Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Lo social y lo económico: ¿dos caras de una misma moneda?

Lo social y lo económico: ¿dos caras de una misma moneda?

Autor: Dávila L. De Guevara, José Camilo , Dávila L. De Guevara, Carlos , Grisales Rincón, Lina Aceneth , Schnarch González, David

Número de Páginas: 282

Usualmente las empresas crean una fundación para cumplir mejor con su tarea social. En contraste, la Fundación Social es dueña de seis empresas con ánimo de lucro, y llama la atención por su ambiciosa misión: trabajar para modificar las causas estructurales de la pobreza en Colombia y promover la construcción de una sociedad más justa, más humana y más próspera.

Neoliberales y Populistas. Las dos caras del subdesarrollo

Neoliberales y Populistas. Las dos caras del subdesarrollo

Autor: Ruiz, Sebastián Pablo

Número de Páginas: 136

Sebastián Ruiz expone las razones por las cuales neoliberales y populistas han coincidido en profundizar el subdesarrollo en la Argentina. Sus fundamentos son doctrinarios e históricos, pero, básicamente, apoya sus reflexiones en las pruebas irrefutables que nos brindan los archivos, los hechos y los protagonistas de la actual coyuntura política. Desnuda la nueva matriz liberal de la Argentina representada en el PRO de Mauricio Macri. Explica que és y qué piensa, como funciona y que metodología adopta para cooptar voluntades. Como oculta su identidad ideológica por razones exclusivamente de marketing electoral. La insustancialidad y frivolidad de sus mensajes y propuestas. Sus coincidencias –no obstante un relato sólo diferente en la apariencia– con el populismo representado por el actual gobierno kirchnerista y sus continuadores. Define y caracteriza al populismo como la negación de lo popular, por su incapacidad de dar respuestas a los problemas que plantea el subdesarrollo. Simultáneamente, define y explica la línea nacional, la que, a su juicio, aparece en el proyecto presidencial que encarna Massa y acompaña Roberto Lavagna. Lo hace desde una perspectiva...

La imagen de los inmigrantes en la ficción televisiva de prime time

La imagen de los inmigrantes en la ficción televisiva de prime time

Autor: MARCOS RAMOS, María

Número de Páginas: 915

Esta tesis analiza la imagen de la inmigración en la ficción televisiva de prime time, analizando para ello casi 3.000 personajes de ficción, siendo la mayor muestra, hasta la fecha, que se ha empleado en España para un estudio sobre inmigración. Se pretende comprobar si la aparición del fenómeno inmigratorio se caracteriza, como concluyeron el resto de investigaciones realizadas, por la distorsión, la mirada prejuiciosa, la infrarrepresentación y la asociación, en general, con valores negativos. Gracias a los cuatro estudios realizados (tres de corte cuantitativo y uno de corte cualitativo), la tesis intenta cubrir varios aspectos relacionados con la representación de los inmigrantes en la ficción audiovisual. Así, se analiza la imagen que se ofrece de los inmigrantes, el tipo de interacciones que este tipo de personajes establece con los nacionales y el modo de creación de personajes, tanto a nivel teórico como práctico.

OBRAS FILOSOFICAS DEL P. IVAN EVSEBIO NIEREMBERG, DE LA COMPAÑIA DE IESVS, ETHICAS POLITICAS, Y PHISICAS

OBRAS FILOSOFICAS DEL P. IVAN EVSEBIO NIEREMBERG, DE LA COMPAÑIA DE IESVS, ETHICAS POLITICAS, Y PHISICAS

Autor: Juan Eusebio Nieremberg

Número de Páginas: 912
OBRAS PHILOSOPHICAS DEL P. IVAN EVSEBIO NIEREMBERG DE LA COMPAÑIA DE IESVS, ETHICAS, POLITICAS, Y PHISICAS

OBRAS PHILOSOPHICAS DEL P. IVAN EVSEBIO NIEREMBERG DE LA COMPAÑIA DE IESVS, ETHICAS, POLITICAS, Y PHISICAS

Autor: Juan Eusebio Nieremberg

Número de Páginas: 790
Manuscritos dramáticos de los siglos XVIII-XX de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona

Manuscritos dramáticos de los siglos XVIII-XX de la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona

Autor: María del Carmen Simón Palmer , Instituto del Teatro (Barcelona, Spain). Biblioteca

Número de Páginas: 248
Proyecto Alpha Zulú

Proyecto Alpha Zulú

Autor: Alexander Octavio Torres Fernández

Número de Páginas: 358

En el llamado país del fin del mundo, se celebra la primera cumbre internacional con miras a erradicar el terrorismo tecnológico que afecta al mundo entero, en especial a las grandes potencias mundiales. Arturo Mejías, Piloto Comercial de una aerolínea local, sin esperarlo de ninguna manera, se ve envuelto en medio de una verdadera guerra interna entre las Agencias gubernamentales más importantes de los Estados Unidos. Por un lado, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y por el otro, la Agencia Central de Inteligencia (CIA), las cuales luchan sin tregua alguna a causa del llamado Proyecto Alpha Zulu, un ingenioso proyecto de alta tecnología que tiene la solución definitiva al verdadero virus del siglo... la propia tecnología. A su vez, un antiguo enemigo del país norteamericano, Ethan Heller, aprovecha la circunstancia perfecta, para realizar una venganza que añoraba desde hace mucho tiempo, erradicar las agencias gubernamentales que tanto daño le causaron. Para esto, utiliza su ingenio (desarrollado ampliamente por estas mismas agencias), estrategia, contactos externos e internos, y una manipulación sin límites para enterrar sin escrúpulos al gobierno activo, con...

Las dos caras del Lazarillo

Las dos caras del Lazarillo

Autor: Aldo Ruffinatto

Número de Páginas: 396

PRESENTACIÓN. ABREVIATURAS, EDICIONES CITADAS Y REPERTORIOS BIBLIOGRÁFICOS. Parte primera. E. LA CUESTIÓN ECDÓTICA. E.I. Descripción de los testimonios. E.II. Eliminario códicum descriptorum. E. III. El debate ecdótico antesw del hallazgo de Medina. E. IV. El hallazago de Medina y las nuevas fronteras textuales del Lazarillo. E. V. Nots del editor. Parte segunda. L.TEXTO CRÍTICO Y NOTAS.La vida de Lazarillo de Tormes, y sus fortunas y adversidades. L.Prólogo. L.I. Tratado primero. L. II. Tratado segundo. L. III. Tratado tercero. L. IV. Tratado cuarto. L. V. Tratado quinto. L. VI. Tratado sexto. L. VII. Tratado séptimo. Parte tercera. N. ESTUDIO NARRATOLÓGICO. N. I. Picaresca vs historia. N. II. El prólogo del Lazarillo y los prólogos de la picaresca (entre ironía y retórica. N. III. Lázaro de Tormes y su doble espejo. N. IV.a En el mundo de Lázaro-narrador: los caminos que llevan a Torrijos. N. IV.b. En el mundo de Lázaro-narrador: heroísmo y erotismo subversivos. N. V. Lázaro de Tormes, finalmente. ÍNDICE DE NOMBRES CITADOS.N.

Biblioteca de autores españoles

Biblioteca de autores españoles

Autor: José de Acosta

Número de Páginas: 633

Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Boletín oficial de la Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Autor: Cuba. Ministerio de la Industria Básica , Cuba. Oficina Nacional de Invenciones, Información Técnica y Marcas

Novísimo cabero ó Instituciones de albeitería arregladas las ideas modernas para el uso de los albeitares y practicantes de esta facultad

Novísimo cabero ó Instituciones de albeitería arregladas las ideas modernas para el uso de los albeitares y practicantes de esta facultad

Autor: Guillermo Sampedro

Número de Páginas: 507
Proyectos, realidades y utopías: la transformación de la Farmacia en México (1919-1940)

Proyectos, realidades y utopías: la transformación de la Farmacia en México (1919-1940)

Autor: Rogelio Trinidad Godínez Reséndiz , Patricia Aceves Pastrana

Número de Páginas: 246

Este libro analiza el profundo proceso de transformación de la Farmacia ocurrido entre 1919 y 1940, en el escenario de las cambiantes condiciones políticas, económicas y sociales del México posrevolucionario. En este periodo tuvo lugar la aparición de la industria farmacéutica en territorio nacional y el predominio en el mercado de la medicina de patente y la especialidad farmacéutica. El farmacéutico despojado de la propiedad de las boticas, perdió su papel como preparador de las recetas y se convirtió en un expendedor de los medicamentos envasados, muchos de ellos provenientes del extranjero. Asimismo, esta obra examina cómo influyeron estos cambios en la transición hacia un nuevo modelo terapéutico, y sus efectos sobre las agrupaciones farmacéuticas de la época. En la investigación contenida en sus páginas, se utilizaron fuentes de información hasta ahora escasamente consultadas por los historiadores, que permiten delinear los rasgos principales de los factores que condujeron a una nueva reestructuración de la Farmacia. Las reflexiones presentadas en torno a los temas anteriores, le permitirán al lector entender la situación actual del sector...

Últimos Libros buscados