
El naturalista francés Alcide Dessaline d’Orbigny en la visión de los bolivianos
Autor: René D. Arze Aguirre
Número de Páginas: 402No obstante la precaria difusión que en nuestro medio han tenido y todavía tienen los clásicos libros de Alcide d'Orbigny sobre sus viajes a la América meridional, en Bolivia podemos aseverar, con grata sorpresa, que los escritos del sabio naturalista francés dedicados a nuestro país, han sido y son leídos, estudiados y analizados en diversos ensayos publicados, desde el siglo XIX hasta la fecha, por un selecto grupo de científicos, intelectuales y artistas bolivianos. Este estrecho contacto con la obra del naruralista francés, es, a todas luces, el mejor homenaje que Bolivia le ha rendido a Alcide d'Orbigny. Una prueba que respalda esta aserción es precisamente el libro que él lector tiene en sus manos y que hoy tenemos la satisfacción de presentar como un homenaje al bicentenario del nacimiento del insigne naturalista, cuya fecunda y vasta obra realizada en nuestro territorio entre los años 1830 y 1833, fue plasmada con óptimos resultados, tras su retorno a Francia (1834), en su monumental obra Viajes a la América Meridional (1835-1847, 9 tomos en 11 volúmenes) y en otros escritos de particular trascendencia para el país, como son, entre otros, El Hombre...







![La piedra cansada. La piedra cansada [versión de G. de Vallejo]. Documentos](https://cdn1.gentepez.com/images/libro/la-piedra-cansada-la-piedra-cansada-version-de-g-de-vallejo-documentos-id-T1NKAAAAYAAJ.jpg)














![La extracción de la piedra de locura [y] otros poemas](https://cdn1.gentepez.com/images/libro/la-extraccion-de-la-piedra-de-locura-y-otros-poemas-id-cF9fAAAAMAAJ.jpg)










