Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Sistemas eléctrico y electrónico del automóvil.

Sistemas eléctrico y electrónico del automóvil.

Autor: Tom Denton

Número de Páginas: 744

Dado que los sistemas eléctricos y electrónicos se hacen cada día más básicos y complejos en el entorno de la atención a los vehículos actuales, entender estos sistemas es esencial para los técnicos automotrices. En esta edición encontrará más información sobre los Vehículos Eléctricos (EV) y los Vehículos Eléctricos Híbridos (HEV) al igual que algunas de las últimas tendencias sobre redes de vehículos y mucho más. Para quienes se acercan por primera vez al tema, este libro será de gran ayuda para asimilar el conocimiento respectivo; incluso, será de gran ayuda para mecánicos experimentados que desean actualizarse respecto a los avances tecnológicos. Esta edición contiene información sobre la evolución de la tecnología de los autos híbridos, el GPS, la multiplexión y el control electrónico de la dinámica de la estabilidad de los vehículos. Es el primer libro de su tipo que cuenta con imágenes y diagramas a todo color, que se pueden consultar online. Destaca por Su diseño, que para facilitar el aprendizaje, contiene: Fotografías, esquemas de flujo, tablas de referencia instantánea, descripciones de repaso e instrucciones paso a paso. Estudios de ...

Sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves

Sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves

Autor: Jesús Martínez Rueda

Número de Páginas: 994

Guía teórico-práctica para los estudiantes, los técnicos, los aficionados y todas aquellas personas que quieran consultar cualquier información aeronáutica relacionada con las áreas eléctricas y electrónicas. Se divide en cinco bloques. Comienza con el estudio de los sistemas eléctricos, continua con el análisis de los instrumentos, sistemas de comunicaciones y sistemas de control y termina repasando los sistemas de navegación. Adicionalmente se incluyen unos apéndices sobre los conceptos básicos de electricidad y electrónica necesarios para avanzar en el texto sin problemas.

Comunicaciones móviles

Comunicaciones móviles

Autor: José María Hernando Rábanos , Luis Mendo Tomás , José Manuel Riera Salís

Número de Páginas: 720

En el mundo de las comunicaciones apenas se está desplegando la cuarta generación, cuando ya se anuncia la quinta. Por ello en esta nueva edición del libro se ha tenido muy presente su función, la formación universitaria de estudiantes de ingeniería en el área de las comunicaciones móviles. Se presentan los conceptos básicos comunes a las diferentes generaciones de sistemas móviles que son los cimientos y se mantiene como en ediciones anteriores la idea directriz de ofrecer un texto autocontenido y panorámico con contenidos y bibliogafía actualizada.

Sistema mundial de socorro y seguridad marítima

Sistema mundial de socorro y seguridad marítima

Autor: Zebensuí Palomo Cano

Número de Páginas: 672

A día de hoy las comunicaciones en el mundo del mar pueden marcar la seguridad de un buque, sus tripulantes y la valiosa carga que éste porte. Aún así las comunicaciones en general, protocolos, sistemas, servicios, actuaciones e incluso hasta responsabilidades, derechos y obligaciones siguen siendo un tabú y pocos profesionales saben hacer un uso correcto de los mismos. Con las vistas puestas en facilitar y definir las funciones y tareas de los Oficiales Radioelectrónicos o antiguos Radiotelegrafistas de forma concreta, común y factible hacia las tripulaciones de navegación en los buques, se desarrolla el presente manual sobre el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM).

Elementos de sistemas de telecomunicaciones 2.ª edición 2019

Elementos de sistemas de telecomunicaciones 2.ª edición 2019

Autor: GALLARDO VÁZQUEZ, SERGIO

Las telecomunicaciones han cambiado nuestras vidas. La sociedad “respira” comunicaciones inalámbricas en su día a día y esto es posible gracias a las tecnologías que soportan esta nueva “atmósfera” de interconexión. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Elementos de Sistemas de Telecomunicaciones, del Ciclo Formativo de grado superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos de la familia profesional de Electricidad y Electrónica. En la obra se desarrollan los siguientes contenidos: --- Se explican los principales participantes en el proceso de comunicación. --- Se describe el interior de los dispositivos que permiten transmitir y recibir señales, y la función dentro de un transmisor o receptor de cada uno de ellos, así como sus propiedades y características. --- Se detallan el espacio radioeléctrico (cómo se organiza y utiliza, y los mecanismos para transmitir señales de radiofrecuencia) y las antenas, que son la interfaz entre los transmisores y receptores y el espacio por el que se propagan las señales de radiofrecuencia. --- Se abordan los medios guiados, es decir, el cable eléctrico (par trenzado, coaxial, etc.) y la ...

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos

Autor: LÓPEZ CRESPO, JORGE

Número de Páginas: 291

El presente texto describe y explica los conceptos fundamentales de la Electrónica digital que necesita dominar todo aspirante a Técnico de Mantenimiento Aeromecánico para desempeñar su trabajo correctamente. La obra también se centra en los sistemas digitales de a bordo, como el de instrumentación, navegación, mantenimiento o comunicaciones, así como los factores que pueden alterar su correcto funcionamiento. El libro está totalmente adaptado a los contenidos del Módulo 5 (Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos) de la parte 66 del Reglamento (CE) 1321/2014, por lo que resulta ideal para la obtención de las licencias de Técnico de Mantenimiento de Aeronaves EASA LMA B1.1 (Avión con motor de turbina) y B1.3 (Helicóptero con motor de turbina), ya que trata cada apartado con la profundidad adecuada. Además, el texto cuenta con numerosas y variadas preguntas de autoevaluación al final de cada unidad y una batería de 480 preguntas de tipo test, muy similares a las que el aspirante a técnico se va a encontrar en el examen de la licencia. Por último, la obra está completamente ilustrada con fi guras, imágenes y esquemas que facilitan la...

Elementos de Dise├▒o de Las Instalaciones el├?ctricas Industriales

Elementos de Dise├▒o de Las Instalaciones el├?ctricas Industriales

Autor: Gilberto Enríquez Harper

Número de Páginas: 200
Televisión digital y telecomunicaciones en comunidades de propietarios

Televisión digital y telecomunicaciones en comunidades de propietarios

Autor: Alberto Sendín Escalona

Número de Páginas: 146

La panorámica de los servicios de telecomunicación dentro del hogar ha cambiado sustancialmente en nuestro entorno, fruto de la competencia en el sector de las telecomunicaciones, y nuestra legislación que incluye elementos que han sabido dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos en lo referente a la definición de unas infraestructuras de telecomunicaciones en las edificaciones que garanticen el orden y la competencia en condiciones de igualdad en este entorno tan disputado de los hogares. No hay muchas publicaciones generalistas dedicadas a las telecomunicaciones, y menos aún dirigidas a un sector como el de los profesionales que administran, gestionan y asesoran a las Comunidades de Propietarios, o simplemente para aquellos a los que ocasionalmente les corresponda dirigir su Comunidad. Este texto cubre este vacío.

Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio

Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio

Autor: Stanley Wolf , Richard F. M. Smith

Número de Páginas: 584

Lenguaje de las mediciones eléctricas - Datos y errores experimentales - Prácticas de laboratorio eléctrico - Medidores analógicos de CA y CD - Medidores electrónicos digitales - El osciloscopio - Potenciómetros y registradores - Mediciones de tiempo y frecuencia - Mediciones de potencia y de energía - Resistores y medición de la resistencia - Medición de capacitancia, inductancia e impedancia - Fuentes de señal de CD - Fuentes de señal de CA - Transductores eléctricos - Amplificadores electrónicos - Señales de interferencia y su eliminación o reducción - Introducción a los sistemas de instrumentación - Transmisión de datos en sistemas de instrumentos digitales/estándares IEEE-488, CAMAC y RS/232C.

Sistemas eléctricos y electrónicos

Sistemas eléctricos y electrónicos

Autor: ESCAÑO GONZÁLEZ, JUAN MANUEL , NUEVO GARCIA, ANTONIO

Número de Páginas: 198

El conocimiento de la tecnología;eléctrica y electrónica es esencial;para las instalaciones y el mantenimiento industrial;y fundamental para entender el funcionamiento;de los sistemas mecatrónicos industriales.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas Eléctricos y Electrónicos, del Ciclo Formativo de grado superior en Mecatrónica Industrial, perteneciente a la familia profesional de Instalación y Mantenimiento.;Sistemas eléctricos y electrónicos ofrece una amplia visión de los fundamentos de las instalaciones eléctricas. Con un enfoque práctico, desarrolla cómo llevar a cabo los distintos aspectos de la integración de los sistemas, a través del estudio de diversos softwares de diseño y simulación que pueden descargarse de manera gratuita, lo que favorece el aprendizaje individual. De forma directa y amena, se explican los fundamentos de la electricidad, la electrónica y las máquinas eléctricas, los sistemas de arranque, los sistemas automáticos electrónicos y los cuadros eléctricos.;El libro incluye prácticas guiadas asociadas a sus contenidos que permitirán al alumnado profundizar en sus conocimientos y desarrollar sus...

Sistemas de telefonía

Sistemas de telefonía

Autor: José Manuel Huidobro Moya , Rafael Conesa Pastor

Número de Páginas: 491

Obra con dos objetivos fundamentales: por una parte, analizar los fundamentos y la tecnologia de los equipos y servicios telefonicos fijos y moviles, de manera que tras su lectura se posean los conocimientos teoricos suficientes para entender y comprender su funcionamiento y los servicios que se prestan y, por otra, la exposicion de los metodos habituales para su puesta en servicio y mantenimiento, explicando las tecnicas empleadas en la programacion de centralitas, su integracion con otras redes, y las rutinas de mantenimiento para su correcto funcionamiento.

Sistemas secuenciales programables

Sistemas secuenciales programables

Autor: ANTONIO NUEVO GARCIA , JUAN MANUEL ESCAÑO GONZÁLEZ

Número de Páginas: 226

Los sistemas secuenciales programables constituyen la base sobre la que se programa la mayoría de los sistemas de control industrial. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas Secuenciales Programables, del Ciclo Formativo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. También será de interés para todo técnico e ingeniero que desee adquirir nuevos conocimientos o actualizarlos. Sistemas secuenciales programables ofrece un enfoque práctico a través del estudio de un software de programación que se puede descargar de la red de manera gratuita (SoMachine Basic®), lo que favorece el aprendizaje individual. Asimismo, las últimas unidades se centran en la verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales, la reparación de averías y el conocimiento de los elementos de seguridad en instalaciones automatizadas. Además, las explicaciones se ilustran con más de 200 figuras y se complementan con gran número de ejemplos, tablas, cuadros de información importante, mapas conceptuales y actividades finales de comprobación y de aplicación.

Tecnologías de acceso para las icts.el instalador, los servicios y las redes

Tecnologías de acceso para las icts.el instalador, los servicios y las redes

Autor: Alberto Sendín Escalona

Número de Páginas: 286

Las telecomunicaciones han cambiado. La televisión digital, los accesos a Internet, la telefonía móvil, etc., representan un conjunto amplio de nuevos servicios de los que no podemos abstraernos aunque queramos. Una legión de operadores que luchan porque contratemos sus servicios, un catálogo de productos y servicios a disposición de los usuarios, tratados ahora como consumidores ávidos de conseguir el mayor número de canales de televisión, la conexión a Internet más veloz, o la videollamada móvil más de moda. Este libro pretende ser de ayuda a todos aquellos que necesiten saber, o quieran conocer, qué es lo que se encuentra detrás de cada uno de los servicios de telecomunicaciones que utilizamos, sus infraestructuras, sus redes y sus tecnologías, desde un punto de vista próximo al usuario.

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones 2.ª edición

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones 2.ª edición

Autor: MILLAN ESTELLER, JUAN MANUEL

Número de Páginas: 383

Las infraestructuras comunes;de telecomunicaciones en los edificios;facilitan a los usuarios de un inmueble el acceso;a los diferentes servicios de telecomunicaciones.;Este texto desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Configuración de Infraestructuras de Sistemas de Telecomunicaciones, del Ciclo Formativo de grado superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica.;En esta nueva edición de Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones se han adaptado los contenidos a la Orden ECE/983/2019, que actualiza aspectos del RD 346/2011 sobre las infraestructuras comunes de telecomunicaciones. Esta edición también se ha adaptado al segundo dividendo digital y al nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre.;El libro, estructurado en nueve unidades, se inicia con el estudio de las instalaciones de recepción y distribución de la señal de radio y televisión, tanto terrestre como satélite. A continuación, se detallan las redes para el acceso a los servicios de telefonía y de telecomunicaciones de banda ancha y se definen las infraestructuras y ...

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones

Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones

Autor: Juan Manuel Millán Esteller

Número de Páginas: 411
Autómatas programables y sistemas de automatización

Autómatas programables y sistemas de automatización

Autor: Enrique Mandado Pérez , Jorge Marcos Acevedo , Celso Fernández Silva

Número de Páginas: 1120

Este libro pretende transmitir al lector los conceptos tecnológicos ligados a los autómatas programables y su utilización para implementar sistemas de automatización. Para ello los autores, basándose en su experiencia en el diseño de sistemas de control y en la enseñanza de los mismos, han organizado el libro en cinco partes, además de en capítulos, para estructurar mejor los innumerables conceptos ligados a los sistemas de automatización. En el capítulo 1 de la parte 1 se estudian los conceptos generales asociados a los controladores lógicos y en la parte 2, formada por los capítulos 2 y 3, se describen el sistema de programación STEP7 y el sistema IEC1131-3, respectivamente. La parte 3 está formada por los capítulos 4, 5 y 6. El capítulo 4 analiza los principales conceptos de los sistemas electrónicos de control, como introducción al capítulo 5, dedicado a los métodos de diseño de sistemas de control lógico, y al capítulo 6 en el que se describen los sistemas de control de procesos continuos. La parte 4, formada por los capítulos 7, 8 y 9, está dedicada al entorno de los autómatas programables del que forman parte los sensores industriales, los...

Integración de sistemas de automatización industrial Edición 2019

Integración de sistemas de automatización industrial Edición 2019

Autor: Juan Manuel Escaño González , Javier García Caballero , Antonio Nuevo García

La adecuada integración de los sistemas automatizados es clave para implementar los métodos de control en aplicaciones industriales reales. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Integración de Sistemas de Automatización Industrial, del Ciclo Formativo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Integración de sistemas de automatización industrial ofrece un enfoque práctico y ameno para llevar a cabo los distintos aspectos de la integración de los sistemas automáticos, a través del estudio de diversos softwares de programación usados en la industria que pueden descargarse de la red de manera gratuita (DesignSpark®, SoMachine Basic®, J1000 Programming Simulator®, MATLAB®, etc.), lo que permite el aprendizaje individual. Las primeras unidades tratan de la planificación, la instalación, la calibración y la verificación, mientras que las últimas unidades se centran en la fase de explotación y el mantenimiento. El libro incluye además prácticas guiadas asociadas a sus contenidos que permitirán al alumnado profundizar en sus conocimientos y desarrollar ...

Sistemas telemáticos

Sistemas telemáticos

Autor: José Manuel Huidobro , José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 244

Proporcione las fundaciones de los servicios del equipo y de telematica para estudiar los actuales sistemas y redes de la telematica. Explica los diversos interfaces, los protocolos, las tecnicas de la transmision de datos, las redes y los servicios que conforman un sistema de telecomunicaciones, para permitir la seleccion del equipo mas conveniente y de realizar su instalacion y de poner en buenas condiciones y mantenimiento.

Guía de sistemas de cableado estructurado

Guía de sistemas de cableado estructurado

Autor: Sergi Salas Dumenjo

Número de Páginas: 210

La obra ofrece al lector una amplia información sobre la instalación de sistemas de cableado estructurado y redes de voz y datos, o instalaciones de tipo B según recoge la Orden CTE/1296/2003, de 14 de mayo, por la que se desarrolla su Reglamento regulador, aprobado por el Real Decreto 401/2003, de 4 de abril (conocida Ley de ICT). Así, el profesional instalador de telecomunicaciones tiene en sus manos una herramienta de consulta que le será de gran utilidad en su actividad diaria dentro del ámbito de la instalación de sistemas de cableado estructurado.

Electrónica de potencia: circuitos, dispositivos y aplicaciones

Electrónica de potencia: circuitos, dispositivos y aplicaciones

Autor: Muhammad H. Rashid

Número de Páginas: 908

Los fundamentos de la electrónica de potencia están bien establecidos, y no cambian con rapidez. Sin embargo, las características de los dispositivos mejoran de manera continua y se van agregando nuevos diseños. En concordancia con lo anterior, esta tercera edición va dirigida a un curso de electrónica de potencia y de convertidores estáticos para estudiantes de licenciatura, tanto principiantes como avanzados. También se puede usar como texto para graduados y como libro de referencia para ingenieros en el campo del diseño electrónico. En los apéndices de la obra se incluyen temas como circuitos trifásicos, circuitos magnéticos, funciones de conmutación de convertidores, análisis de transitorios en CD y análisis de Fourier. Además de que ha sido revisada completamente, la presente obra ahora incluye tres nuevos capítulos: inversores multinivel, sistemas flexibles de transmisión de CA y circuitos excitadores de compuerta. Asimismo, integra herramientas de software estándar de la industria, como Spice y MathCad.

Aviónica básica en aeronaves

Aviónica básica en aeronaves

Autor: MARTÍNEZ RUEDA, JESÚS

Número de Páginas: 545

Aviónica básica en aeronaves trata los sistemas electrónicos de las aeronaves de forma general, incluyendo algunas especificidades que diferencian el ala fija de la rotatoria. Los contenidos se desarrollan en torno al concepto CNS, que engloba los equipos asignados a los sistemas de comunicaciones, navegación y seguimiento. Para ello, se parte de la definición de aviónica y se describen las bases de los sistemas electrónicos actuales, en los que la teoría del control evoluciona de los sistemas electromecánicos a los equipos computarizados. Asimismo, se describen distintos computadores aviónicos y los sistemas BITE, y se explican las normas de certificación, que actualmente suponen una dificultad añadida para la verificación y aceptación de los sistemas aeronáuticos. Se introducen la aviónica modular integrada (IMA), la teoría del control, la modulación digital, las nuevas evoluciones de radio (SDR, cognitiva...), los enlaces de datos (Data Link), los sistemas PALS y TLS, el modo S, el ADS-B y el GPWS. Finalmente, se incluyen dos anexos; uno dedicado a los sensores utilizados en la gran variedad de equipos aeronáuticos y otro centrado en la electrónica...

Técnicas Electrónicas Digitales

Técnicas Electrónicas Digitales

Autor: Antonio Hermosa Donate

Número de Páginas: 244

Este libro contiene las materias fundamentales sobre la tecnología digital, TTL y CMOS: teoría, características y aplicaciones prácticas. La exposición es eminentemente práctica y con un nivel técnico medio, lo cual lo hace especialmente interesante en los estudios de Ciclos Formativos en general: módulos profesionales, cursos de recicaje en empresas, etc. También puede resultar interesante en los estudios de ciertas especialidades de ingeniería y, en general, a todo aquel interesado en las técnicas digitales. El objetivo es completar los conocimientos de electrónica digital en su aspecto tecnológico, para facilitar la inserción en la actividad profesional.

Electrónica aplicada

Electrónica aplicada

Autor: PABLO ALCALDE SAN MIGUEL

Número de Páginas: 432

Esta obra desarrolla los contenidos del módulo profesional de Electrónica Aplicada que siguen los alumnos del Ciclo Formativo de grado medio de Instalaciones de Telecomunicaciones, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Se ha elaborado con el objetivo principal de que los contenidos resulten claros y sean didácticos a la vez que prácticos. Estamos seguros de que los temas aquí tratados serán de gran ayuda para comprender los fundamentos de todas las tecnologías basadas en la electrónica aplicada. Para ello se han desarrollado 23 unidades que combinan la teoría con experimentos y montajes prácticos. Además, en todas ellas se ofrecen multitud de actividades resueltas y ejemplos que facilitan enormemente la comprensión de las explicaciones teóricas. Las áreas tratadas en el libro son: • Conceptos y fenómenos eléctricos y electromagnéticos. • Resolución de circuitos eléctricos de C.C. y de C.A. • Manejo de instrumentación del laboratorio de electrónica. • Diseño y montaje de circuitos electrónicos. • Diagnóstico y reparación de averías en circuitos electrónicos analógicos. • Semiconductores y componentes...

Emisión Acústica. Niveles I y II

Emisión Acústica. Niveles I y II

Autor: Antonio Gallego Molina , Eva Martínez González , AEND

Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas, componentes y estructuras sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no. La Emisión Acústica, sin embargo, es un método bastante diferente a los demás, en el sentido de que el fallo del elemento inspeccionado debe estar activo y, por tanto, el elemento de ensayo debe estar sometido a un cierto nivel de deterioro, aunque este no sea crítico. Los métodos de END se utilizan desde la más remota antigüedad en todo tipo de industrias y en las más variadas actividades. La Asociación Española de Ensayos no Destructivos (AEND) es consciente del déficit de conocimientos que sobre el método de Emisión Acústica existe en España respecto de otros países desarrollados de dentro y fuera de la Unión Europea. La industria requiere personal certificado para la realización de estos ensayos, personal que debe tener una formación y conocimientos adecuados para poder certificarse según lo establecido en la Norma EN-ISO 9712. Las premisas anteriores han motivado que la AEND trate de resolver el problema existente y que el tejido industrial...

CÓDIGO INTERNACIONAL DE SISTEMAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (CÓDIGO SSCI), Edición de 2007

CÓDIGO INTERNACIONAL DE SISTEMAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (CÓDIGO SSCI), Edición de 2007

Autor: Organización Marítima Internacional

Número de Páginas: 400
Los cibercrímenes: Un nuevo paradigma de criminalidad.

Los cibercrímenes: Un nuevo paradigma de criminalidad.

Autor: Posada Maya, Ricardo

Número de Páginas: 484

Los cibercrímenes son los delitos de hoy y del futuro, y quizá la fenomenología criminal más interesante del “nuevo derecho penal”. Su eclosión obedece a la natural interacción presente en una sociedad postindustrial altamente mediática y comunicativa, que ha visto transformadas todas sus costumbres sociales, económicas, políticas y financieras, etcétera, en los últimos treinta años. Sin duda, los seres humanos se han convertido en víctimas hipervulnerables de un sistema que depende de los dispositivos informáticos, utilizados por masas que todavía no comprenden muy bien sus efectos y sus vulnerabilidades. Este nuevo paradigma virtual, no obstante haber facilitado la vida, también ha incrementado los riesgos asociados a los bienes jurídicos, en particular a la seguridad de la información; la confiabilidad, integridad y disponibilidad de los datos y los sistemas informáticos; y la intimidad y autogestión digital. Es más, a partir de finales de los años setenta de siglo XX, el nacimiento de los delitos informáticos y los cibercrímenes (daños informáticos, trasferencias no consentidas de activos, obstaculización de datos e infraestructuras...

Cuestiones Laborales Y Sociales Surgidas De Los Problemas De Moviidad Transfronteriza De Los Conductores Internacionales En El S

Cuestiones Laborales Y Sociales Surgidas De Los Problemas De Moviidad Transfronteriza De Los Conductores Internacionales En El S

Número de Páginas: 61

Se centra en la incidencia de las tecnologías de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) y en sus consecuencias en el empleo en toda la cadena de distribución general, y entre las empresas minoristas en particular.

Tratado de cirugía cardiovascular

Tratado de cirugía cardiovascular

Autor: Gabriel Téllez de Peralta

Número de Páginas: 628

En este tratado han colaborado 133 autores, que no son sólo cirujanos españoles, sino que el lector encontrará la colaboración de cardiólogos, cardiofisiólogos, hemodinamistas, cardiólogos intervencionistas, radiólogos cardiacos y la contribución de especialistas en medicina interna, nefrología y neurología. Esta obra comprende 114 epígrafes dentro de 23 capítulos extensos y también consta de más de 400 ilustraciones entre fotografías y dibujos. INDICE: Historia de la cirugía cardiovascular. Generalidades. Embriología y anatomías cardiacas. Circulación extracorpórea y métodos de protección cerebral y miocárdica. Cardiopatías congénitas. Patología valvular. Patología coronaria. Enfermedades del miocardio. Arritmias cardiacas. Enfermedades del pericardio. Diagnóstico en cirugía vascular. Arteriopatías funcionales. Isquemia aguda de las extremidades. Isquemia crónica de las extremidades. Métodos no quirúrgicos de repermeabilización vascular. Tratamiento del dolor isquémico. Isquemias viscerales. Isquemia cerebrovascular. Aneurismas. Traumatismos arteriales y fístulas arteriovenosas. Tipos de injertos vasculares. Patología del sistema venoso....

Sistemas de transmisión flexibles

Sistemas de transmisión flexibles

Autor: Ramírez, Juan Manuel , Caicedo, Gladys , Correa, Rosa Elvira

Número de Páginas: 353

El material seleccionado en este texto es la recopilación de diferentes trabajos de posgrado. Se presenta la aplicación de algunas técni-transmisión flexibles – FACTS, los cuales se utilizan cada vez más en sistemas eléctricos de potencia, tanto en redes de transmisión como en redes de distribución. En esta obra se revisan las características más relevantes de los diferentes dispositivos de estado sólido, que se utilizan en la construcción de los FACTS. Además, se introduce a las técnicas de conversión CD/CA utilizadas en la implementación de los FACTS de segunda generación. También se estudia en detalle el fundamento de algunos de los dispositivos más utilizados, debido a las bondades de sus características operativas: TSCS, StatCom, SSC y UPFC, ilustrando las aplicaciones de estado estacionario en sistemas eléctricos de potencia. Finalmente, se introduce el concepto de la conversión CA/CA, que constituye el fundamento de los FACTS de tercera generación, ilustrando aplicaciones del control de flujo de potencia compleja en las líneas.

COMUNICACIONES INDUSTRIALES: SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y APLICACIONES

COMUNICACIONES INDUSTRIALES: SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y APLICACIONES

Autor: CASTRO GIL Manuel Alonso , SEBASTIÁN FERNÁNDEZ Rafael , MUR PÉREZ Francisco , DÍAZ ORUETA Gabriel , SANCRISTÓBAL RUIZ Elio , SEMPERE PAYA Víctor Miguel , SILVESTRE BLANES Javier , FUERTES ARMENGOL Josep María , MARTÍ COLOM Pau , YEPEZ CASTILLO José Gregorio , MARIÑO ESPIÑEIRA Perfecto , DOMÍNGUEZ GÓMEZ Miguel Ángel , MAYO BAYÓN Ricardo

Número de Páginas: 435

Se presentan dos libros sobre el tema de la aplicación industrial de las comunicaciones, Comunicaciones industriales: principios básicos, y Comunicaciones industriales: sistemas distribuidos y aplicaciones, publicados en la editorial de la UNED, como aportación de un grupo de profesores de cinco universidades públicas españolas (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad de Vigo y Universidad de Oviedo), coordinados desde la experiencia en trabajo colaborativo desde la propia UNED, para aportar los conocimientos más avanzados dentro de una profesión en la que, hasta ahora, las comunicaciones han sido una de las materias menos desarrolladas. Ambos libros presentan un objetivo común: cubrir los temas de las comunicaciones industriales, pero de una forma complementaria entre sí. Las comunicaciones industriales son una de las áreas en auge dentro del amplio mundo de las comunicaciones, al unirse en un mismo entorno los temas empresariales (y, más en detalle, los temas de fabricación más ligados a la industria en su más amplio y básico aspecto) y las comunicaciones, como...

Electrónica fundamental: dispositivos, circuitos y sistemas

Electrónica fundamental: dispositivos, circuitos y sistemas

Autor: Michael M. Cirovic

Número de Páginas: 616

Este libro apunta a una triple finalidad: primero, presentar unos dispositivos electrónicos, su funcionamiento básico y sus características; segundo, ilustrar cómo se utilizan estos dispositivos en circuitos electrónicos simples: tercero, presentar sistemas electrónicos complejos en forma de aplicaciones sencillas y ejemplos de la utilización de dispositivos y circuitos simples.

Últimos Libros buscados