Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Uno debe morir

Uno debe morir

Autor: Diana Urban

Número de Páginas: 384

Bienvenidos, y felicidades por haber sido seleccionados. Ahora vosotros debéis ocuparos de la selección. Seis adolescentes acuden a una velada durante la cual se les ha prometido recibir una beca de estudios. Sin embargo, a los minutos de llegar descubrirán que se trata de una trampa; alguien los ha encerrado en la sala con una bomba, una jeringuilla repleta de una toxina mortal e instrucciones muy claras: si en una hora no logran elegir a uno de ellos como víctima, todos morirán. Mientras nos detenemos en los acontecimientos que han marcado las vidas de estos jóvenes en el último año y tratamos de averiguar quién puede andar detrás de este juego retorcido, se hará evidente que todos esconden algo. A medida que el contador se aproxime a cero, la confusión se convertirá en miedo y, el miedo, en pánico, pues puede que al final no haya más opción que escoger cuál debe morir. Diana Urban debuta con un thriller sobrecogedor, un misterio a puerta cerrada imposible de soltar. En el transcurso de sesenta minutos, el lector descubrirá los impensables secretos de seis adolescentes mientras se aproxima a un final de infarto. Prensa y reseñas «Este nuevo thriller de Diana...

La imagen del Franquismo a través de la séptima arte: Cine, Franco y Posguerra

La imagen del Franquismo a través de la séptima arte: Cine, Franco y Posguerra

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 268

Para todas las dictaduras, y más si surgen tras una cruenta conflagración civil, la imagen legitimadora es básica. Esta imagen ha de ser ganada, no en los campos de batalla como lo fue el bolchevismo patrio e internacional -según el lema franquista-, sino en la Opinión Pública conformada por acólitos, neutrales y contrarios. Por ello, los discursos persuasivos y propagandísticos han de ser complementarios con el diario quehacer del unificador y pretendidamente conciliador ‘gobernar para todos los españoles’. El Régimen del 18 de julio utilizó al cine como mejor escaparate de sus logros y hazañas (con h). Este lenguaje audiovisual suponía el único de tal naturaleza hasta bien entrada la década de los 60, cuando la televisión irrumpe en los hogares españoles de manera generalizada. Títulos, hoy míticos, servían a los vencedores para transmitir sus valores de manera constante, y no sólo mediante películas netamente propagandísticas, sino también a través de otras mucho más ‘inocentes’ que permitían modelizar una sociedad aceptante del Régimen sin mayores incidencias. España iba bien. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la...

Los Templarios Deben Morir

Los Templarios Deben Morir

Autor: Alain Demurger

Número de Páginas: 331

¿Qué secretos escondía la misteriosa orden? ¿Qué influencia ejercía en la religión y la política de la época? ¿Albergaba secretos concernientes a la erdadera historia de Jesús? ¿Qué comprometida misión trató de llevar a cabo su último gran maestre que provocó tanto el fin de la orden como su propia condena a muerte? En el año 1312 se puso fin a la orden del Temple, una de las más poderosas órdenes militares de Occidente. El proceso iniciado durante el reinado e Felipe IV el Hermoso dio lugar, desde entonces, a innumerables y polémicas leyendas tanto acerca de Jacques de Molay, el último de sus grandes maestres, como de la posible continuidad clandestina de la orden.

Operación Coso Blanco

Operación Coso Blanco

Autor: Iñaki Zurbano Basabe

Número de Páginas: 330

Un grupo de luchadores antifranquistas se proponen matar a Franco y solo disponen de una semana para preparar el atentado. La acción se desarrolla en Castro Urdiales (Cantabria), Bilbao y Las Arenas (Vizcaya), Irún (Guipúzcoa) y el yate Azor navegando por el Cantábrico. El relato está inspirado en un hecho real, la visita del dictador a Castro Urdiales el 2 de Agosto de 1968. Tan solo inspirado, aunque siempre nos quedará la duda de si pudo ocurrir algo tan disparatado.

Morir en noviembre

Morir en noviembre

Autor: Guillermo Galván

Número de Páginas: 448

Noviembre de 1942, el mundo arde en llamas y España, aún arrasada y en plena represión, es un nido de espías. Carlos Lombardi, de nuevo en Madrid, sobrevive como puede con su precaria agencia de detectives. No puede permitirse el lujo de rechazar ningún trabajo por lo que tiene que investigar y seguir a un misterioso viajante de comercio alemán. Nada puede apetecerle menos que volver a meter sus narices en los asuntos del Tercer Reich, pero... A su vez una joven aparece ahogada y la policía del Estado no tiene mucho interés en investigar y descubrir qué es lo que hay detrás. Por lo que Lombardi buscará la forma de averiguarlo viéndose atrapado en una sórdida trama de prostitución, cine y estraperlo. ¿Están conectados ambos casos? Guillermo Galván regresa a la más dura posguerra española para traernos una novela negra en la que, de forma magistral, junta los géneros policiaco, histórico y de espionaje.

Réquiem a cinco voces. Alguien debe morir. Los curas comunistas. La sociedad contra Miguel Jalón. La extraña visita

Réquiem a cinco voces. Alguien debe morir. Los curas comunistas. La sociedad contra Miguel Jalón. La extraña visita

Autor: José Luis Martín Vigil

Maten a Darwin

Maten a Darwin

Autor: Franco Félix

Maten a Darwin es una desmesurada selva narrativa, desquiciadamente minuciosa y total. Los descendientes de Charles Darwin están obsesionados con encontrar la fórmula de la vida eterna. Sin embargo, y paradójicamente, al ser el resultado de una unión incestuosa, el linaje del famoso evolucionista parece destinado a desaparecer. Además, deben enfrentar el odio de los dos más grandes enemigos de Darwin: Dios y los herederos de Patrick Matthew, un sabio en maderas que se adelantara varios años a Charles en postular la teoría de la selección natural. Precisamente Dios -o un conquistador espacial disfrazado de Dios- ha llegado a la Tierra. Pero Joseph Ratzinger no permitirá que nadie usurpe su poder. ¿Podrá evitarlo? ¿Podrá vencer a Dios, quien se ha aliado con Bruce Willis, la reencarnación de Emiliano Zapata y la última heredera de Darwin?

Hitler y Franco. Diplomacia en tiempos de guerra

Hitler y Franco. Diplomacia en tiempos de guerra

Autor: Xavier Moreno Julià

Número de Páginas: 789

Hitler y Franco: diplomacia en tiempos de guerra es la recreación histórica de la guerra que desgarró España y las consecuencias inmediatas que tuvo para la Segunda Guerra Mundial. El tono, ágil y directo, se centra en la narración de las campañas bélicas y las reacciones diplomáticas que éstas produjeron, más que interpretar una vez más las razones que llevaron a sendos conflictos. Los testimonios de Galeazzo Ciano (yerno de Mussolini), Goebbels o el propio Hitler son aportaciones tremendamente valiosas para comprender la complejidad de un conflicto internacional en el que predominó el cinismo de los estadistas y la eficacia de protocolos y pactos secretos.

El régimen de Franco (1936-1975)

El régimen de Franco (1936-1975)

Autor: Javier Tusell , Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Historia Contemporánea

Número de Páginas: 592
Yo, el guerrillero

Yo, el guerrillero

Autor: Juan Manuel Adan -Gaitan

Número de Páginas: 164

?A través de las vicisitudes de Rafael Canalejo, Juan Adán Gaitán reconstruye en este libro un retazo de la historia de un pueblo cordobés-Pedro Abad- en los turbulentos años de la República, la Guerra Civil y la inmediata posguerra franquista. Novela de historia o historia novelada, nos acerca a la trágica vida de un guerrillero andaluz. Tiempos difíciles para unas vidas al límite. El libro recrea casi cinematográficamente aquellos días y a través de la voz del guerrillero, de sus más allegados o de la inclusión de textos y documentos de la época se, crea el ambiente preciso para recrear un lugar fijado indeleblemente en la Memoria, que no sólo es histórica sino civil, ya que tiene un sentido reparador?. Manuel Toribio García Profesor de Geografía e Historia del IES SANTA CATALINA DE SIENA de Córdoba y autor de "Andújar en la guerra civil española" y "Antonio Jaén Morente (1879-1964)"Fue concejal de educación y cultura del Ayuntamiento e Andújar.

Luis de Oteyza y el oficio de investigar

Luis de Oteyza y el oficio de investigar

Autor: Antonio Rubio

Número de Páginas: 374

Este libro se adentra en los apasionantes orígenes del periodismo de investigación en España, y lo hace a través de un acercamiento conciso y certero a cuatro de sus figuras más relevantes: Manuel Aznar Zubigaray, Rafael López Rienda, Víctor Ruiz Albéniz y, ante todo, Luis de Oteyza, intrépido director de La Libertad que en 1922 se jugó la vida cruzando el frente de batalla para entrevistar al líder rifeño Abd el-Krim, cuando este aún tenía en su poder a centenares de soldados españoles.

La Transición contada a nuestros padres

La Transición contada a nuestros padres

Autor: Juan Carlos Monedero

Número de Páginas: 313

Sexta edición actualizada Unos pueblos tienen la toma de la Bastilla, el asalto al Palacio de Invierno, la Revolución de los Claveles o la caída del Muro de Berlín. España, la Transición. Italia tiene Novecento. España, La vaquilla. Al himno español se le perdió la letra. Francia tiene La Marsellesa. Y un salario mínimo que dobla al de España. Esta mirada generacional no discute tanto con lo que se hizo, como con el relato de la Inmaculada Transición. Un relato lleno de mentiras, exageraciones y silencios, donde la gente que se comportó heroicamente ha desaparecido del cuadro y los oportunistas posan sonrientes ocupando todo el retrato. Mientras la España oficial insiste en las bondades de la Transición, la democracia sigue vaciándose. ¿Dónde están nuestros premios Nobel, nuestras universidades de prestigio, nuestras empresas punteras, nuestros sindicatos ejemplares, nuestros medios de comunicación de referencia? De esa ausencia de alternativas nació el 15-M. La quiebra del bipartidismo fue su efecto político más evidente. Del armario de las viejas recetas salió, de nuevo, otra Transición. Una "segunda Transición" hecha con las mismas armas melladas. Que...

Bolívar y su obra

Bolívar y su obra

Autor: José Fulgencio Gutiérrrez

Número de Páginas: 200

En Fulgencio Gutiérrez se continúa la tradición de la más auténtica y acompasada frase de la prosa española. Aprendió su ritmo y sus primores en los viejos libros de la casa paterna, y más tarde en la lectura asidua y admirativa de los escritores del siglo de oro. Enriqueció su lenguaje con el tesoro riquísimo del léxico clásico, y, más que todo, supo aprovechar la elegante flexibilidad de la sintaxis castellana, tan abundante en giros y tan propicia a los más gallardos movimientos de la emoción y del espíritu. Don José Fulgencio Gutiérrez acometió la tarea de leer todos los estudios publicados hasta el tercer decenio del siglo XX sobre el Libertador y, con intención divulgadora dirigida a sus colegas del magisterio, se propuso escribir un ensayo sobre el legado del padre de Colombia, ese experimento político que apenas duró una década. Este ensayo, como casi todos los de su época, alimentó la devoción bolivariana, el culto al héroe que alentó en la hermana república por casi tres décadas el general Juan Vicente Gómez. Solamente en Pasto, entre 1925 y 1928, José Rafael Sañudo polemizó con Sergio Elías Ortiz sobre el carácter histórico del...

Volver a pensar la educación

Volver a pensar la educación

Autor: Congreso Internacional de Didáctica

Número de Páginas: 408

El eslogan «Volver a pensar la educación» quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante. Personas que no pueden disponer de referentes claros acerca de las formas de desarrollo científico y cultural de los pueblos, de modelos sociales con los que sentirse comprometidas y al servicio de los cuales poner un proyecto educativo coherente. La perplejidad y la incertidumbre son el resultado de apreciar un mundo que muestra cada vez con más crudeza ciertos rasgos de irracionalidad, de desigualdad entre grupos e individuos, así como una injusta distribución de todos los bienes, incluida la educación. Muy diversas circunstancias hacen imprescindible hoy una reflexión sobre la realidad educativa y los fundamentos que le proporcionan sus justificaciones racionales y éticas. ¿En qué consiste lo que puede ser conocimiento relevante en la sociedad actual? ¿Cuáles son los valores que se deben difundir? ¿Qué competencias conviene estimular en ciudadanas y ciudadanos para que...

Cálculo actuarial

Cálculo actuarial

Autor: Gabriel Alberto Agudelo Torres , Luis Ceferino Franco Arbeláez , Luis Eduardo Franco Ceballos

Número de Páginas: 80

La rama de la actuaría, denominada 'actuaría de vida', intenta determinar el valor óptimo de las reservas para seguros, en los cuales el riesgo inherente a los mismos es el de fallecer: pensiones, seguros de vida y rentas temporales. El lector descubrirá que la actuaría de vida no reviste mayor dificultad si se desarrollan los temas aquí propuestos, utilizando la lógica en cada uno de los cálculos realizados.

Qué cosas vimos con Franco...

Qué cosas vimos con Franco...

Autor: Javier Mateos-Pérez

Número de Páginas: 288

La historia general de la dictadura española no ha dado a los medios de comunicación el protagonismo que les corresponde. Sin embargo, estos resultan indispensables para analizar con rigor el pensamiento de los ciudadanos en esos años. La configuración, el desarrollo y el declive del régimen franquista tuvieron en los productos culturales un apoyo y un eco insoslayable. Qué cosas vimos con Franco... ayuda a recordar y a entender cómo la prensa, la televisión, la imagen, el cine de ficción y documental, así como la cultura popular y la vanguardia artística acompañaron e influyeron en los acontecimientos históricos y políticos.

Cartas a franco de los españoles a pie (1936-1945)

Cartas a franco de los españoles a pie (1936-1945)

Autor: Antonio Cazorla Sánchez

Número de Páginas: 416

Durante el duro período de la guerra civil española y los primeros años de la desoladora posguerra, muchas personas desconocidas, españoles pero también extranjeros, escribieron cartas cuyo destinatario último era Francisco Franco. Las razones que propiciaron estos textos epistolares fueron muy diversas, pero todos ellos poseen un rasgo común: reflejan el clima de miseria moral y material que asoló España durante el conflicto bélico y la época inmediatamente posterior. Una obra reveladora que no solo ofrece al público general una serie de valiosos documentos históricos a los que habitualmente solo tienen acceso los investigadores, sino que además capta de forma muy vívida el panorama social y humano existente en España durante una etapa clave de su historia reciente.

Fascismo y franquismo

Fascismo y franquismo

Autor: Ismael Saz Campos

En los ensayos recogidos en este volumen se acomete una visión general de la evolución de los estudios sobre el fascismo internacional, así como de la evolución del fascismo español desde sus inicios hasta su incorporación en la dictadura franquista. También se aborda el viejo debate sobre la naturaleza de esta última como referencia para un estudio del régimen de Franco desde distintas perspectivas que van desde su misma configuración, en el ámbito de lo que podría denominarse la alta política, hasta el de la vida cotidiana. Finalmente, al situar el franquismo en el marco más amplio de la historia contemporánea de España y subrayar su carácter esencialmente nacionalista, el volumen intenta salir al paso de recientes manipulaciones, reivindica el papel del historiador y contextualiza el imperativo de memoria de la sociedad española sobre ese oscuro periodo.

Domingos de un infractor

Domingos de un infractor

Autor: Francisco Sánchez Martínez

Número de Páginas: 400

Este libro que recoge cien artículos publicados por Paco Sánchez en el Diario Información. Con un estilo rápido, a veces casi coloquial, el autor nos hace revivir hechos acaecidos en nuestra Comunidad y en España, sobre todo los relacionados con la economía y la política, aunque su interés abarca otros horizontes. La ironía, incluso la mordacidad a veces, son recursos estilísticos que el articulista maneja con sobrada soltura y que sólo pueden darse en un periódico, a la vez que se puede jugar con el lenguaje, haciendo de él metáfora pura o bien se puede convertir vocablos populares en base de una audaz crítica. A través de estos cien artículos el lector va a recorrer episodios tan diferentes como el escaso afán ahorrador de nuestros políticos, el drama vasco, o episodios cotidianos de la vida del autor, aún joven, pero ya bastante baqueteado por la existencia. Un libro que hay que ir leyendo con tranquilidad y buen talante (algo políticamente correcto), con un cigarrito en la mano derecha y un vaso de buen whisky en la izquierda (políticamente incorrecto). ¿Y el libro?, me preguntarán ustedes: el libro bien sujeto en un atril, porque exhala tanta vitalidad ...

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 722

Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.

Destinos cruzados

Destinos cruzados

Autor: Valeria Kunst

Número de Páginas: 382

Un matrimonio de apariencia normal, de repente cambia el curso de sus días por un descubrimiento que hace Valeria, quien no puede creer que Rubéen, su esposo, la traicione asíde esa forma. Desde ese día en que la verdad sale a la luz, nada volvió vuelve a ser igual. Puertas que se cierran, y otras que se abren, para invitar a Valeria a dar el primer paso y entrar a una nueva vida.¿Será capaz de lograrlo?

La fuga de la Ciudad Eterna

La fuga de la Ciudad Eterna

Autor: Fernando Silva

Número de Páginas: 200

La crisis de diciembre del 2001 se acerca inexorable en la Argentina. En un barrio de la ciudad de Buenos Aires diferentes personajes viven acontecimientos que cambian sus vidas de forma vertiginosa, dejando al desnudo sus pecados y miserias, sus miedos y violencias, sus dolores, sus perversiones más ocultas. Pedófilos, amantes desbordados, estudiantes racistas, oficinistas codiciosos, narcos asesinos, marginales caídos en desgracia, amas de casa vencidas, jóvenes sin futuro ni voluntad, hombres que golpean, mujeres que huyen. El lado oscuro de todos nosotros asoma en cada rincón, en cada acto y en cada silencio. En medio del caos por venir, dos niños descubren el amor más puro, y para luchar por él, y por su propia supervivencia, deberán vencer a monstruos espantosos, y, sobre todo, al principal de todos ellos: el mundo adulto que los condena al dolor y al sufrimiento.

Los años con Laura Díaz

Los años con Laura Díaz

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 568

A través de la vida íntima de una mujer y sus pasiones, esta novela narra una saga familiar entremezclada con la historia cultural y política de un país convulso donde todo parece estar gestándose simultáneamente. Los años con Laura Díaz está basada en conversaciones sostenidas con sus dos abuelas, y comprende un lapso de 100 años, desde 1868 a 1968. El clamor del tumulto que quiere cambiar el destino de México converge con la ruta colorida de un par de grandes de la pintura universal: Frida Kahlo y Diego Rivera. La familia que formará Cósima en Veracruz, casada con Felipe, cuya madre era francesa, estará formada también por otras tres mujeres: Hilda, Virginia y Leticia, la madre de Laura. La historia de la protagonista es narrada al tiempo que la historia del país. La intención del autor es recuperar la parte femenina que ha quedado diluida en la historia de un país fundamentalmente masculino, donde la herencia azteca, árabe y española la ha marginado del acontecer histórico.

Nuestro agente en Judea

Nuestro agente en Judea

Autor: Franco Mimmi

Número de Páginas: 360

A partir del momento en que Jesucristo empieza a ser un poco conocido y los ecos de sus acciones llegan a Roma, comienza a ser considerado como una pieza más en el juego estratégico del Imperio Romano en Judea. Frente a la imposibilidad de llegar a cuerdos o pactos con las sectas más violentas, surge la idea de que un mesías pacífico puede ser empleado en provecho de los intereses romanos. Para seguirle los pasos, se decide enviar a un hispano, Lucio Valerio Anduco, tras su pista para intentar sacar el máximo partido. Sin saberlo, Jesús se convierte en una pieza más del enmarañado juego político, aunque su destino final será inesperado y no satisfará los deseos de Roma.

Últimos Libros buscados