Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Juan Bautista de La Salle

Juan Bautista de La Salle

Autor: Bernard, Hours

Número de Páginas: 722

El 7 de abril de 1719 murió Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, actualmente la congregación de hermanos educadores más numerosa, implantada en todos los continentes. Esta biografía propone redescubrir su personalidad, su itinerario y su obra, que le valieron su canonización en 1900 y ser declarado “patrono de todos los educadores” en 1950. Figura desconcertante y paradójica en muchos aspectos, nació en 1651, en medio de la aristocracia que controlaba a la ciudad de Reims, tuvo una prestigiosa carrera eclesiástica, pero, le dio la espalda para consagrarse a la educación popular y hacerse pobre entre los pobres. Permaneció hasta el final atraído por la vida contemplativa, mientras organizaba a los Hermanos en una sociedad de laicos consagrados que él desarrolló hasta su muerte fuera de todo reconocimiento legal y canónico. Y para las escuelas que él fundó, formalizó con los miembros de esta nueva congregación un proyecto pedagógico con un brillante futuro: ser el precursor de Ferdinand Buisson, el padre de la escuela laica republicana. A partir de las investigaciones documentales pacientes y eruditas realizadas desde ...

Alegacion juridica por Buenaventura de Moxò y de Ninót en el pleyto que sigue contra el ilustre D. Josef Ramon de Pinòs Marques de Barbará en la Real Audiencia de Cataluña en la sala que preside ... Jacobo de Villaurrutia sobre que se declara válida y subsistente la concordia otorgada en 14 de julio de 1792 entre el padre de dicho Marqués y el mismo D. Francisco Buenaventura de Moxó y de Ninot que procede la excepción de pleyto finido en virtud de ella

Alegacion juridica por Buenaventura de Moxò y de Ninót en el pleyto que sigue contra el ilustre D. Josef Ramon de Pinòs Marques de Barbará en la Real Audiencia de Cataluña en la sala que preside ... Jacobo de Villaurrutia sobre que se declara válida y subsistente la concordia otorgada en 14 de julio de 1792 entre el padre de dicho Marqués y el mismo D. Francisco Buenaventura de Moxó y de Ninot que procede la excepción de pleyto finido en virtud de ella

Autor: Francesc Bonaventura Moxó i Ninot

Número de Páginas: 47
Alegacion juridica por el ilustre Marques de Barbará ... contra D. Buenaventura de Moxò y de Ninót en la Real Audiencia de Cataluña en la sala que preside ... Jacobo de Villaurrutia parque se declare que tiene derecho a reclamar los bienes que fueron de Don Juan de Çacirera ...

Alegacion juridica por el ilustre Marques de Barbará ... contra D. Buenaventura de Moxò y de Ninót en la Real Audiencia de Cataluña en la sala que preside ... Jacobo de Villaurrutia parque se declare que tiene derecho a reclamar los bienes que fueron de Don Juan de Çacirera ...

Autor: Josep Ramon de Pinós

Número de Páginas: 116
Vida admirable y portentosa del venerable ... Fr. Buenaventura Gran, llamado en Italia y Roma con el apellido de Fr. Buenaventura de Barcelona ...

Vida admirable y portentosa del venerable ... Fr. Buenaventura Gran, llamado en Italia y Roma con el apellido de Fr. Buenaventura de Barcelona ...

Autor: Francesco Maria Galluzzi

Número de Páginas: 329
Nada se acaba

Nada se acaba

Autor: Margaret Atwood

Número de Páginas: 408

Una espléndida novela, inédita hasta ahora en castellano, de la candidata al Premio Nobel Margaret Atwood, maestra en el estudio de la imperfección humana. «Si escribir novelas, y leerlas, tiene algún valor de redención social,es porque te obliga a imaginar qué significa ser otra persona.» Margaret Atwood ¿Existe alguna manera de trascendernos, de vencer nuestra condición de seres mortales, quizá a través de la pasión? Esa es la pregunta que guía e intriga al lector en Nada se acaba. El matrimonio de Elisabeth y Nate hace aguas. Llevan casados más de una década y viven bajo el mismo techo, pero durante los últimos años han llevado vidas separadas. En su naufragio conyugal se embarcan en constantes aventuras sentimentales de las que suelen volver maltrechos, hasta que de repente algo cambia: el suicidio del último amante de Elisabeth y la relación entre Nate y Lesje, una paleontóloga que solo se siente cómoda entre fósiles de dinosaurios, van a crear un nuevo triángulo amoroso que rompe el peculiar equilibrio de la pareja. A lo largo de estas páginas llenas de sabiduría desfilan adultos que al final del día no son más que niños en busca de protección....

Lugoes

Lugoes

Autor: César Aira

Número de Páginas: 184

"Una tarde a fines del verano pasado llegó a nuestra isla el más grande escritor argentino, Leopoldo Lugones, sin equipaje, de incógnito, y con un revólver en el bolsillo. Qué venía a hacer, no lo sabía el personal del recreo, y en realidad no llegó a saberlo nunca nadie. El revólver debería haber sido una pista, pero un arma puede servir a tantos fines que habría sido en vano especular: sea como fuera, todos supieron desde el primer momento que lo traía."

Sin imagen

La Buenaventura de Elizabeth Green

Autor: César Lorente Martín

Número de Páginas: 293

Elizabeth Green es una joven de diecisiete años que se ve obligada a abandonar su vida en su California natal para ir a España y ser adoptada por su único familiar vivo, el doctor Gonzalo Capanegra. Pronto comenzará a explorar este nuevo mundo, dirigido por unas reglas mágicas que no puede comprender, y en el que sus habilidades serán puestas a prueba en su busca de las circunstancias que rodearon la muerte de sus padres, el conocimiento de su árbol genealógico y el amor. Elizabeth tendrá que enfrentarse, tanto a su sombra personal más oscura como a ciertos fenómenos paranormales relacionados con el trabajo del doctor y con ella misma.

Nuestro lado oscuro

Nuestro lado oscuro

Autor: Élisabeth Roudinesco

Número de Páginas: 255

¿Dónde empieza la perversión y quiénes son los perversos? Desde la aparición del término en la Edad Media, se considera como tal a aquel que goza con el mal y con la destrucción de sí mismo o de otro. No obstante, cada época la juzga y la trata a su manera. La historia de los perversos en Occidente se narra aquí a través de sus grandes figuras emblemáticas, desde la época medieval (Gilles de Rais, los místicos, los flagelantes) hasta nuestros días (el nazismo en el siglo XX, los tipos complementarios del pedófilo y el terrorista en la actualidad), pasando por el siglo XVIII (Sade) y el XIX (el niño masturbador, el homosexual, la mujer histérica). Nuestra época, que cada vez cree menos en el hecho de que cada uno de nosotros encierra su lado oscuro, finge suponer que la ciencia pronto nos permitirá acabar con la perversión. Sin embargo, ¿quién no ve que al pretender erradicarla corremos el riesgo de destruir la idea de una posible distinción entre el bien y el mal, que se halla en la base misma de la civilización? «Una historia extraordinaria de la transgresión, un ensayo apasionante» (Jean-Marie Durand, Les Inrockuptibles).

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Autor: Elisabeth Herreño Téllez , Ricardo Forgiarini Rupp , Verónica Giraldo Gaviria , Lucas Arango Díaz , Natalia Giraldo Vásquez , Yury Andrea Hernández Duque , Elizabeth Parra Correa , Ader Augusto García Cardona , Diana Elizabeth Valencia Londoño , Carlos Alberto Mejía Barrera , Carlos Mauricio Bedoya Montoya , Eva Leticia Ortiz Avalos , Olga Beatriz Ramírez Gómez , Alejandro Naranjo Gaviria , Olga Lucia Montoya , Juliana Piedrahíta Holguín , David Saldarriaga Bolívar

Número de Páginas: 296

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil en el desarrollo de sus perspectivas a futuro por la amenaza real al medio ambiente, a la salud pública y a la convivencia en un planeta que parece no soportar la presión civilizadora de una humanidad inconsciente. Esto sumado al prominente uso de los medios de comunicación y las redes sociales, transmisores de nuevas formas de relación entre las personas y de estas con el mundo en el que habitan. Todo este panorama configura un campo de acción novedoso y retador para investigadores y académicos de la primera parte del siglo XXI. La pandemia y el confinamiento del 2020 apoyan esas...

Del campo yugoslavo al campo colombiano

Del campo yugoslavo al campo colombiano

Autor: Mikly Bernal, Nicole

Número de Páginas: 338

A pesar de que la literatura sobre los migrantes de Europa del Este en Colombia es escasa, este grupo humano resulta importante en la historia contemporánea del país dado el número de personas que, en la primera mitad del siglo XX, transitaron entre estos dos lugares, así como por las particularidades geopolíticas y culturales de dicho trayecto. En este libro se hace una caracterización de las tensiones geopolíticas, económicas, culturales y sociales de la posguerra y la Guerra Fría, a través del itinerario experiencial de un inmigrante húngaro en su tránsito entre Europa y Colombia. La autora realiza un ejercicio complejo de historización a través de una fuente central, la autobiografía escrita por Imre Mikli Vig/ en 1997 bajo el título de El Emigrante (un documento inédito), el cual entrecruza con otro tipo de fuentes oficiales como documentos del archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Presidencia de la República y con noticias de cabeceras principales de la prensa nacional e internacional del momento. Al mismo tiempo en este análisis se desarrolla un juego de escalas históricas entre lo micro y lo macro para construir y debatir la...

Feminidades, sexualidades y colores de piel

Feminidades, sexualidades y colores de piel

Autor: Urrea Giraldo, Fernando , Posso Quiceno, Jeanny

Número de Páginas: 552

En este libro se analizan los cambios y continuidades que se presentan en las construcciones identitarias femeninas contemporáneas, desde el ámbito de las sexualidades, de mujeres negras e indígenas, mestizas-blancas, pertenecientes a clases medias, clases populares y clase obrera; de sectores campesinos indígenas de resguardo y migrantes indígenas urbanos en Cali, Buenaventura, norte del Cauca y los municipio de Toribío y Silvia; y de feminidades transgeneristas negras de clases populares en el contexto urbano de Cali y Jamundí (Colombia).

Experiencias y calidades de la educación en Medellín

Experiencias y calidades de la educación en Medellín

Autor: Luz Celina Calderón Gutiérrez , Émerson Echavarría González , Carmen Tulia Cano Álvarez , Michelle Betancur Zuluaga , José Wilmar Pino Montoya , Guillermo Echeverri Jiménez , Diego Leandro Garzón Agudelo , María Lopera Rendón , Fáber Andrés Piedrahíta Lara , Yicel Nayrobis Giraldo Giraldo , Dayro León Quintero López , Mercedes Vallejo Gómez , Isabel Cristina Bernal

Número de Páginas: 194

En una alianza interinstitucional, Proantioquia, la Secretaría de Educación de Medellín, Fundación Cinde, las Universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana, San Buenaventura y Católica Luis Amigó se unen alrededor de la pregunta por la calidad de la educación y configuran un programa de investigación para pensar y hacer evidentes las posibles transformaciones que se han dado en el marco del "Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación" en los años 2010-2013. El programa se estructura a través de dos componentes: investigación, formación y diseminación de conocimiento. Las líneas en las que se concentra el estudio, todas ellas en diálogo con las concepciones de calidad, tienen que ver con los actores educativos (su propia subjetividad e interacciones); las prácticas educativas y pedagógicas (metodologías, evaluación, medios y mediaciones); los procesos de gestión educativa (administración y gestión comunitaria); los procedimientos para la escritura; y la inclusión digital. "Experiencias y calidades de la educación en Medellín", como título del libro, tiene sentido en tanto los hallazgos de la investigación muestran que la calidad no es...

El Misterio de Crowswood

El Misterio de Crowswood

Autor: Johnn A. Escobar

Número de Páginas: 97

En el pueblo de Crowswood, situado en Oregon - Estados Unidos, la tranquila y apacible vida de sus habitantes pronto se verá turbada por un suicidio, que dejará a descubierto dos crímenes horribles y junto con ellos algo más perverso, antigüo y maligno, ligado a la tormentosa historia local, un secreto que nunca debería ser revelado.

Etnicidad, resistencias y políticas públicas

Etnicidad, resistencias y políticas públicas

Autor: Moreno Parra, Héctor Alonso , Rodríguez Sánchez, Adolfo León

Número de Páginas: 380

El proyecto de Estado-Nación Multicultural impulsado por las sociedades contemporáneas se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad, de los derechos diferenciados y de la igualdad como condición de la vida en comunidad. Este reconocimiento es la legitimación de luchas históricas de grupos étnicos y minorías sociales, que han sido sujetos paradigmáticos de las luchas por la participación económica, social y política. En el trabajo nos adentramos en el análisis de las perspectivas en torno a la diversidad y el multiculturalismo para la construcción de un Estado-Nación incluyente y equitativo que implica reconocer el derecho a la identidad de los grupos culturalmente diferenciados.

La producción de vivienda del sector privado y su problemática en el municipio de Ixtapaluca

La producción de vivienda del sector privado y su problemática en el municipio de Ixtapaluca

Autor: Esther Maya Pérez , Jorge F. Cervantes Borja

Número de Páginas: 208
Voces y diferencias

Voces y diferencias

Autor: Navia Velasco, Carmiña , Valcke Valbuena, Cristina , Gómez Cardona, Fabio Álvaro, Bautista Cabrera , Giobanna, Buenahora Molina , Óscar Wilson, Osorio Correa , James, Cortés Tique , Ida Viviana, Valencia Ortiz , Hernando, Urriago Benítez , García, Kevin Alexis , Marín Beitia, Elizabeth , Malatesta, Julián

La presunción según la cual la poesía es un diálogo que tiene como fin expurgar ignotas regiones de la memoria, al tiempo que sitúa la palabra en el vago presente –constelación de tiempo próxima y huidiza, sujeta a la fugacidad de los cambios–, define al acto creador como el ejercicio de una incesante pesquisa, la construcción de un camino donde el poeta, con las voces del pasado, con las palabras que le dona el rudo acontecer de los días, ambiciona su identidad, manifiesta sus filiaciones, desnuda sus prejuicios, hace pública la dificultad. Arduo camino modelado en el oficio, labrado en el lenguaje, hecho en el denuedo, en la íntima convicción de acceder al milagro, ese extraño y efímero evento donde parece que el poeta se desdobla y su mano es pulsada por el otro, la entidad que tiene origen en el poema. Con los pequeños hallazgos, frustraciones, ineludibles obstáculos, pero de todos modos, la devoción por el camino, a veces esquivo, de la creación, el profesorado de la Escuela de Estudios literarios ha querido ofrecer estos poemas con el propósito de establecer un diálogo entre colegas, más allá de los habituales encuentros institucionales, incitar una ...

Territorio, cultura y pueblos

Territorio, cultura y pueblos

Autor: Berno de Almeida, Alfredo Wagner , Acevedo Marín, Rosa Elizabeth , Flórez López, Jesús Alfonso

Este texto es una expresión del pensamiento crítico frente a las diversas manifestaciones de la invasión de los territorios de los pueblos originarios, de los asentamientos tradicionales y sus respectivas formas de resistencia. El ejercicio de diálogo e intercambio de investigaciones con actores sociales aportó a una mayor comprensión de las políticas de intervención de los Estados en los territórios de pueblos tradicionales.

Acción colectiva y redes transnacionales

Acción colectiva y redes transnacionales

Autor: Girón Galeano, Yeny , Velasco Molina, David

Número de Páginas: 152

Este libro se propone abordar la acción colectiva transnacional del movimiento social afrocolombiano entre el periodo 2002-2010. Se estudia la emergencia y estructuración de las redes transnacionales del movimiento a la luz del cambio de oportunidades políticas para la acción colectiva, con especial atención en la reconstrucción de las redes transnacionales.

Los buenos vinos argentinos : la guía 2021

Los buenos vinos argentinos : la guía 2021

Autor: Elisabeth Checa , Fabricio Portelli

Número de Páginas: 272

Los Buenos Vinos Argentinos, la clásica y reconocida guía realizada por la prestigiosa periodista Elisabeth Checa tiene su edición 2021. En sus 14 años de vida, la publicación refleja las tendencias, evolución y recorrido de la vitivinicultura argentina a través de la mirada femenina y entendida de su autora. Esta edición cuenta nuevamente con la colaboración de Fabricio Portelli.

Jóvenes líderes ambientalistas

Jóvenes líderes ambientalistas

Autor: Elizabeth Muñoz, Martha Lucía Palacios

Número de Páginas: 118

Jóvenes Líderes Ambientalistas: Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en el Valle del Cauca ratifica La esperanza de un futuro mejor. en el que una generación de jóvenes con visión socioambiental, de justicia y equidad generacional. asuma niveles de liderazgo importantes para nuestra región. y de esta manera exploren esa tan elusiva armonía entre la promoción del desarrollo de la gente y la conservación de la naturaleza en paisajes cada vez más fragmentados. Esta obra promete ser un gran aporte a la comunidad del desarrollo humano sostenible, de la conservación de la biodiversidad y Los servicios ecosistémicos. Además. puede convertirse en una estrategia para quienes impulsen proyectos ambientales de co-participación y de cogestión. Locales y sostenibles. y servirá de acicate a las empresas de la región (y del país) para apoyar cada vez con mayor decisión y recursos el desarrollo regional, tanto urbano como rural, y cumplir así con el mandato moderno de la responsabilidad social y ambiental empresarial en los territorios donde llevan a cabo sus actividades.

Aprouechamiento espiritual. En el qual se contienen los tratados siguientes. Exhortacion al aprouechamiento espiritual ... Compuesto por el p. Francisco Arias ...

Aprouechamiento espiritual. En el qual se contienen los tratados siguientes. Exhortacion al aprouechamiento espiritual ... Compuesto por el p. Francisco Arias ...

Autor: Francisco Arias

Número de Páginas: 893
Cristero, hombre de liberación

Cristero, hombre de liberación

Autor: Elizabeth del Carmen Flores Olague

Número de Páginas: 353

A través del análisis de la historia de vida de Cristóbal Acevedo Martínez, hijo de Aurelio Acevedo Robles —un importante personaje implicado en la guerra cristera—, la autora presenta algunas de las experiencias y consecuencias de la Cristiada, un hecho que aún vive en la memoria colectiva e individual de sus sobrevivientes y descendientes, con implicaciones en la dimensión cultural. Así, por medio de la historia oral, se logra conocer cómo la memoria de la Cristiada ha influido en la configuración identitaria, toma de decisiones, representaciones y posicionamientos ideológicos de una segunda generación que, si bien no vivió el conflicto de manera directa, sí se vio afectada por sus secuelas, muchas de ellas traumáticas. Se trata, entonces, de revelar los ejercicios de reapropiación y resignificación de la memoria colectiva y familiar; es un esfuerzo por mostrar la experiencia del protagonista como niño en la gran ciudad, seminarista dominico, su compromiso social con la teología de la liberación, su posterior decisión de dejar el clero y el entendimiento de la vida a través de la lucha de su padre. De esta forma, se expone la contemporaneidad de la...

Etnografías burocráticas

Etnografías burocráticas

Autor: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina , Buchely Ibarra, Lina

Número de Páginas: 282

Este libro recoge nueve capítulos que reflexionan sobre las burocracias como materialidad del estado y su vínculo con debates tradicionales en la academia jurídica: la definición del estado y el derecho, el significado de la justicia, la coherencia/ incoherencia normativa y la discrecionalidad de los operadores legales. Los diferentes textos se aproximan, desde el derecho y la antropología, a la forma en que el estado aparece en la vida cotidiana de las personas a través de funcionarios, documentos, casas, oficinas, tarjetas débito, recursos y normas. El uso del método etnográfico es particular y poderoso en las reflexiones legales, porque ilumina aquellos contextos y detalles que las abstracciones de las normas y la distancia de las regulaciones olvidan. En ese sentido, la etnografía sirve como un “ancla” del derecho a la realidad. La idea es que la experiencia de publicación sea también la oportunidad para la consolidación de una red de trabajo de la etnografía en el campo legal.

La misma oscuridad en todas las hogueras

La misma oscuridad en todas las hogueras

Autor: Pizano, Josefina

Número de Páginas: 296

La misma oscuridad en todas las hogueras es una introducción al universo intertextual de la narrativa del escritor colombiano Pedro Gómez Valderrama (Bucaramanga, 1923 - Bogotá, 1992), recopilada en la antología Cuentos completos (reeditados por Ediciones Uniandes en el 2016 con el título Más arriba del Reino). Dichos relatos trazan rutas geográficas e históricas precisas. Parten de la Europa medieval, pasan por el descubrimiento de América y arriban a Tolú, capital de la brujería, situada a corta distancia de Cartagena. Este recorrido está marcado por acontecimientos puntuales, no obstante, los ensayos y las narraciones iluminan tanto épocas anteriores como el momento presente de la escritura y de la lectura. De esta forma la literatura se convierte, para Pedro Gómez Valderrama, en una catacresis metafórica que cubre los vacíos de la historia oficial ortodoxa. Esta herramienta le permite al humanista documentar el devenir ideológico de la Europa medieval, su persistencia en los siglos XVI y XVII y sus repercusiones hasta el presente en las colonias americanas.

Historia de la Iglesia desde Nuestro Señor Jesucristo hasta el pontificado de Pio IX

Historia de la Iglesia desde Nuestro Señor Jesucristo hasta el pontificado de Pio IX

Autor: Victor Postel

Número de Páginas: 688
La edad de la punzada

La edad de la punzada

Autor: Xavier Velasco

Número de Páginas: 406

Esta novela cuenta la historia de una de esas adolescencias en picada donde todo parece salir mal, en medio de una prisa por vivir que invita a acelerar y cerrar los ojos, hasta que cualquier día se despierta en lo hondo de un auténtico infierno para adultos: allí donde la risa es un mero recurso de sobrevivencia. De Xavier Velasco, autor de Puedo explicarlo todo y Diablo Guardián, VI Premio Alfaguara de Novela 2003. Esta es la historia del peor alumno del colegio. Corrección: de la historia del colegio. Con casi catorce años, unos cuantos apestados sociales por amigos y el boletín de calificaciones constelado de círculos rojos, nuestro protagonista sobrevive a un instituto sólo-para-varones soñando a toda hora en esas vecinitas a las que nunca ha osado saludar. Si otros inadaptados no saben lo que quieren, él lo tiene tan claro como su timidez: una moto y una chamarra negra. Decidido a contradecir al retrato embusterodel niño con su afgano que preside la sala de su casa, el narrador busca la mejor fórmula para fabricar pólvora, combate a sus vecinos con un rifle de diábolos y bombas incendiarias, roba huesos en sus visitas al panteón, acaba con los nervios de dos...

Últimos Libros buscados