Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

Autor: María Flórez-Estrada Pimentel

Número de Páginas: 350

En este libro planteo que la disputa entre liberalismo, catolicismo y comunismo por la "cuestión social" entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera parte del siglo XX fue entendida de una manera más amplia que como el conflicto económico entre "clases" sociales –en los términos planteados teóricamente por el marxismo, es decir, entre burguesía y proletariado, por el control de los medios de producción, en el capitalismo–. Se trató, más precisamente, de una confrontación entre visiones patriarcales para imponer una determinada economía política sexual, de cara al 'desorden' social y subjetivo –de las identidades de hombres y de mujeres propiciado por el desarrollo capitalista y por la Modernidad. El punto de confluencia que posibilitó la alianza entre las tres visiones culturales, en Costa Rica, fue el consenso por restituir el control patriarcal de las mujeres y de sus sexualidades y, con ello, resarcir la masculinidad herida de campesinos, artesanos y obreros, a través de garantizarles el acceso a su posesión, en la nueva forma de la familia nuclear moderna. El eje de esa disputa será el concepto del salario justo, el cual, para los tres...

Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Autor: Lucía Guerra

Varios años después de la publicación de “La narrativa de María Luisa Bombal, una visión de la existencia femenina", Lucía Guerra nos entrega ahora este volumen que se basa en su anterior estudio sobre la obra de Bombal, pero toma un vuelo propio y profundo, ya que añade y reformula muchísimos elementos de la obra de la escritora chilena. Además de analizar el corpus total de su producción literaria dentro de un contexto que incluye la formación de la autora, sus preferencias estéticas y los elementos predominantes de su pensamiento, Lucía Guerra analiza con particular énfasis la visión transgresora de la mujer que elaboró la Bombal a través de una escritura caracterizada por el lenguaje poético y el cruce entre la realidad, el ensueño y el mundo mágico. Dentro de un contexto social y artístico marcado durante la época por factores genéricos, en este libro se demuestra que su narrativa se desplaza por dos causes complementarios. La creación de un imaginario del cuerpo y la sexualidad resulta ser el resquicio contestatario de aquella identidad que el sistema patriarcal leasignó a la mujer. Al mismo tiempo, la modificación de los arquetipos que asocian a...

Historias de transición

Historias de transición

Autor: Ana Matías Rendón

Número de Páginas: 94

Este libro reúne 14 relatos ficcionales sobre la migración indígena y la transición constante entre lo urbano y lo rural. Los personajes son muy variados: un niño jornalero, un fugitivo que debe hacerse cargo de su hija, un maestro con ilusiones, una mujer que espera (eternamente), una niña que sueña con escapar de sus patrones...

Una etnografía olvidada en los Andes

Una etnografía olvidada en los Andes

Autor: Vivanco Guerra Vivanco G.

Número de Páginas: 340

Esta edición ilustrada reúne los testimonios recogidos por el antropólogo y músico Alejandro Vivanco en las comunidades indígenas de la cordillera occidental de los Andes centrales peruanos, a inicios de la segunda mitad del siglo XX. Se incluye, pues, por primera vez todo el material disponible, según hubiese querido el autor. La información presentada aquí, producto de un extenso recorrido por los pueblos de habla quechua del valle de Chancay (sierra de Lima), fue guardada en numerosos cuadernos de campo, fichas etnográficas, fotografías y pentagramas. Vivanco, conocedor de la música de los indígenas, indaga sobre todo en el mundo ritual y la tradición oral, pero incluye otros temas, como la toponimia y los problemas asociados a los avatares de la modernización en esta región del Perú. Así, los drásticos cambios sufridos en el último medio siglo en esta comarca se han llevado consigo buena parte del patrimonio cultural o inmaterial aquí descrito. Se ofrece en estas páginas, por tanto, un ordenamiento de este esfuerzo por recoger la palabra casi directa de los Andes. Su valor radica no solo en lo que nos dice sobre ese momento de las sociedades andinas, sino...

Actualización, estudio y edición del Diálogo sobre la necesidad de la oración vocal, obras virtuosas y santas ceremonias de fray Juan de la Cruz (1555)

Actualización, estudio y edición del Diálogo sobre la necesidad de la oración vocal, obras virtuosas y santas ceremonias de fray Juan de la Cruz (1555)

Autor: María Dolores Mira Gómez de Mercado

Número de Páginas: 1642
Apendice a las reflexiones del Portugués sobre el Memorial del P. General de los Jesuitas presentado á la Santidad de Clemente XIII Impreso en Genova, y traducido al Castellano Suplemento, ó Carta del Señor Arzobispo de Utrech á N.M.S.P. el Papa Benedicto XIV. sobre las crueles persecuciones que suscitaron los Jesuitas para arruinar la Iglesia Catholica en Holanda, y demas Provincias Unidas

Apendice a las reflexiones del Portugués sobre el Memorial del P. General de los Jesuitas presentado á la Santidad de Clemente XIII Impreso en Genova, y traducido al Castellano Suplemento, ó Carta del Señor Arzobispo de Utrech á N.M.S.P. el Papa Benedicto XIV. sobre las crueles persecuciones que suscitaron los Jesuitas para arruinar la Iglesia Catholica en Holanda, y demas Provincias Unidas

Autor: A. R.

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Autor: Dolores Romero López (Ed.)

Número de Páginas: 100

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

Las novelas ejemplares:

Las novelas ejemplares:

Autor: Aurelio Gónzalez

Número de Páginas: 398

Esta obra reúne trabajos de 22 especialistas de distintos países que estudian la obra cervantina desde amplias y novedosas perspectivas del análisis.

Últimos Libros buscados