Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda.
Las clientelas del general Wilches

Las clientelas del general Wilches

Autor: Nectalí Ariza

Número de Páginas: 441

El lector no tiene entre las manos la biografía de Solón Wilches, que en estas páginas se va desgranando como un lazarillo que nos conduce a lo largo de la narración y nos sirve de guía en su transcurso, dándonos además continuadas referencias que nos ubican en el tiempo y el espacio. Este libro nos muestra que, más que decisiones espontáneas que podrían parecernos son las que estructuran estas historias familiares enlazadas, son en cambio la naturaleza y la entidad de las negociaciones urdidas entre ellas y establecidas con terceros, las que arman toda la trama de lo que vamos poco a poco, página a página, descubriendo, porque el autor así nos lo va desvelando.

VOX. La nueva derecha radical española

VOX. La nueva derecha radical española

Autor: Víctor Morencos Jaén

Número de Páginas: 92

Vox. La nueva derecha radical española busca respuestas sobre los orígenes, el crecimiento de votos o la presencia en los medios de comunicación del partido que preside Santiago Abascal. Este ensayo aporta fundamentos teóricos y la visión de varios expertos en distintas disciplinas que dan su opinión sobre este participante de la política patria.

Reforma radical en el estado de Santander, 1850-1885

Reforma radical en el estado de Santander, 1850-1885

Autor: Zapata Giraldo, Juan Gonzalo

Número de Páginas: 192

A lo largo del siglo XIX el país se vio obligado a definirse en favor o en contra de tres modelos políticos que tenían grandes diferencias entre sí. Por supuesto, uno de estos modelos era el radical, que finalmente fue derrotado por uno mucho más fuerte, puesto que no solo lo derrotó, sino que logró imponerse durante un periodo muy largo. Sin embargo, durante los años radicales se vivió una expansión económica y un progreso social importantes que poco se han valorado, pues a lo largo de casi treinta años del siglo XIX el discurso y la política nacional y regional se movieron alrededor de las reformas radicales. Así, este extenso periodo de Gobierno conocido como la hegemonía radical permite mostrar en este libro cuáles fueron las políticas abanderadas por este grupo político y cuál fue su impacto tanto en el Gobierno Federal como en las regiones, pues el impacto de algunas fue permanente, a pesar del interés de los conservadores por anularlas.

Entre la revolución y las urnas

Entre la revolución y las urnas

Autor: Paula Alonso

Número de Páginas: 346

Entre la Revolucion y las urnas es un estudio sobre la fundacion de la Union Civica Radical (UCR) en la Argentina y su desarrollo durante la decada de 1890. Como principal partido de oposicion parlamentaria y las armas. El libro presta especial atencion a estos medios ya que no solo definieron la naturaleza del partido sino que tambien tuvieron un profundo impacto en el sistema politico. En la investigacion se ha adoptado una metodologia eclectica que incluye estudios del discurso del partido -principalmente a traves de su diario El Argentino-, el analisis cuantitativo del mundo electoral de la ciudad de Buenos Aries y la narrativa tradicional. El resultado es un detallado trabajo cuyo contenido desafia las interpretaciones clasica sobre el origen de la UCR, arroja luz sobre importantes facetas del partido hasta ahora ignoradas y analiza la dinamica politica del orden conservador.

Enrique Ruano

Enrique Ruano

Autor: Ana Domínguez Rama

Número de Páginas: 414

En la noche del 17 de enero de 1969 cuatro jóvenes antifranquistas fueron detenidos en Madrid. Tres días después, uno de ellos, Enrique Ruano Casanova, estudiante de la Universidad Complutense y militante del Frente de Liberación Popular, perdería la vida durante el registro de un piso céntrico de la ciudad, mientras se encontraba custodiado por tres agentes de la policía política del Estado. La posterior trama de ocultación y tergiversación de pruebas, orquestada por diversos poderes de la dictadura con objeto de presentar aquel asesinato como un suicidio, resultó tan inverosímil que la familia Ruano optó, ya en democracia, por reabrir la investigación judicial del caso. La invención del suicidio quedó entonces desmentida en una sentencia que, no obstante, evidenciaba en sí misma la impunidad alcanzada por el franquismo. Este libro cuenta la historia de Enrique Ruano y la historia en que se inscriben su vida, su muerte y su memoria. Y lo hace rescatando luchas y represiones de un tiempo de dictadura no tan lejano que, en democracia, no siempre han tenido su reflejo en las políticas públicas de memoria, limitando la construcción y transmisión de una memoria...

Las elecciones de 1933 en el País Vasco y Navarra

Las elecciones de 1933 en el País Vasco y Navarra

Autor: Roberto Villa García

Número de Páginas: 270

Las elecciones a Cortes de 1933 supusieron una censura muy importante en la historia pol¡tica de nuestro pa¡s. El hecho de que, por primera vez, unos partidos de oposici¢n derrotasen a las formaciones que controlaban el poder ejecutivo no hizo sino confirmar la consolidaci¢n de algo que se hab¡a venido anhelando durante mucho tiempo: la existencia de un cuerpo electoral independiente, de una opini¢n p£blica capaz de constribuirse en la pieza fundamental que determinase, en £ltima instancia, la alternativa de partidos.

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Autor: Jesús C. Torres Almeida

Número de Páginas: 260

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Francisco de Paula Santander, fue nombrado oficial interno de la Cancillería, con sueldo de $360 anuales. Entre 1837 a 1840 se desempeñó como oficial mayor de la cámara de representantes. Desde entonces se delineó en Murillo Toro poca aptitud para el foro, pero gran capacidad para ejercer empleos públicos. Se acercó mucho más al grupo santanderista cuando se erigió en crítico de la administración de José Ignacio de Márquez. Colaboró con medios escritos de la oposición, en la Bandera Nacional, El Correo y El Latigazo, desde donde empezó a...

Tratado de química orgánica general y aplicada a la farmacia, industria y agricultura con un tratado de química biológica

Tratado de química orgánica general y aplicada a la farmacia, industria y agricultura con un tratado de química biológica

Autor: Gabriel de la Puerta

Estilos radicales

Estilos radicales

Autor: Susan Sontag

Número de Páginas: 292

Los ocho ensayos incluidos en este libro son una portentosa muestra de la pluralidad filosófica de Susan Sontag. Estilos radicales (1969), la segunda colección de ensayos de Susan Sontag, extiende las investigaciones apuntadas en Contra la interpretación a nuevas consideraciones sobre el cine Bergman y Godard, la literatura Cioran, la política la guerra de Vietnam y un magnífico estudio sobre la pornografía, «La imaginación pornográfica», por mencionar algunos de los ocho ensayos certeros que contiene este volumen. Reseña: «Susan Sontag es uno de los críticos más valiosos e interesantes que tenemos, una escritora de la que es posible aprender continuamente.» Richard Gilman, The New Republic

Radicales y Battlistas

Radicales y Battlistas

Autor: Schusman , Jorge

Número de Páginas: 184

Con el presente libro, ni los radicales conocerán más la historia de la Unión Cívica Radical, ni tampoco los batllistas conocerán más la historia del Partido Colorado. Pero al conocer los radicales la historia del Partido Colorado, y los batllistas la historia de la Unión Cívica Radical, tanto unos como otros, comprenderán aún más, sus respectivas colectividades partidarias.

Química orgánica general y aplicada a la farmacia, medicina, industria, agricultura y artes

Química orgánica general y aplicada a la farmacia, medicina, industria, agricultura y artes

Autor: Gabriel de la Puerta

Número de Páginas: 528
La primera bandera radical de Córdoba

La primera bandera radical de Córdoba

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 12

Título “La primera bandera radical de Córdoba“. Editora: Partido Radical de Buenos Aires. Autor: Federico G. Bordese. Año: 2020.

Sin imagen

El eslabón perdido

Autor: Pablo Gerchunoff

Número de Páginas: 269

"A más de cien años del comienzo de la Primera Guerra Mundial, los economistas aún discuten sobre el desarrollo de la economía argentina en los quince años siguientes. Las opiniones están polarizadas en tantas posiciones como sea dable imaginar. Estancamiento, declinación, florecimiento, avance o retroceso del campo y de la industria. Enprincipio parece curioso que las ideas sean tan encontradas. Cuando uno recuerda el momento histórico las disidencias se entienden mejor. Dos años después del comienzo del conflicto, en 1916 llega al poder Hipólito Yrigoyen. Es el primer presidente electo según la ley Sáenz Peña, de sufragio obligatorio. En 1922 lo sucede Marcelo T. de Alvear y en 1928 vuelve al poder Yrigoyen, quien es derrocado en 1930 por un golpe militar. Tres gobiernos radicales. Pero hay algo más importante: es la primera época en que la economía argentina (que ya muestra signos de fatiga) convive con una democracia plena. Es una democracia naciente; es decir, con una gran carga de expectativas por satisfacer. El eslabón perdido analiza el conjunto de factores que condicionaron el período 1916-1930. No hay modo de entenderlo sin analizar las urgencias de un ...

Democracia, conflicto social y renovador de ideas 1916-1930

Democracia, conflicto social y renovador de ideas 1916-1930

Autor: Ricardo Falcon

En este tomo VI de la Colección Nueva Historia Argentina se analiza el período comprendido entre 1916 y 1930, las características del nuevo régimen, su relación con las cuestión federal, los problemas sociales evidenciados por el movimiento obrero de la época, la posibilidad de la conformación en la Argentina de un verdadero sistema de partidos, la profunda renovación política-cultural de la época, la aparición de las vanguardias literarias, una verdadera revolución en los medios de comunicación y las cuestiones que se derivan de un acelerado desarrollo urbano.

Cómo cura la estevia

Cómo cura la estevia

Autor: José T. Gállego

Número de Páginas: 192

La alternativa más natural y saludable al azúcar La estevia ( Stevia rebaudiana Bertoni) es un arbusto originario del Paraguay y Brasil. En estos países, desde siempre se han usado sus hojas (unas 30 veces más dulces que el azúcar) como endulzante natural, y su extracto, aún mucho más dulce, se emplea como edulcorante en distintos países asiáticos, como Japón y China. Las hojas secas de la estevia contienen proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, flavonoides y vitaminas A y C. Constituye una buena alternativa como edulcorante para los diabéticos, además de que ayuda a regular los niveles de glucosa de sangre. También tiene otras ventajas, ya que es una planta antibacteriana bucal, digestiva, diurética, vasodilatadora y con efectos beneficiosos en la absorción de las grasas y la regulación de la presión arterial, además de poder utilizarse en aplicaciones cosméticas. En este libro el autor nos descubre todas las posibilidades terapéuticas de esta planta, cómo utilizarla e incluso cómo cocinar con ella.

Últimos Libros buscados