Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda.
¿Sexo contra sexo o clase contra clase?

¿Sexo contra sexo o clase contra clase?

Autor: Evelyn Reed

Número de Páginas: 64

¿Cuál es el orgien de la opresión a la mujer? ¿Cómo se organizaba la humanidad antes de este régimen social? ¿Había oprimidxs y opresorxs en esas comunidades primitivas? ¿La competencia sexual animal se relaciona con la opresión a la mujer? ¿De qué manera la formación de una sociedad dividida en clases perjudica al histórico rol de las mujeres? ¿La división del trabajo entre los sexos fue siempre igual? ¿Cuáles son las características de la sociedad patriarcal? ¿Qué rol ocupaba la mujer en la comunidad primitiva? ¿Las relaciones fueron siempre monogámicas? ¿Cómo surgió la sociedad de clases?

El futuro de la Universidad

El futuro de la Universidad

Autor: Ricardo Rivero Ortega

Las universidades han superado en el pasado circunstancias muy difíciles: guerras, desastres, crisis económicas e incluso otras pandemias. El recuerdo de la historia es suficiente para acreditar su renacimiento ab ipso ferro (Fray Luis de León), con nuevo brío y motivación. Quien se pregunte si es posible cambiar la Universidad, debería saber que la principal característica definitoria de esta institución es su inteligencia, capacidad que permite superar las propias debilidades. El futuro de la Universidad, en fin, no es un arcano, ni un misterio o una incógnita. Mañana y dentro de un año, la próxima década y después, las aulas volverán a reunir gentes; docentes y discentes se reencontrarán. Los creadores de conocimiento lo mostrarán para beneficio de sus destinatarios, jóvenes de mente y espíritu inquieto, quienes seguirán estando aquí cuando los anteriores nos marchemos. Así se mantienen las instituciones, gracias a personas convencidas de su sentido, utilidad y acierto. Tantas organizaciones humanas hoy ya no existen, han desaparecido, pero la Universidad permanece.

El gitanismo

El gitanismo

Autor: Francisco de Sales Mayo

Número de Páginas: 152

Esta obra, impresa por vez primera en Madrid en 1870, traza el devenir de este singular pueblo desde la antigüedad hasta la fecha de aparición del volumen, tratando su origen, su procedencia, sus primeras apariciones en Europa, las numerosas persecuciones que ha sufrido a lo largo de su historia, sus condiciones de vida y la idiosincrasia y peculiaridades que la definen y diferencian. Acompañan al cuerpo principal, sin duda uno de los textos de mayor prestigio acerca de la materia, un compendio de la gramática gitana y un diccionario de voces caló-castellano.

40 años de informática en el estado argentino

40 años de informática en el estado argentino

Autor: Pablo A. Fontdevila , Arturo Claudio Laguado Duca , Horacio Cao

Número de Páginas: 169
Tránsito de Amado Nervo

Tránsito de Amado Nervo

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 40

Tránsito de Amado Nervo es uno de los trabajos que con mayor entendimiento se han dedicado al poeta de “En paz”. Son páginas escritas, ya a solicitud de la Revista de América (París, 1914), ya provocadas por la edición de las Obras completas que la Biblioteca de Nervo confió a Reyes. En ellas, nuestro autor aparece más interesado en trazar la evolución del hombre, expresada por la poesía, que en el análisis frío y técnico de los versos.

Sistemas de organización del conocimiento

Sistemas de organización del conocimiento

Autor: Rosa San Segundo Manuel

Número de Páginas: 318

I. Sistemas de organización del conocimiento: El problema de la clasificación del conocimiento científico. Desarrollo de las teorías y técnicas modernas de las clasificaciones biblioteco-bibliográficas. El Instituto Internacional de Bibliografía: adopción de la clasificación de Dewey para la realización del repertorio bibliográfico universal. II. La organización del conocimiento en las bibliotecas españolas: Penetración en España de las ideas manadas por el Instituto Internacional de Bibliografía: traducción y difusión de la clasificación decimal. La organización del conocimiento en la Biblioteca del Monasterio de El Escorial. Biblioteca Nacional de Madrid. Bibliotecas públicas. Bibliotecas públicas-populares.

Obras completas, VIII

Obras completas, VIII

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 487

Ensayo de crítica literaria sobre Amado Nervo seguido de una serie de escritos que recogen impresiones del escritor acerca de los intelectuales que conoció durante sus misiones diplomáticas. Se completa el volumen con notas, discursos, cartas, artículos y textos varios sobre cultura, historia, política y literatura contemporánea y de distintas épocas.

Cuentos de la patria

Cuentos de la patria

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 55

Cuentos de la patria es una recopilación de cuentos cortos de Emilia Pardo Bazán, género prolífico por excelencia en ella, llegando a publicar más de seiscientos a lo largo de su vida. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Tratamientos capilares

Tratamientos capilares

Autor: Francisco Javier Mestre Navas , Joaquina María Pintor Bohórquez

Número de Páginas: 167

Para saber cómo realizar un tratamiento capilar antes debemos conocer temas como la anatomía y fisiología de la piel o las posibles alteraciones que se pueden producir en el cuello cabelludo. No esta tampoco de más tener ciertos conocimientos sobre los tipos de cosméticos que se emplean en esta zona del cuerpo o cómo dar un masaje capilar. Todos estos temas son tratados en este manual, indispensable para cualquiera que desee dedicarse profesionalmente al mundo de la peluquería. También es una buena obra de consulta para aquellas personas interesadas en el tema de la estética general.

Prehistoria de la península ibérica

Prehistoria de la península ibérica

Autor: Esteban Álvarez Fernández , Antonio Blanco González , Olivia Rivero Vilá

Número de Páginas: 328

Este manual aborda la prehistoria peninsular, desde las más antiguas ocupaciones humanas hasta época prerromana. El texto abarca los contenidos que habitualmente se cursan en las universidades españolas y portuguesas: sociedades cazadoras-recolectoras, prehistoria reciente y arte prehistórico. Está pensado para estudiantes de Grado y Máster de Historia y Arqueología y para lectores interesados en la materia. Se tratan temas y debates actuales, incluyendo diversas interpretaciones y aclarando nociones básicas sobre las últimas líneas de investigación en prehistoria.

(Des)localizados

(Des)localizados

Número de Páginas: 184

El objetivo de este texto es el análisis, desde distintas perspectivas, los cauces por los que transcurre la creación literaria de nuestro tiempo, especialmente la poética, atendiendo a los nuevos contextos espacio-temporales, su interlocución con los exilios y tránsitos o nomadismos del presente; los nuevos referentes simbólicos de la globalización; los espacios virtuales como lugar de creación y como medio de difusión para llegar a los pliegues más recónditos del planeta; el tiempo de la memoria y el territorio de lo intemporal a través de las voces de los maestros antiguos; las encrucijadas de la escritura como hibridación; la intersección de idiomas y lenguajes como nudos de la escritura, la confluencia de identidades y el relato de los no-lugares contemporáneos que estableciera en su día Marc Augé… «La poesía es palabra en el tiempo», escribe Antonio Machado, y la poesía de nuestro tiempo está atravesada por nuevas coordenadas que invitan a repensar sus espacios y sus tiempos desde la tradición y la historia y también a la luz de las nuevas textualidades. Destacan como novedades «tres uves»: velocidad, virtualidad y viralidad; y tres «emes»:...

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Autor: María Concepción Gorjón Barranco , Raquel Guzmán Ordaz , Ana Belén Nieto Librero

Número de Páginas: 1440

Esta obra responde a la esencia del GIR «Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género», porque integra contribuciones propias de las Ciencias sociales y Jurídicas, aunando áreas tan dispares, pero al mismo tiempo tan conectadas, como el Derecho o la Estadística, pasando por la Ciencia Política, la Historia, la Documentación, la Psicología, la Comunicación, la Sociología. Esto es así porque, entendemos, que tan solo desde una perspectiva multidisciplinar pueden abordarse cuestiones tan trascendentales como las que en esta obra se analizan. Estas contribuciones buscan poner de manifiesto la debilidad de los derechos humanos en la era de la globalización y la necesidad de buscar estrategias públicas (normativas, educativas, sociales, etc.), cuyo objetivo sea el de integrar a todas las personas, con independencia de su origen, sexo, religión o pensamiento. Y ello porque la complejidad del Siglo XXI exige un análisis holístico de la realidad, profundizando en las raíces del problema y buscando soluciones que aúnen todas las ciencias humanas. Porque todas en último término lo son, pues todas tienen como origen y fin el ser...

Nuevo modelo conceptual de transferencia del conocimiento

Nuevo modelo conceptual de transferencia del conocimiento

Autor: Salustiano Mato de la Iglesia

En este libro se describe un nuevo modelo para definir la transferencia de conocimiento que ha servido para sentar las bases del actual sexenio de transferencia que se propuso desde CRUE como un sistema compatible y complementario al de investigación; es decir que permiten también la promoción profesional, el reconocimiento y el prestigio de los investigadores. Con ello se busca un cambio de actitud y finalmente de cultura, que llevará a nuestros investigadores a salir de forma más activa al mundo real en busca de formas y maneras en las que su conocimiento pueda ayudar a resolver los problemas y las necesidades de la sociedad en la que se vive. En este contexto, nace este libro en el que intentaré desgranar el concepto de transferencia de conocimiento, para qué la debemos aplicar y sobre todo cómo ha de entenderse y valorarse a nivel institucional e individual. Todo ello dentro del cambio de paradigma que ha supuesto la definición por parte de la CRUE de un nuevo modelo de Trasferencia del Conocimiento. Con el propósito, consistente en abordar el tránsito hacia esta tercera misión de la universidad. Para tal fin, se plantea y se diseña un procedimiento metodológico...

Pragmática y discurso oral

Pragmática y discurso oral

Autor: Olga Ivanova , Carmen Vanesa Álvarez-Rosa , Manuel Nevot Navarro

Número de Páginas: 320

La estructura y la función del discurso oral son incomprensibles fuera del prisma de la pragmática. La oralidad, como medio primario de la expresión humana, es la base de la comunicación que los hablantes establecemos en diferentes contextos, desde los más cotidianos hasta los más controlados. ¿Cómo hablantes con diferentes perfiles y retratos siguen las leyes pragmáticas para construir sus discursos orales, desde conversaciones cotidianas y entrevistas hasta charlas y conferencias? Este libro ofrece un conjunto de trabajos empíricos que exploran cómo la naturaleza pragmática del discurso oral se manifiesta en su estructura y en la construcción del significado y su ordenación en discursos tan diversos como es el discurso público y el discurso privado, el discurso político y el discurso clínico, el discurso de hablantes no nativos o el discurso estudiado desde la perspectiva diacrónica. Gracias a ellos, este volumen ofrece una renovada base teórica para el estudio del discurso oral, una panorámica envidiable de métodos y técnicas para su estudio y, de modo particular, una gran aportación al conocimiento científico sobre cómo la pragmática rige la oralidad.

Calidad y Universidad

Calidad y Universidad

Autor: José Ángel Domínguez Pérez

Número de Páginas: 544

¿Puede una sociedad confiar en sus Universidades? La respuesta afirmativa se justifica en la promoción y garantía de la calidad, uno de los fines esenciales de toda política universitaria, tanto en el ámbito español como internacional. Ahora bien, asegurar la calidad no debe constituir un fin en sí mismo, sino que debe concretarse en instrumentos útiles y eficaces para facilitar los objetivos estratégicos de la institución, contribuir a su mejora, apoyar la toma de decisiones y rendir cuentas públicamente. Sólo así tienen sentido los sistemas de garantía de calidad, cuyos referentes y protocolos se encuentran tanto en el Espacio Europeo de Educación Superior y de Investigación, como en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Este libro contiene una recopilación de esos modelos de aseguramiento y mejora de la calidad, enmarcándolos en su contexto histórico, justo cuando España afronta el debate sobre la necesaria reforma de su legislación universitaria. El reto es conseguir que las Universidades sigan ocupando un lugar de privilegio en el proceso permanente de modernización social, y en respuesta a ese desafío el autor propone una revisión de la calidad...

Innovación en la Formación de los Futuros Educadores de Educación Secundaria para el Desarrollo sostenible y ciudadanía mundial

Innovación en la Formación de los Futuros Educadores de Educación Secundaria para el Desarrollo sostenible y ciudadanía mundial

Autor: María Carmen López Esteban

Número de Páginas: 390

Este libro es el resultado del curso 2021/FEDU01 Formación docente específica para profesores del Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas - MUPES - curso 2020-21, desarrollado dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca, a iniciativa del Vicerrectorado de Docencia e Innovación Educativa. Este curso está avalado por la Facultad de Educación y se ha organizado dentro del Programa de Formación en Centros, que da respuesta a las necesidades concretas de sus titulaciones. Se ha celebrado en un formato de Taller Virtual largo desde el día 1 hasta el día 15 de julio de 2021, con sesiones síncronas los días 1 y 2 de julio de 2021; y sesiones asíncronas a través de foros de discusión. El objetivo del curso, y de este libro Innovación en la Formación de los Futuros Educadores de Educación Secundaria para el Desarrollo sostenible y ciudadanía mundial, es proporcionar un espacio y tiempo de reflexión sobre conocimientos, habilidades y motivación para entender, abordar e implementar soluciones de ODS en las aulas de la Educación Secundaria, Bachillerato, Formación...

Luis Humberto García

Luis Humberto García

Número de Páginas: 136

La gente común, así como los grandes personajes de la historia, las celebridades y aun los héroes y los santostienen luces y sombras, son tan humanos como nosotros. Sin embargo, sabemos de ellos. Sus luces iluminan a muchos a lolargo de las generaciones, ¿por qué no podríamos nosotros, la gente común, compartir nuestras luces?

El hombre de Turing

El hombre de Turing

Autor: J. David Bolter

Número de Páginas: 251

J. David Bolter se propone analizar la manera en que la tecnología electrónica ha influido en el hombre contemporáneo al grado de llevarlo a redefinirse como una máquina electrónica. Asimismo, el autor se pregunta por qué habría de incomodarnos la comparación con una computadora, si durante mucho tiempo se aceptó el punto de vista cartesiano de que el ser humano era un reloj.

Estructurar la Ciudad Universitaria

Estructurar la Ciudad Universitaria

Autor: Azofra Agustín, Eduardo , Gutiérrez Hernández, Alexandra M.

Número de Páginas: 96

En 1999 la Universidad de Salamanca, abriendo camino una vez más en el ámbito universitario español, llevaba a cabo la redacción del Plan Director de sus edificios históricos, punto de inflexión en la prevención y conservación del patrimonio universitario. Haciéndose eco de los principales documentos internacionales generados en los años anteriores en el ámbito de la restauración, y apostando por una rehabilitación arquitectónica integrada se generó un documento bienintencionado en el que, tras analizar los monumentos, levantar sus planimetrías y diagnosticar sus patologías, se proponían soluciones para las mismas y para la vida futura de esos edificios. Hoy la Universidad de Salamanca celebra los 20 años de su puesta en marcha.

Documentando la memoria cultural

Documentando la memoria cultural

Autor: Miriam Borham Puyal , Jorge Diego Sánchez , María Isabel García Pérez

Número de Páginas: 389

Durante siglos las escritoras habitaron los márgenes de lo establecido: rechazaron las convenciones sociales que buscaban limitar su libertad como entes políticos y creativos, y rompieron el silencio al que parecían condenadas. Estas autoras crearon personajes femeninos igualmente exocanónicos, que vivían y hablaban desde el umbral, desestabilizando el discurso hegemónico con su mera existencia. Estos personajes se convierten con frecuencia en alter ego de la autora para ofrecer una profunda reflexión sobre el papel de la mujer en su sociedad. Asimismo, son parte fundamental de la experimentación formal y temática de estas autoras y del cuestionamiento que hacen al canon literario. Este volumen busca trazar estas genealogías en femenino, viajando a otras épocas y lugares para recuperar obras y autoras que no han alcanzado todavía el reconocimiento que merecen. El recorrido cronológico concluye con narradoras y personajes en la literatura escrita por mujeres en los siglos XX y XXI, desde los años cuarenta hasta las nuevas narrativas digitales. Esta monografía contribuye, pues, a los estudios feministas que abogan por mirar hacia el pasado para comprender el presente...

Últimos Libros buscados