Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
En el país de nomeacuerdo

En el país de nomeacuerdo

Autor: Walter Delrio

Número de Páginas: 328

Esta publicación presenta siete investigaciones sobre los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios de las regiones patagónica, pampeana y chaqueña por parte del Estado argentino. Los autores discuten sobre conceptos centrales como los de genocidio, terrorismo y violencia de Estado. No obstante, abordan al mismo tiempo la participación de la sociedad civil en la concentración, la deportación y la distribución de indígenas, así como la acción de los mismos pueblos originarios en dichos procesos. En este último sentido, el carácter etnográfico de las investigaciones posibilita la recuperación de la memoria social silenciada en las narrativas nacionalistas y da entidad individual al proceso histórico.

Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Mapocho

Mapocho

Autor: Nona Fernández

Número de Páginas: 240

La Rucia nació maldita, la escupieron y fue a dar al fin del mundo, al sur de todo. Necesita sacarse las torsiones de una relación incestuosa: a su hermano, el Indio, de la cabeza. La Rucia busca desesperada su barrio porque solo desde allí puede contar su relato. Algo recuerda de Santiago, de los alrededores del río Mapocho, pero le cuesta ubicarse y narrar su historia, que está atravesada por la de Chile. De los esclavos que construyeron el puente Cal y Canto, de un historiador suicida y un padre ausente, de poblaciones quemadas por los militares y pichangas terminadas a tiros. De Lautaro, el líder militar Mapuche, que decapitado regresa cabalgando a Plaza de Armas como signo de lucha. Con una oralidad envolvente y tintes de genuina poesía, Mapocho reescribe e hilvana episodios fundamentales de la historia chilena. El pasado más secreto de un país, el de la opresión, emerge aquí sostenido en los vaivenes que envuelven el relato trágico de La Rucia. Esta primera novela de Nona Fernández, sintetiza los rasgos que la han consagrado como una de las narradoras contemporáneas más importantes de Latinoamérica.

¡Todos a la mesa!

¡Todos a la mesa!

Autor: Victoria Lozada de la Peña , Ana Sanfelippo

Número de Páginas: 72

¡Para que comer bien sea siempre un placer! ¡A comer! Niños y niñas de todos los rincones del mundo nos invitan, a través de sus historias, a aprender a comer bien. Nos mostrarán cuál es la pirámide alimenticia correcta, qué tipo de comida nos da energía, cómo comen las personas en otros países y muchas cosas más.

Los europeos

Los europeos

Autor: Orlando Figes

Número de Páginas: 688

Una obra deslumbrante que rastrea los orígenes de la cultura europea de todo el continente, por el aclamado historiador Orlando Figes, un «maestro de la narrativa histórica» (Financial Times). «Un libro deslumbrante que se mueve entre la estampa individual y la fotografía de grupo.» Karina Sainz Borgo, Vozpópuli El siglo XIX europeo, un momento de logros artísticos sin precedentes, fue la primera era de la globalización cultural, una época en que las comunicaciones masivas y los viajes en tren de alta velocidad reunieron a Europa, superando las barreras del nacionalismo y facilitando el surgimiento de un verdadero canon europeo de obras artísticas, musicales y literarias. Llegado 1900, se leían los mismos libros, se reproducían las mismas obras artísticas, se representaban las mismas óperas y se interpretaba la misma música en los hogares y seescuchaba en las salas de conciertos a lo largo de todo el continente. Partiendo de una gran cantidad de documentos, cartas y otros materiales de archivo, el aclamado historiador Orlando Figes examina cómo fue posible esta unificación. En el centro del libro hay un triángulo amoroso conmovedor: Ivan Turgenev, el primer...

Manual Creativo de Lettering Para Ninos

Manual Creativo de Lettering Para Ninos

Autor: El Club del Lettering

Número de Páginas: 120

Finally a complete and quality Lettering manual for the little ones! A full-color manual for boys and girls to take out their superpowers and show the artist inside. We're going to play, learn, create and have fun making beautiful letters. The Lettering Club team is the creator of this impressive and original manual, where you'll find everything you need to take you into the addictive world of lettering.

La Vega en la historia dominicana

La Vega en la historia dominicana

Autor: Alfredo Rafael Hernández Figueroa

Well-documented two-volume history of the Dominican province of La Vega located in the northern Cibao Valley region of the country. This history details all aspects of the regions history mainly from its origins to 1980, with more recent references as well.

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Autor: Monica Castillo Lluch , Elena Diez del Corral Areta

Número de Páginas: 476

En este libro, filólogos y especialistas en la edición de textos de distintas épocas avanzan en el conocimiento de aspectos de la historia de la lengua española en sus diferentes niveles (fonético-fonológico, grafemático, léxico, morfosintáctico y pragmático).

Tras Las Huellas de Nuestra Historia Social

Tras Las Huellas de Nuestra Historia Social

Autor: Aguilar Mina James

Número de Páginas: 176

Esta investigacion describe el proceso de consolidacion como territorio de la comunidad de San Nicolas, enfatizando en el protagonismo de la Hacienda Japio con su poblacion esclavizada y como esta, despues de la abolicion de la esclavitud establecio una relacion como parcelero o terrasguero entre el amo y el negro liberto. Ademas describe de una forma cronologica el proceso de surgimiento y consolidacion de las unidades familiares y su estructura de parentesco (genealogia), de igual manera esta investigacion propende por divulgar el ayer y hoy de esta comunidad, enfatizando en su cotidianidad como territorio Afro. Donde las practicas productivas como la finca tradicional, las expresiones culturales como las adoraciones al nino Dios o fugas en las cuales se plasma la religiosidad de esta. Otro aspecto a destacar, es el componente ambiental y el socio- economico el cual esta enfocado en la lucha de la comunidad por el no deterioro de su ecosistema generado gracias al establecimiento de las industrias de la Ley Paez 218 establecidas en esta comunidad."

Cuentos para tener valor

Cuentos para tener valor

Autor: Álex Rovira , Francesc Miralles

Número de Páginas: 176

Como constructores del futuro, niños y adultos tenemos en nuestras manos un gran poder, pero también una gran responsabilidad, como los superhéroes. Para dar forma a nuestra vida y al nuevo mundo que nos espera, es necesario despertar el coraje que procede del autoconocimiento de las propias fortalezas. Para ello, esta nueva antología de cuentos trabaja la resiliencia —el arte de navegar por las dificultades—, el pensamiento creativo y el cultivo de relaciones nutritivas, entre muchos otros conceptos que nos ayudan a tener valor. 35 historias inspiradoras, con sus respectivas reflexiones, para superarnos día a día en la apasionante aventura de vivir.

Estudios sobre sexualidades en América Latina

Estudios sobre sexualidades en América Latina

Autor: Kathya Araujo , Mercedes Prieto

Número de Páginas: 350

Se contribuye a dar una imagen, aún incompleta y fragmentaria, de las producciones en el campo de las sexualidades en América Latina.

La historia en apuros

La historia en apuros

Autor: Nieves Concostrina

Número de Páginas: 72

Divertido y ameno, como la historia misma, Nieves Concostrina nos presenta a diez personajes de la historia justo en el momento en que su vida y el devenir de la Historia está a punto de dar un vuelco: ¡lo pondrán todo patas arriba! Momentos clave que lo cambiaron todo... pero podrían haber sido cagadas épica... 10 personajes se enfrentas a momentos clave de la historia, y ¡no todos salen indemnes! -El día en que Galileo Galilei descubrió los satélites de Júpiter -Cómo Miguel Ángel acaba siendo el padre de David, una escultura que él no empezó -Jose I Bonaparte, el primer rey que lleva las niñas a la escuela -El primer día que Marie Curie entra en la Sorbona -Cervantes en su cautiverio -Isabel de Berganza creadora de El Prado Darwin, Oscar Wilde, entre otros.

¡Qué mala es la gente!

¡Qué mala es la gente!

Autor: Quino

Número de Páginas: 128

La genial mirada de Quino sobre ese lado oscuro que todos tenemos «Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.» Gabriel García Márquez Publicado por primera vez en 1996, ¡Qué mala es la gente! es un magnífico y divertido tomo recopilatorio del humor de Quino, el popular dibujante argentino ganador del premio Príncipe de Asturias, sobre esa enfermedad incurable del ser humano que es la maldad. Reseñas: «Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.» Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias «Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.» Liniers «Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. [...] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe...

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 66

Esta gu�a ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos.

Los diarios de Cereza. Edición integral

Los diarios de Cereza. Edición integral

Autor: Joris Chamblain

Número de Páginas: 400

Cereza, una niña de diez años que sueña con ser escritora, es la protagonista de «Los diarios de Cereza», la colección de cómic infantil que se ha convertido en un fenómeno en España. Ahora tienes en tus manos una preciosa edición integral que reúne sus cinco aventuras. Érase una vez... Cuando era pequeña, me hice la promesa de que, si un día tenía un diario, comenzaría como este. Érase una vez... yo, ¡Cereza! Tengo diez años y medio, y mi sueño es llegar a ser escritora. Mi truco para contar historias es observar a las personas, imaginar sus vidas, sus secretos... Todos tenemos un secreto escondido que no contamos a nadie y que nos hace ser lo que somos. Últimamente he estado observando con Lina y Érika a alguien realmente misterioso... «Los diarios de Cereza» ha sido galardonada con el Premio al Mejor Cómic Infantil del Festivalde Angoulême, el premio de novela gráfica más prestigioso de Europa.

Historia y Patrimonio Cultural

Historia y Patrimonio Cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1679

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

El león que no sabía escribir

El león que no sabía escribir

Autor: Martin Baltscheit

Número de Páginas: 38

El león no sabe escribir, pero eso no le importa ya que él puede rugir y enseñar sus colmillos y no necesita más. Pero un día conoce a una leona muy guapa leyendo un libro. A una dama así no se le puede besar sin más. Hay que escribirle una carta de amor. Así, pues, el león va pidiendo que escriban por él al mono, al hipopótamo, al escarabajo pelotero, al buitre... Pero el resultado no es lo que espera. Pierde la paciencia y ruge en la selva cómo escribiría él si supiera hacerlo. Una historia tierna, llena de humor, para lectores a partir de cuatro años. "Los inconvenientes de ser analfabeto quedan más que claros en este cuento divertidísimo, exagerado y romántico. Un texto humorístico, encadenado y salpicado de las inevitables repeticiones de frases, tiene reflejo en unas ilustraciones que llevan casi al paroxismo la expresividad de este león enamorado y desesperado. Un conjunto de palabra e imagen armonioso y estridente a la vez, que nos hará sonreír constantemente. Deliciosa y glamourosa resulta, además, la leona lectora y, por supuesto, no hay que perderse los sellos "salvajes" que adornan las guardas de este álbum altamente recomendable para...

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Autor: F. Xavier Hernández Cardona

Número de Páginas: 186

Las ciencias sociales otorgan al alumnado de secundariauna guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales.

Antología de la poesía norteamericana

Antología de la poesía norteamericana

Autor: Ernesto Cardenal , José Coronel Urtecho

Número de Páginas: 388

La poesía norteamericana es una poesía vinculada a la naturaleza, tanto la naturaleza salvaje como la domesticada; descriptiva de la vida rural y la urbana, y de la sociedad industrializada. Una poesía casi siempre realista, de la vida diaria y lo cotidiano; también narrativa y anecdótica; coloquial, generalmente, con el lenguaje de todos; concreta y directa.

ANIMALES FANTASTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS

ANIMALES FANTASTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS

Autor: J. K. Rowling

Número de Páginas: 64

Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl. Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos.

Las aventuras de la China Iron

Las aventuras de la China Iron

Autor: Gabriela Cabezón Cámara

Número de Páginas: 190

La refundación más radical del clásico Martín Fierro: aquí, la protagonista es su "China", que a los 14 años aprovecha que a él se lo lleva la leva para salir al mundo. Libro finalista del 2020 International Booker Prize. Uno de los mejores libros de ficción iberoamericana de 2017 según The New York Times. Elegido por el diario El País entre los 20 mejores libros latinoamericanos publicados en 2017 en México, Argentina y Colombia. Seleccionado por Página 12 entre lo mejor del año en materia de letras que irradian empoderamiento y pasión, lucha y súper poderes femeninos, sororidad y familia queer. Entre los 9 highlights del año 2017 por la revista Los InRockuptibles. Radiante, luminoso. El desierto es un prisma de perros, cardos, polvo y cielo. La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. Ella, en cambio, no busca a Martín Fierro, ese gaucho que se la ganó en un partido de truco. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del sabor del té, del sofoco en que estalla el sexo. Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían. Pasan del desierto al fortín, un experimento social...

No quiero ir a la escuela!

No quiero ir a la escuela!

Autor: Stephanie Blake

Número de Páginas: 40

El conejito Simón lo tiene claro: no quiere ir a la escuela. Da lo mismo lo que le digan sus padres, él no quiere ir. Por eso la noche anterior no puede conciliar el sueño.

En clase sí se juega

En clase sí se juega

Autor: Manu Sánchez Montero

Número de Páginas: 496

El niño es el objeto del proceso educativo y el juego es una de las principales actividades que realiza durante toda su etapa escolar. ¿Cómo no podríamos contemplar su utilización en el aula? El juego es un claro elemento del que debe valerse la pedagogía para usarlo en beneficio de la formación del niño y, por tanto, el juego debe ser aprovechado y desarrollado en la escuela. Jugar es lo que motiva al niño a seguir adelante y vivir el presente. Es lo que más feliz le hace en sus años de escolarización, pues cuando disfruta del juego crea conexiones mentales tan intensas que décadas posteriores seguimos acordándonos de esta actividad. Jugar no solo es divertido, sino que nos hace más inteligentes, más fuertes, más rápidos, más extrovertidos y más activos. Jugar nos ayuda a explorar el mundo a nuestro alrededor, resolver problemas, nos permite hacernos entender, probar nuevas ideas, conocer a los demás y a nosotros mismos porque el juego es el lenguaje universal del aprendizaje. En sus años de experiencia como docente, Manuel Sánchez Montero ha constatado que introducir el juego en el aula es una valiosa herramienta capaz de transformar de manera radical el...

Introducción al Quijote

Introducción al "Quijote"

Autor: E. C. Riley

Número de Páginas: 262

Sólo un cervantista de la erudición de Edward C. Riley podía realizar una síntesis clara, rigurosa y ágil de todo lo que sabemos acerca del clásico absoluto de las letras españolas. El profesor Riley sitúa al Quijote en la biografía del autor y en la sociedad de su época, lo examina a la luz de la teoría y la práctica de la novela del Siglo de Oro y lleva a cabo un análisis literario de singular finura y profundidad.

Últimos Libros buscados