cortázar
Número de Páginas: 629La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.
La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.
Con el título de El diario de Ana Frank se conoce la edición de los diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad,1 donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial.
Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la II Guerra Mundial. Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía bellos cuentos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable. La crítica ha dicho... «La ladrona de libros deslumbra por sus extraordinarios personajes, su capacidad de emocionar sin clichés y, ante todo, por su omnipresente reflexión sobre el valor de las palabras.» Ricard Ruiz Garzón, El Periódico de Catalunya «La esperanza de Liesel es inexpugnable... Los lectores jóvenes necesitan este tipo de alternativas a la rigidez ideológica, así como exploraciones sobre la importancia de las historias. Y, pensándolo bien, también los adultos.» The New York Times «Elegante,...
Completa visión sintética de todos los movimientos artísticos que conforman las artes figurativas del siglo XIX. El autor estudia el período desde una perspectiva en la que sitúa y explica la obra de arte como un producto de su contexto histórico-cultural.
El destino estaba escrito desde que eran niños, trazaron una historia que jamás imaginaron. Condenados a vivir un matrimonio por conveniencia para mantener el linaje real. William Hamilton tiene el mundo a sus pies, acostumbrado a obtener lo que quiere cuando lo desea. Un tanto egocéntrico, sincero y leal a la persona que es, pues ama su vida y está cumpliendo sus sueños al seguir los pasos de su padre. Abigail Sheperd, una chica que pasó de ser débil por las burlas de los demás a convertirse en la chica fuerte que es ahora. Está acostumbrada a ocultarse y a no ser el centro de atención, distinta al resto de chicas de la alta sociedad. La vida de William y Abigail colisiona repentinamente en un juego que ambos crearon para buscar su felicidad. Pero... ¿cómo encontrar la felicidad en un mundo donde la libertad no existe?
El canto y la palabra propone una nueva lectura de las primeras obras de uno de los grandes de la poesía española, Vicente Aleixandre. Este acercamiento se aborda siguiendo una doble línea complementaria: de un lado, el canto que proveniente de la naturaleza escucha o reclama el yo lírico, y, de otro, la palabra que éste se dispone a enunciar. Una voz rebelde que se abre camino para construir un mundo poético. En los libros de Aleixandre que han sido tradicionalmente considerados como surrealistas, Pasión de la tierra y Espadas como labios, o los inmediatamente posteriores, La destrucción o el amor y Mundo a solas, junto a una realidad dinámica e inestable, aparece un lenguaje igualmente sujeto a transformación en el que los términos no tienen un significado unívoco. Su estudio deja ver una poética de la ambigüedad que se extiende por toda la etapa al reflejar una visión a un tiempo emocionada y desolada de la existencia. El motivo último por el que entra en crisis el entusiasmo de tantos versos reside en la imposible ubicación del hombre en un mundo que llega a equipararse con el paraíso.
#OjaláTeEnamores es el libro del blog Por Escribir: nuevas reflexiones poéticas sobre la vida, los sentimientos y los deseos más íntimos que todos escondemos dentro. Incluye los textos más emblemáticos del blog ¡y mucho contenido inédito! Ojalá la encuentres. Lo digo en serio. Ojalá encuentres a esa persona que haga volar las horas, que te pinte un mundo a todo color y te lo haga vivir. Alguien a quien no le importe el pasado y que se empeñe en crear un presente mágico con tintes de futuro. Alguien que entienda cómo eres, que te quiera así y que no trate de cambiar nada en ti.
El best seller que permaneció tres años seguidos en la lista de más vendidos de The New York Times. En El poder de los hábitos, el premiado periodista Charles Duhigg nos lleva al límite de los descubrimientos científicos que explican por qué existen los hábitos, cómo nos condicionan y cómo cambiarlos. Combinando información exhaustiva con descripciones fascinantes, Duhigg presenta una manera completamente nueva de entender la naturaleza humana y su potencial. En esencia, El poder de los hábitos contiene un mensaje estimulante: la clave para hacer ejercicio con regularidad, perder peso, ser más productivo y conseguir el éxito consiste en entender el modo en que funcionan los hábitos. Como demuestra Duhigg, si somos capaces de sacar partido a este nuevo método, conseguiremos transformar nuestra vida laboral, social y personal. La crítica ha dicho... «Hay pocos libros que se conviertan en manuales esenciales de vida. Este es uno de ellos.» Financial Times «Un libro de primer nivel. Ofrece perfecto equilibrio entre seriedad intelectual y consejo práctico para romper con nuestros malos hábitos.» The Economist
Esta es la historia de la señora March y sus cuatro hijas, Meg, Jo, Beth y Amy, quienes desde la inocencia de la niñez experimentan el despertar de la juventud. Con la guerra civil estadounidense de trasfondo, la novela sigue la vida de las cuatro hermanas, con sus enamoramientos, sus aspiraciones intelectuales, sus alegrías y complicaciones. Con una fina y delicada descripción de cada personaje, se conocen las experiencias de crecimiento que cada una va teniendo, con un gran énfasis en la libertad individual, muy inusual para la época. A lo largo de la novela, las muchachas traban amistad con el vecino, el joven adolescente Laurie, que se vuelve el mejor amigo de Jo. El libro describe las actividades de las hermanas y su amigo, y los roces por los que pasan Jo y Laurie, así también cómo Meg se convierte en una mujercita, comprometiéndose con el señor Brooke. Basada en las propias experiencias de la autora, quien creció junto a tres hermanas, Louisa May Alcott se inspiró en su propia familia a la hora de crear los personajes, con realismo y cariño. Es sin dudas una novela revolucionaria para su época, ya que cuestiona los arquetipos femeninos. La novela ha sido...
Más información