Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Política e identidad

Política e identidad

Autor: Odile Hoffmann

Número de Páginas: 343

Primera entrega de una serie dedicada a la "Diáspora afrodescendiente en México y América Central", este volumen analiza los procesos políticos contemporáneos que atañen a las sociedades, grupos organizados, colectivos sociales e individuos calificados o autoconsiderados como "negros" o afrodescendientes. Los autores parten de estudios de caso y análisis teóricos, con textos que analizan la dimensión política de las organizaciones afrodescendientes y sus estrategias para afirmarse como sujetos políticos y culturales en sus respectivos ámbitos. El libro defiende una tesis que resulta simple: el derecho a decidir y a organizarse con base en el respeto a la "diferencia" y la "ciudadanía multicultural" se asocia con su contrario, es decir, con la libertad de no escoger, el respeto a la identidad no-étnica y la ciudadanía "sin adjetivo". Odile Hoffmann, geógrafa del Institut de Recherche pour le Développement (IRD, Francia), ha trabajado en México y Colombia sobre procesos identitarios desde una perspectiva geográfica y política, en particular con poblaciones afrodescendientes.

Sin Descansar, En Mi Memoria

Sin Descansar, En Mi Memoria

Autor: Peter Read , Marivic Wyndham

Número de Páginas: 243

En el once de septiembre de 1973, el Jefe de las Fuerzas Armadas de Chile, Augusto Pinochet, derrocó al gobierno del Partido de la Unidad Popular de Salvador Allende e instaló una dictadura militar. Sin embargo, este no es un libro de partidos e ideologías políticas, pero una historia pública. Se enfoca en los memoriales y conmemoraciones en siete sitios de tortura, exterminio y desaparición en Santiago de Chile. Se entablan debates universales del por qué y cómo los actos de violencia infligidos por un Estado contra sus propios ciudadanos deben ser recordados, y por quiénes. Los sitios investigados – incluso el nefasto caso del Estadio Nacional – son entre los más simbólicos de más de mil de tales sitios por todo el país. Este estudio vislumbra la profundidad de los sentimientos que los sobrevivientes y las familias de los detenidos desaparecidos y los ejecutados políticos arrastran en cada uno de estos sitios. Este libro sigue sus luchas para conmemorar a cada uno, y así revela lentamente sus sentimientos: su idealismo, esperanza, coraje, frustración, odio, emoción, resentimiento, tristeza, división y desilusión. This is a revised and extended Spanish...

Historia del Derecho peruano

Historia del Derecho peruano

Autor: Carlos Ramos Núñez

Número de Páginas: 149

El texto tiene naturaleza divulgativa. Diversas áreas del Derecho de forma general se ven desarrolladas en su texto. En el Derecho precolombino puede verse indicios de un sistema normativo y un conglomerado de sanciones, en el Derecho colonial se puede ver también aspectos generales de su sistema de justicia, en el Derecho republicano puede verse desarrollado momentos importantes de nuestra legislación. En suma, por su carácter divulgativo no solo está dirigido a un público formado en Derecho. Carlos Ramos Núñez (Arequipa, 1960) es profesor principal en la PUCP y profesor en el doctorado intensivo de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es magistrado del Tribunal Constitucional y director del Centro de Estudios Constitucionales.

Las historias prohibidas de Pulgarcito

Las historias prohibidas de Pulgarcito

Autor: Roque Dalton

Número de Páginas: 252

Hay dos cosas que son ciertas aquí, ahora y siempre. La primera es que la historia la oficial, la de mayúsculas reverenciales la escriben los ganadores. La segunda es que esa historia no soporta el sentido del humor ni las paradojas, es decir las verdades a secas. Basta con que brinque un dato ignorado por los redactores de turno, las palabras inocentes de alguien que recuerde su infancia, un recorte amarillento, para que la Historia se convierta en caricatura de sí misma y los próceres, mártires y grandes gestas sean materia de guiñol. La consecuencia de aplicar el humor a la historia oficial es una sola: la pérdida del respeto por parte de los marginados de la historia la de las minúsculas , los protagonistas verdaderos, que por sí o por no permitieron que sus nombres se pusieran en letras muy pequeñas en la lista de créditos, en pro de la patria o de alguna abstracción igual de excluyente. Sonará a consecuencia demasiado moral para tener valor práctico, pero de allí surgen los motines, las revoluciones y las guerras de liberación nacional: todo lo que tarde o temprano se convertirá de nuevo en Historia, y así sucesivamente. Por eso la burocracia de 1984 la...

Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra

Ruben Dario: Su Vida Y Su Obra

Autor: Flavio Rivera Montealegre

Número de Páginas: 488

Francisco Contreras Valenzuela El presente libro, es una edicin corregida y aumentada por el autor, Flavio Rivera Montealegre, escrita originalmente por el poeta chileno Francisco Contreras Valenzuela, publicada en 1930 y 1937, que en opinin del nieto de Rubn Daro, el Dr. Rubn Daro Basualdo, es una de las mejores biografas escritas hasta el momento, junto con la valiosa obra del Profesor don Edelberto Torres Espinosa (maestro y amigo del padre de Rivera Montealegre) titulada La Dramtica Vida de Rubn Daro con seis ediciones. Rubn Daro es un poeta que todava es sujeto de estudio y anlisis, y lo sera por mucho tiempo, al igual que Cervantes, Gngora, Quevedo, Lord Byron, Poe y muchos otros de la Literatura Universal. La presente edicin de Rubn Daro: Su vida y su obra pone en las manos del lector y de los estudiosos de la literatura castellana, valiosa informacin actualizada sobre la biografa del poeta nicaragense, Padre del Modernismo y Poeta Universal; contiene un valioso anlisis de la obra de Rubn Daro realizada por el poeta chileno Francisco Contreras, en donde expone claramente cules fueron las fuentes de donde Rubn Daro se nutri, pero que tuvo la habilidad y el genio de juntarlas ...

Comunidades negras en el Pacífico colombiano

Comunidades negras en el Pacífico colombiano

Autor: Odile Hoffmann

Número de Páginas: 310

En 1991 Colombia se dotó de una constitución que reconoce la naturaleza multicultural y pluriétnica de la Nación. En los años siguientes, en medio de una gran movilización política e intelectual, varias leyes reglamentaciones proceden al reconocimiento de derechos a poblaciones llamadas minoritarias, notablemente a las poblaciones afrocolombianas ahora reconocidas como "comunidades negras". La región sur del Pacífico colombiano, poblada desde hace varios siglos por poblaciones negras, se caracteriza por una organización social y política original. La dotación de "territorios colectivos de comunidades negras" lleva a una recomposición profunda de las prácticas y de las representaciones del espacio y de las sociedades, tanto de sí mismas como de las otras. Lejos de reducirse al perímetro de un mundo rural "tradicional", la reorganización afecta el conjunto de las relaciones sociales, en la ciudad y en el campo, en las veredas como en la metrópolis. Los campesinos participan en estos procesos, así como militantes étnicos, funcionarios y representantes de intereses económicos (plantaciones agroindustriales de palma), en un contexto en donde los grupos armados...

Primavera con una esquina rota

Primavera con una esquina rota

Autor: Mario Benedetti

Número de Páginas: 208

Un visión humana sobre el exilio y la dictadura en la que, curiosamente, no llegamos a perder la esperanza. Primavera con una esquina rota es un testimonio directo y dolorido que trata de una sociedad escindida, fracturada por la represión y el autoritarismo, e intenta ser un puente entre dos regiones -el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio- que constituyen un solo y lacerado país. Más allá de los acontecimientos políticos, la novela se centra en la profunda conmoción que éstos provocan en las relaciones humanas de los individuos que los sufren. Como en el resto de su obra, Mario Benedetti combina aquí ternura, denuncia, pasión, amor e Historia para transmitir al lector un mensaje de esperanza: la primavera, aunque mutilada, relevará por fin a un invierno que se anunciaba inacabable.

Familias fundadoras de Chile, 1601-1655

Familias fundadoras de Chile, 1601-1655

Autor: Julio Retamal Favereau

Número de Páginas: 842

Investigación genealógica e histórica de las familias que se establecieron en el territorio de Chile durante el siglo XVI al XVII y que dejaron descendencia por línea de varón hasta hoy. La mayor parte de las familias son de orígen español, con algunas excepciones de orígen italiano y portugués. Las familias están ordenadas en forma cronológica, según su orden de aparición en Chile.

Familias fundadoras de Chile, 1656-1700

Familias fundadoras de Chile, 1656-1700

Autor: Julio Retamal Favereau

Número de Páginas: 897

Investigación genealógica e histórica de las familias que se establecieron en el territorio de Chile durante el siglo XVI al XVII y que dejaron descendencia por línea de varón hasta hoy. La mayor parte de las familias son de orígen español, con algunas excepciones de orígen italiano y portugués. Las familias están ordenadas en forma cronológica, según su orden de aparición en Chile.

Sin imagen

Potencial agroalimentario y agroindustrial del trópico húmedo de Nicaragua

Autor: Guillermo Bendaña G.

Número de Páginas: 216
Buenas al pleito

Buenas al pleito

Autor: Alejandro Bendana

Número de Páginas: 302

"Oportunamente me encargaré de una publicación especial para rendirles a estas mujeres el homenaje que merecen, pues sus nombres y sus hechos constituyen una verdadera gloria para Nicaragua y deben incorporarse a la Historia Patria", relató Sandino en 1933.Sandino no pudo cumplir con esa promesa. A los pocos meses de aquel testimonio fue asesinado. En esta investigación, el historiador Alejandro Bendaña, busca cumplir al menos parte, dice él, del cometido de Sandino."Eran buenas al pleito" resucita a las mujeres desconocidas y por cierto hasta "invisibilizadas" que formaron parte de la rebelión sandinista. La insurrección de las campesinas segovianas que no fueron, como se dice, simples "colaboradoras" sino parte integral del movimiento social armado que es la esencia de la guerra de Sandino.No hay memoria histórica sin historia, y no hay historia sin la mujer, su presencia, su perspectiva.

Sin imagen

Allende y Pinochet

Autor: Mauricio Schiappacasse Ardiles , Ernesto Medalla Mesa , Francisco Sánchez Urra

Número de Páginas: 513
Imágenes de la familia en el cambio de siglo

Imágenes de la familia en el cambio de siglo

Autor: Marina Ariza , Orlandina de Oliveira

Número de Páginas: 570

UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales

Últimos Libros buscados