
Con la esperanza de hacer algún bien a los hijos eternamente amados de Dios, presentamos este número de la Emisora de Gracia Gratuita: El amor de Dios. Octavius Winslow, un hombre cuyos escritos están impregnados del amor de Dios, nos presenta el glorioso atributo del amor de Dios. Arthur Pink revela entonces la extraordinaria naturaleza del amor infinito de Dios por su pueblo. El puritano Thomas Manton nos muestra que primero Dios amó a su Hijo eterno en la eternidad, luego, amó a su pueblo en Cristo, y ahora ama a Cristo en su pueblo. ¿Tenemos una buena comprensión de cómo ese amor viene de la eternidad a la historia? Thomas Reade nos ayuda a ver esto en Cristo Jesús. David Martyn Lloyd-Jones nos muestra que Dios manifiesta su amor de muchas maneras; pero la forma más clara, elevada y hermosa es en la persona y la obra de Jesucristo nuestro Señor. ¿Cómo vive un cristiano en este mundo de dolor, angustias, problemas y miseria? En un segundo artículo, Winslow nos dice que debemos confiar en el amor de Dios por nosotros en toda providencia. Samuel Eyles Pierce quiere que reflexionemos profundamente sobre el mandato del apóstol Juan de contemplar el maravilloso amor...
Hispanic World Biblical Commentary. This series of 24 volumes has been designed and written within the Hispanic context, with the participation of over 140 authors. Besides the exegesis, it Includes an abundance of helps including illustrations, sermon ideas, practical truths, key verses, maps and photographs.
Obra académica con más de un centenar de colaboradores procedentes de todas las disciplinas relacionadas con el mundo de la Biblia. Actualizada según los descubrimientos producidos en las ciencias bíblicas contemporáneas. Con más de 4.500 artículos con sus términos hebreo y griego de los textos originales, en algunos casos arameo, sánscrito, acadio y latín, además de la numeración de Strong; un bosquejo y un amplio análisis etimológico y semántico, estos cubren todos los campos vinculados al contenido bíblico:
Los libros de la serie "Estudio expositivo del Antiguo Testamento" estÿn escritos para el estudio bíblico personal o en grupos. The books in the "Be" series study God's commands for the Christian life. Each book contains a study guide and questions.
Dos preocupaciones fundamentales están en la base de esta obra. En primer lugar, la de ofrecer una suficiente información positiva, sobre todo de los principales datos neotestamentarios y de la tradición y el magisterio de la Iglesia sobre el misterio de Dios uno y trino revelado en Cristo; pero también de las principales aportaciones sistemáticas sobre este tema, que han orientado en la historia la reflexión teológica o ejercen un influjo notable en la actualidad. En segundo lugar, la de articular este abundante material en una síntesis coherente que haga ver la relación intrínseca entre las diversas cuestiones estudiadas. El misterio de Dios es incomprensible para nuestra razón humana, pero ello no impide que la enseñanza que la Iglesia nos ofrece acerca de él sea profundamente armónica. Toda reflexión teológica deberá poner de relieve esta coherencia interna, de la que hablaba el concilio Vaticano 1. En todo caso el esfuerzo del creyente por dar razón de la esperanza (cf. 1 Pe 3,15) no puede jamás ser confundido con la pretensión de someterlo todo al imperio de nuestra razón. Esta obra, ahora profundamente remodelada, ansía contribuir a que se hagan...
La antropología teológica expone de modo unitario y sistemático la visión cristiana del hombre partiendo de los datos de la revelación y tiene el mérito de reunir todos los elementos en una síntesis centrada en Jesucristo: la antropología cristiana expresa la relación de Cristo con el hombre, visto en su concreción y en su historicidad.
Enseñanzas que nos ayudan a todos a orar con las mismas palabras utilizadas por Jesús y presentes desde hace milenios en la oración de Israel y en la de la Iglesia.
Se trata de aprender a creer en un tiempo en el que la fe ya no es para muchos algo obvio, una realidad que impregna la vida entera desde la cuna hasta la muerte, sino una decisión libre, a veces dolorida, a menudo contrastada, y siempre por renovar. En este contexto, aprender a creer puede significar caer en la cuenta de las razones sobre las que descansa la fe. Sólo si el acto de fe es intelectualmente honesto y moralmente responsable, podrá hablarse de una fe adulta y hasta respetuosa con quienes dudan o no creen. "He escrito estas páginas teniendo en cuenta el hecho de que hoy... no podemos contar ya... con un "catecumenado social" constituido por la realidad ambiental. Pero tampoco tenemos que enfrentarnos con una hostilidad preconcebida ni con una actitud de desdén frente a la religión en general y la fe cristiana en particular. Estas páginas quieren ser una modesta aportación que ofrezco a todos los que hoy se preguntan por la "solidez" del fundamento de esa fe en la que se iniciaron en su infancia y que quizá no han tenido la posibilidad de cultivar a continuación... Si el cristiano se atreve a apostar por su fe, no lo hace porque sí, sino porque tiene y conoce...
El autor, en este Libro Cuarto, en su Introducción, dice: “... amigo, compañero en este viaje que en pocas horas termina, por favor, ¡no termines esta serie de estos cuatro libros con sueños que pueden ser frustrados! Medita, reflexiona, humíllate y actúa mientras estás leyendo este Cuarto Libro sobre tu presente, tu futuro inmediato y mucho más sobre tu futuro en el Más Allá. Presenta los Devocionales Matutinos comenzado con el que ha titulado: ¿Humillado?, basado en Isaías 50:7 y termina con “Al Final del Tiempo”, un Devocinal basado en el Capítulo 66 de Isaías en el que se enfoca en la escatología bíblica.
"These offer directions, suggestions and materials for improving liturgical celebrations and participation in them. They cover the major aspects of the liturgy: liturgical seasons, the sacraments, ministries, etc. They are prepared at the Centro de Pastoral Liturgica, with contributions by a variety of authors. Also works by a single author. Most Dossiers have had multiple printings. Exegetical, catechetical, and spiritual presentation of 22 psalms: of wisdom, of giving thanks, as hymns, of entreaty, graduals, penitential, etc.
Los profetas fueron personajes fuera de serie: místicos con ojos abiertos a la sociedad y la historia, solidarios con el pueblo, con solidaridad crítica, defensores de los aplastados y de la ética por encima de los intereses socioeconómicos, políticos y religiosos -¡por algo les tocó enfrentarse con los sistemas de poder!-, soñadores de un futuro nuevo. Seres humanos de carne y hueso, encarnan, con todo, el corazón apasionado de Dios. Sus libros, los libros proféticos, son, en palabras del filósofo Eugenio Trías, «impresionantes escritos, uno de los más grandes monumentos de la escritura y del pensamiento de la humanidad». Nos inquietan e interpelan, nos turban y nos estimulan, nos hieren y nos dan esperanza. Los grandes temas de su mensaje resultan de eterna validez: las lacras de las sociedades humanas, las contradicciones del ser humano, sus llantos y gritos de liberación, la esperanza y la desesperanza, la crítica de la religión... También este segundo tomo de Drama y esperanza intenta abordar los libros proféticos en clave de lectura existencial, en diálogo con la complejidad de nuestra vida, de nuestro siquismo humano, de nuestra fe y de nuestro tiempo.
Más información