Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 15 para tu búsqueda.
Introducción a la lógica matemática

Introducción a la lógica matemática

Autor: P. Suppes , S. Hill

Número de Páginas: 316

El propósito de este libro es introducir al estudiante en el método deductivo de la Matemática moderna, pero se ha intentado escribirlo de manera que lo puedan utilizar los estudiantes con un margen de edad y habilidad muy amplio. Se ha insistido mucho a lo largo del texto en la importancia del problema de traducir a símbolos lógicos o matemáticos proposiciones enunciadas en lenguaje corriente, y se han agregado multitud de ejemplos y ejercicios.

Sin imagen

Introducción a la lógica jurídica

Autor: Eduardo García Máynez

Número de Páginas: 234

En esta obra, García Máynes expone los principios lógico-jurídicos supremos, pero no sigue el orden adoptado en los manuales de lógica. La primera parte del libro expone Los principios supremos de la lógica jurídica y la segunda aborda la Axiomática jurídica; en ellas analiza: los principios jurídicos de contradicción y el tercero excluido; el estudio sistemático de los casos de oposición contradictoria entre normas y derecho; los principios de razón suficiente e identidad; el fundamento ontológico de los principios lógico-jurídicos supremos; las reglas de conducta; el derecho subjetivo; lo ĺcito e ilícito; así como la definición positiva del derecho de libertad y el abuso del derecho, ocupándose por útlimo de la Axiomática jurídica. Siendo la doctrina jurídica tan rigurosa, y científica, como la lógica formal, el autor expone exhaustiva y sistemáticamente los axiomas capitales de la Ontología formal del derecho; primero analiza los conflictos entre normas que pertenecen a un mismo ordenamiento jurídico, discutiendo a continuación los planteados por prescripciones antagónicas cuya razón de validez es diferente, así mismo examina los que surgen...

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA PARA EL ALUMNO

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA PARA EL ALUMNO

Autor: JORGE JAIME PALAFOX BASURTO

Se trata de un libro de texto para el bachillerato e incluye ejercicios para el alumno. El texto está dividido en diez unidades de enseñanza y aprendizaje, organizadas en tres parciales o bimestres. En el primer parcial, el estudiante aprende a identificar los argumentos y su estructura y aprende a diferenciarlos de otros géneros discursivos; en el segundo parcial, el alumno aprende a reconocer loa argumentos falaces más comunes; y en el tercero, el alumno conoce los métodos deductivos más simples. El libro contiene ejercicios para que el alumno practique y el docente pueda orientar y evaluar su aprendizaje. Cada actividad ha sido puesta a prueba y mejorada experimentalmente en las aulas de diversos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) por más de seis años, de modo que son resultado de un trabajo pedagógico consistente.

Historia de la lógica

Historia de la lógica

Autor: Julián Velarde Lombraña

Número de Páginas: 417

Consideramos de utilidad el análisis de la expresión "Historia de la Lógica" apelando a la teoría semántica de Frege, según la cual toda expresión lingüística dotada de sentido puede ser concebida como descompuesta en dos partes, una de las cuales está completa en sí misma (el argumento), mientras que la otra precisa de complemento; es no saturada (la función). A la Historia de la Lógica compete determinar la constitución-desaparación de categorías e ideas que en un proceso de desarrollo e influencia mutua han configurado la lógica y la symploké entre esas categorías e ideas constituyen su cuerpo. Para recomponerlo, hemos procurado actuar, según aconseja Platón, como un dialéctico: cortar por las juntas naturales. El resultado ahí está.

Introducción a las lógicas no clásicas

Introducción a las lógicas no clásicas

Autor: Lorenzo Peña

Número de Páginas: 240

Introducción a la lógica matemática que se diferencia de los textos estándar que presuponen la verdad o la validez incuestionables de la lógica clásica o aristotélica (la que no admite grados de verdad ni contradicciones) . Con este libro el estudiante se adentra en la lógica sin tener que presuponer nada en ese sentido; va descubriendo paulatinamente un abanico de lógicas, de las cuales la clásica es una de ellas, la más simple. El lector va así vislumbrando una inagotable pluralidad de lógicas posibles, algunas de las cuales vienen desarrolladas sintáctica y semánticamente.

Introducción a la Lógica de Hegel

Introducción a la Lógica de Hegel

Autor: Rafael Aragüés

Número de Páginas: 352

La Ciencia de la lógica es un verdadero hito de la historia pensamiento occidental. Con esta obra G.W.F Hegel funda una lógica que va más allá de la convencional, que se adentra en las entrañas del pensar. Así concebida, la Lógica se convierte en una novedosa metafísica: pone las bases de una filosofía idealista articulada sistemáticamente, que entiende que solo en la razón universal se encuentra lo sustancial y verdadero. En el presente libro Rafael Aragüés nos ofrece una introducción clara y accesible a la obra cumbre de Hegel, a la que presenta como una filosofía primera que fundamenta todo un sistema basado en la razón y la libertad. Porque la convicción última del idealismo hegeliano es que la verdad reside en el conocimiento de la razón sobre sí misma, de manera que lo racional y lo libre son, en el fondo, los dos únicos y grandes temas de la filosofía.

Diccionario de filosofía

Diccionario de filosofía

Autor: Juan Carlos González García

Número de Páginas: 416

Este diccionario ha sido elaborado, en primer lugar, para servir, de apoyo a todo lector que desee iniciarse en los estudios filosóficos o necesite la explicación inmediata, clara y directa, de un término que no conoce. En una segunda lectura, este diccionario ayudará a que el lector sienta la necesidad de acercarse a los textos de los grandes filósofos para seguir reflexionando con ellos. Como todo concepto nos remite a un marco de ideas, conocer su verdadero significado implica plantearse los problemas y entender por qué han surgido. El lector podrá consultar la explicación de los términos que le interesen y, desde esa consulta, hallar nuevos interrogantes para poder llegar a nuevas cuestiones.

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURÍDICA Y SISTEMAS NORMATIVOS

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURÍDICA Y SISTEMAS NORMATIVOS

Autor: JESÚS CASTAÑEDA RIVERA

Número de Páginas: 58

El desarrollo de la lógica deóntica como un sistema formal en relación al derecho, para identificar las estructuras lógicas operantes en los conceptos, juicos y razonamientos jurídicos, inicia con los primeros trabajos de Leibnitz (siglo XVII) y su reivindicación se da con los trabajos de E. García Máynez, G. H. Von Wright, U. Klug y C. Puga, N. Da costa y R. J. Vernengo. En este texto hacemos una exploración sobre los modelos presentados por estas investigaciones y un análisis sobre las lógicas de las proposiciones normativas, lógicas con modalidades morales y jurídicas, y las valoraciones éticas y morales en los sistemas normativos. Estudiamos el principio de justicia de Leibniz y damos un panorama elemental de las relaciones entre lógica y derecho.

La mente. Introducción a las ciencias cognitivas

La mente. Introducción a las ciencias cognitivas

Autor: Paul Thagard

Número de Páginas: 379

Las ciencias cognitivas abordan el estudio de la mente y la inteligencia desde una perspectiva interdisciplinaria que opera en la zona de intersección de la filosofía, la psicología, la inteligencia artificial, la neurociencia, la lingüística y la antropología. En 'La mente', Paul Thagard hace una descripción y una evaluación sistemática de las principales teorías de la representación mental formuladas por distintos teóricos, que incluyen la lógica, las reglas, los conceptos, las analogías, las imágenes y las conexiones (redes neuronales artificiales). Con la presentación de esos enfoques teóricos fundamentales, el autor muestra los aportes realizados por los distintos campos de las ciencias cognitivas al conocimiento integral del funcionamiento de la mente, y ofrece una clara y concisa introducción que no exige conocimientos previos en ninguno de los campos de las ciencias cognitivas.

Matemática discreta 2a Ed

Matemática discreta 2a Ed

Autor: J. C. Ferrando , V. Gregori

Número de Páginas: 328

La obra presenta novedades importantes respecto al tratamiento clásico del tema. Así, en el capítulo cinco, además de los métodos combinatorios clásicos, los grafos eulerianos y los grafos coloreados, se presenta una introducción a la teoría de las funcion

Últimos Libros buscados