
"El crescendo de horror y de suspenso, unido a la ternura que el relator siente hacia Aitana, su esposa, a quien considera alma gemela, establecen un contraste conmovedor y de alto poder dramático en una historia que se disarrolla en medio de la aparente cotidianidad de la Bogotá del siglo XXI"--Page 4 of cover.
Memorias.
Hallará aquí el lector 881 antropónimos que figuran en mi obra Amarga juventud: Un ensayo de egohistoria.publicada por la Editorial Muñoz Moya con el título ¡Abajo la oligarquía! ¡Muera el imperialismo yanqui! Anhelos y decepciones de un antifascista revolucionario (2011). Son escuetas reseñas biográficas de variopintos personajes y linajes: Abogados, actores, aristócratas, aventureros, cantantes, científicos, cineastas, diplomáticos, dramaturgos, economistas, filósofos, guerrilleros, historiadores, jerarcas militares, luchadores antiimperialistas, médicos, militantes comunistas, monarcas, músicos, oligarcas borbónicos, poetas, políticos, prelados, redactores, universitarios.
Un grupo de viejos camaradas son convocados a una cena. Un día estuvieron unidos por un luminoso, aunque confuso, proyecto común:?la revolución. Ahora, tantos años después, hacen repaso de sus existencias. El espejo del tiempo les devuelve la imagen de unas vidas vividas provisionalmente, y cuyo vacío se llena a menudo de culpa, desengaño, rencor o traición. Un constructor, un pintor que trabaja de vigilante en un hotel, una profesora, una publicitaria, un novelista fracasado que malvive vendiendo apartamentos a los turistas son los actores principales de una novela compleja y exigente. Las voces se suceden, matizan y contradicen unas a otras para tejer una tupida red de vidas cruzadas que se traban en un juego de contrapuntos revelador de las trampas de la memoria. Escrita desde un punto de vista en el que no caben los discursos complacientes, Los viejos amigos propone una reflexión sobre la condición humana y las posibilidades del individuo de intervenir en el curso de la historia, a la vez que saca a relucir las contradicciones que surgen del enfrentamiento entre las miserias privadas y el vacío de ciertos discursos ideológicos.
De plotselinge dood van een vriendin laat een schrijver verzinken in mystieke bespiegelingen over leven, dood en de overgang tussen deze zijnstoestanden.
El reñidero español recoge los diarios de viaje de un joven alemán que recorre los diferentes escenarios de un país inmerso en plena guerra civil. La educación política de su autor, así como su excelente capacidad de observación se trasladan al texto y dotan a su testimonio de una objetividad y agudeza infrecuentes en obras similares. No en vano, su publicación, exactamente un año después del estallido de la guerra civil, impresionó de manera inmediata a todos aquellos a quienes no había cegado la propaganda de uno u otro bando.
Más información