Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Trabajo Social de Grupo: producción escrita, docencia y modelos de intervención

Trabajo Social de Grupo: producción escrita, docencia y modelos de intervención

Autor: Peralta Moreno, Lady Johanna , Martínez Roa, Janneth Alejandra

Número de Páginas: 410

En esta publicación se presenta una revisión sintética de la historia, de las disciplinas asociadas y de los conceptos primarios del Trabajo Social de Grupo. El análisis de las relaciones existentes entre el acumulado escrito sobre TSG y el saber que se imparte en las cátedras de esta asignatura en las unidades académicas de Trabajo Social de Bogotá permite identificar y analizar los tipos de bibliografía que concurren a su enseñanza, en relación a los objetivos de formación de cada unidad, y determinar los perfiles particulares de la enseñanza y de la formación profesional en este método del trabajo social.

Trabajo social en el Siglo XXI. Desafíos para la formación académica y profesional.

Trabajo social en el Siglo XXI. Desafíos para la formación académica y profesional.

Autor: CONCEPCION; SOLANGE DE MARTINO BERM. NIETO MORALES

Número de Páginas: 652

El libro que tienes en tus manos o en la pantalla de cualquier dispositivo tecnológico, es fruto del esfuerzo realizado por un grupo de profesores con la colaboración de otros profesionales en diferentes universidades y centros de estudios de veinticinco países. Su título es ya de por sí revelador: Trabajo Social en el Siglo XXI.Llama la atención la coordinación que han realizado las profesoras Concepción Nieto-Morales y Mónica Solange De Martino Bermúdez para lograr que los lectores/as conozcamos no solo los planes de estudios de Trabajo Social en cada uno de los países que aparecen, sino además el perfil del estudiantado y la identificación y reflexión sobre los desafíos que el siglo XXI coloca a la enseñanza de la profesión, además de otros elementos.Ser trabajador/a social en estos tiempos requiere de una concienciación previa antes de iniciar el largo camino que se inicia con la formación académica y termina con el trabajo diario vinculado a personas que necesitan ayudan; necesitan que les ayudemos a conquistar sus derechos. Hay algo más. Los problemas sociales a lo largo de los años parecen no cambiar de nombre: sin hogar; toxicómanos,...

Historia del trabajo social en México

Historia del trabajo social en México

Autor: Elí Evangelista Ramírez

Número de Páginas: 177

El autor nos hace un recuento de cómo surge la carrera de Trabajo Social en México y lo hace desde el periodo de 1521 hasta 1993. Es importante mencionar que el desarrollo histórico del Trabajo Social ha sido complejo y contradictorio, ya que no podemos analizar y comprender al Trabajo Social sin tomar en cuenta los problemas sociales, económicos y políticos, más aun, las políticas de Asistencia Social planteadas por el mismo Estado. No podemos olvidar que parte de nuestro quehacer profesional es dar respuesta a las necesidades y problemas sociales. Contenido: - Diferentes formas de ayuda y de acción social, - Las formas de ayuda y acción social en México 1521-1920, - Antecedentes del Trabajo Social en México 1920-1933, - Desarrollo Histórico del Trabajo Social en México 1934-1993, - Reflexiones finales.

Desarrollo social y calidad de vida

Desarrollo social y calidad de vida

Autor: Martín Castro Guzmán , Ismael Aguillón León , María de Lourdes Piña Ugalde

Número de Páginas: 314
Género y familia

Género y familia

Autor: Julia del Carmen Chávez Carapia

Número de Páginas: 126

La familia como instituciÓn social se transforma de acuerdo con los cambios estructurales. A finales del siglo XX y principios del XXI, las familias modifican sus patrones y los papeles que asume cada uno de sus miembros; por ejemplo, en la actualidad, se pueden encontrar muchos tipos de familias que ya no responden al prototipo de la familia tradicional, predominante en el pasado. El papel social de la familia incide en una relaciÓn de poder determinada por las funciones sociales, ideolÓgicas, econÓmicas y polÍticas, que se manifiesta en las tareas de manutenciÓn y reproducciÓn social. Esto implica las labores domÉsticas para crear bienes y servicios, asÍ como la transmisiÓn ideolÓgica de los valores que establecen las relaciones sociales, de gÉnero y de reproducciÓn social, las costumbres y tradiciones. Estos elementos y caracterÍsticas sociales datan a la familia de una importancia sociolÓgica que han ido en aumento y cuya finalidad es determinar el papel de la familia en una sociedad dependiente, la cual responde a un mercado globalizado, con crisis econÓmicas y sociales, que inciden en la vida social, familia y en la individual. Este libro invita al lector a...

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela de Salud Pública de México

Número de Páginas: 223
Organización y funcionamiento

Organización y funcionamiento

Autor: Mexico. Dirección General de Salubridad en el Distrito Federal

Número de Páginas: 205

Últimos Libros buscados