Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB
Busca tu Libro:
Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La novela histórica alemana y los austrias españoles
Autor: Carmen Alonso Ímaz ,
Número de Páginas: 344
El objeto de este estudio es la novela hist¢rica alemana escrita durante la ‚poca de entreguerras sobre tem tica de los primeros Austrias espa¤oles, Carlos V y Felipe II. No pretendemos en modo alguno estudiar la historia en s¡ misma, sino, tomando en consideraci¢n las formas literarias propias de la novela hist¢rica, analizar la manera como ‚sta nos es presentada a lo largo de nueve obras construidas sobre el tema de los llamados "Austrias Mayores". Nuestro estudio literario partir de estas fuentes, centr ndose en nueve novelas hist¢ricas publicadas en la ‚poca de entreguerras, entre los a¤os 1929 y 1940, por diferentes autores contempor neos entre s¡ y casi coet neos, si bien de variada procedencia e idiosincrasia.
Imágenes de la gran ciudad en la novela norteamericana contemporánea
Autor: Pilar Marín ,
Número de Páginas: 158
Tomando la ciudad como un espacio dominante en la cultura actual, este libro hace un retrato de sus formas de representación y los papeles que juega dentro de la narrativa. En especial se analiza la imagen de la ciudad de Nueva York en las novelas de escritores actuales como la trilogía de Gloria Naylor o las dos caras de dicha ciudad en la novela de Paul Auster.
La novela de autoformación
Autor: María de los Angeles Rodríguez Fontela ,
Número de Páginas: 498
Novela clínica psicoanalítica
Autor: Fernando Ulloa ,
Número de Páginas: 304
Una teoría es psicoanalítica porque habla del y al inconsciente. Este libro ha sido elaborado desde la noción –y en parte la acción- del propio análisis. Cabe pensar que no sólo habla del inconsciente sino que también es oportunidad para que ese mismo inconsciente se exprese con el propio registro de quien escribe y, quizás, de quien lee. En ese sentido, este libro es en sí una narria y también una playa, más accidentada por momentos, más llana en otros, que desenvuelve la narración de un relato crítico. A veces alude a escenas históricas y, otras, trata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas. En algunas ocasiones equilibra lo histórico y lo conceptual, y en otras genera un desequilibrio abriendo la posibilidad a la interpretación crítica propia o ajena. Tal es el espíritu de estos textos, habida cuenta de que cuando un psicoanalista habla o escribe del oficio, si bien no ha perdido la posibilidad de propia interpretación, esta se ha corrido al que escucha o lee. El fundamento del propio análisis, cuando pretende superar los redondeles autoeróticos en que gira, estriba en el reconocimiento y la referencia del otro; no necesariamente como...
Cara y sello de una dinastía (novela de facto)
Autor: Mónica Echeverría ,
Número de Páginas: 200
Cara y sello de una dinastía es la novela de una historia familiar en Chile, desde su llegada a principios del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX. Es la historia de George Edwards y de sus descendientes en la línea de los Agustines Edwards. A la cabeza de muchos negocios, cada Agustín tenía a su mujer al lado, así como hijas mujeres algunos de ellos. El cuarto tuvo un hijo de su nombre y una hija, Sonia. Ambos son los protagonistas de esta novela de hechos ocurridos. Dramáticos, Sonia. Caballero de industria, Agustín. Caracteriza a la familia privilegiada en bienes y en la figuración, el ser propietaria secular de los principales periódicos en Chile. Mónica Echeverría corre el velo de sus vidas reservadas, verosímil y novelescamente. Se trata del cara y sello de una dinastía. La cara ha sido Sonia y el sello Agustín. Este persiste. Su personalidad, su conducta y sus aventuras fuera y dentro de Chile han sido escudriñadas tanto en libros de ensayo como en artículos de prensa, su rostro ahora de barba y su corpulencia, aparecen a menudo en sus propios periódicos, sobre todo en páginas de vida social y en actos de vida pública, pero donde mejor...
Noticias aliadas
México contemporáneo en las novelas de Agustín Yáñez
Autor: John J. Flasher ,
Número de Páginas: 247
(Re)escribir la historia desde la novela de fin de siglo
Autor: Ana Rosa Domenella , Laurette Godinas , Alejandro Higashi ,
Número de Páginas: 344
La novela española en el fin de siglo, 1975-2001
Autor: Santos Alonso ,
Número de Páginas: 334
La novela de la revolución mexicana
Autor: Cedomil Goić ,
Número de Páginas: 50
La novela tradicional
Autor: Jaime Rest ,
Número de Páginas: 58
Novela de emergencia
Autor: Randolph D. Pope ,
Número de Páginas: 191
Treinta años de novela española, 1938-1968
Autor: Antonio Iglesias , Antonio Iglesias Laguna ,
Número de Páginas: 394
Nueva novela latinoamericana
Autor: Jorge Lafforgue ,
La novela popular en España: Fernando Martínez de la Hidalga ; Augusto Uribe ; Luis Manuel Del Valle ; Francisco Tadeo Juan ; Fransico González Ledesma ; Ramón Charlo ; Enrique Martínez Peñaranda ; Moisés Hassón ; Antonio González Lejárraga ; Jorge Tarancón Gimeno
Número de Páginas: 797
Una vida de novela
Autor: Eunice Castro ,
Número de Páginas: 173
Three novellas originally published by chapters in The Miami Herald/El Nuevo Herald.
Novela, cuento, teatro: apogeo y crisis
Autor: Jaime Rest ,
Número de Páginas: 160
Evolución del personaje femenino en la novela mexicana
Autor: Samuel G. Saldívar ,
Número de Páginas: 195
La novela de Amariles
Autor: Joffre Peláez Mejía ,
Número de Páginas: 401
El diálogo en novela
Autor: Cándido Pérez Gállego ,
Número de Páginas: 206
Guerrilleros de la novela
Autor: Mario Castro Arenas ,
Número de Páginas: 219
Novela y dictadores en América Latina
Autor: Mercedes Fernández Durán ,
Número de Páginas: 367
La novela de Menem
Autor: Luciana Vázquez ,
Número de Páginas: 239
La novela de España
Autor: Javier Varela ,
Número de Páginas: 427
Desde hace tiempo se está procediendo a una revisión del pasado español buscando sus zonas oscuras en una necesaria y loable (siempre que esté bien hecha) tarea de desmitificación. El autor insiste desde el principio en que quiere huir tanto de la tentación denigratoria como de la apologética en la que los intelectuales del pasado "...son como nosotros somos ahora".
La novela peruana y la evolución social
Autor: Mario Castro Arenas ,
Número de Páginas: 286
La mujer de otro, novela
Autor: Torcuato Luca de Tena ,
Número de Páginas: 393
Historia de la novela hispanoamericana
Autor: Cedomil Goic , Cedomil Goić ,
Número de Páginas: 304
Aquella mañana de noviembre (novela)
Autor: Luis Francisco de Pilar Pineiro ,
Número de Páginas: 131
La novela del dictador en Hispanoamérica
Autor: Julio Calviño Iglesias , Julio Calviño ,
Número de Páginas: 255
La novela ejemplar de Ramón Llull
Autor: Roberto J. González-Casanovas ,
Número de Páginas: 204
Siete mujeres españolas en la novela inglesa
Autor: Celia M. Wallhead ,
Número de Páginas: 149
Soto Aparicio, o, La filosofía en la novela
Autor: Beatriz Espinosa Ramírez ,
Número de Páginas: 235
La novela femenina en Chile de 1909 a 1991
Autor: Olga López-Cotín ,
Número de Páginas: 562
Tipología sacerdotal en la novela contemporánea: Bernanos, Mauriac, Gironella
Autor: Tomás Zamarriego ,
Número de Páginas: 158
La sociedad dominicana de finales de siglo a través de la novela
Autor: Josefina de la Cruz ,
Número de Páginas: 297
Estudio sobre la novela "Este domigo" de José Donoso
Número de Páginas: 153
Estudio sobre la novela "Este domingo" de José Donoso
Número de Páginas: 153
Venezuela es una telenovela
Autor: Carolina Acosta-Alzuru ,
Número de Páginas: 294
De septiembre de 2003 a agosto de 2004, dos dramas compartieron el escenario nacional: el camino hacia el referendo revocatorio del presidente Hugo Chávez y una exitosa telenovela. Resultado de un es estudio que examina a "Cosita Rica" y al país que la produjo, resaltando los resortes políticos, socio-económicos y culturales que movieron a Venezuela durante ese período histórico. Al colocar frente a frente el país y a la telenovela que lo reflejó, Acosta-Alzuru explora discurso y liderazgo políticos más allá de su ámbito tradicional, concentrándose en la cultura popular y en su producto de más alto consumo: la telenovela.
Tinísima
Autor: Elena Poniatowska ,
Número de Páginas: 663
Este libro es una vasta investigación que nos lleva por la fascinante historia de una de las mujeres más destacadas en el área artística y política de la primera parte del siglo XX: La actriz y fotógrafa Tina Modotti. Ella es retratada dentro del círculo en que se movió junto a personajes de renombres dentro del ámbito político cultural. Su amor por la justicia, el comunismo y la fotografía son las características que más se destacan dentro del relato y que bajo vivencias personales, y a pesar de sus no tan largos años de vida, la fortaleza de su carácter y visión de mundo son la fuerza de toda la narración. Los amores, amistades y relevancia de las ideas inmortalizan a una mujer carismática en épocas dadas entre guerras y revoluciones.