Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Educación en grupos vulnerables

Educación en grupos vulnerables

Autor: Nieves Gómez López , Juan Miguel Fernández Campoy

Número de Páginas: 216

Los grupos vulnerables se expanden a pasos gigantes, debido a la crisis social, económica y migratoria que padecemos actualmente, así como a la pandemia mundial generada por la COVID-19. La velocidad de la sociedad actual y de un mundo globalizado exige una investigación y propuestas de aplicación infalibles. Con este libro intentamos dar a conocer el resultado de un compromiso adoptado por un colectivo de investigadores y profesionales implicados en la búsqueda de nuevas perspectivas, categorías de análisis y propuestas para acometer los actuales desafíos educativos referidos a los grupos vulnerables.

Profundizando en mindfulness

Profundizando en mindfulness

Autor: Juan Alfredo González Quintana

Número de Páginas: 308

El recorrido de las diferentes intervenciones basadas en mindfulness es bastante amplio, con un robusto carácter empírico y científico. Desde la creación del programa MBSR por el doctor Jon Kabat-Zinn en el año 1979 han sido miles las personas en todo el mundo que han encontrado sentido de dirección en sus vidas, aprendiendo a superar el sufrimiento y los retos que nuestra sociedad en continuo cambio nos presenta. Desde la creación de dicho programa han pasado poco más de cuarenta años, en el transcurso de este tiempo las exigencias de la sociedad y nuestros estilos de vida han cambiado radicalmente, en gran parte por la irrupción de las nuevas tecnologías. En el presente libro el autor se propone enseñarnos a aplicar el mindfulness a través de este programa denominado MBAS (Mindfulness Based Intervention for Advanced Students) en diferentes dominios de nuestras vidas; invitándonos a hacer un uso inteligente de la tecnología, la alimentación consciente, la comunicación en las relaciones interpersonales o la actividad física enfocada al equilibrio mente-cuerpo, entre otros. Para ello nos muestra este camino a través de sus vivencias personales de una manera...

La práctica del asesoramiento educativoa examen

La práctica del asesoramiento educativoa examen

Autor: Reyes Carretero Torres , Joan de Diego Navalón , Montserrat Castelló Badia , Jesús de la Fuente Arias , Jesús Domingo Segovia , David de la Oliva Granizo , Pilar Fernández Lozano , Gerardo Echeita Sarrionandia , José Ricardo García Pérez , Climent Giné Giné , Elena Martín Ortega , Alfonso Luque Lozano , Carlos Marcelo García , M.a Luisa Máiquez Chaves , Juan Carlos Martín Quintana , M. Lluïsa Pérez Cabaní , Núria Mollá Trill , Teresa Ojanguren Villalabeitis

Número de Páginas: 373

"¿Qué significa asesorar? Las relaciones entre asesor y asesorado. ¿Qué esperan unos y otros de esta colaboración? Los procesos de enseñanza y aprendizaje. Competencias para asesorar: saber hablar y escuchar; la formación de los asesores."

Cómo se forma un sujeto político?

Cómo se forma un sujeto político?

Autor: Manrique, Carlos A. , Quintana, Laura

Número de Páginas: 238

¿Cómo se forma un sujeto político? En la herencia más antigua de la interrogación filosófica esta pregunta busca recuperar una actitud de asombro suscitada por prácticas diversas de relación consigo y con los otros en las que personas comunes y corrientes ponen en cuestión experiencias sedimentadas sobre el cuerpo y el género, así como fronteras establecidas entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo animal, lo común y lo propio. Los artículos reunidos apuntan a mostrar que para pensar estas formas de agencia política es preciso atender a una dimensión amplia de la estética que se refiere al modo en que la materialidad sensorial de la experiencia compartida se ha conformado históricamente y a cómo esta puede reconfigurarse desde ciertas prácticas cotidianas: prácticas de elaboración de sí y de organización colectiva que crean otros escenarios y otras maneras de aparición de los cuerpos, y con esto estrategias de confrontación y antagonismo que atraviesan y afectan lo social.

Bosques y derechos comunitarios : las reformas en la tenencia forestal

Bosques y derechos comunitarios : las reformas en la tenencia forestal

Autor: Anne M. Larson , Deborah Barry , Ganga Ram Dahal , Carol J. Pierce Colfer

Número de Páginas: 263
Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Manejo forestal comunitario en América Latina : experiencias, lecciones aprendidas y retos para el futuro

Autor: Sabogal, C. de Jong, W. Pokorny, B. Louman, B.

Número de Páginas: 294

Antecedentes, realidad y oportunidades del manejo forestal comunitario en América Latina; Capacidades técnicas y desafios del manejo forestal comunitario; Capacidades empresariales para el desarrollo de empresas forestales comunitarias; Capacidades organizativas para el manejo forestal comunitario frente a las demandas y expectativas oficiales; Políticas públicas que afectam el manejo forestal comunitario; Estrategias de acompanãmiento al manejo forestal comunitario; Síntesis y recomendaciones.

Lugares vulnerables, violencias y delincuencia

Lugares vulnerables, violencias y delincuencia

Autor: VILLALÓN OGÁYAR Juan José

Número de Páginas: 313

Hay lugares en nuestras ciudades que experimentan el problema social de la delincuencia de una forma especialmente intensa. Son lugares malditos a los que es mejor no llegar. Sus habitantes son mirados con recelo, estigmatizados y a veces expulsados con la intención de «recuperar» ese espacio para la «ciudad». Son áreas donde se concentran problemas como el desempleo, la pobreza o el abandono escolar. Con frecuencia, son sectores abandonados a su suerte por las instituciones públicas y privadas. ¿Cómo se desarrollan estos lugares?, ¿qué procesos históricos los producen?, ¿qué factores hacen que aparezcan y se desarrollen?, ¿cómo han reaccionado los poderes públicos en Europa ante este fenómeno? son algunas de las cuestiones que aborda este libro y que ayudarán a ahondar en toda esta problemática. Aprenderá el lector las principales herramientas conceptuales que se han desarrollado en las ciencias sociales para trabajar sobre esta cuestión; se aproximará a las más importantes y novedosas técnicas de investigación que se están utilizando y, aunque no encuentre respuestas determinantes a cada pregunta sí podrá conocer hasta dónde se ha llegado en las...

Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros

Autor: Alba Fernanda Triana , Ana María Romano G , Alejandra Quintana Martínez , Marcela Velásquez C , Manuel Sevilla , Humberto Galindo P , Juan Fernando Velásquez O , María Cristina Fula L , María Victoria Casas F , Leonardo Gómez , Federico Ochoa , Carmen Millán de Benavides , Urián Sarmiento , Pablo Burgos , Felipe López , Félix Corredor , Juan Pablo Ríos

Número de Páginas: 370

El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión

Intervención con las familias y atención a menores en riesgo social

Intervención con las familias y atención a menores en riesgo social

Autor: DELGADO LINARES, INMACULADA

Este libro de texto está destinado a cubrir el currículo del módulo "Intervención con familias y atención a menores en riesgo social" que siguen los alumnos del Ciclo Formativo de Grado superior en Educación Infantil, perteneciente a la familia de Servicios Culturales y a la Comunidad, que permite obtener el título de Técnico Superior en Educación Infantil, según Real Decreto1394/2007, de 29 de octubre. El texto sintetiza una amplia bibliografía existente sobre el tema y los contenidos mínimos exigidos en el citado decreto. Asimismo, refleja la normativa vigente en torno a la intervención con menores en el entorno educativo y social. Teniendo en cuenta el peso práctico de este módulo, se han diseñado una gran cantidad de ejercicios y actividades destinados al aprendizaje a través de la experiencia así como cuestiones previas a los contenidos para partir de lo que el alumnado ya sabe. Todo ello enmarcado en un lenguaje sencillo y una estructura comprensiva que facilite la adquisición de conocimientos y el aprendizaje significativo.

Normatividad, violencia y democracia

Normatividad, violencia y democracia

Autor: Lazos, Efraín , Muñoz, María Teresa , Dieterlen, Paulette , Quintana Porras, Laura , Mejía Pérez, Andrea , Hoyos, Luis Eduardo , Duica, William , Olivé, León , Cruz Parcero, Juan Antonio , Arango, Rodolfo

Número de Páginas: 240

Este libro presenta las reflexiones de un grupo de investigadores en filosofía, colombianos y mexicanos, acerca de los fundamentos normativos de la vida social y de la democracia, y sobre la crisis institucional en las sociedades latinoamericanas. Este volumen no será con seguridad el único ni, evidentemente, el más completo sobre las intrincadas relaciones entre la democracia, la normatividad social y la crisis contemporánea, pero sí quiere ser una modesta contribución filosófica pluralista y orientada por el análisis conceptual para abordar muchos de los problemas que aquejan a nuestras sociedades. Es una oportunidad para sensibilizarnos sobre el hecho de que, como intelectuales, debemos estar permanentemente alertas pensándolos y repensándolos, pues son las épocas de crisis las que brindan las más cruciales oportunidades, pero también las que presentan los peores peligros.

Intervenciones filosóficas en medio del conflicto

Intervenciones filosóficas en medio del conflicto

Autor: Fjeld, Anders , Manrique, Carlos , Paredes, Diego , Quintana, Laura

Número de Páginas: 376

Las negociaciones de paz en La Habana dinamizaron los escenarios de reflexión sobre los problemas de Colombia y pluralizaron las voces que han intervenido en estos. La etapa más retadora sucede tras el acuerdo: la construcción colectiva de un país más democrático, equitativo y potenciador de las diferencias entre unos y otros, que enriquecen esa pluralidad. Este libro articula la intervención de un grupo amplio y heterogéneo de filósofos en esta incierta etapa donde se juega el futuro del país. Intervenciones filosóficas, porque las tareas de precisar, aclarar y problematizar los marcos conceptuales con los que entendemos nuestra compleja realidad histórica son ya un modo de situarse y de actuar en ella. Intervenciones filosóficas, porque se trata de explorar los recursos y aportes del trabajo filosófico frente a preguntas que nos conciernen aquí y ahora: ¿Cómo repensar la relación entre justicia y política en un proyecto sostenible de construcción de paz? ¿De qué manera un proyecto tal puede confrontar las formas de violencia más cruentas y sedimentadas del país? ¿En qué medida esto supone transformaciones culturales e institucionales profundas que...

Principios de medicina materno fetal

Principios de medicina materno fetal

Autor: Verónica Andrés Hernández , Gerardo Ballesteros Olmos , Yosune Burutarán Marijuán , Emma Contreras García , Diego Erasun Mora , Carmen Fernández Delgado , Ligia Gil Melgosa , Mónica González Gómez , María Pilar Gortázar Arias , Daniel Gutiérrez Pascual , Pilar Hernández Pinto , María Begoña Loidi Fernández-Troconiz , Eva Martínez Diez , María Teresa Martínez Merino , Ana Merino Fernández , Carlos de Miguel Sánchez , José Ramón de Miguel Sesmero , Juan José Montero Fanjul , Belén Muñoz Menéndez , Alberto Muñoz Solano , Juan Manuel Odriozola Feu , Osvaldo Ceferino Pérez Pardo , María Piedra León , Charo Quintana Pantaleón , Aída Revuelta López , Gema Sainz Gómez , Ceferina Suarez Castaño , Noemí Troche Pesquera , Ana Vázquez del Campo , Silvia Arriola Rodríguez-Cabello

Número de Páginas: 684

Se define Obstetricia como la especialidad médico-quirúrgica que trata sobre el embarazo, parto y puerperio, tanto en la normalidad como en la patología. Actualmente, en función de los importantes avances de las últimas décadas, tanto en el diagnóstico como en la fisiopatología materna y fetal, nos referimos también a la medicina de la mujer gestante y de su hijo/a, es decir, hablamos de medicina materno-fetal. El objetivo del libro es aportar las bases y los fundamentos de la Obstetricia, los criterios y normas de buenas prácticas, según la evidencia científica actual, para realizar una correcta asistencia obstétrica. Escrito para estudiantes de Grado de Medicina, pues surge de las clases impartidas en nuestra Universidad, es también útil para estudiantes de Grado de Enfermería, para médicos y matronas residentes de Obstetricia, y matronas, como libro de inicio de la especialidad. Se exponen: – Los conocimientos científicos básicos y fundamentales, que permitan alcanzar un adecuado nivel de asistencia al embarazo, parto y puerperio. – Las actitudes adecuadas, humanas y profesionales, que permitan mejorar los cuidados obstétricos. El libro tiene cuatro...

Manejo y conservación de fauna en ambientes antropizados

Manejo y conservación de fauna en ambientes antropizados

Autor: Norman Mercado Silva , Ek del Val de Gortari , María del Coro Arizmendi , Isac Mella-Méndez , Rafael Flores-Peredo , Beatriz Bolívar-Cimé , Cristina MacSwiney G. , R. Carlos Almazán-Núñez , Alejandra Mariano-Rendón , Rosalba Rodríguez-Godínez , Alfredo Méndez-Bahena , Rubén Pineda-López , Liliana González Flores , Diego Viveros Guardado , Humberto Mejía Mojica , Topiltzin Contreras-MacBeath , Cristina Martínez-Garza , Marcela Osorio-Beristain , David Valenzuela-Galván , Raúl E. Alcalá-Martínez , Edith Rivas-Alonso , Hipólito Cortez-Madrigal , Austin Néstor Montero-Quintana , Carlos Fidencio Ocampo-Valdez , José Abraham Vázquez-Haikin , Juan Humberto Urquiza García

Número de Páginas: 194

El interés científico por comprender, reducir o revertir estas afectaciones ha resultado en numerosas acciones de manejo para lograr la conservación biológica de especies nativas tanto en ambientes urbanos como naturales. Con base en el análisis de las actividades mencionadas, en este libro se presenta una serie de propuestas de manejo que han favorecido la conservación de la fauna, las cuales provienen de la experiencia directa de los autores o de revisiones de literatura, e identifican factores y actores clave que deben ser tomados en cuenta por el lector al implementar medidas de conservación para el manejo de fauna en ambientes antropizados.

Gobernanza del agua en territorios agrícolas - Estudio de caso en Perú

Gobernanza del agua en territorios agrícolas - Estudio de caso en Perú

Autor: Hermoza, J.; Hermoza, R.M.; Sánchez, A.

Número de Páginas: 118

La cuenca del río Lurín es andina y vierte sus aguas en el litoral árido del Pacífico. Los desafíos y oportunidades identificados incluyen incorporar buenas experiencias y lograr competitividad en la pequeña agricultura; diversificar la producción e innovar tecnológicamente; crear asociatividad y lograr economías de escala; mejorar la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad climática; mitigar la degradación de tierras y gestionar integradamente suelos y aguas; optimizar el rendimiento del agua de riego; prevenir y mitigar daños de desastres; contar con una buena red hidrometeorológica e hidrométrica; disponer de infraestructura verde y gris adecuada; resguardar la calidad del agua, los servicios ecosistémicos e inocuidad de la producción; documentar la operación y mantenimiento de la infraestructura de reserva/regulación existente; controlar el impacto hídrico de la expansión urbana y servicios asociados, y el deterioro de áreas agrícolas y sobreexplotación de acuíferos en la parte baja; compartir información y conocimiento, mejorar la comunicación y coordinación, descentralizar la toma de decisiones y resguardar el interés público; contar con...

Así funcionan las transferencias condicionadas

Así funcionan las transferencias condicionadas

Autor: Pablo Ibarrarán , Nadin Medellín , Ferdinando Regalia , Marco Stampini , Sandro Parodi , Luis Tejerina , Pedro Cueva , Madiery Vásquez

Número de Páginas: 140

Los programas de transferencias monetarias condicionadas cumplen veinte años de implementación en América Latina y el Caribe. Este libro aprovecha dicha ocasión para revisar críticamente las opciones de diseño y las soluciones operativas que han utilizado los países de la región, con el objetivo de sistematizar el conocimiento operativo acumulado e identificar buenas prácticas y retos pendientes. Aborda los principales procesos del ciclo operativo: analiza la identificación de los beneficiarios y el manejo del padrón, la verificación de condicionalidades y el pago de las transferencias. Además, discute temas transversales como la organización de los programas en el territorio, los sistemas de gestión de la información y la vinculación de los beneficiarios a otros programas sociales. Este libro es una herramienta útil y práctica para las personas que buscan entender cómo funcionan los programas de transferencias, y cómo pueden ser mejorados aprovechando las experiencias de otros países.

Re-inventando la investigación en salud y educación para una sociedad transcultural: propuestas de acción

Re-inventando la investigación en salud y educación para una sociedad transcultural: propuestas de acción

Autor: Rachida Dalauh , Antonio José González Jiménez , Pilar Ayala Almécija

Número de Páginas: 465

En un mundo cada vez más globalizado y de cambios constantes, requiere unas herramientas adecuadas para abordar los desafíos a los que la comunidad académica, sanitaria, educativa e institucional han de hacer frente. El libro nace de la necesidad de dar respuesta a la diversidad existente en el ámbito de salud. Se busca ofrecer nuevas vías de teorización e intervención sobre cómo la educación y la salud, desde una perspectiva global y transcultural, pueden contribuir a disminuir las desigualdades sociales, los procesos de exclusión, fomentar la interculturalidad y la salud transcultural.

Violencia de género: retos pendientes y nuevos desafíos

Violencia de género: retos pendientes y nuevos desafíos

Autor: Regina Helena Fonseca Fortes-Furtado , Javier Gustavo Fernández Teruelo

Número de Páginas: 368

Esta obra trata de los retos pendientes y nuevos desafíos que se presentan en la lucha contra la violencia de género. Los capítulos iniciales se refieren a la formación de la identidad femenina y de la importancia de la violencia como arquetipo de esta identidad a través del análisis de las agresiones sexuales en las fuentes jurídicas romanas, al que se sigue un capítulo dedicado a la historia de la violencia obstétrica como abuso históricamente silenciado. Siguiendo el hilo, la indagación filosófica sobre las violencias en la violencia de género nos ayuda a reflexionar sobre ..... Antes de empezar la parte que trata de temas de dogmática-penal, se añade un capítulo jurídico-constitucional sobre l Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Finalizado lo que sería un primer bloque, en los capítulos siguientes se abordan temas de Derecho penal relacionados con la violencia doméstica o familiar: el caso de la muerte del tirano doméstico y la reacción y justificación penal de la mujer víctima; relacionados con la mujer en el ámbito laboral: efectos del consentimiento y adecuación social en los delitos de acoso sexual,...

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales

Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales

Autor: Juan A. Morón Marchena , Itahisa Pérez-Pérez , Encarnación Pedrero García

Número de Páginas: 272

El objetivo de la Educación para la Salud, no consiste sólo en conseguir un cambio cuantitativo de conocimientos, sino también un cambio cualitativo en las actitudes que lleve a un cambio real de las conductas. Este objetivo se concreta en la consecución de unos niveles óptimos de salud física, emocional y social en todos los grupos que constituyen el conjunto de la comunidad educativa. Con ello se aspira también a alcanzar la prevención -y la reducción- de las actuales cifras de incidencia de enfermedades, discapacidades y mortalidad evitables, que se producen en nuestro entorno y que son atribuibles a comportamientos y situaciones de riesgo que se inician o pueden producirse en las etapas tempranas de la vida de las personas. La adolescencia y la juventud son etapas vitales en este sentido. El libro aporta enfoques de investigación, docencia o intervención directa, diseñados desde una óptica integral, que recogen la amplitud y variedad de las conductas de riesgo, abordando y tratando de modo diferenciado los riesgos psicosociales, desde el enfoque de la Promoción y Educación para la Salud. La Educación para la Salud debe ser un trabajo emprendido en común por el ...

Mi domicilio es el aire

Mi domicilio es el aire

Autor: Fernando Bravo

«Un instante antes de decir al aire La primera palabra, una certeza se impone en mi cabeza: me siento bien porque tengo el raro privilegio de hacer lo que más me gusta.» Fernando Bravo

España. Un relato de grandeza y odio

España. Un relato de grandeza y odio

Autor: José Varela Ortega

Número de Páginas: 1088

José Varela Ortega realiza en esta obra una apasionada defensa de España y de sus múltiples valores. Y lo hace desde varios campos: la filosofía, la literatura, el cine o el arte. Analiza la imagen de nuestro país en el extranjero a lo largo de la historia y explica cómo se fue forjando de forma premeditada nuestra leyenda negra, pero resalta que también hubo una época de admiración hacia nuestro país y que, normalmente, se obvia desde España. Es cierto que la imagen de España ha sido distorsionada por los estereotipos y la mirada del otro, pero también por los propios españoles. Sin embargo, nuestra historia es más rica y respetada de lo que a la mayoría nos han hecho creer, y a ello dedica Varela gran parte de su texto, sin dejar de abordar cuestiones controvertidas como la conquista de América, la polémica obra de Bartolomé de las Casas, la piratería como ataque a las conquistas españolas, el mito de los Tercios de Flandes o la Inquisición. Un minucioso trabajo de veinte años que muestra la admiración que se sintió por nuestro país y, al mismo tiempo, el odio y la envidia que despertamos en el mundo entero.

Sin imagen

Adaptación frente a los riesgos del cambio climático en los países iberoamericanos

Autor: José Manuel Moreno Rodríguez , C. Laguna Defior , V. Barros , E. Calvo Buendía , J. A. Marengo , Ursula Oswald Spring

Número de Páginas: 716

Últimos Libros buscados