Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Celia madrecita

Celia madrecita

Autor: Elena Fortún

Celia madrecita se publica en 1939, entre los últimos estertores de la guerra civil, antes de que Elena Fortún parta al exilio. La desintegración del personaje de Celia y del mundo burgués y moderno al que su voz de infancia nos tenía acostumbrados empieza en este volumen tras la muerte de su madre y al hacer Celia de madre de sus hermanas Teresina y María Fuencisla, la futura intrépida Mila. Vuelve Celia en primera persona, adolescente, para narrar el impacto de la muerte de la madre, rasgo clave de la narrativa escrita por mujeres en la posguerra. Obligada a cuidar de su padre viudo y sus hermanas pequeñas, concilia modernidad y tradición en esta difícil etapa que acaba el 18 de julio de 1936. A través de la voz y la mirada de Celia se intuye la tensión de una sociedad que avanza, como se verá en Celia en la revolución y Celia institutriz, hacia la guerra y la desaparición de la mujer moderna representada en Celia y en su madre muerta.

Efímeras

Efímeras

Autor: Emma Lucía Ardila Jaramillo

Número de Páginas: 162

Los contemporáneos de la Revolución francesa notaron que durante ciertos días el tiempo se aceleraba, concentrando acontecimientos significativos que transformaban de manera perdurable la realidad histórica. Este libro trata también de "jornadas", cuya trascendencia no es social, sino individual, y cuya marca distintiva no es lo extraordinario, sino una banalidad aparente: su verdadero sentido se revela con el tiempo, porque solo la persistencia del recuerdo permite comprender el papel determinante que jugaron en la configuración de una sensibilidad específica.

El latido del tiempo

El latido del tiempo

Autor: Cari Ariño

Número de Páginas: 464

La fascinante historia de una estirpe de mujeres desde 1920 hasta 1995. El descubrimiento de una nueva voz que desborda talento y calidad literaria. El latido del tiempo es un adictivo relato sobre la lucha de tres heroínas -abuela, hija y nieta- que sobreviven a los prejuicios y avatares de su época. A través de sus páginas, conoceremos de primera mano los pequeños y grandes cambios del siglo XX, desde la dictadura de Primo de Rivera hasta las puertas del actual milenio, que inciden en el corazón y vida de sus entrañables y emotivos personajes. En El latido del tiempo, la autora se erige como una nueva voz en el panorama de las letras actual que desborda talento y calidad literaria.

La montaña maldita

La montaña maldita

Autor: Begoña García Carteron

Número de Páginas: 424

Un drama ambientado en pleno Proceso de Montjuïc, que llevó a presidio a más de quinientas personas, entre ellas abogados, profesores, periodistas e intelectuales. En una época convulsa como la década de 1890, un atentado durante la procesión de Corpus de la iglesia de Santa María del Mar provoca que en Barcelona se declare el estado de sitio. Al drama de las víctimas mortales se añade otro: el de las inminentes detenciones de obreros con ideales libertarios, tachados de violentos anarquistas. Magda, cigarrera en un teatro del Paralelo, teme por su hermano Pep, detenido erróneamente tres años antes en relación con otro atentado, el del Liceu. No se equivoca: la policía lo busca, y no solo lo implica a él, sino también a una mujer. Magda y Tina, una sobrina de un tío de aquella con la que comparte vivienda en el barrio del Poble Sec, darán con sus huesos en las mazmorras del castillo de Montjuïc, clamando su inocencia.El vínculo con los centros obreros y con la líder sindicalista Teresa de Claramunt, la representación teatral a cargo de una joven compañía de aficionados de una obra del simbolista Ibsen y la relación con los artistas modernistas Ramón Casas...

En el tiempo de las mariposas

En el tiempo de las mariposas

Autor: Julia Alvarez

Número de Páginas: 432

“Un libro importante…Emocionalmente sobrecogedor. Alvarez nos hace un regalo cargado de rara generosidad y coraje.”—The San Diego Union-Tribune Ellas eran lasa cuatro hermanas Mirabal—símbolos de una esperanza desafiante en un país ensombrecido por la dictadura y la desesperación. Sacrificaron sus vidas, seguras, y confortables, en nombre de la libertad. Ellas eran “las Mariposas,” y en esta novela extraordinaria, Patria, Minerva, Maria Teresa, y Dedé nos cuentan, a través de las décadas, sus propias historias. Desde anécdotas sobre lazos para el pelo y secretos enamoramientos al contrabando de armas y las torturas en la cárcel. Con ellas aprendemos los horrores cotidianos de la vida bajo el dictador dominicano Trujillo. A través del arte y la magia de la aclamada e imaginativa novelista Julia Alvarez, la dramática y vibrante vida de estas martirizadas mariposas toma forma en una historia cálida, brillante y desgarradora en la que se nos muestra el incalculable coste humano derivado de la oppresión política.

Las buenas intenciones de la tía Nati

Las buenas intenciones de la tía Nati

Autor: Liberta Bassas

Doña Nati es una respetable señora de mediana edad, de posición acomodada, viuda sin hijos, en extremo piadosa, y muy afecta a la familia, reducida a una hermana (Conchita), a los hijos de esta y al cuñado (Juan), marcado con la imperdonable tacha de librepensador. La acción se inicia cuando Fernanda, la sobrina primogénita, entra en la fase de adolescente y su tía asume, sine consultarlo con nadie, la responsabilidad de ordenar su vida con el buen fin de favorecerla y darle nada más y nada menos que lo mejor para ella. Juan no está en la luna y de inmediato le ve la oreja a su hermana política. Quiere intervenir. Se opone a que lo haga su mujer apoyada en el argumento de que Fernanda es una criatura libre y tiene derecho a escoger. Ese tira y afloja despeja el camino de la entrometida. El problema surge para ella cuando la jovencita le resulta menos previsible y dócil de lo que imaginó. La cuestión se complica tanto que Nati se ve obligada a salir de su cerrada subjetividad y a sopesar motivaciones y valores (uno el de la fe) que tenía muy descuidados.

El Paraguas de la Tía Enriqueta y las Mariposas Monarcas

El Paraguas de la Tía Enriqueta y las Mariposas Monarcas

Autor: Carmen Francés , Carmen Francés Tutusaus

Número de Páginas: 108
Lola en viaje de bodas

Lola en viaje de bodas

Autor: Isabel Abedi

Número de Páginas: 304

Dicen que el día en que te casas es el día más feliz de tu vida. Para que el día de la boda sea también en la realidad una experiencia inolvidable, Lola, que ahora es la organizadora de bodas Lola Lovekiss, trabaja de lo lindo, ya sea coordinando los preparativos de una boda antibalas para una pareja de agentes secretos, ya organizando para estrella del pop el lote completo: iglesia, banquete y Luna de miel. Naturalmente, solo hace esto por las noches y en sus sueños... El día más feliz de la vida real de Lola va a ser, sin embargo, el de la boda de sus padres: ¡Por fin, por fin se casan mamá y papá! En Brasil, pero ni siquiera la organizadora de bodas Lola podía prever los inesperados problemas que van a surgir...

El museo de la inocencia

El museo de la inocencia

Autor: Orhan Pamuk

Número de Páginas: 656

«Un libro muy ambicioso en el que he trabajado durante más de una década. La historia tiene lugar en Estambul desde 1975 hasta hoy y trata sobre una pasión obsesiva y una gran pregunta: ¿Qué es el amor en realidad.» Orhan Pamuk La historia de amor de Kemal, un joven miembro de la burguesía de Estambul, y su pariente lejana Füsun es una extraordinaria novela sobre la pasión rayana en la obsesión. Lo que comienza como una aventura inocente y desinhibida, evoluciona pronto hacia el amor sin límites, y después, cuando Füsun desaparece, hacia una profunda melancolía. En medio del vértigo que le producen sus sentimientos, Kemal no tarda mucho en descubrir el efecto calmante que tienen sobre él los objetos que alguna vez pasaron por las manos de ella. Así, como si se tratara de una terapia para la enfermedad que lo atormenta, Kemal se va haciendo con todos los objetos personales de Füsun que se ponen a su alcance. El Museo de la Inocencia es un catálogo novelado en el que cada objeto es un instante de esa gran historia de amor. Es también una visita guiada por los cambios que han convulsionado a la sociedad de Estambul desde los años setenta hasta el día de hoy....

El día que vuelva no me marcharé jamás.

El día que vuelva no me marcharé jamás.

Autor: Juan Manuel Fernández Legido

Número de Páginas: 250

¿Es posible que las personas que amamos y nos rodean estén ligadas a nuestra vida a través de la distancia y el tiempo? ¿Y si parte de nuestro carácter, gustos, miedos e inclinaciones no se deben sólo a las experiencias de nuestra vida? ¿Es posible que vengan dados de otras vidas? En la Barcelona actual, Sergi y Silvia, una pareja en crisis, y sus amigos Pesi y Laia descubrirán que su existencia en el siglo XXI, quizás no viene dada solo de la experiencia del día a día. Sus vidas son una continuación de un camino trazado desde otras épocas, como el Imperio Romano o la España de la Guerra Civil. Tres historias, en tres períodos distintos, que se entrelazarán con el objetivo de que los personajes entiendan su presente y superen sus miedos y conflictos. Sumérgete en la narrativa de Juan Manuel Fernández Legido y descubre sus historias.

Descubriendo a Coco

Descubriendo a Coco

Autor: Edmonde Charles-Roux

Número de Páginas: 584

La vida intensa de una mujer que revolucionó la moda y la vida social del siglo XX: Coco Chanel. Narrar la vida de una persona que ha dejado solo unos pocos testimonios y que se ha preocupado por falsear una y otra vez su propia biografía no es una tarea sencilla. La intención de Charles-Roux, que escribió este texto a los pocos años de morir la artista, es ir más allá de la leyenda, y para eso decide aportar minuciosos datos biográficos pero también ahondar en las mentiras y contradicciones de esta gran dama. Su retrato de Chanel muestra el lado más genial y creativo de la diseñadora, y a la vez el más cruel, oportunista y oscuro. Plasmada en toda su complejidad y sus contradicciones, Chanel suscita una mezcla de admiración y rechazo, pero nunca indiferencia. Repleta de anécdotas, su biografía se enlaza con la de aquellas figuras que jugaron un papel importante en su vida y su época. Un retrato cabal de la mujer y de la artista que cambió la historia de la moda, y también de la época que le tocó en suerte; desde sus inicios como costurera en Moulins hasta su fallecimiento en 1971, pasando por su consolidación como Coco Chanel, las relaciones que mantuvo con...

Americanah (edición especial limitada)

Americanah (edición especial limitada)

Autor: Chimamanda Ngozi Adichie

Número de Páginas: 608

Una original historia sobre la inmigración en Estados Unidos desde el punto de vista de una estudiante de literatura nigeriana. Americanah ha sido galardonada con el National Book Critics Circle Award 2014 y seleccionada por los ciudadanos de Nueva York como el libro ganador de la campaña «One Book, One New York» 2017. -Edición especial limitada con prólogo de Elvira Lindo- Lagos, mediados de los noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que antes o después tendrán que dejar el país. Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta: ¿acabará convirtiéndose en una «americanah»? Americanah, que recoge el término burlón con que...

Antonieta (1900-1931)

Antonieta (1900-1931)

Autor: Fabienne Bradu

Número de Páginas: 245

Con singular penetración, el autor realiza un análisis minucioso y poco común sobre los aspectos histórico-culturales de las tendencias burguesas, y en algún sentido modernas, de una de las épocas más brillantes de la historia europea.

La forja de un rebelde

La forja de un rebelde

Autor: Arturo Barea

Una autobiografía novelada en tres partes que ha sido reconocida como uno de los testimonios más estremecedores que se hayan escrito sobre la guerra civil española. Exiliado en Inglaterra desde 1938, Arturo Barea se dedicó plenamente a la literatura y al periodismo y fue «en la paz del country» donde terminó La forja de un rebelde, una trilogía que figura entre las obras maestras de la literatura universal. En la primera parte, La forja (1941) Barea narra su infancia y primera juventud en el Madrid de principios de siglo. Después del gran éxito de este libro, llegó a las librerías inglesas la segunda parte, titulada La ruta (1943), en la que Barea cuenta sus primeros escarceos literarios y, sobre todo, sus experiencias en la guerra de Marruecos. La llama (1946), publicada por la editorial inglesa Faber & Faber, vendió cerca de 6.000 ejemplares en solo seis meses. La razón fue que Barea, en el relato de su vida, había alcanzado, descrito, sufrido y llorado el 18 de julio de 1936 y los años terribles que le siguieron, hasta su exilio en 1938.

Viene clareando

Viene clareando

Autor: Gloria Lisé

Número de Páginas: 184

“Atilio Sandoval ya no se ofendería ni lo juzgaría un acto de traición. Había perdido, lo habían reventado como tantas veces se lo habían jurado, y así, volado Sandoval por una ventana de la FOTIA, se había ido de Tucumán, de los ideales de justicia social, de los sentimientos de Berta, de sus abrazos, de su cuerpo sentado en esa misma vereda escuchándolo hablar a las multitudes, desde ese mismo balcón. Sí, Atilio tenía debilidad por el balcón, porque era peronista hasta los huesos”. Viene clareando cuenta la historia del duelo silencioso de una mujer, en los umbrales de la dictadura militar argentina. Huyendo de la muerte, de su tierra, su presente, de la Historia, y de sí misma, comienza un camino que la llevará a descubrir su destino.

Bloody Mary

Bloody Mary

Autor: L. M. Oliveira

"Dicen que los caballeros, como yo, no hablan de sus conquistas, pero no hay nada más falso. De ser cierto lo anterior, no tendríamos ni literatura ni canciones" Esteban se topa con una vaca moribunda sobre la carretera y también con su coche destrozado. Se acerca al animal y encuentra la misma mirada que la noche anterior vio en los ojos de su padre. Un hilacho de sangre zigzaguea entre la gravilla del pavimento y se aleja. En ese momento se desdoblan las voces y escuchamos a sus tías, a su padre y al narrador contándonos su vida, hasta que Esteban toma la palabra y todo lo demás se apaga poco a poco. En Bloody mary se representa la lucha de siempre contra el destino y es la historia de un hijo que reniega de su padre, en este caso un personaje inescrupuloso, excéntrico, egoísta y orgulloso al que, mientras más lejos le queda la juventud, pierde el pundonor y se sumerge en cierta melancolía, al tiempo que su hijo, de manera perturbadora, le recuerda que susmejores años han quedado atrás. Con esta primera novela, Luis Muñoz Oliveira se revela como un escritor que habrá que seguir.

Los besos de Lenin

Los besos de Lenin

Autor: Lianke Yan

Número de Páginas: 608

Los besos de Lenin es una de las obras más celebradas de la literatura contemporánea China, y Yan Lianke uno de los autores chinos vivos más célebres e independientes del país, galardonado por esta obra con los prestigiosos premios Lu Xun y Lao She. Los besos de Lenin fue también finalista del " Man Booker International en 2013". El libro, editado por primera vez en España y traducido directamente desde el chino, constituye una fábula satírica ambientada en la China moderna, en la que el absurdo, la ternura y la crítica son hilados con una prosa preciosista que entronca con lo más profundo de la tradición poética china. SINOPSIS: El caluroso verano amarillea en el diminuto y apartado pueblo montañoso de Buenavida, hasta que, repentinamente, se ve alterado por la aparición de copiosas nieves. Ante la mirada atónita de sus habitantes, las cosechas y el campo quedan sepultados en un instante bajo un blanco y gélido manto. ¿Qué pueden hacer entonces los aldeanos para evitar el hambre y la desgracia? Pronto un joven funcionario llegará al pueblo dispuesto a solucionar el problema. Su ambicioso plan pretende explotar las extrañas habilidades que presentan algunos de ...

La tía Donora

La tía Donora

Autor: Ana Rodríguez

Número de Páginas: 316

Solo una de las Moiras utilizó la seda. Donora tiene que pagar un peaje por saltarse a la torera el puritanismo de la época, condenándose al peor infortunio que una mujer adoctrinada puede sufrir, no poder cumplir con el roll para el que estaban diseñadas las mujeres de de su tiempo. Su liderazgo, sin embargo, va más allá, imprimiéndole un protagonismo para nada a medida con lo establecido y dotándola de un relieve que le confiere omnipresencia en toda la estructura del contenido. Es un personaje contemporáneo en una sociedad patriarcal, que impone su hegemonía, para nada educacional, contra toda norma impuesta, haciéndose con el papel principal y encarnando el título, que enfatiza su importancia.

Dile adiós a la T.I.A.

Dile adiós a la T.I.A.

Autor: José D. Batista

Número de Páginas: 237

Prepárate para decirle adiós a la compañera más espantosa que pueda existir. Toda persona tiene la capacidad de aprender a enfrentar los cambios en la vida, solo hay que reconocer y aplicar esa capacidad. La T.I.A. (tristeza, ira y amargura) es el trío del factor de riesgo que puede derivar en depresión, violencia y apatía social. Los sentimientos asociados a las emociones de tristeza, ira y amargura pueden ser buenos cuando los consideramos un modo de aprendizaje o enfermizos cuando nos hundimos en la autocompasión, la culpa y la desesperanza. El propósito de Dile adiós a la T.I.A. es analizar y descubrir las causas de problemas como la ansiedad, la violencia de género, el maltrato infantil, la delincuencia, el suicidio, la adicción, la deserción escolar y la falta de conocimiento en materia de relaciones familiares y de educación. Sin lugar a dudas, desconocer la diferencia que existe entre las emociones y los sentimientos ha facilitado la respuesta incorrecta a los estímulos externos que causan tristeza, ira y amargura (la T.I.A.).

Cuentos sobre la esclavitud

Cuentos sobre la esclavitud

Autor: Machado de Assis, Joaquim Maria

Número de Páginas: 118

Aunque raras veces Machado de Assis centró su atención de manera directa en personajes esclavizados, ese es un tema presente en toda su narrativa. Los cuentos incluidos en esta antología -publicados originalmente entre 1864 y 1906- ofrecen a los lectores hispanohablantes dos primeros escritos poco conocidos: "Virgilio: relato de un abogado" y "Mariana"; y un par de relatos profusamente publicados y traducidos: "El caso de la vara" y "Padre contra madre"; en todos ellos la esclavitud se trató de manera explícita y con las anotaciones de Paula Abramo se desentraña el sentido irónico y las alusiones de fuerte carga política.

Bolsillo de los Recuerdos

Bolsillo de los Recuerdos

Autor: Ramón de La Cruz

Número de Páginas: 216

Ramón escarba la época de su nacimiento, luego incursiona en la profundidad de sus raíces. Al fallecer su padre, su madre sinrecursos, viaja a Buenos Aires, con trabajo de cocinera, con la promesa de regresar a la brevedad a buscarlo, para vivir con ella.Sus primeras angustias comienzan en la casa de una tía, luego otro tío... y otro tío, el tiempo pasa, abraza el cariño por los bichitos, pájaros y caballos. En las noches sus primitos besan a sus madres, él abraza su almohada.Sin dejar de observar el tren de las ocho de la mañana y las tres de la tarde, donde podría llegar su madre.De pronto como una estrella fugaz aparece en el escenario la abuelita Isidora (paterna), iluminando su oscuro horizonte, peropasan 1, 2, 3, 4... y muchos más años y su madre no aparece...En esa larga y angustiosa espera ocurren cosas asombrosas.***************Ramón de La CruzNacido en Tucumán en 1940, de accidentada infancia, a los 3 años, el cielo se llevó su padre, luego gran ausencia de su madre. Entre gallos y medianoche, ya con pantalones largos finaliza la enseñanza primaria, para avanzar, se transforma en"autodidacta", permaneciendo gran parte de su vida a bordo de buques...

Los nombres de la tía Lita

Los nombres de la tía Lita

Autor: Carlota Lama

Número de Páginas: 448

Lita vive en una profunda contradicción provocada por la sociedad en la que nace y los terribles acontecimientos históricos que afectan directamente a su vida y que no logra entender. Nacida en La Coruña, en un entorno conservador del que no se siente parte, Lita busca cómo canalizar su rebeldía hacia una existencia que entienda mejor y que le produzca menos rechazo. Entre los personajes de izquierdas y de derechas que se cruzan en su camino, ella ha de encontrar el mundo en el que desea vivir dentro de una época especialmente convulsa de la historia de España. La realidad y la ficción se entrelazan en un todo inseparable por el que discurren personajes reales como Franco y los miembros de su familia, o el famoso hostelero Perico Chicote, y los viajes de Lita a lo largo y ancho de la España de la posguerra, desde su Galicia natal hasta Ceuta y el norte de África, le muestran un país roto por las desavenencias de personas que no supieron o no quisieron entenderse a tiempo.

Pláticas De Sobremesa

Pláticas De Sobremesa

Autor: Esperanza Gómez Salas

Número de Páginas: 534

La autora narra parte de la historia de su pueblo. Una villa poblana que se vuelve atractiva para muchos despus de la independencia de Mxico, cuando el pas estaba en un completo caos. De pronto comienza la inmigracin. Comienzan a llegar familias, abren tienditas, negocios varios. Las familias fundadoras no eran muchas; se empiezan a casar entre ellos dando como resultado que se emparentaran, a tal punto que era difcil conseguir pareja. Explica las costumbres de la poca, describe a los personajes clsicos del lugar, sus tiendas, mesones, hoteles, fondas, escuelas particulares. Cuenta cmo lleg su abuelo paterno al poblado, proveniente de Jicolapa. Del lado materno el arribo de su abuelo y hermanos, los Martnez, inmigrantes espaoles. Relata cmo se fueron formando las generaciones hasta llegar con ella, La Hormiga. Plticas de Sobremesa es un regreso al pasado. Sin ser novela, te atrapa con relatos de familia, relatos autobiogrficos, varios son divertidos. Fueron varios aos de investigacin, entrevistas dando como resultado este volumen. Al leerlo los lectores saborearn su contenido: Los bailes del huarache, los bailes de la zapatilla; organizados por los de la orilla y los del centro,...

El inmigrante piamontés I

El inmigrante piamontés I

Autor: Elizabeth Vilma Rodríguez Monticone

Número de Páginas: 200

El inmigrante piamontés I está centrado en la vida de Giuseppe Monticone, un niño de 11 años que llegó a Argentina en 1890 y atrajo a su familia de origen a reencontrarse 9 años más tarde para vivir en este país hasta el fin de sus días, formando una gran familia dispersa en la inmensa geografía de esta nación que recibió a los inmigrantes extranjeros para cultivar la tierra y dar prosperidad a los pueblos. La obra intenta reconstruir la historia familiar desde antes y después de Giuseppe. Abordando la compleja trama histórica-política-social y económica que rodeo a la inmigración italiana en Argentina como así también las motivaciones más fuertes que la produjeron. La autora, bisnieta de Giuseppe , realiza un recorrido personal por los lugares donde vivió el protagonista intentando reconstruir su derrotero dentro del país, visitando a familiares y lugares donde hay registros de su paso. En la investigación se trabajó con todo tipo de fuentes que justifican las afirmaciones del relato, recibiendo una gran ayuda de las TIC en la era de la globalización, que permitieron acortar distancias, ahorrar tiempos ,esfuerzos y confrontar los testimonios compartidos .

La acabadora

La acabadora

Autor: Michela Murgia

Número de Páginas: 192

Una novela ganadora del premio Campiello y no 1 en ventas. «Una breve y turbadora novela [...]. Impactante.» Elle Siguiendo una costumbre sarda cuyos orígenes se pierden en el tiempo, una anciana y una niña se unen a través del sagrado vínculo de la «adopción del alma». Estamos en Soreni, un pequeño pueblo de Cerdeña, en los años cincuenta. Bonaria Urrai, la modista del lugar, mujer de antigua belleza y perenne soledad, ha adoptado a Maria, cuarta hija de una familia humilde que la descuida. Así pues, la vida de la niña, ahora fill'e anima -«hija de alma»- de la tía Bonaria, se transforma por completo, y a su fina percepción no escapa el aura de misterio que envuelve a su nueva madre: los largos silencios, las extrañas salidas nocturnas y la sombra de temor que enciende los ojos de quienes se cruzan en su camino. Y aunque Maria crece feliz y amada junto a Bonaria, en realidad ignora una verdad que todos conocen: además de coser vestidos, su madre de alma es la mujer que reconforta a quienes se acercan al final del camino. Galardonada con el Premio Campiello, el de mayor prestigio de Italia, La acabadora aborda el eterno tema del fin de nuestra existencia desde...

¿Qué han hecho con mi niña?

¿Qué han hecho con mi niña?

Autor: Concepción Segura Largo

Número de Páginas: 444

En la difícil y azarosa Posguerra Española, Teresa, la protagonista de este relato, se ve abocada a convivir con distintas personas y en diferentes instituciones, en una España empobrecida y, generalmente, rodeada de un gran desamor, sufriendo angustias, miedos y desprecios. Haciéndose distintas preguntas la niña analiza y trata de sacar sus propias conclusiones a situaciones imprevistas.

Viviendo mi vida Vol. I

Viviendo mi vida Vol. I

Autor: Emma Goldman

Número de Páginas: 562

Probablemente la mujer más odiada en su país de adopción, Emma Goldman fue una de las pensadoras y activistas más interesantes de comienzos del siglo XX. Claramente adelantada a su época, sus escritos y conferencias abarcaron una amplia variedad de temas, incluyendo las prisiones, el ateísmo, la libertad de expresión, el militarismo, el capitalismo, el matrimonio, el amor libre, el control de la natalidad y la homosexualidad; desarrollando incluso nuevas maneras de incorporar la política de género en el feminismo y el anarquismo. Desde su llegada a Nueva York como costurera a los 20 años de edad procedente de la Rusia zarista hasta su paso por los enclaves socialistas del Lower East Side de Manhattan, consagró su vida al activismo y la agitación pública. Goldman recuerda su niñez en Lituania, su inmigración a los EE.UU. cuando era una adolescente, sus audaces aventuras como mujer independiente en el nuevo mundo, el apoyo a las huelgas obreras, sus viajes por Europa... Su importante e influyente presencia en remotos acontecimientos geopolíticos tales como la Revolución Rusa y la Guerra Civil española, hacen de ella una de las personas con más historia del siglo...

Cosiendo el corazón

Cosiendo el corazón

Autor: Víctor Beato

Número de Páginas: 250

Mayka tiene en su cabeza un objetivo claro: casarse con su novio y llegar a ser madre. Sus sueños se desmoronan cuando su pareja se empieza a comportar de forma extraña y le confiesa a Mayka algo inesperado que termina con la relación. Tras eso, ella decide marcharse a Canarias una temporada para olvidar el pasado y volver de nuevo con la mente limpia, todo aconsejado por su compañera de trabajo con la que fragua una amistad algo especial. Pero su corazón no dejará aclarar sus sentimientos, todo lo contrario. Una nueva desilusión amorosa la hará volver a su ciudad, donde el pasado, que siempre la persiguió, la sigue esperando, sin imaginar el desenlace que eso conlleva.

Padre contra madre y otro cuentos breves

Padre contra madre y otro cuentos breves

Autor: Machado de Assis

Número de Páginas: 160

Doce cuentos en los que Machado de Assis, con sutileza y fina ironía, revela la hipocresía y la crueldad burguesa en el Brasil imperial, la insulsez un poco teatral de sus vidas, pero también la sensibilidad, la moral y las costumbres de las mujeres y hombres que estaban al servicio de dicha clase, o la supervivencia de la marginación de los negros y de los pobres, aun abolida la esclavitud. Como decía Drumond de Andrade, leer a Machado es una tentación permanente, casi como si fuese un vicio que hubiera que resistir. Nada mejor que este volumen –que además ofrece un panorama de las épocas creativas del autor y de sus diversos registros narrativos– para descubrir o redescubrir al mayor escritor brasileño de todos los tiempos.

Últimos Libros buscados