Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.
Nadie supo nada

Nadie supo nada

Autor: Jorge Fernández Menéndez

Número de Páginas: 264

Un empresario legendario. Un asesinato que sigue impune. Cuarenta y seis años de dudas y una herida que sigue abierta en la sociedad mexicana. El 17 de septiembre de 1973 fue asesinado en Monterrey Eugenio Garza Sada, presidente del Consorcio Industrial Cervecería, corazón del llamado grupo Monterrey, sin duda el empresario más importante de su generación. Desde entonces hasta hoy no ha existido una versión oficial convincente sobre lo ocurrido aquel día. Por esta razón, entre otras, esa herida sigue abierta. La muerte de Garza Sada es uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia, en el que se engarzan desde la aventura política de grupos armados radicales hasta especulaciones políticas del poder para restarle espacio a la iniciativa privada regiomontana, que había crecido con principios ideológicos diferentes de los del centro del país. Desde un año y medio antes del homicidio, la entonces Dirección Federal de Seguridad tenía conocimiento de quiénes integraban el comando que planeaba el secuestro de Garza Sada para obtener cinco millones de pesos y la liberación de un grupo de presos políticos. Los documentos que sustentan este libro confirman que el...

A vueltas con el pasado. Historia, memoria y vida (eBook)

A vueltas con el pasado. Historia, memoria y vida (eBook)

Autor: Joan-Lluís Palos , Fernando Sánchez-Costa

Número de Páginas: 448

La historiografía vive un momento apasionante. Según el paradigma de la posmodernidad, la mirada de los historiadores sobre el pasado está profundamente condicionada por sus circunstancias personales y expectativas de futuro, con lo que, de hecho, se habrían arrogado un papel tan magnético como subjetivo. En el presente libro, escrito en homenaje al profesor Sánchez Marcos, especialistas de prestigio internacional señalan las posibilidades y los riesgos de este nuevo modelo de investigación, tomando parte activa en un debate público que se fomenta incluso desde los medios de comunicación. Así, A vueltas con el pasado aborda cuestiones como la influencia de las experiencias vitales en la interpretación del pasado, la relación entre narrativa histórica y verdad, o el valor del estudio de la cultura histórica, con el propósito de ofrecer a la sociedad explicaciones útiles para organizar el presente y orientar un futuro lleno de interrogantes.

En el filo de la navaja

En el filo de la navaja

Autor: Yolanda Ruiz

El primer libro de Yolanda Ruiz es un magister en periodismo e historia reciente de país. Yolanda Ruiz recuerda el día que habló con Pablo Escobar para hacer una entrevista que esperó más de dos décadas para ser publicada. Tiene vivo también el impacto de ver los restos del avión que, según se dice en una versión controvertida, mandó a derribar el capo. Ha narrado la muerte de mil maneras y también las búsquedas desesperadas de paz. Frente a las cámaras de televisión y los micrófonos de la radio ha acumulado treinta y cuatro años de periodismo y ha enfrentado retos humanos y éticos. Ese tiempo le permite ver el espejo retrovisor y recordar muchas anécdotas y encrucijadas a las que ha tenido que enfrentarse para narrar el país. ¿Cómo preguntarle a Clara Rojas por su hijo horas después de haber sido liberada tras siete años de secuestro, o a Claudia Morales cuando acaba de denunciar una violación de la que fue víctima en el pasado? ¿De qué manera rectificar si se acaba de decir al aire que el político e industrial Pedro Juan Moreno y sus compañeros de viaje salieron ilesos cuando el helicóptero en el que volaban se fue a pique? ¿Qué hacer si un...

Memorias dispersas

Memorias dispersas

Autor: Humberto De La Calle Lombana

Las memorias de Humberto de la Calle Lombana En la memoria no hay un orden. Los recuerdos son como instantáneas que se mezclan entre sí, sin cronologías ni jerarquías. Fiel a la naturaleza de la memoria, Humberto de la Calle abre su pasado y narra los momentos que definieron su vida. Reconstruye los hechos e ideas que formaron sus convicciones y que forjaron sus principios. Como gran observador, sus anécdotas parecen desentrañar nuestra cultura política y muestran las dificultades de una vida fundada en la búsqueda de la libertad de conciencia y la lucha contra el dogma. Con historias de su adolescencia en la católica Manizales, emotivos relatos de cómo se vivió desde adentro la Constitución de 1991, semblanzas de personajes que han dado forma al país actual y distintas confidencias de su prolija vida pública, Humberto de la Calle compone un testimonio lleno de vitalidad y lucidez.

Boletín de la Revista general de legislación y jurisprudencia : periódico Oficial del Ilustre Colegio de Abogados de de Madrid

Boletín de la Revista general de legislación y jurisprudencia : periódico Oficial del Ilustre Colegio de Abogados de de Madrid

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-Hevia

Número de Páginas: 4102

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Memorial apologetico al excmo. señor Conde de Villa-Humbrosa, presidente del Consejo Supremo de Castilla etc. de parte de los missioneros apostolicos de el Imperio de la China representando los reparos que se hazen en un libro, que se ha publicado en Madrid este año de 1676 en grave perjuizio de aquella mission

Memorial apologetico al excmo. señor Conde de Villa-Humbrosa, presidente del Consejo Supremo de Castilla etc. de parte de los missioneros apostolicos de el Imperio de la China representando los reparos que se hazen en un libro, que se ha publicado en Madrid este año de 1676 en grave perjuizio de aquella mission

Número de Páginas: 304
Memorial apologetico al Exc. Señor Conde de Villa-Humbrosa, Presidente del Consejo Supremo de Castilla ... de parte de los missioneros apostolicos de el imperio de la China representando los reparos que se hazen en un libro

Memorial apologetico al Exc. Señor Conde de Villa-Humbrosa, Presidente del Consejo Supremo de Castilla ... de parte de los missioneros apostolicos de el imperio de la China representando los reparos que se hazen en un libro

Historia crítica de los partidos políticos argentinos: La democracia fraudulenta

Historia crítica de los partidos políticos argentinos: La democracia fraudulenta

Autor: Rodolfo Puiggrós

Número de Páginas: 271

Últimos Libros buscados