Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Los millonarios de la guerra

Los millonarios de la guerra

Autor: Peniley Ramírez

«Peniley Ramírez ha escrito un estremecedor thriller de no ficción. Siempre creímos que la llamada guerra contra el narco había dejado sólo incontables víctimas y perdedores. Con rigor y profundidad, Peniley desvela quiénes -como el propio Genaro García Luna, su primer artífice- medraron con la #guerra# y se convirtieron en sus espurios, obscenos ganadores.» Jorge Volpi En diciembre de 2006, Felipe Calderón declaró la «guerra contra el narco»: una era de sangre y fuego que ha dejado cientos de miles de muertos... y cientos de millones de dólares para unos pocos. En esta investigación #realizada a lo largo de 8 años, en 4 países y con más de 17 mil documentos# la periodista Peniley Ramírez desnuda a quienes se han forrado de dinero gracias a esa industria: políticos, proveedores, brokers, espías, empresas de seguridad, asesores, mandos policiacos, jefes militares y mercaderes de armas y de humo. Genaro García Luna es sólo uno de ellos, casi el único que ha caído en desgracia. Este libro demuestra que su vida y obra ejemplifican todo un sistema, que persiste hasta hoy, en el que para ganar millones no se necesita ganar la «guerra».

La ideología de la Revolución Mexicana

La ideología de la Revolución Mexicana

Autor: Arnaldo Córdova

Número de Páginas: 508

"Como en un gran mural, Córdova despliega las ideas, los proyectos ideológicos y la actividad de sus grandes protagonistas, para mostrarnos la coherencia interna que se oculta bajo la turbulencia del periodo revolucionario. Revolución política y no social, la que encabezó Madero en 1910 sólo podía conducir a la realización del proyecto prefigurado por los teóricos más lúcidos del porfirismo: crear un poderoso Estado nacional e impulsar el desarrollo capitalista."--Amazon

Yo pondré la guerra

Yo pondré la guerra

Autor: Manuel Leguineche

Número de Páginas: 320

«Cuba 1898: la primera guerra que se inventó la prensa.» Recuperamos tres títulos emblemáticos del desaparecido Manuel Leguineche, que se unen a El precio del paraíso (B de Bolsillo, 2016) y a El camino más corto (Ediciones B, 2016). Leguineche sigue siendo recordado como gran periodista y maestro de periodistas, en especial por los reportajes de sus viajes alrededor del mundo. Sus textos constituyen crónicas periodísticas de envergadura, admiradas por infinidad de lectores. Una visión totalmente nueva e inédita de la guerra de Cuba, que llevó a la pérdida de la última colonia española en 1898. El punto de vista de Manuel Leguineche tiene como eje la vida, manipulaciones y excesos del magnate de la prensa estadounidense William Randolf Hearst, quien en 1898 encontró en los conflictos independentistas de Cuba un filón de noticias (inventadas en su mayor parte) queengrandeció su imperio periodístico y, por añadidura, ayudó a convertir a Estados Unidos en el nuevo imperio hegemónico.

El judío internacional. Primer problema del mundo

El judío internacional. Primer problema del mundo

Autor: Henry Ford

Número de Páginas: 338

El judío internacional publicado originalmente en 1920, bajo el título completo de The international jew: the world's foremost problem (El judío internacional: el primer problema del mundo), es un libro escrito por el empresario estadounidense Henry Ford. Esta obra tuvo gran influencia en la expansión mundial del antisemitismo, pero en particular, en la formación de la ideología nacionalsocialista. La extensa obra fue publicada en cuatro volúmenes, traducida a seis idiomas, entre ellos el alemán.​ Aparentemente Ford no escribió el libro, pero los acosos por parte de la comunidad judía, obligaron en 1927.a Ford a cerrar la casa editorial The Dearborn Independent Después del ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, en 1942, Henry Ford intentó detener la distribución del libro El judío internacional pero no lo consiguió, continuando su difusión hasta el presente. La obra se ha traducido y adaptado en varias ocasiones al idioma español. La primera traducción fue la realizada por Bruno Wenzel y publicada en la primera edición del libro en español por Hammer Verlag en Leipzig en 1925. La traducción fue readaptada posteriormente por L. Brunet para la...

Disciplinas auxiliares del periodismo en la sociedad del conocimiento.

Disciplinas auxiliares del periodismo en la sociedad del conocimiento.

Autor: María Sánchez Hernández y otros

Número de Páginas: 162

La monografía Disciplinas auxiliares del Periodismo en la Sociedad del Conocimiento, coordinada por los profesores Carlos Oliva Marañón y María Sánchez Hernández de la Universidad Rey Juan Carlos, constituye un compendio de investigaciones que tienen como común denominador la relación del Periodismo con otras disciplinas y soportes: Historia del Arte, los Cómic, Ciencias de la Documentación, Publicidad y Relaciones Públicas, Diseño Gráfico, Historia, Lengua Española, Literatura, Comunicación Audiovisual y Educación. Esto le confiere al periodismo un carácter de interdisciplinariedad en consonancia con la Sociedad de la Información imperante en el siglo XXI.

Los millonarios no nacen, se hacen

Los millonarios no nacen, se hacen

Autor: Juan Antonio Guerrero Cañongo

Número de Páginas: 176

¿Estás REALMENTE preparado para atraer la riqueza? Si es así, debes saber que todas las personas que han llegado a convertirse en millonarios han estimulado su cerebro, modifica- do sus creencias y cambiado sus hábitos para crear una forma de pensamiento diferente, que les permitiese descubrir oportunidades para atraer riqueza donde otros antes no vieron nada. No se nace con esta cualidad, sin embargo, uno la puede adquirir, entrenar y desarrollar. Lo que le convertiría en un imán para el dinero en potencia. Después de entrevistarse con cientos de millonarios para conocer sus secretos, y de poner en práctica lo aprendido, Juan Antonio Guerrero Cañongo te ofrece un método claro y sencillo para generar fortuna, independientemente de las circunstancias actuales de tu vida. Te será de enorme ayuda tanto si tienes estudios como si no, ya seas el más humilde de los empleados o un buen empresario de éxito. Este libro te proporcionará una información poderosa que te permitirá alcanzar esa libertad financiera que todo el mundo añora, pero pocos consiguen. SOBRE EL AUTOR Juan Antonio Guerrero Cañongo es escritor, empresario, conferencista internacional, orador motivacional ...

Madrid y sus anhelos urbanísticos

Madrid y sus anhelos urbanísticos

Autor: Secundino de Zuazo Ugalde , Carlos Sambricio

Número de Páginas: 421

A finales de la década de los años treinta, en octubre de 1939, Pedro Bidagor presentaba a la Primera Asamblea Nacional de Arquitectos las directrices urbanísticas de crecimiento y reconstrucción de Madrid. En 1941 se concluía la redacción del Plan General de Ordenación de Madrid, y en 1944 se aprobaba mediante la Ley de Bases, ratificada en 1946 por la Ley Articulada.

Q33ny Los SeÑores de la Guerra

Q33ny Los SeÑores de la Guerra

Autor: Antonio Pérez Omister

Número de Páginas: 403

Análisis de la actualidad política internacional y de la reciente Historia de España. Del síndrome tóxico de la colza al terrorismo islamista. Las turbias maniobras de los Bush y sus negocios con la familia Bin Laden. El hundimiento de la Bolsa en enero de 2008...

La guerra de Los Zetas

La guerra de Los Zetas

Autor: Diego Enrique Osorno

Al investigar las particularidades de lo que se podría denominar el "enigma Z", Diego Osorno advierte los riesgos que corre el país en los años venideros ante un potencial crecimiento desmedido de esta organización criminal. "Diego Enrique Osorno pertenece a la estirpe de los grandes testigos que presencian la aniquilación y escriben la historia para que no se repita." JUAN VILLORO. En el año 2000, cuando el PRI dejó al fin la presidencia de México, en el noreste del país nacieron Los Zetas, una banda que entonces parecía una anécdota fugaz del mundo del narco. Doce años después, el PRI regresa al poder y Los Zetas parecen eternos mientras libran una guerra contra el cártel de Sinaloa, la organización criminal más fortalecida durante los gobiernos panistas. En esta aproximación inédita a una región fronteriza que a diferencia de Tijuana y Ciudad Juárez ha sido poco documentada, Diego Enrique Osorno recorre los sitios que han padecido los mayores estragos de violencia causados por la guerra declarada por Felipe Calderón. En un itinerario que abarca pueblos y ciudades de Nuevo León y Tamaulipas, el autor habla con pobladores, generales, jóvenes sicarios,...

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campaña de la sierra. Bibliografía (p. [7]-[8])

Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico: Campaña de la sierra. Bibliografía (p. [7]-[8])

Autor: Francisco Antonio Machuca y Marín

Historia de la guerra

Historia de la guerra

Autor: John Keegan

Número de Páginas: 536

"No estaba yo destinado a ser guerrero", se lamenta Keegan. Sin embargo la fascinación por las historias de los veteranos fue la que le llevó a convertirse en uno de los principales expertos mundiales en historia militar. Desde las primeras puntas de flecha hasta los misiles teledirigidos, desde el soldado anónimo al más grande de los generales, esta es la historia de la guerra en todas sus vertientes. La lectura ideal tanto para los admiradores de la disciplina marcial como para sus detractores, completísima, erudita y narrada con el saber hacer de un clásico en su especialidad.

La guerra de las hinchadas

La guerra de las hinchadas

Autor: Diego Genini

Un jefe que digita sus órdenes desde la cárcel, un oscuro líder que aspira al control absoluto, un ingenuo simpatizante que pretende limpiar el fútbol de violencia, un ejército de barras bravas movilizados por una droga, una espiral de violencia sin precedentes. Ultra violenta, trepidante, con toques de humor macabro, así es La guerra de las hinchadas.

Mulatas y negros cubanos en la escena mexicana, 1920-1950

Mulatas y negros cubanos en la escena mexicana, 1920-1950

Autor: Gabriela Pulido Llano

Número de Páginas: 162

La construcción de los estereotipos de la mulata y el negro, la rumbera y el bongocero en la cultura cubana y su asimilación al contexto de la cultura popular mexicana durante la primera mitad del siglo XX

El lado cálido de la Guerra Fría: asalto al cáucaso

El lado cálido de la Guerra Fría: asalto al cáucaso

Autor: Rafael González Crespo

Número de Páginas: 204

Este libro podría tener mil títulos. Tantos como las líneas escritas en él para describir el pasado, presente y futuro del pueblo ruso, los problemas seculares del Cáucaso o la vuelta a la “Guerra Fría”, a la división maniquea del mundo en bloques y la extensión de la franja de separación de ellos hacia el Este. El autor nos conduce, casi sin percatarnos, desde una sucesión atemporal de hechos y datos hasta los graves problemas que el suministro de los productos energéticos plantea al sistema de vida actual, y acaba su recorrido con una curiosa teoría en la que casi llega a demostrar que españoles y rusos son primos no tan lejanos. Una lectura dulce y amarga, fruto del fatalismo ruso -o pesimismo de la debilidad- y una escritura irónica y nostálgica, consecuencia directa de la dilatada experiencia del autor. Estamos ante una obra inteligente y ponderada que abre infinidad de interrogantes para que quien la lea, desde una detenida reflexión, encuentre sus propias respuestas

La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Autor: Henry A. Giroux

Número de Páginas: 384

Las actuales políticas neoliberales han dado como resultado un darwinismo económico que promueve el interés personal mediante un individualismo y egoísmo abusivos. Por otra parte, sus estrategias estimulan una especie de amnesia social que borra el pensamiento crítico, el análisis histórico y cualquier noción de relaciones sistémicas más amplias: las reformas educativas sustituyen el aprendizaje crítico por la pericia en la realización de test, la memorización de datos y el no cuestionamiento del saber o la autoridad. Esta pedagogía de la ignorancia impulsada por el colapso y la decadencia del paradigma actual democrático ha repercutido muy negativamente sobre la educación. Henry Giroux se propone en este ensayo dirigir una mirada crítica sobre el sistema educativo, en especial, en la educación superior en Estados Unidos. Asimismo, el lector encontrará en estas páginas un análisis mordaz no solamente de las universidades norteamericanas y sus administradores, académicos e intelectuales en general, sino sobre los gobiernos neoliberales y el establishment que las promueven. La guerra del neoliberalismo contra la educación superior es una invitación a la...

Páginas de un diario de la guerra civil

Páginas de un diario de la guerra civil

Autor: Mary Chesnut

Número de Páginas: 194

Aquest volum presenta una selecció del diari que l'autora Mary Chesnut va compondre durant la Guerra Civil nord-americana, on reflecteix la transgressió dels límits dels gèneres que manipula, tant l'autobiografia com la ficció, de manera que la veu en primera persona de la narradora traça dues grans àrees. Una primera en la qual se serveix de la guerra com a teló de fons en qualitat de testimoni i una segona en la qual es recrea com a personatge fictici. La forma literària que va adoptar no va ser recórrer als gèneres que la literatura del moment li oferia, sinó construir-ne un de nou des de la seua posició marginal de dona en la cultura del sud.

El fútbol en la guerra (IV). La aventura de la selección vasca

El fútbol en la guerra (IV). La aventura de la selección vasca

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 444

Tomo cuarto de la colección "El fútbol en la guerra".

La guerra del mundo

La guerra del mundo

Autor: Niall Ferguson

Número de Páginas: 896

Una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste. El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»? Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Reseñas: «Absorbente... muy entretenida y estimulante.» Financial Times «Un libro fascinante gracias a la capacidad de Ferguson...

La guerra cultural: los enemigos internos de España y Occidente

La guerra cultural: los enemigos internos de España y Occidente

Autor: Alberto G. Ibáñez

Número de Páginas: 410

Occidente vive probablemente la peor crisis de su historia y España corre el riesgo de desaparecer como nación. Estos dos procesos no coinciden en el espacio-tiempo por casualidad sino que comparten causas comunes. Vivimos dentro de una guerra cultural que pasa a menudo desapercibida. Esta guerra tiene por supuesto una dimensión externa, que no conviene despreciar, pero si España y Occidente están hoy en peligro de continuar debilitándose en una crisis multipolar y permanente, es principalmente debido a factores internos: los adversarios más peligrosos los tenemos en casa. Este libro descubre y analiza quiénes son esos enemigos internos, reconociendo que aunque no están todos los que son, sí son todos los que están. No ha sido una tarea fácil pues hoy asistimos a un bloqueo del debate social fundamentado sobre verdades contradictorias tenidas ambas por indiscutibles. Para superar dicho bloqueo intelectual, frente al habitual análisis dicotómico (blanco-negro) o sectario de “la política de un solo ojo”, el autor adopta un enfoque transversal que va a las causas profundas de los problemas, aplicando para ello un novedoso método relacional-integral, al tiempo...

La guerra civil española

La guerra civil española

Autor: Hugh Thomas

Número de Páginas: 1168

Considerada una obra maestra que arroja luz sobre una de las guerras más confusas del siglo XX. De una forma brillante y con detalles conmovedores, Hugh Thomas analiza este devastador conflicto en el que las esperanzas, los sueños y las creencias de este siglo estallaron en el campo de batalla. La Guerra Civil refleja, como si de un microcosmos se tratara, las tensiones que llevaron a Europa a la Guerra Mundial: de la puesta en juego de las maquinaciones de Franco y Hitler, a la tragedia de Guernica y la caída de aquellos que creían en la democracia. Crítica: «Un narrador supremo, dotado de una capacidad sobresaliente para la descripción.» John Elliott

En torno a la guerra

En torno a la guerra

Autor: Amado Nervo

Número de Páginas: 252

Este volumen forma parte de la serie Obras Completas de Amado Nervo. Se trata de una selección de artículos de opinión y reflexiones sobre diferentes temas candentes a principios del siglo XX, entre los cuales la guerra, en concreto, la Primera Guerra Mundial, es la principal preocupación. Amado Nervo (1870-1919) fue un poeta, escritor, periodista y diplomático mexicano. Trabajó como colaborador y corresponsal para periódicos como «El Mundo» o «El Imparcial». Fue secretario en la embajada de México en Madrid y ministro plenipotenciario ante Argentina y Uruguay. Perteneciente al movimiento modernista, destacó por su misticismo y por su poesía melancólica.

Crónica -su mejor Week-end-

Crónica -su mejor Week-end-

Autor: Jesús Ferro Bayona , Jacques Gilard , Teresa de Cepeda

Número de Páginas: 413

Como un valioso aporte al estudio de la literatura y el periodismo en Colombia, la Universidad del Norte pone al alcance de investigadores, periodistas y público en general estos textos rescatados de Crónica , semanario literario-deportivo que circuló entre 1950 y 1951 en Barranquilla y se constituyó en el punto de confluencia de lo que treinta años más tarde se conocería como el Grupo de Barranquilla. Este proyecto de rescate documental, que en su primera fase contó con la asesoría del profesor francés Jacques Gilard, permitirá a los lectores acercarse a un material único que muestra de qué manera la dupla periodismo y literatura se convirtió en la mejor excusa para que un grupo de artistas detonaran su creatividad.

La diplomacia de los Estados Unidos durante la guerra hispano-americana de 1898

La diplomacia de los Estados Unidos durante la guerra hispano-americana de 1898

Autor: Leonid Sergeevich Vladimirov

Número de Páginas: 310
Las primeras llamas. Un español en la Gran Guerra

Las primeras llamas. Un español en la Gran Guerra

Autor: Enrique Domínguez Rodiño

Número de Páginas: 528

Esta obra recupera las crónicas periodísticas de uno de los reporteros españoles más destacados sobre la I Guerra Mundial publicadas en el periódico La Vanguardia

Israel la Guerra Asimétrica y el terrorismo global

Israel la Guerra Asimétrica y el terrorismo global

Autor: RICARDO ROBAINA MEDEROS

Número de Páginas: 368

Diferentes Manifestaciones Métodos de Lucha y Contención del Terrorismo Global / Concepto Origen y Causas de la Guerra Asimétrica / La Verdad Histórica Sobre Palestina y el Conflicto Árabe-Israelí / El Petróleo Como Arma de Guerra, Proyección de Reservas y Precios / La Desintegración del Sistema Comunista Internacional / El Oportunismo Político en Europa y América / y Mucho Más en un Solo Libro.

Guerra Contra Todos los Puertorriqueños

Guerra Contra Todos los Puertorriqueños

Autor: Nelson A Denis

Número de Páginas: 448

“Prepárese para ser enfurecido. Una lectura obligada y reveladora.” —Robert Domínguez, New York Daily News En 1950, después de cincuenta años de ocupación militar y gobierno colonial, el Partido Nacionalista de Puerto Rico montó una fallida revolución armada contra Estados Unidos. La violencia arraso con la isla: comandos nacionalistas fueron enviados a Washington a ajusticiar al presidente Harry Truman, se desataron tiroteos en ocho municipios, se incendiaron cuarteles policiacos y oficinas de correo. Para sofocar esta insurrección, el Ejército de Estados Unidos desplegó miles de tropas y ametralló dos pueblos desde el aire, marcando la primera vez en su historia que el gobierno estadounidense atacó de esta forma a sus propios ciudadanos. Por medio de narraciones orales, entrevistas personales, relatos de testigos oculares, testimonios del Congreso de Estados Unidos y archivos recientemente liberados al público por el FBI, Guerra Contra Todos los Puertorriqueños nos relata la historia de una revolución olvidada y su contexto en la historia grande de Puerto Rico, desde la invasión estadounidense de 1898 hasta la lucha actual por la plena autodeterminación de ...

Flores de guerra

Flores de guerra

Autor: Alfonso Rincón Serrano

Número de Páginas: 620

Un sueño, un recuerdo, una película, un libro, los relatos cercanos que nos contaron padres o abuelos… ¿Qué español no ha oído hablar de la Guerra Civil Española? ¿Quién no se ha hecho una idea de lo que pudo suceder entre 1936 y 1939? Flores de Guerra es una novela de una historia abierta que ayuda a complementar la que cada uno pueda haberse compuesto de cómo se vivió esa época, en un lugar, por unas familias y con sus propias ideosincracias, a veces contradictorias, que en una dinámica de lucha, desprecio y amores presentan los relatos de hechos que le contaron al autor, o que él mismo leyó o indagó, para lograr hacerse una idea y formularse un criterio de lo que fue la Guerra entre su gente cercana y huir de las versiones oficialistas de cada momento histórico. La lectura de este libro puede servir de guión para iniciar la comprensión de algunos sucesos de aquella época que todavía tenemos desbalagados. Está hecho para que mis hijos tengan el legado de lo que me contaron, lo que no llegué a vivir y que luego condicionó el devenir de España durante los treinta primeros años de mi existencia. Fácil de leer, en 48 capítulos, difícil de interpretar...

Diálogos De La Sociedad Dividida: Lecciones Por Aprender Del Covid-19

Diálogos De La Sociedad Dividida: Lecciones Por Aprender Del Covid-19

Autor: Allan Lathrop Fontecilla

Número de Páginas: 264

Vivimos en una época de delicada fragilidad y precaria estabilidad. El análisis que realizamos a diario a través de las redes sociales sobre nuevos ataques digitales o vírales son muy valederos y reales. Entre los temas de alto trafico en el Internet están las estafas digitales del orden de los 4 billones de dólares anuales, manifestaciones de Hong Kong por la libertad, Paris y Santiago a fines del 2019 por reformas socio-políticas que se convirtieron en un llamado de alerta para todos los que sólo hasta ese momento nos preocupábamos de proteger nuestras cuentas bancarias, en desmedro de la corrupción, la hambruna, los refugiados, la libertad personal y los genocidios. El nuevo neo liberalismo ha prometido la igualdad a una sociedad dividida donde cada individuo tiene el derecho a obtener satisfacciones instantáneas sin considerar esfuerzos personales. Estamos en este planeta durante nuestra corta vivencia anhelando diariamente tener una calidad de vida que es ensalzada por las redes sociales, el narco trafico y la drogadicción. Esta distorsionada realidad crea una falsa ilusión de nuestras reales desigualdades la cual rápidamente se manifiestan en una digna rabia o...

La norteamericanización de la seguridad en América Latina

La norteamericanización de la seguridad en América Latina

Autor: María José Rodríguez Rejas

Número de Páginas: 544

Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen —a conveniencia— las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de enemigo. No obstante, lo que impulsa a la economía estadounidense es, al mismo tiempo, lo que la hunde: la intervención en supuestas “transiciones a la democracia” y el apoyo a la industria bélica tienen por respaldo un déficit económico que aumenta a medida que se promueven acciones expansionistas. Bajo este contexto, María José Rodríguez Rejas conceptualiza —con el título de este libro— el ciclo neoconservador presente en este momento histórico. Revalorar a América Latina en tanto reserva de recursos estratégicos es uno de sus objetivos, y México, como el país con el mayor número de acuerdos económicos y de seguridad con Estados Unidos (junto con los peores resultados económicos y sociales), ocupa un sitio importante en su análisis: es a través de fuentes primarias y el...

Últimos Libros buscados