Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Historia mínima de la inquisición
Autor: Gabriel Torres Puga
Número de Páginas: 319
Durante más de seis siglos, la inquisición formó parte del mundo católico. Era una actividad de origen medieval cuyo objetivo era proteger la unidad religiosa por medio de una investigación minuciosa y del juicio de los sospechosos de herejía. A lo largo de la historia, los inquisidores dirigieron su actividad contra una variedad de “delitos de fe”: catarismo, judaísmo, mahometanismo, luteranismo, idolatría, brujería, solicitación, bigamia, lectura de libros prohibidos, blasfemias y ateísmo, entre otros. En algunos momentos fue una inquisición selectiva y discreta; en otros, una persecución con castigos severos y ejecuciones en la hoguera, pero siempre fue una práctica que fomentaba la intolerancia religiosa y la desconfianza hacia la renovación intelectual. Sin caer en ataques ni en justificaciones anacrónicas, este libro sintetiza las investigaciones recientes sobre el oficio medieval y su transformación en los tres grandes sistemas de la Época Moderna: la Inquisición española, la Inquisición portuguesa y la Inquisición romana.
Perfeto confessor i cura de almas ...
Autor: Juan Machado de Chaves
Número de Páginas: 863
Un gran patrón en la corte de Felipe II
Autor: Henar Pizarro Llorente
Número de Páginas: 620
La presentación de esta biografía no supone una vuelta a la historia política tradicional, en que se trataba de resaltar las relevantes aportaciones que el personaje objeto de estudio había legado a la sociedad de su tiempo, sino que este trabajo se inscribe en una línea de investigación que viene estudiando los grupos de poder y las facciones cortesanas de la Monarquía hispana durante el siglo XVI. Utilizando como vehículo la longeva existencia de Gaspar de Quiroga y los significados cargos que ocupó a lo largo de su vida, se presenta un estudio que aborda episodios esenciales del reinado de Felipe II, centrándose en clasificar la pugna mantenida por los diversos “partidos” existentes en la Corte para alzarse con el beneficio de la gracia real y la evolución de Gaspar de Quiroga en relación a los mismos.
Cincuenta años de inquisición en el Tribunal de Cartagena de Indias, 1610-1660
Autor: Anna María Splendiani , José Enrique Sánchez Bohórquez , Emma Cecilia Luque de Salazar
Número de Páginas: 233
Inquisición y política
Autor: Ana Isabel López-Salazar Codes
Número de Páginas: 421
Res. en español, portugués e inglés.
Compendio de las Tres Gracias de la Santa Cruzada, subsidio, y escusado que su Santidad concede a la Sacra Catolica Real Magestad del Rey Don Felipe III ... para gastos de la guerra contra infieles ...
Autor: Alfonso Pérez de Lara
Número de Páginas: 221
Inquisición y judaizantes en América española (siglos XVI-XVII)
Autor: Ricardo Escobar Quevedo
Número de Páginas: 438
Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
La Gobernación de la Monarquía de España
Autor: Feliciano Barrios
Número de Páginas: 604
Esta obra de Feliciano Barrios, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y reconocido especialista en la materia que nos ocupa, se adentra en el estudio de la monarquía hispánica bajo los Austrias desde su doble condición de Imperio universal y católico. Como pieza central de tan vasto aparato y titular de una corona extendida sobre dos mundos, el rey es analizado en su simbología diversa: armas reales, insigne Orden del Toisón de Oro, sello real y firma regia. Pero la figura de monarca se convierte, a su vez, en un poderoso imán que genera un espacio para su desenvolvimiento, una corte y un sistema de gobierno. El espacio es Madrid, el Real Alcázar y otros sitios reales como el Buen Retiro, de los que el autor efectúa una sugerente evocación como puntos de encuentro de pleiteantes, grandes, secretarios y consejeros. La corte aparece marcada en la monarquía universal por un complejo entramado de precedencias, procesiones, bodas, bautismos y exequias reales, donde tanto los acontecimientos sacros como profanos son la excusa para mostrar un boato reflejo del poder de esa monarquía. Finalmente, el autor afronta el ...
La crisis del siglo XVII
Autor: Hugh, Trevor-Roper
Número de Páginas: 246
El tema de este libro es la crisis general que aquejó al período "moderno temprano" de la historia, crisis que no fue sólo política y económica, sino también social e intelectual, y que no se limitó a un solo país sino que se hizo sentir en toda Europa. Según el autor, la crisis que a mediados del siglo XVII se produjo en el gobierno, en la sociedad y en las ideas, tanto en la Europa continental como en Inglaterra, constituye el crisol de los sucesos revolucionarios de ese siglo.
La Inquisición, el lado oscuro de la Iglesia
Número de Páginas: 460
Los cátaros
Autor: Stephen O'shea
Número de Páginas: 416
El periodista Stephen O'shea nos presenta un ilustrador cuadro de la Francia medieval, así como una evocación de otra época que lleva a pensar que la intolerancia religiosa es intemporal. Radicales en sus ideas y dotados de una profunda espiritualidad, los cátaros rechazaban el materialismo, trataban como iguales a las mujeres, aceptaban la diferencia de credo, defendían el amor libre y afirmaban que el infierno no existía. Pero sobre todo, estos rebeldes pusieron en entredicho la autoridad de la Iglesia y su concepción del bien y del mal, provocando con ello que se tambaleara el sistema de valores impuestos. Ante tal situación, Inocencio III, apoyado por los señores feudales, promovió unas campañas bélicas que, de 1209 a 1229, desempeñaron con éxito su misión: exterminar el catarismo. Reseña: «Una crónica apasionante de uno de los episodios más vergonzosos de la historia de la Iglesia en la Edad Media.» Booklist
Sotos contra Riquelmes
Autor: Jaime Contreras Contreras
Número de Páginas: 304
Todo parece que comenzó un día indeterminado de un año también impreciso en torno a 1550. Aquel día el alcalde mayor de Lorca –oficio que representaba a la autoridad del rey y que se ejercía en nombre del corregidor residente en Murcia–, el licenciado Quevedo hablaba un tanto desaforadamente en la plaza mayor de la ciudad. Era aquel un lugar concurrido y, en orgullosa altanera ostentación del poder, el dicho Quevedo amenazó públicamente a tal Magdalena López, mujer ya entrada en años y viuda de «un tal Monzón». A grandes voces, aquel Licenciado Quevedo decía en la plaza que «…juraba a Dios y a la señal de la Cruz que traía en las manos que había de hacer que los inquisidores quemaran a aquella perra de Magdalena López». Duras palabras que no ocultaban la acusación de herejía. ¿Era hereje Magdalena López? La publicación a principios de los años noventa de Sotos contra Riquelmes. Inquisidores, regidores y criptojudíos, revolucionó el panorama historiográfico en lengua española, brindando el que había de ser el gran ensayo microhistórico español. Relato vívido y emocionante y agudo análisis se unen en la que, hoy día, sigue siendo una...
Govierno eclesiastico-pacifico y union de los dos cuchillos Pontificio y Regio
Autor: Gaspar de Villarroel (O.S.A.)
Número de Páginas: 812
El inquisidor
Autor: Patricio Sturlese
Número de Páginas: 480
Un thriller trepidante ambientado en el turbulento final del siglo XVI. Un libro sagrado, prohibido y que puede hacer cimbrar los cimientos de la Iglesia. 1597, aposentos de Clemente VIII, en el Vaticano. Angelo DeGrasso, Inquisidor General de Liguria, es recibido en audiencia privada por el Papa, el Superior General de la Inquisición y un extraño astrólogo llamado Darko. Le acaban de comunicar que un hereje llamado Eros Gianmaria, que ha sido trasladado desde Venecia, guarda aún un terrible secreto: es el único que conoce el paradero de la última copia de un libro prohibido, el Necronomicón, y Angelo ha de usar su pericia para conseguir una confesión. Pero no dispondrá de mucho tiempo para hacerlo, pues en pocos días ha de partir hacia el Nuevo Mundo en una misión que no le será comunicada hasta que noesté embarcado. Al descender la escalera de la basílica de San Pedro, en un frío día de otoño, Angelo presiente que su vida va a dar un giro. El implacable Inquisidor General de Liguria no tardará mucho en descubrir que ni siquiera él es lo que parece... Una novela apasionante que nos transporta al turbulento final del siglo XVI, en el que la Iglesia Católica...
El inquisidor de Barcelona ve tambalear su privilegiada posición al ver casualmente la figura de una criada poseedora de un terrible secreto y que sólo podrá ser silenciada por la rectitud de la Inquisición. A partir de entonces, se desencadenan una serie de sucesos que llevarán a los personajes a luchar por su propia justicia en los diferentes escenarios de Barcelona, Sevilla, Messina y Argel en una trama repleta de batallas, estrategias y traiciones en la España del siglo XVI.
Los gobernantes de México
Autor: Manuel Rivera Cambas
Número de Páginas: 624
Directorio parroquial, Pratica de concursos, y de curas, dividese en tres libros... compuesto por el doctor Don Joseph Ortiz Cantero,...
Autor: Joseph Ortiz Cantero
Número de Páginas: 510
Directorio parroquial, practica de concursos y de curas
Autor: José Ortiz Cantero
Número de Páginas: 517
Caminos Cruzados
Autor: Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona
Número de Páginas: 358
El libro Caminos Cruzados: Cultura, Imágenes e Historia, está conformado por quince ensayos, escritos por historiadores sociales, de la cultura y del arte, de amplias y variadas trayectorias, pero también por nuevos y prometedores investigadores. Este volumen recoge los resultados de investigación sobre variadas formas de hacer historia y desde diversas fuentes de trabajo. Es una compilación que aborda la comprensión de los problemas fundamentales del trabajo histórico con fuentes diferentes a las tradicionales, específicamente las audiovisuales: pictóricas, gráficas, fotoquímicas, los testimonios orales y la literatura, pero sin dejar de lado las investigaciones con fuentes de archivo claves en el quehacer del historiador. Este libro busca llamar la atención de los historiadores y otros especialistas de las Ciencias Humanas y Sociales, para que amplíen sus perspectivas de análisis abordando la investigación con fuentes no convencionales y establecer un contacto interdisciplinario, que permita realizar aportes al estudio de la cultura y la sociedad en la historiografía colombiana.
Segunda parte de los anales de la corona y reyno de Aragon ... que prosique los de Bartholome-Leonardo de Argensola desde el aio 1521 hasta el 1528 ... publ. Miguel Kamon Zapater
Autor: Juan Francisco Andres de Uztarroz
Estudios de Instituciones Hispano-Indianas (tomo II)
Autor: José María Vallejo García-Hevia
Número de Páginas: 616
El autor realiza una recopilación de trabajos publicados en distintas fuentes, especialmente en el Anuario de Historia del Derecho Español y en las Actas y Estudios de congresos organizados por el Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Los trece capítulos que integran la obra configuran dos tomos. En el primero, el autor efectúa el análisis de la evolución histórica de la Real Audiencia en Indias, y toma como modelo para ello la Real Audiencia de los Confines o de Guatemala y Nicaragua, la cual es expuesta en su evolución desde el siglo XVI hasta el XIX: sus sedes, cambios en la extensión territorial y presidentes. El primer presidente fue Alonso Maldonado entre 1544 y 1548, con una actuación polémica. Finalmente, se hace mención de concretos procedimientos criminales seguidos contra relevantes personalidades, como Vasco Núñez de Balboa. En cuanto a los seis capítulos del tomo II, exponen la evolución de la Santa Inquisición en los dos Virreinatos de Perú y Nueva España. Hasta 1569 opera la Inquisición episcopal u ordinaria hasta que, a partir de ese año, se constituyen los Tribunales de la Santa Inquisición en los Virreinatos, con ...
Relaciones de viajeros
La Inquisición
Autor: , 50Minutos.es
Número de Páginas: 40
Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la Inquisición, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir en qué contexto se crea la Inquisición y con qué objetivos, así como sus principales actuaciones en Europa • Profundizar en la vida de los principales actores implicados en la implantación y el impulso de la Inquisición, en toda Europa • Analizar las actuaciones de la Inquisición en la población civil y en los distintos países europeos, con el impacto que causaron SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín. ¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!
Anales de la Inquisición
Autor: D. G. Del Valle
Número de Páginas: 576
Reproducción del original
Anales de la inquisición desde que fué instituido aquel tribunal hasta su total extinción en el año 1834
Autor: Genaro del Valle
Número de Páginas: 505
La reforma de los Trinitarios durante el reinado de Felipe II
Autor: Juan Pujana
Número de Páginas: 745
Este libro da a conocer un tramo esencial de la historia de la Orden Trinitaria, a saber, el período de reforma que a partir del concilio de Trento se fueron sucediendo entre los trinitarios de España.
La última hoguera
Autor: Enrique Tomás
Número de Páginas: 624
La biografía del último hombre condenado a la hoguera por la Inquisición en España inspira esta novela de ficción histórica a partir de una vida real: la de un héroe injustamente olvidado por la historia. ¿Quién fue Cayetano Ripoll? Cuando fue capturado por la Junta de la Fe ejercía de maestro de escuela en un arrabal de Valencia. Nacido en Solsona en 1778, pasó por Barcelona, participó en la guerra de la Independencia, fue hecho prisionero por las tropas napoleónicas, y permaneció en Francia hasta el fin de la guerra donde, en el exilio, bebió de la copa de la libertad, conoció a masones, leyó a Rousseau y a Diderot. Regresó a España, como tantos prisioneros españoles, con la voluntad de defender los valores de libertad, igualdad y fraternidad, pero Fernando VII no estaba dispuesto a que la Constitución de Cádiz limitase su poder absoluto. Ripoll se asentó en Valencia. El trienio liberal (1820-1823) fue una época de ebullición ideológica, política y literaria, en que surgió la prensa moderna amparada por la libertad de imprenta, y florecieron las tertulias y los cafés, en los que se trataba de lo divino y de lo humano. Discípulo y amigo del librero...
Enciclopedia española del siglo diez y nueve, o biblioteca completa de ciencias, literatura, artes, oficios, etc: ACE-ACU (301 p.)
Autor: Boix (Madrid)
Carlos II y su Corte
Autor: Gabriel Maura Gamazo
Número de Páginas: 1530
Esta obra de Gabriel Maura Gamazo, que ahora es objeto de una coedición facsímil entre el BOE y la Real Academia de la Historia, fue publicada en 1911 (volumen I) y 1915 (volumen II), con 28 ilustraciones. El texto manejado proviene de la biblioteca de la Real Academia de la Historia y, sin lugar a dudas, su autor, hijo de don Antonio Maura, es uno de los máximos especialistas en el reinado del último de los Austria en la primera mitad del siglo XX. La obra engloba el período de la minoridad de Carlos II hasta 1675, así como el valimiento de don Juan José de Austria entre 1677-1679. Fue propósito del autor continuar con la ingente tarea hasta el advenimiento de los Borbones en 1700, pero el estallido de la primera guerra mundial provocó la clausura de los archivos reales e imperiales de Europa central, con lo que la visión íntegra del reinado sólo la podría elaborar después de la Guerra Civil Española, en condiciones adversas, en Vida y Reinado de Carlos II. A pesar de que el enfoque del autor ha sido superado en algunos aspectos por la actual escuela de historiadores españoles, la obra de Maura sigue siendo apasionante al mostrar, por un lado, los avatares de la...
Historia de la vida de S. Domingo de Guzman, fundator de la sagrada orden de Predicadores
Autor: Serafín Tomás Miguel
Número de Páginas: 664
Semanario erudito, dalas a luz A. Valladares de Sotomayor
Autor: Antonio Valladares de Sotomayor
Semanario erudito
Semanario erudito que comprehende varias obras ineditas, criticas, morales, instructivas, políticas, históricas, satíricas, y jocosas de nuestros mejores autores antiguos y modernos
Autor: Antonio Valladares de Sotomayor
Semanario Erudito, Que Comprehende Varias Obras Ineditas, Criticas, Morales, Instructivas, Politicas, Historicas, Y Jocosas De Nuestros Mejores Autores Antiguos Y Modernos. Da Las A Luz Don Antonio Valladares de Sotomayor
Autor: Antonio Valladares de Sotomayor
Semanario erudito, que comprehende varias obras ineditas, criticas, morales, instructivas, politicas, historicas, satiricas, y jocosas, de nuestros mejores autores antiguos, y modernos. Dalas a luz Don Antonio Valladares de Sotomayor
Autor: Antonio Valladares de Sotomayor
Semanario erudito, que comprehende varias obras inéditas, críticas, morales, instructivas, políticas, históricas, satíricas y jocosas de nuestro mejores autores antiguos y modernos