Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 20 para tu búsqueda.
Wolfsong. La canción del lobo

Wolfsong. La canción del lobo

Autor: TJ Klune

Número de Páginas: 704

Ox era un niño cuando su padre le enseñó que nunca sería nadie. Y lo creyó por mucho tiempo. Hasta que se encontró a Joe al final de un camino. Un chico extraño y explosivo, dispuesto a brindarle todo: desde su amistad y su familia, hasta su mayor secreto: uno que teñirá la vida de Ox de Alfas, Betas y Omegas. Sin embargo, cuando la muerte golpea a las puertas de Green Creek, Joe parte detrás de un monstruo, cegado por la furia y la venganza. Y Ox deberá demostrar su verdadero valor para proteger a quienes ama. Cuando vuelvan a encontrarse, ¿serán capaces de resistir a la canción que aúlla con fuerza entre los dos?

Sin imagen

Necronomicon

Autor: Sangue Shi

Número de Páginas: 282

El Necronomicon, también conocido como 'Al Azif o 'El libro de los nombres muertos', es un libro supuestamente ficticio, un tratado de magia negra supuestamente ideado por H.P. Lovecraft para sus relatos de terror cósmico.El grimorio mágico lleno de rituales de invocación que escribió el árabe loco Abdul Alhazred, un hábil juego de palabras pues Alhazred suena fonéticamente como All Has Read (el que lo ha leído todo).El Necronomicon supuestamente contiene la sabiduría para invocar entidades de otras dimensiones. Criaturas de otro tiempo y espacio como Cthulhu, Nyarlathotep, Azathoth, Yog-Sothoth. Todas esas "deidades" de las que hablan los mitos de Cthulhu (todocthulhu.com).Esta es una versión completa del Necronomicón. Recopilación íntegra que contiene tanto la parte de propiamente de H.P. Lovecraft como el Grimorio mítico mesopotámico de Abdul Alhazred (Sangue Shi, 2020).

Los presidentes

Los presidentes

Autor: Julio Scherer García

Sin duda, el libro más exitoso del periodista Julio Scherer, donde analiza a los últimos presidentes que han gobernado a México.

El indigenismo

El indigenismo

Autor: Henri Favre

Número de Páginas: 153

Exposici n de los antecedentes coloniales, el pensamiento propiamente indigenista (con un cap tulo dedicado a las letras y las artes indigenistas) y las pol ticas puestas en pr ctica, terminando su estudio con un cap tulo titulado "Del indigenismo al indianismo", puesto que el indigenismo no se caracteriz por ser una manifestaci n del pensamiento ind gena sino una reflexi n criolla y mestiza sobre el indio.

La querella de la conquista

La querella de la conquista

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 142

Los derechos de España, del emperador y del papa a la conquista de América y al despojo de los “naturales” fueron muy discutidos en la España del siglo XVI. El debate fue provocado por el teólogo escocés John Mair (1518) y seguido por diez brillantes juristas y teólogos españoles: Vitoria, Domingo de Soto, Sepúlveda, Molina, Las Casas, Vasco de Quiroga, Zumárraga, Alonso de la Veracruz, Juan Ramírez y Tomás Mercado. Este libro es una utilísima relación teórico-bibliográfica de este debate.

Del centro a los márgenes

Del centro a los márgenes

Autor: Trinidad Barrera López , Trinidad Barrera

Número de Páginas: 162

El propósito de esta obra es el de reflexionar sobre las redes que entretejen el rico panorama de la narrativa hispanoamericana del siglo XX, pretendiendo servir de guía de lectura que proporcione al lector un hilo conductor que le ayude a colocar en su justo lugar autores y obras.

El Estado y los indígenas en tiempos del PAN

El Estado y los indígenas en tiempos del PAN

Autor: Rosalva Aída Hernández Castillo , Sarela Paz , María Teresa Sierra Camacho

Número de Páginas: 386
Historiadores de México en el siglo XX

Historiadores de México en el siglo XX

Autor: Enrique Florescano , Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 558

Testimonios en conjunto de los más notables historiadores nacionales y extranjeros que se han ocupado del pasado de México en el siglo XX. El propósito es ofrecer una guía de las diversas formas de elaborar la historia, según la práctica de los más destacados representantes de diferentes escuelas, entre los que se encuentran: Icazbalceta, Sierra, Aguirre Beltrán, Cosío Villegas, León-Portilla, Reyes Heroles, López Austin, Josefina Vázquez, Krauze y Serge Gruzinski, entre otros.

Memorias del futuro

Memorias del futuro

Autor: Javier Domínguez García

Número de Páginas: 144

Mediante aproximaciones culturalistas y fenomenológicas, el autor arguye que la aparente fluidez del fenómeno jacobeo desde el siglo XI hasta hoy se modifica y articula conforme a las diferentes ideas de la nación española.

Memorias

Memorias

Autor: Servando Teresa de Mier

Número de Páginas: 360

Las "Memorias" de Mier están impregnadas de un sentimiento contradictorio de amor y odio, y en ellas aparecen España y los españoles como el objeto predilecto y el territorio natural de las sátiras más feroces del «dominico sabio, rebelde, inquieto y picarón», que todo lo ve y todo lo critica. Escritas en las cárceles de la Inquisición, sus páginas componen un fascinante, entretenido y asombroso libro de viajes, en los inicios del s. XIX, fruto de una mirada crítica y a veces despiadada y cruel sobre la realidad española de su tiempo. Esta obra es una denuncia, a veces sutil, pero también con frecuencia gruesa, de la injusticia, la corrupción y las miserias de una Corte imperial a la que considera de pacotilla y por ende incapaz de gobernar los dos mundos de la Hispania Católica Universal. Con los años, el dominico erudito y sabio, convertido por necesidad en pícaro malicioso, se transforma en el conspirador errante de una cusa noble: la Independencia de América. Se considera a Mier el primer ideólogo de la Independencia mexicana, en una época turbulenta y convulsa. En esta edición se incluyen escritos y textos menos conocidos, que completan su compleja...

Llegaron del mar

Llegaron del mar

Autor: Mario Monteforte Toledo

Número de Páginas: 235

Llegaron del mar es una saga de antiguos americanos que para vengarse de los imperios destructores de su honor y del honor de sus dioses, aceptan deliberadamente la sumisión; otros, pese a conocer aquel destino por los signos de las piedras, se rebelan y prefieren hundirse con todo lo que aman y veneran. La estirpe de los indómitos se conserva al cuidado de una joven madre, fecundada por dos hermanos que fueron poetas y cantaron canciones. La vida y la muerte, la pureza y la abyección, el mito y la realidad de un mundo que no por inventado dejó de existir, se confunden en este drama todavía vigente para muchos pueblos. Duen̋o de todos los recursos de un estilo libre a la vez que castigado y riguroso, en el que la riqueza expresiva es un elemento que se advierte desde las primeras páginas, el autor de Llegaron del mar transforma esta narración en algo que va más allá delos límites de la novela para convertirse en un amplio poema, en el cual el dolor y la esperanza conviven como simbolos de la condición humana -- Book cover.

Últimos Libros buscados