Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Políticas del amor

Políticas del amor

Autor: Fernando Blanco

Número de Páginas: 270

Tres editores y una docena de autoras y autores se entregan en este libro a pensar el amor y sus cruces callejeros, académicos e históricos. Amores Iguales, parafraseando a David Leavitt que tejen su memoria de persecuciones entremezclada con la higiene, el credo religioso, el control estatal hasta el propio encierro en un armario que hoy es escenario de consagración política y normalización.

El síndrome de la Revolución Libertadora

El síndrome de la Revolución Libertadora

Autor: José Oscar Frigerio

Número de Páginas: 244

Este libro refiere centralmente al conflicto entre la Iglesia Católica y los primeros gobiernos de Juan Domingo Perón, su alianza primera debida a concesiones económicas (subvenciones y salarios a docentes y dignatarios) y político-dogmáticas (Ley de Enseñanza Religiosa Obligatoria para todos los colegios), aunque ello no justificara la suerte de revisionismo de la doctrina cristiana acaecida de parte del peronismo, lo que causaría el enfrentamiento posterior. Perón persiguió a sus opositores; también la Iglesia Católica, cuando a través de sectores ultramontanos hostigó la competencia de otros cultos, incluyendo la competencia oficial sobre la re-interpretación de cuestiones doctrinarias, a partir de precisas directivas del Vaticano sobre la defensa de valores considerados esenciales, como el matrimonio religioso. Influyeron decisivamente en el enfrentamiento las obras de asistencia social y las ideas religiosas de Eva Perón, su peculiar concepción del cristianismo, la que puso en práctica con su labor político-militante; y el espontáneo mito popular gestado luego de su prematura muerte; la ausencia de libertades democráticas y el hostigamiento del régimen a...

Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Autor: Juan Carlos Suárez Villegas

Número de Páginas: 553

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Lo que nos preguntamos las mujeres

Lo que nos preguntamos las mujeres

Autor: Ariadna Pulido

Número de Páginas: 152

Ariadna Pulido, la sexóloga experta en temas de pareja en televisión, aborda las 60 dudas más frecuentes de sus pacientes que, seguramente, tú también tienes y nunca le dirías a tu pareja, pero que entre nosotras están totalmente permitidas. ¿Quién dijo "pena"? -Si le cuento lo que me gusta, seguro pensará mal de mí. -¿Cómo le hago para que mi pareja tenga ganas? -¿Es bueno hacer el amor después de pelearnos? -¿Tener sexo virtual es ser infiel? -¿Qué es el sexo tántrico? -¿Y si lo hacemos en un lugar público? Créeme, todas tenemos muchas dudas cuando se trata de sexualidad. Nadie nace sabiendo qué sí se vale y qué no. El problema es que nos callamos: nos da pudor y dejamos de sentir placer. ¿Por qué?

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 66

Esta gu�a ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos.

Encrucijadas Abiertas

Encrucijadas Abiertas

Autor: Alberto L. Bialakowsky , Nora Garita Bonilla , Marcelo Arnold Cathalifaud

Número de Páginas: 474

Este segundo tomo de los Ex-Presidentes de la Asociación Latinoamericana de Sociología ve su aparición por bienvenida decisión de este colectivo intelectual de dar continuidad con sus expresiones científicas al pensamiento latinoamericano entrañado en su contexto histórico y contemporáneo. A ellos deben los lectores esta polifonía que propicia una ciencia social rigurosa con alto compromiso social. Decía Galeano que "el desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes." Esa preocupación de Galeano atraviesa la sociología latinoamericana, y de cierta manera, atraviesa este libro. Con una diversidad temática inmensa, en el fondo todos los ensayos de este libro muestran inquietud por tanto naufragio y preocupación sobre cómo las ciencias sociales latinoamericanas pueden contribuir con la construcción de sociedades latinoamericanas más justas. (Nora Garita Bonilla, Presidenta ALAS, 2015-2017) Los cambios de orientación en las políticas, el mapa geopolítico regional e internacional y la aparición de actores nuevos en la escena socio-política de nuestras sociedades aumentan nuestros desafíos de compresión y análisis. Esta publicación viene a contribuir ...

¿Somos todos religiosos?

¿Somos todos religiosos?

Autor: Leonardo Gorostiza

Número de Páginas: 148

De este modo, una vez más afirmamos que la propuesta de tomar la enseñanza de Lacan en bloque es la única oportunidad de captar qué fue para él el significante del Otro barrado y ver de qué manera él mismo se embrolló y desembrolló ante ese real al que la práctica analítica día a día nos convoca. Un real que es lo que precisamente debería poner en cuestión lo religioso que siempre anuda en el corazón del parlêtre, del hablanteser. Porque si como decía Lacan en el 75, la religión es un síntoma, no va de suyo que su función como tal sea fácilmente eliminable. En otros términos, nos preguntaremos: ¿cuánto de religión aún perdura entre nosotros, en el uso de nuestros conceptos, en nuestra práctica y aún en el lazo la Escuela? ¿Podremos al menos no contradecirnos todo el tiempo? Leonardo Gorostiza

Sin imagen

El hogar como problema y como solución

Autor: Paula Lucía Aguilar

Número de Páginas: 310

"El libro rastrea, a través de un minucioso trabajo de archivo, la conformación de una domesticidad singular, moderna, en los diagnósticos y respuestas posibles a la cuestión social en disputa entre 1890-1940. La problematización de los límites entre el ámbito doméstico y el trabajo, las formas deseables de la vivienda popular, los saberes técnicos prescriptos para la administración doméstica y los registros estadísticos de las condiciones de vida de la familia obrera van delimitando lo doméstico como espacio de reflexión y acción fundamental para las políticas sociales. El hogar emerge así como núcleo (entre real y utópico) de las preocupaciones por las condiciones de vida y trabajo de la población. Desde una mirada que busca desestabilizar evidencias, se invita a revisar los arraigados sentidos acerca de lo doméstico, su organización y responsabilidades que aún resuenan en nuestros días y orientan el diseño e implementación de políticas concretas." --Contratapa.

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Autor: Geneviève Fabry

Número de Páginas: 482

Contenido: Geneviève Fabry/Ilse Logie: Los imaginarios apocalípticos en la narrativa hispanoamericana contemporánea (s. XX-XXI). Una introducción - Camille Focant: El Apocalipsis de Juan. Género literario, estructura y recepción - Julio Ortega: La alegoría del Apocalipsis en la literatura latinoamericana - Marco Kunz: Apocalipsis y cierre de la novela en la literatura hispanoamericana contemporánea - Lucero de Vivanco Roca Rey: Entre demonios y pisadiablos: Imaginario apocalíptico en la narrativa peruana - Niall Binns: Una tierra cada vez más baldía. La evolución del imaginario apocalíptico en la poesía hispanoamericana del Siglo XX - Hervé Le Corre: Algunos avatares del motivo apocalíptico en la poesía hispanoamericana (Neruda, Cardenal, Pacheco, Aridjis) - Marie-Madeleine Gladieu: Intertextualidad y figuras bíblicas en La Guerra del Fin del Mundo, de Mario Vargas Llosa - Gabriella Menczel: Apocalipsis en los cuentos de Julio Cortázar - Anke Birkenmaier: Fernando Vallejo y el bildungsroman - Fernando Díaz Ruiz: La virgen de los sicarios o el apocalipsis de Colombia según Vallejo - Carmen de Mora: La tradición apocalíptica en Bolaño: Los detectives salvajes ...

Ciencia política con perspectiva de género

Ciencia política con perspectiva de género

Autor: Alba Alonso Álvarez , Marta Lois González

Número de Páginas: 352

En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como un nuevo paradigma. El género, como categoría social, es una de las contribuciones teóricas más significativas del feminismo contemporáneo. En este contexto surge Ciencia política con perspectiva de género, un novedoso estudio colectivo pensado desde un planteamiento que integra la perspectiva de género en el centro de los principales debates y discusiones de la ciencia política. Sus autoras, un grupo de profesoras procedentes de diferentes campos de la ciencia política, han querido llenar este vacío y aunar esfuerzos para contribuir a enriquecer esta disciplina, que ha sido neutra respecto al género y no ha tenido en cuenta la incidencia de las desigualdades entre mujeres y hombres en su objeto de estudio. A lo largo del presente manual se afronta el papel de la mujer en temas claves tales como las instituciones políticas, los métodos de investigación en ciencia política, el sistema político español, el comportamiento político, los partidos y los movimientos sociales, las políticas públicas y su evaluación, las...

La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (1940-1965)

La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (1940-1965)

Autor: José Manuel Pozo Municio , Javier Martínez González

Número de Páginas: 238
Sin imagen

Género y conflicto armado en el Perú

Autor: Anouk Guiné , Maritza Felices-luna , Maria Luisa Dietrich-ortega (politologue) , Antonio Zapata , Marta Romero-delgado (sociologue) , Camille Boutron , Pilar Meneses , Oscar Gilbonio , Pablo Malek

Número de Páginas: 288
El Astrologo Y La Hechicera / Legend of the Arabian Astrologer

El Astrologo Y La Hechicera / Legend of the Arabian Astrologer

Autor: Washington Irving

Número de Páginas: 54

Adapted for young readers, Washington Irving's famous tale of the Alhambra is presented with suggestive illustrations.

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Autor: María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar

Número de Páginas: 127
Conquistar a un duque

Conquistar a un duque

Autor: Lenora Bell

Número de Páginas: 400

Al joven y díscolo James, nuevo duque de Harland, le precede su mala fama y ahora que ha heredado el ducado de su padre, le urge encontrar una novia de carácter intachable para salvar su reputación. Busca un puro trámite comercial: él aporta su título nobiliario y ella su buena fama. Por supuesto, el deseo y el amor están fuera de toda discusión. En ese momento, Charlene Beckett, hija no reconocida de un conde y una cortesana, recibe una propuesta que cambiaría la vida de su familia: una cuantiosa suma de dinero a cambio de hacerse pasar por su media hermana, lady Dorothea, y lograr que el duque de Harland le proponga matrimonio. Pero cuando los secretos salgan a la luz y la pasión se desborde, nuestro duque deberá decidir si la dama menos indicada es la ideal para él. Y Charlene deberá decidir si merece la pena arriesgarlo todo, incluido su corazón, por la promesa de una nueva vida... El placer de su compañía se solicita en Warbury Park. Llegarán cuatro hermosas damas... solo una podrá convertirse en duquesa. ¿Ya has devorado Los Bridgerton y te has quedado con ganas de más? Tienes que leer a Lenora Bell.

Mama, Por Que Nadie Es Como Nosotros? / Mom, Why Is Nobody Like Us? (Spanish Edition)

Mama, Por Que Nadie Es Como Nosotros? / Mom, Why Is Nobody Like Us? (Spanish Edition)

Autor: Luis María Pescetti

Número de Páginas: 36

En Mamá, Èpor qué nadie es como nosotros? conocerás varias familias. Tal vez la primera de ellas se parezca a la tuya, pero si te fijas bien encontrarás que no es así. A lo mejor pensarás que tu familia es idéntica a la segunda que aparece en este libro, o a la tercera o a la cuarta, pero si pones mucha atención te darás cuenta de que todas tienen algo que las distingue. De eso se trata este libro: de aquello en que todos nos parecemos.

Tinke-Tinke

Tinke-Tinke

Autor: Elsa Bornemann

Número de Páginas: 152

"Elevators that give everything for the love of a staircase, a teardrop in love with a handkerchief, a tangerine without a peel, the thoughts of a bus, and many more stories to awaken the imagination. Read this book carefully, little by little, to enjoy it to the maximum, and to fully experience the different moods that each story evokes."

El futuro después del covid-19

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 218

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

Últimos Libros buscados