Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Patrones de asentamiento del Malpaís de Zacapu (Michoacán, México) y de sus alrededores en el Posclásico

Patrones de asentamiento del Malpaís de Zacapu (Michoacán, México) y de sus alrededores en el Posclásico

Autor: Gérald Migeon

Número de Páginas: 152

Presents the results of the archaeological studies relative to the settlement pattern, realized within the framework of the Michoacán Projects I and III, studying of all the perceptible demonstrations of the prehispanic occupations in the region.

Homenaje a Jaime Litvak

Homenaje a Jaime Litvak

Autor: Antonio Benavides , Linda Manzanilla , Lorena Mirambell , Jaime Litvak King

Número de Páginas: 408
Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en Oztoyahualco: Los estudios especiales

Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en Oztoyahualco: Los estudios especiales

Autor: Linda Manzanilla

Número de Páginas: 946
Las estelas de los vencidos

Las estelas de los vencidos

Autor: Ernesto Meneses Morales , Eduardo Corona Sánchez , Antonio Berlanga , Alberto Sosa

Número de Páginas: 164
Teotihuacan

Teotihuacan

Autor: Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 177

¿Cómo surgió Teotihuacan? ¿Cuáles fueron los factores que determinaron su colapso? Durante siete siglos, Teotihuacan, la primera gran ciudad del centro de México. Este libro nos lleva por los senderos de una civilización que dejó huella importante en diversas sociedades mesoamericanas.

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Autor: Collectif

Número de Páginas: 253

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la ciudad de México y organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Estudios de México y Centroamérica de la Embajada de Francia (CEMCA), la Embajada de la República Federal de Alemania y la Empresa Funeraria Gayosso. Asimismo, se prepararon diversos materiales, pues los estudios abarcaban desde la Prehistoria europea hasta la América de nuestros días, organizados en cuatro mesas de debate: 1) La concepción y representación del cuerpo humano en la ideología de la muerte, 2) El tratamiento del cuerpo: problemática y metodología, 3) El cuerpo humano en los...

Historia de México 1

Historia de México 1

Autor: Menchaca Espinoza, Francisco Javier , Martínez Ruiz, Héctor

Número de Páginas: 210

El libro que tienes en tus manos es parte de la Serie integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos autores y pedagogos especializados, a fin de cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), conforme al Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (2017). De este modo, encontrarás contenidos actuales y significativos para cada materia. La presente obra se enriquece al poner a tu servicio nuestra experiencia de varias décadas en el desarrollo de libros, así como en los materiales de apoyo y tecnológicos creados en exclusiva para esta serie. Como en ocasiones previas, los textos que integran la Serie integral por competencias cuentan con múltiples y bien diseñadas secciones que facilitan la comprensión de los temas, el aprendizaje, la labor docente y que además promueven la relación interdisciplinaria, entre ellas: • Propósito • Conocimientos, Habilidades y Actitudes: “saber hacer”, “saber ser” y “saber convivir” • Aprendizajes esperados • Situaciones y secuencias didácticas •...

Entre el taco mazahua y el mundo--la comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades

Entre el taco mazahua y el mundo--la comida de las relaciones de poder, resistencia e identidades

Autor: Ivonne Vizcarra , Ivonne Vizcarra Bordi

Número de Páginas: 431
Tepetitlán

Tepetitlán

Autor: Robert H. Cobean , Alba Guadalupe Mastache

Número de Páginas: 449

Detailed reconstruction of patterns of activities in a complex Postclassic household near Tula. Includes complete data on artifact and ecofact assemblages and their spatial distributions within the bounds of the household. Complete text in English and Spanish.

San Jacinto 1

San Jacinto 1

Autor: Augusto Oyuela Caycedo , Renée Bonzani

Número de Páginas: 322

Sin duda alguna, uno de los mayores aportes que hace esta obra, producto de un juicioso ejercicio de investigación que se inició en la década de 1980 y que fue publicado originalmente por The University of Alabama Press (2005), se relaciona con la identificación de los orígenes de la alfarería americana en el norte de Colombia hace unos 6 mil años. Este hecho, aunado a un grupo sólido de datos, permite a los autores presentar un nuevo punto de vista acerca del significado de la tecnología cerámica, la reducción de la movilidad de los grupos nómadas y el incremento de la territorialidad en San Jacinto, localidad arqueológica que, hasta la fecha, ostenta la cerámica más antigua de América.

Arte indocristiano

Arte indocristiano

Autor: Constantino Reyes-Valerio

Número de Páginas: 338

Contiene reflexiones y resultados de años de seguir las huellas del indio en el arte del siglo XVI.

II Reunión Regional de la División de América Latina del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos. Memoria. Tomo II

II Reunión Regional de la División de América Latina del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos. Memoria. Tomo II

Autor: INEGI

Número de Páginas: 390
Obsidian and the Teotihuacan State

Obsidian and the Teotihuacan State

Autor: David M. Carballo

Número de Páginas: 198

Archaeological study detailing the excavation and analysis of obsidian workshop deposits located next to the Moon Pyramid at the ancient city of Teotihuacan, Mexico. The study suggests that greater insights into past cases of craft production are obtained by coupling technologically informed analyses with detailed consideration of the social, symbolic, and ideational dimensions within which production activities were embedded. Aspects of material culture associated with warfare and ritualized violence appear to have frequently formed part of the strategies of early state governance, serving to publicize political authority in a tangible form. Complete text in English and Spanish.

Historia de la vida cotidiana en México

Historia de la vida cotidiana en México

Autor: Pablo Escalante

Número de Páginas: 542

Esta serie es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en un seminario de El Colegio de México en 1998 y que buscaba abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia. El primer tomo -de seis que forman la serie- explora las condiciones de vida de los pueblos indígenas desde sus orígenes hasta la época colonial. Con datos de fuentes arqueológicas, códices pictográficos y fuentes escritas se examinan el espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas y otros temas que dibujan el panorama de la vida cotidiana del México indígena.

Amèrica Llatina, ahir i avui, cinquena trobada debat

Amèrica Llatina, ahir i avui, cinquena trobada debat

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 615

Quinta ponencia de la Colección Encuentro Debate América Latina Ayer y Hoy. En este quinto encuentro hemos agrupado las ponencias en cuatro mesas que se corresponden con los temas que más interesan al grupo que forma cada una de ellas. La Mesa I trata sobre temas de arqueología y reconquista; en la Mesa II se trata sobre resistencia, rechazo e identidad en las sociedades cimarronas; en la Mesa III se investiga sobre la reconstrucción de la historia amazónica; y en la Mesa IV el tema es "El género y la diferencia en la Historia de América".

Los códices de Ixhuatepec. Un testimonio pictográfico de dos siglos de conflicto agrario

Los códices de Ixhuatepec. Un testimonio pictográfico de dos siglos de conflicto agrario

Autor: Ana Rita Valero García Lascuráin

Número de Páginas: 371
Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

Autor: Linda Rosa Manzanilla Naim

Número de Páginas: 143

En esta obra, donde se condensan más de cuatro décadas de trabajo multidisciplinario dedicado a la comprensión de Teotihuacan, se presenta una breve historia de dicha urbe así como los descubrimientos más recientes que se han hecho en torno a su organización política, cultural, religiosa, social y económica. Cada tópico se plantea de manera amena y fluida, haciéndola asequible al lector tanto común como especializado. En sus páginas se puede apreciar la excepcionalidad de esta ciudad mesoamericana, “por su magnitud, su planificación, su estructura corporativa, y por el esfuerzo invertido en construirse a sí misma como la Tollan por excelencia”, como dice la doctora Manzanilla Naim.

Respuestas acerca del maíz

Respuestas acerca del maíz

Autor: Aleira Lara Galicia , Ana María Luisa Velasco Lozano , Angélica Pineda Moctezuma , Berenice Miranda Salgado , Carlos David González Aguilar , Carmen Morales Valderrama , Catalina Rodríguez Lazcano , Catherine Marielle , Citlalli López Binnqüist , Cristina Mapes Sánchez , Daniel Zizumbo Villarreal , Edgar Daniel Pat Cruz , Emily McClung de Tapia , Francisco Rivas Castro , Guy Rozat Dupeyron , Héctor Bourges Rodríguez , Iraís Dámaris López Becerril , José R Rodríguez Yc , Juan de Dios Figueroa Cárdenas , Laura Donnet , Lucio Díaz , Luis Alberto Vargas , Luz María Mera Ovando , Maite Lascurain Rangel , Nallely Moreno Moncayo , Noemí Castillo Tejero , Patricia Colunga García-Marín , Sergio Avendaño , Teresa Rojas Rabiela , Virginia García Acosta , Yuriria Iturriaga

El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios y continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector preocupado por retomar la causa del maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

El desarrollo arquitectónico de Totometla en el marco del sistema urbano de Teotihuacan

El desarrollo arquitectónico de Totometla en el marco del sistema urbano de Teotihuacan

Autor: Alberto Juárez Osnaya

Número de Páginas: 320
Arte y arqueología en el altiplano central de México

Arte y arqueología en el altiplano central de México

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 256

El libro parte de la definición de lo que se entiende por Mesoamérica, concepto forjado por el doctor Paul Kirchoff en 1943. A lo largo de nueve capítulos, la autora analiza con detalle las diversas culturas que se establecieron en el centro de México. Sin embargo, la autora acude a otras culturas mesoamericanas fuera del territorio mencionado cuando considera que es necesario hacerlo por la importancia que revisten y la manera en que influyeron en las primeras. "Así, los olmecas, en los inicios del Formativo o Chichén-Itzá para momento más tardíos del altiplano central, también cobran presencia como parte fundamental del desarrollo de estos pueblos", señala.

Production and Power at Postclassic Xaltocan

Production and Power at Postclassic Xaltocan

Autor: Elizabeth M. Brumfiel

Número de Páginas: 389

Individual chapters in this book examine the geography, chronology, and demography of Xaltocan, as well as changing patterns of tribute, agriculture, animal use, obsidian tool production and use and ceramic exchange at this important Postclassic site. Complete text in English and Spanish.

De la antigua California al desierto de Atacama

De la antigua California al desierto de Atacama

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 369

El arte precolombino es tan rico y vasto aun a la distancia que no puede dejar de maravillarnos la sofisticación con la que los antiguos habitantes del continente representaron su cultura. De la Antigua California al Desierto de Atacama es un libro ambicioso que abarca las manifestaciones artísticas de todas las sociedades que florecieron en Mesoamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica. Reúne ensayos elaborados por especialistas que difunden las discusiones fundamentales sobre el pasado no solo artístico, sino histórico, arqueológico y geográfico de las culturas prehispánicas de nuestro continente; dentro de estas páginas puede comprenderse la manera en que diferentes sociedades plasmaron su realidad cotidiana, y asistimos a la muestra de un abanico riquísimo de culturas.

Vida y salud en conjuntos habitacionales del sector oeste de Teotihuacán

Vida y salud en conjuntos habitacionales del sector oeste de Teotihuacán

Autor: Liliana Torres Sanders , José Rodolfo Cid Beziez

Número de Páginas: 124

Estudio que se circunscribe a la población teotihuacana que vivió en la periferia durante el periodo cultural clásico y se aborda desde la perspectiva de la antropología física y la arqueología

Archaeological Research at Aztec-Period Rural Sites in Morelos, Mexico, Volume 1

Archaeological Research at Aztec-Period Rural Sites in Morelos, Mexico, Volume 1

Autor: Michael E. Smith

Número de Páginas: 450

Life in the provinces of the Aztec empire as revealed through excavations of elite and non-elite residential zones at Capilco and Cuexcomate. Special attention is paid to the reconstruction of demographic patterns, settlement hierarchy, social stratification, and domestic and public ritual. Complete text in English and Spanish.

Pasado, presente y futuro de la arqueología en el Estado de México

Pasado, presente y futuro de la arqueología en el Estado de México

Autor: Argelia Montes , Beatriz Zúñiga

Número de Páginas: 279
Historia antigua de México: El México antiguo, sus áreas culturales, los orígenes y el horizonte preclásico

Historia antigua de México: El México antiguo, sus áreas culturales, los orígenes y el horizonte preclásico

Autor: Linda Manzanilla , Leonardo López Luján

Número de Páginas: 352

"Articles in the Pt. 1 provide background information on biological anthropology, cultural history, and the northern and southern boundaries of Mesoamerica. Pt. 2 concerns the earliest - Paleoindian and Archaic - occupations and the formative period in the Basin of Mexico, the Gulf Coast, and Oaxaca"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos Libros buscados