Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Descubrir la neurodidáctica

Descubrir la neurodidáctica

Autor: Anna Forés Miravalles , Marta Ligioiz Vázquez

Número de Páginas: 310

Neurociencia y Didáctica se unen en este libro para recorrer el comienzo de un sendero entre nuestras neuronas, emociones, miedos, recuerdos y experiencias, apostando por un aprendizaje equilibrado a nuestra propia naturaleza y capacidades.

La invitacion

La invitacion

Autor: Marta Ligioiz

Número de Páginas: 352

Un grupo de personas se dan cita cada madrugada en un chat para, amparadas en el anonimato, evadirse con desenfado y frivolidad de los problemas cotidianos. Una noche, irrumpe un misterioso participante con una insólita proposición: Estoy buscando a valientes para participar en un juego. Tras superar los recelos iniciales, cuatro hombres y tres mujeres aceptan el reto. A partir de este momento, el juego los conduce a un islote perdido en medio del mar donde, casilla a casilla, se ven obligados a enfrentarse a sus verdades y mentiras como parte del proceso para alcanzar el grado de persona. Conforme avanzan, el juego aviva las fuerzas que anidan en su interior, despertando del letargo a sus poderosas potencialidades, y posibilitando así su transformación. El premio que les aguarda es de un valor incalculable: las claves para modificar tanto sus propias realidades como las del entorno que los rodea.

Curso de vuelo para constructores de sueños

Curso de vuelo para constructores de sueños

Autor: Marta Ligioiz

Número de Páginas: 312

Una maravillosa fábula sobre la superación personal en tiempos de crisis. Una tormentosa tarde de otoño, Inés se refugia en una biblioteca huyendo de la lluvia. Allí descubre un pequeño ejemplar de un libro muy especial: Para ti, aprendiz de magia, que parece conocerla desde hace mucho tiempo y hablarle directamente, en un momento en que se encuentra sola y perdida. A partir de este instante, Inés se adentra en una aventura que oscila entre lo real y lo mágico, para descubrir que ambos mundos están unidos. Comienza así a salir de su apatía y desasosiego, a aprender a vivir paso a paso y a enfrentarse a sus miedos, hasta encontrar su propia fuerza y esencia. Una maravillosa fábula sobre la superación personal, la necesidad de afrontar los miedos y superarlos, y el modo de encontrar la fuerza interior que mora dentro de cada uno de nosotros y que aguarda silenciosa el momento demostrarnos el sentido de nuestra existencia.

Los patitos feos y los cisnes negros

Los patitos feos y los cisnes negros

Autor: Jordi Grané , Anna Forés

Número de Páginas: 168

Diez años después de La resiliencia , Jordi Grané y Anna Forés exploran nuevamente este término a la luz de los más recientes estudios en neurociencia. En Los patitos feos y los cisnes negros, los autores analizan la resiliencia concebida como un desafío vital repleto de fragilidad, belleza, altibajos y plenitud. Basándose en la ciencia, la ética e incluso la espiritualidad, esta obra invita al lector a trabajar su capacidad de adaptación e ir siempre un paso más allá.

Neuromitos en educación

Neuromitos en educación

Autor: Teresa Hernández

Número de Páginas: 226

Los avances en neurociencia están revolucionando nuestra manera de entender los procesos de aprendizaje, ya que hasta ahora no era posible observar qué ocurre en el cerebro mientras alguien aprende. Tal como ha advertido el neurocientífico Manfred Spitzer, la neurociencia será a la educación lo que la biología ha sido a la medicina. Esta obra desmonta doce neuromitos o falsas creencias en educación, basadas en los conocimientos científicos de los últimos 20 años y que han sido superadas por recientes hallazgos en neurología. ¿Tenemos un hemisferio cerebral predominante? A más cantidad de horas en la escuela, ¿más se aprende? ¿Utilizamos solo el diez por ciento de nuestro cerebro? ¿Tiene el sueño algún bene cio en el aprendizaje? ¿Se aprende mejor escuchando a Mozart? Basándose en los últimos descubrimientos científicos, los autores de este libro proponen nuevas miradas sobre estas y otras cuestiones, con el objetivo de contribuir a la construcción de entornos y métodos educativos más eficaces.

Metodologías emergentes en Educación Física

Metodologías emergentes en Educación Física

Autor: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez , Alfonso Valero Valenzuela , Daniel Navarro Ardoy , Juan Andrés Merino Barrero

Número de Páginas: 240

Coordinadores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez Alfonso Valero Valenzuela Daniel Navarro Ardoy Juan Andrés Merino Barrero Autores: Alberto Gómez Mármol Celia Velo Camacho David Manzano Sánchez David Melero Cañas Jose Antonio García Mullois José García Ruiz Julián A. Muñoz Parreño Manuel Alfonso Asencio Maria del Pilar Mahedero Navarrete María Isabel Cifo Izquierdo Marta Hellín Martínez Pablo Caballero Blanco El libro se centra en la revolución metodológica que ha supuesto para la Educación Física en las dos últimas décadas la enseñanza basada en modelos, que ha promovido un cambio de perspectiva y de foco de gran calado. Frente a una enseñanza tradicional basada en el contenido, en la que el papel protagonista lo ejerce el docente, los modelos pedagógicos emergen con el foco puesto en el estudiante. El contenido es importante, en efecto, pero desde esta perspectiva se considera junto a otros factores igualmente relevantes del proceso de enseñanza-aprendizaje, como son el contexto, el nivel, la etapa de desarrollo, las características y preferencias individuales, los resultados y la evaluación del aprendizaje o del propio proceso, entre otros. El...

Trabajo Social Holístico

Trabajo Social Holístico

Autor: Patricia Pavón Rico , Natalia Chávez

Número de Páginas: 176

Este libro es esencialmente el resultado del compromiso asumido con las/los colegas trabajadoras/es sociales que participaron de dos proyectos de investigación, en relación al Enfoque Holístico en el Trabajo Social. Asimismo, intentaremos responder a la demanda de los/las trabajadores/as sociales que desean incursionar en tal perspectiva. Se trata de un proceso que procuró hallar respuestas a ciertos interrogantes vinculados al alcance y los límites de la profesión en sus intervenciones; preguntas que empezaron a ser compartidas en la Universidad, en los empleos y en los distintos espacios de encuentro con colegas y con profesionales de otras disciplinas. Observar nuestras propias limitaciones a la hora de involucrar la dimensión emocional y espiritual en los procesos de intervención, marcó el inicio de lo que intentaremos compartir en esta obra. Por su parte, quisiéramos decir que adentrarnos en estas dimensiones nos confrontó con nuestras propias resistencias y estructuras de pensamiento, tanto las devenidas de la formación académica como las de la vida misma. Todo el proceso fue impulsado por un trabajo paralelo entre la revisión del ejercicio profesional y los...

GEOLOGÍA. DINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

GEOLOGÍA. DINÁMICA Y EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

Autor: MONROE J , Manuel Pozo Rodríguez

Número de Páginas: 744

Proporciona a los estudiantes una comprensión básica de la Geología moderna. Se hace un especial énfasis, con numerosos ejemplos, de cómo la Geología se relaciona con el Medio Ambiente e interacciona, de forma inevitable, con los seres vivos, entre ellos los seres humanos y su sociedad. Los conocimientos adquiridos sobre Geología Física se complementan proporcionando a los estudiantes una visión general de la historia geológica y biológica de la Tierra, no como un conjunto de hechos enciclopédicos a memorizar sino como una serie de acontecimientos sucesivos que reflejan los acontecimientos geológicos y biológicos fundamentales que han conformado nuestro planeta y la vida sobre él.

Educar para sentir, sentir para educar

Educar para sentir, sentir para educar

Autor: Pilar Sordo

Número de Páginas: 136

Actualmente podemos asimilar más información que nunca y estamos preocupados por perfeccionar nuestras habilidades en el nivel profesional: hacemos maestrías, doctorados y nos preparamos para enfrentar los grandes retos del mundo del trabajo. A la vez, paradójicamente, nos estamos volviendo más ignorantes en el terreno de lo emocional, al perder la conexión con nosotros mismos y con nuestras emociones. Tras sus múltiples conferencias y recorridos por Latinoamérica, Pilar Sordo nos invita a educar para sentir y sentir para educar, haciéndonos conscientes de las importantes repercusiones que tiene el desconocimiento de nuestras emociones y su gestión, en un mundo que no requiere de robots sabelotodo, sino de seres humanos capaces de responsabilizarse de sus actos, de reponerse frente a la adversidad y de crear relaciones saludables. Ése es el único camino posible para formar a los ciudadanos que el futuro necesita.

Educar con filosofía

Educar con filosofía

Autor: Carlos Goñi , Pilar Guembe

Número de Páginas: 261

Una forma diferente de ver la filosofía; una forma diferente de ver la educación Se dice que la filosofía no sirve para nada, que es un saber teórico sin utilidad práctica. La educación de los hijos, sin embargo, demuestra lo contrario: la filosofía es útil, muy útil. Cicerón avisaba que no hay doctrina, por rara que parezca, que no haya sido defendida por ningún filósofo. Pero tampoco hay conflicto, por extraño o complejo que parezca, que no se le haya presentado alguna vez a un padre o a una madre. ¿Por qué no confiarle a la filosofía nuestros problemas cotidianos y escuchar las respuestas que nos ofrece? Desde Sócrates hasta María Zambrano, pasando por Copérnico, Schopenhauer o Sartre, entre otros, los autores de Educar con filosofía nos proponen una mirada original de la historia de las ideas para que nos tomemos la educación con filosofía.

Elementos del pensamiento crítico

Elementos del pensamiento crítico

Autor: Herrero, Julio César

Número de Páginas: 128

El pensamiento crítico es la habilidad para elaborar, evaluar y refutar argumentos. Es el pensamiento razonado sobre qué hacer o en qué creer. Esta obra sintetiza cuáles son los elementos fundamentales para poder hacerlo. Explica los diferenres tipos de cuestiones sobre las que se argumenta; el análisis y la construcción de los argumentos mas frecuentes, así como la manera de rebatirlos; el correcto uso del lenguaje; los tipos de evidencias y los errores habituales en el razonamiento.

Elogio del profesor

Elogio del profesor

Autor: Jorge Larrosa Bondia , Karen Christine Rechia , Caroline Jaques Cubas , Jan Masschelein , Fernando Bárcena , Gláucia Dias Da Costa , Ana Maria Hoepers Preve , Maximiliano Valerio López , Luiz Guilherme Augsburger , Beatriz Fabiana Olarieta , Adriana Fresquet , Cristiano Burlan , Melissa Ferreira , Thereza Cristina Bertazzo , Silveira Viana

Número de Páginas: 374

"Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor". Con estas palabras se lanzó en Florianópolis en septiembre de 2018 una llamada a quienes quieren repensar la enseñanza. Este diálogo se continúa en los escritos del libro que aquí se presenta, en el que los autores dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común. Los textos que aquí se presentan responden a una llamada a un conjunto de actividades que tuvieron lugar en septiembre de 2018 en Florianópolis, Brasil. La llamada decía lo siguiente: "Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor. Con el espantajo de la crítica al profesor tradicional, el chantaje empresarial de la calidad y la innovación, la redefinición neoliberal de las funciones de la escuela y la ayuda de un lenguaje anti-institucional y anti-autoritario digno de mejor causa, ese oficio que Hannah Arendt relacionaba con la transmisión y la renovación del mundo común está siendo...

Guía para criar hijos curiosos

Guía para criar hijos curiosos

Autor: Melina Furman

Número de Páginas: 264

La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. ¿Cómo despertamos en nuestros hijos la curiosidad por temas que para nosotros son importantes, pero que a ellos no les resultan atractivos? ¿Cómo potenciamos sus intereses artísticos, científicos, tecnológicos o deportivos? ¿Cómo los ayudamos a desarrollar hábitos de trabajo y persistencia ante la frustración? Lo cierto es que aunque nuestras intenciones sean las mejores, muchas veces lo que nos parece una buena respuesta no lo es tanto. Con fundamentos de científica y educadora (e intuición de madre), Melina Furman nos propone en esta Guía para criar hijos curiosos actividades y juegos increíblemente estimulantes para hacer con los chicos en casa. Porque son esas experiencias compartidas las que van a moldear su vínculo con el conocimiento y les van a dar las herramientas y el deseo para seguir aprendiendo. Este libro está pensado para...

Filosofía para Niños

Filosofía para Niños

Autor: Stella Accorinti

Número de Páginas: 144

Si la búsqueda de la propia sabiduría, el conocerse a sí mismo, es la tarea última, primera y fundamental que cada ser humano se propone, la filosofía sería el quehacer más propio de las mujeres y de los hombres. No podemos dejar de pensar, y nunca los seres humanos han dejado de hacerse preguntas: ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿por qué nos hacemos preguntas?, ¿es este el mejor de los mundos posibles? ¿Cuál es mi rol en todo esto?Y son estas grandes preguntas las que contienen las pequeñas preguntas: ¿estoy razonando correctamente?, ¿puedo razonar mejor?, ¿puedo mejorar mi pensamiento crítico?, ¿puedo elaborar pensamientos creativos? Paradójicamente, la educación que brindamos a nuestros niños y jóvenes ha eludido larga y eficazmente estas preguntas. La currícula de la escuela inicial, primaria y secundaria no está vertebrada alrededor de las preguntas sino alrededor de las respuestas. Pero la educación aún tiene algo para decir: la filosofía como eje vertebrador del currículo escolar es una posible solución para un mundo enfermo de falta de juicio cuidadoso de los demás, creativo y crítico. Por eso Filosofía para Niños, a partir de...

El vuelo de la mariposa

El vuelo de la mariposa

Autor: David Olivas

Número de Páginas: 368

«Aquí se encuentra esa delicada arquitectura que supone el reencuentro con uno mismo: una novela que es una invitación a la vida.» ROY GALÁN «Cuando pienso en lo feo que parece a veces el mundo, veo cómo queda bajo el ojo de David Olivas y se me pasa.» RAYDEN A veces, el amor es más fuerte que el destino. Y el destino es generoso con quienes lo merecen. Después de la muerte de su gran amor, Julia piensa que su vida también ha terminado. Pero su viaje no ha hecho más que empezar. Y es que el destino puede cambiar en unos segundos y ofrecerte una nueva oportunidad para ser feliz. La tragedia ha golpeado a Julia donde más duele: en el corazón. Rota por la pena, regresa al pueblo de su familia, cerca del mar, para intentar sanar de las heridas en compañía de los suyos. Allí descubre la correspondencia entre sus abuelos, Miguel y Candela, separados hace años cuando él tuvo que emigrar a Alemania, donde falleció repentinamente. Ahora que su abuela está enferma, Julia decide seguir las pistas de las cartas para conocer la verdad sobre la muerte de su abuelo. Pero lo que descubrirá será mucho más sorprendente de lo que piensa, un secreto capaz de dar un vuelco a su ...

El teatro de la mente y las metáforas educativas

El teatro de la mente y las metáforas educativas

Autor: Anna Forés i Miravalles , Montserrat Vallvé i Viladoms

Número de Páginas: 172
P de Profesor

P de Profesor

Autor: Jorge Larrosa , Karen Rechia

Número de Páginas: 488

Karen se interesó por mis maneras de hacer de profesor. Yo la invité a acompañarme durante un semestre. Y entre los dos fuimos destilando las palabras que componen una manera propia, contingente, de ejercer el oficio. Como nos dijo nuestro amigo Antonio Rodríguez: "Lo que habéis hecho no me parece un retrato personal del profesor Jorge Larrosa y menos aún una idea abstracta de qué es y qué hace el profesor, sino algo que aparece porque un profesor estaba allí, en aquel momento, en la compañía atenta, curiosa y delicada de una profesora, dispuestos a darle vueltas a lo ínfimo y cotidiano de sus quehaceres. Os tocó estar allí y hacer de médiums, dar forma y cauce a una manera de leer el mundo y de hacer mundo. La figura que compone este diccionario, la P de profesor, no es otra cosa que un catálogo de gestos (casi una fenomenología gestual), de herramientas, de dispositivos, de estados de ánimo, que podrían haberse encarnado de otra manera en otros sujetos, pero que os han recorrido a vosotros por un momento, para hacer un tiempo y acotar un espacio, para dar a ver y a vivir una manera de pensar, de decir y de hacer que en este libro toman cuerpo y palabra".

Eres un Robot

Eres un Robot

Autor: Manuel Triguero

Número de Páginas: 275

Dentro de nosotros existe un mundo en continua ebullición, compuesto por todo un entramado de circuitos, conexiones y estructuras que dan lugar a un torrente permanente de pensamientos y emociones, que gradualmente circulan por nuestra mente en muchas ocasiones sin que nosotros los provoquemos de forma voluntaria; esto sucede diariamente a lo largo de todas las horas del día. Es un espacio apasionante de imágenes que surgen de manera acelerada y se repiten y se desvanecen a medida que va transcurriendo el tiempo. Es como un universo caótico, desorganizado, sobre el que se hace necesario establecer un orden, una clasificación de prioridades, una lógica y una nueva estructura. Es nuestro mundo interior. Es como otra vida escondida que deberíamos sacar fuera para tratar de analizarla, en vez de seguir permaneciendo en la película diaria en la que a veces estamos inmersos y no nos reconocemos, de forma que llegamos a sentirnos vacíos cuando comprobamos que en muchas ocasiones no somos nosotros mismos.

Sobre la vida buena

Sobre la vida buena

Autor: Emilio Cabrera

Número de Páginas: 376

Hay quienes anhelan la buena vida y lo pierden todo en su búsqueda, hasta a sí mismos. No importa cuánto éxito, fama o dinero puedan acumular. Nadie es inmune a las crisis laborales, existenciales o sanitarias, al estrés, a la pérdida de un ser querido o al dolor de una relación fallida. La vida buena que promete el estoicismo y el budismo, en cambio, es accesible a cualquier persona sin importar sus circunstancias, pues la virtud «areté» y el florecimiento personal se puede desarrollar en cualquier momento. Especialmente en los más difíciles. Este libro es una oda a la libertad, tal como la entendían los estoicos, y a la filosofía budista; a la vida buena y en calma. Este estado mental de paz es un regalo que solo podemos otorgarnos nosotros mismos, y a la vez el mayor presente que podemos regalar a los demás. Las enseñanzas que se comparten en Sobre la vida buena tienen siglos de historia y nos permiten ensanchar nuestro pensamiento y adoptar una actitud más reflexiva. Una guía sobre la filosofía estoica y budista, con transcripciones, reflexiones, consejos y una parte final práctica, que el autor denomina «estrategias», que nos permite aplicar las...

Neurociencias, didáctica y pedagogía

Neurociencias, didáctica y pedagogía

Autor: Mariela Cuda

Número de Páginas: 128

Liderar y desarrollar docentes hoy contempla un nuevo paradigma, en donde las nuevas generaciones, sumadas a la complejidad de las relaciones y a los ritmos en el trabajo, hacen que debamos pararnos frente a este desafío de una manera diferente.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: Neurociencia y educación, los aportes de un paradigma incipienteEl trabajo del cerebro que aprendeAtención y emoción, puerta de entrada al aprendizaje conscienteNeurofusiones, ¿qué pasa en nuestro cerebro cuando aprendemos?Memoria y aprendizaje: guardar bien para encontrar mejorLo que cuenta nuestro cerebro... Otras claves para aprender y enseñar mejor Descargue ya este libro y aprenda nuevos métodos para aportar a la escuela de hoy. TAGS: - neurociencia- didactica- emociones- educacion- cerebro mente- aprendizaje- pedagogia

Krause, Giner y la Institución Libre de Enseñanza

Krause, Giner y la Institución Libre de Enseñanza

Autor: Pedro F. Álvarez Lázaro , Fernando Millán Romeral

Número de Páginas: 256

Esta nueva publicación contiene siete contribuciones originales, que abordan algunos temas señeros dentro de la tradición krausoinstitucionista: mujer, estética, ciencia, liberalismo, exilio... Los estudios aquí compilados pueden ayudar a esbozar una comprensión más dilatada de ese fenómeno intelectual complejo que ha constituido la difusión de la filosofía krausista y su precipitado en la tradición institucionista.

Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano

Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano

Autor: Juan Masiá Clavel

Número de Páginas: 240

Son muchos los interrogantes y perspectivas abiertos para pensar sobre el ser humano. Con las aportaciones aquí incluidas se espera ofrecer un material para reflexionar y fomentar una ulterior profundización, convencidos de que lo humano será siempre un misterio, un estímulo, un tema de análisis, un objeto de estudio, algo abierto que nos incita a pensar y actuar.

Sin imagen

Modelos Pedagógicos en Educación Física

Autor: Juan Ángel Collado Martínez , Irene Pellicer Royo , Daniel Navarro Ardoy

Número de Páginas: 281

Ya en la portada del libro, que por cierto es espectacular, los autores remarcan una frase célebre de Hammeleck "La educación es mucho más que Educación Física pero es muy poco sin ella". El inicio del libro invita al entusiasmo con la cita de Luis Racionero: "La sabiduría es la armonización de los tres ejes, pensamiento, sentimiento y acción, de los cuales pueden y deben nacer lo verdadero, lo bello y lo bueno". El 1o capítulo del libro sirve de introducción para clarificar el popurrí conceptual en referencia a la intervención didáctica docente; el 2o y 3o capítulo están dedicados a la evaluación, una necesidad esencial en la educación actual. Los siguientes siete capítulos entran de lleno en los modelos: modelo de aprendizaje cooperativo, modelo de educación deportiva, modelo de responsabilidad personal y social, modelo comprensivo de iniciación deportiva, modelo ludotécnico, modelo de educación aventura, otros modelos (alfabetización motora, modelo actitudinal, autoconstrucción de materiales, educación para la salud, pedagogía dialógica corporal) y la hibridación de todos los modelos. E incluso los autores realizan una propuesta contextualizada a los ...

Neuromagia

Neuromagia

Autor: Andrés Rieznik

Número de Páginas: 128

El mago realiza un truco increíble y, en el público, todos los cerebros se maravillan. ¿Cómo ocurren estas ilusiones frente a nuestros ojos? ¿Qué técnicas utilizan los magos para desviar nuestra atención? Pero sobre todo, ¿qué tiene para decir la ciencia sobre los trucos de magia? He aquí una nueva disciplina: la neuromagia, resultado del cruce entre los últimos y más impactantes avances en el conocimiento de nuestro cerebro y los trucos de magia que a todos nos han fascinado desde la infancia. Este libro revela su hallazgo más asombroso: que la magia no depende únicamente de la habilidad de los magos, sino también del recorrido de nuestros circuitos neuronales. Andrés Rieznik desmenuza distintos experimentos en los que se analiza nuestra actividad cerebral frente a trucos que violan las leyes de la física, se internan en las fisuras de nuestra percepción y hacen que nos parezca real lo que es sólo un juego con nuestras más incautas creencias. Con aportes mágicos del ilusionista Marcelo Insúa y un prólogo del neurocientífico Mariano Sigman, Neuromagia revela qué le pasa a nuestro cerebro cuando nos dejamos engañar por la manipulación de los sentidos,...

Cerebro y aprendizaje

Cerebro y aprendizaje

Autor: Eric Jensen

Número de Páginas: 184

Este libro aporta las más recientes investigaciones sobre las competencias del cerebro en el aprendizaje. La obra equilibra la investigación y la teoría sobre el cerebro con observaciones y técnicas indicadas para su utilización en las aulas. Estudia desde las primeras nociones sobre biología del cerebro hasta las últimas discusiones sobre la emoción, la memoria y el recuerdo, por lo que resulta un inestimable instrumento para cualquier educador que pretenda ayudar a los estudiantes a través de la enseñanza.

El jardín de las mujeres Verelli

El jardín de las mujeres Verelli

Autor: Carla Montero

Número de Páginas: 500

La novela más luminosa de Carla Montero. Una familia de hombres ausentes y mujeres con coraje. Una herencia que guarda valiosas lecciones. Una oportunidad para volver a empezar. Gianna se ha criado con su abuela en la trastienda de La Cucina dei Fiori, un establecimiento de gastronomía italiana en Barcelona. Apenas conoce su pasado, ni la razón de la peculiar ausencia de hombres en su familia. Pero nada de eso parece tener importancia hasta que la muerte de su abuela y una noticia imprevista la dejan sola y desorientada. Entre las pertenencias de esta encuentra la llave de un molino situado en un pequeño pueblo al norte de Italia y el diario incompleto de su bisabuela, Anice. Cuando todo se desmorona, Gianna halla en la historia de su bisabuela la inspiración para volver a empezar, y emprende un viaje a Italia en busca de sus raíces. A través de este viaje conocemos a Anice, su conexión casi mágica con la naturaleza, su historia de amor truncada por el estallido de la Gran Guerra y los motivos por los que tuvo que abandonar su hogar y empezar de nuevo en otro país. Pero también acompañamos a Gianna en una travesía de redescubrimiento personal y de lo que...

Filosofía de la educación

Filosofía de la educación

Autor: Juan García Gutiérrez , María García Amilburu

Número de Páginas: 216

Esta obra se enmarca en el ámbito de la Filosofía de la Educación y es de suma utilidad tanto para los universitarios que cursan estudios relacionados con la educación, como para los profesionales en ejercicio, pues los temas que se abordan son de permanente actualidad. En este libro se analiza el fenómeno educativo y se estudian las características de la perspectiva filosófica y de la Filosofía de la Educación como "aproximación filosófica al conocimiento de la educación" y como "disciplina académica". Se analizan las relaciones de este campo con otros saberes pedagógicos. A lo largo de sus páginas se estudia a los protagonistas de la educación, las relaciones que se establecen entre los agentes educativos y la naturaleza de las mismas, y las dificultades inherentes al reto de educar en sociedades democráticas y en "contextos des-educativos", como sucede en la actualidad. Se ofrece también un breve apunte de la Filosofía de la Educación desde la perspectiva histórica, así como las principales Sociedades, Congresos y Revistas científicas del área.

Diez miradas sobre la escuela primaria

Diez miradas sobre la escuela primaria

Autor: Flavia Terigi

Número de Páginas: 351

Cuanto cambio la escuela primaria argentina en el ultimo siglo? Suele decirse que "atrasa", que se quedo en el tiempo, y que hay que modernizarla. La cuestion es como hacerlo. Con los insatisfactorios resultados de la Ley Federal de Educacion -que implico una retirada del Estado nacional- y la polemica instrumentacion de la Educacion General Basica como trasfondo, los autores de esta obra ofrecen diferentes elementos de analisis para abordar el nivel primario de educacion, esencial en toda democracia saludable.

El buen carácter

El buen carácter

Autor: Rosa Rabbani

Número de Páginas: 232

Disponer de cualidades como la perseverancia, la integridad, la seguridad, el sentido del humor, la superación o la confianza nos ayuda a vivir mejor. Pero la pregunta que surge es: ¿cómo conseguirlo? ¿Por dónde comenzar a forjarnos un buen carácter? ¿Cómo conocer nuestras virtudes y nuestros defectos? Los grandes filósofos de la Antigüedad coincidían en la fórmula para potenciar el carácter: conocerse a sí mismo y conocerse para ser uno mismo, para entender lo que somos y lo que podemos dar. O, de lo contrario, estaremos conviviendo con un verdadero desconocido en nuestro propio interior. Rosa Rabbani nos invita a descubrir con amenidad nuestras virtudes y a pensarnos no solo como seres autónomos capaces de actuar por nosotros mismos, sino como personas frágiles que entienden el valor de las relaciones y los lazos personales como piezas clave de la formación del carácter. "Las consecuencias de este punto de vista —nos dice Victoria Camps en el prólogo—, por lo demás tan obvio, es que nadie llega a conocerse a sí mismo en solitario; nos conocemos a través de los otros, que nos dicen cómo somos". Ante la perspectiva actual de un mundo que lucha por...

Aprendizaje emocionante

Aprendizaje emocionante

Autor: Begoña Ibarrola

Número de Páginas: 312

Desde hace algunos años, los neurólogos se están introduciendo en el mundo de la Pedagogía intentando demostrar y convencer al profesorado de que el cerebro de sus alumnos, órgano responsable de su aprendizaje, debe ser estudiado y comprendido para garantizar una mejora en el proceso educativo.El profesorado no suele tener acceso a este tipo de información sobre el funcionamiento cerebral de sus alumnos y tampoco conoce cómo utilizar recursos emocionantes que favorezcan un aprendizaje para toda la vida.Por este motivo precisa tener conocimientos básicos sobre el mundo emocional, tanto el personal como el de sus aprendices, factores ambos que van a incidir con toda seguridad sobre su bienestar docente a la vez que le permitirá transformar sus estrategias educativas y optimizar el aprendizaje de los alumnos.Ese es el objetivo fundamental de esta investigación, acercar al docente los descubrimientos más significativos de la Neurociencia de una forma sencilla y práctica.

La Educación Física en la Educación Secundaria

La Educación Física en la Educación Secundaria

Autor: María Lucía Gayol

Número de Páginas: 242

Algunos interrogantes que se plantean en el texto: ¿Qué es la enseñanza?... ¿Se la puede pensar desde la teoría omitiendo a la práctica, o bien desde la práctica prescindiendo de la teoría? ...¿Cuál sería la construcción didáctica sobre las prácticas de la enseñanza en Educación Física?... ¿Puede un alumno avanzar en sus aprendizajes si no sabe por dónde anda y a veces desconoce hacia dónde va?... Y entonces nos hacemos eco de palabras de Paulo Freire "Mi [nuestro] objetivo en esta [s] respuesta [s] no es agotar todas las preguntas que pueden plantearse en los capítulos de este libro o puedan formular las lectoras y lectores que dialoguen con las palabras escritas, sino dar ejemplos de cómo respondo [respondemos] algunas preguntas. El desafío para los lectores es repetir las preguntas del libro y responder aquellas que no respondí [respondimos], y hacerlos en sus propias vidas y en su propio contexto histórico concreto. Estas páginas pueden ser un testimonio pedagógico, una serie de ejemplos, pero nunca serán respuestas inmovilizadas. Una vez más compartimos el espíritu de nuestro entendimiento del diálogo y la reinvención. El texto de esta...

Las palabras que curan

Las palabras que curan

Autor: Álex Rovira

Número de Páginas: 136

El poder de las palabras es inconmensurable. Las palabras conmueven, pero también enfadan; provocan risa y tristeza; sirven para acercarnos a los demás, o para alejarnos. En ocasiones evocan los momentos más felices de nuestra vida, y a veces nos recuerdan heridas que aún duelen. Pero lo más milagroso de las palabras es que pueden curarnos. Las palabras de este libro han sido cuidadosamente elegidas, con el fin de que sean un bálsamo para quien las lea. Aquellos que las pronunciaron o escribieron poco podían imaginar el impacto que generarían en las vidas de otros seres humanos. Ya sea a modo de aforismo, poema, relato breve o fragmento de texto procedente de un ensayo, Álex Rovira nos ofrece los pensamientos que han ido marcando su trayectoria y su obra, relacionados con el sentido de la existencia, el amor, el éxito y la felicidad. En definitiva, con las cuestiones que todo ser humano se plantea en algún momento de su vida.

La Asertividad

La Asertividad

Autor: Eva Bach , Anna Forés

Número de Páginas: 304

¿Cómo circulas por la vida? ¿Con asertividad o como un elefante en una cacharrería? Asertividad rima con felicidad y no es una mera coincidencia. La asertividad es un poderoso recurso para unas relaciones más positivas y armoniosas con los otros y de ahí el gran interés que despierta. Nos permite expresar lo que sentimos, lo que pensamos y lo que necesitamos sin agredir ni ser agredidos. Es un concepto que implica, entre otros muchos aspectos, la capacidad de comunicar eficazmente y con empatía. Con este libro, las autoras nos regalan un tratado esencial sobre comunicación y relaciones humanas. El lector@ encontrará gran cantidad de ejemplos y situaciones cotidianas que le sonarán conocidas, de ideas y soluciones que podrá aplicar en su vida personal y laboral. Leerlo le acercará un poco más al arte de la exquisitez personal y a la capacidad de comunicarse de un modo honesto, directo y respetuoso. La asertividad es un concepto de reciente estudio. Eva Bach y Anna Forés nos lo desnudan de un modo sencillo, delicado, profundo y cercano, vertiendo en este trabajo toda la experiencia y sensibilidad que atesoran.

Educar a un niño en el feminismo

Educar a un niño en el feminismo

Autor: Iria Marañón

Número de Páginas: 254

A pesar de la conciencia cada vez mayor de la necesidad de una educación más justa y feminista, los varones siguen siendo educados según las pautas del patriarcado. Aún en ambientes considerados progresistas, existe un machismo que impregna lo que se dice, los regalos que se hacen, las responsabilidades que se asignan y cómo se cría a los varones. Este libro ayuda a detectar y combatir esos resabios machistas en la educación, con el fin de formar niños más empáticos, respetuosos y –sí – feministas.

Que enseñes no significa que aprendan

Que enseñes no significa que aprendan

Autor: Laura Lewin

Número de Páginas: 266

La enseñanza en una actividad mediada por la palabra, ya sea oral, visual, escrita. Y, en esta mediación comunicativa, se ponen en juego códigos simbólicos que deben ser compartidos tanto por docentes como por alumnos. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la manera en que nos comunicamos cambió. Y, por lo tanto, la forma de aprender, también. h2>Si el docente se centra tanto en qué enseña y en cómo lo enseña, ¿estará perdiendo el foco de a quién se lo enseña? Necesitamos poner la educación al servicio de los alumnos. EDITORIAL BONUM / ARGENTINAEste libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Ver lo invisible- ¿Qué estamos enseñando?-¿Cómo estamos enseñando?.-¿Están aprendiendo?-¿Dónde y con qué enseñamos?-Liderazgo docente Con este libro usted podrá desarrollar su potencial como educador. Descargue ya este libro y conozca todo sobre las diferentes maneras de enseñar. TAGS: - enseñar- niños - adolescentes- educacion- neurociencias- aprendizaje- docentes

Ceremonias mínimas

Ceremonias mínimas

Autor: Mercedes Minnicelli

Número de Páginas: 178

Las ceremonias mínimas resultan un dispositivo socioeducativo y/o clínico-metodológico clave y llave para múltiples intervenciones posibles. Nos servimos de ellas, más que como un concepto que admite una única definición, como una metáfora, un dispositivo para pensar, investigar y habilitar alternativas de intervención no convencionales. Metáfora que, condensando algo más que un concepto, se fue definiendo como tal luego de más de treinta años de trabajo e investigación con niños en diversos escenarios educativos, sociales, jurídico-institucionales, comunitarios, clínicos. Escenarios escolares, deportivos, colonias de vacaciones, campamentos, casas de abrigo, hogares de residencia permanente y de día para niños. Espacios aparentemente tan disímiles presentan un denominador común en la relación que como adultos establecemos para crear condiciones de posibilidad para el advenimiento subjetivo. Convocados estamos a encontrarlas, recuperando márgenes de protagonismo, de un hacer diferente en entornos hostiles, turbulentos. Antídotos mínimos ante la pretensión de consumo de la infancia. HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de...

Últimos Libros buscados