Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Las novelas en El Quijote

Las novelas en El Quijote

Autor: Hernán Lara Zavala

Número de Páginas: 195

Lara Zavala se propone iluminar nuestra comprensión de las intenciones de Cervantes al insertar varias novelas en el flujo de El Quijote, señalando que hay ciertas correspondencias y que las novelas inscritas reflejan parte fundamental del pensamiento del autor. El autor es maestro en Letras Hispánicas por la UNAM, ha publicado varios libros de cuentos y novelas por las cuales ha recibido importantes premios. Estas páginas constituyen una acuciosa investigación en torno a un tema inagotable: la obra de Cervantes. Se ha debatido largamente acerca del sentido y aun de la pertinencia de las diversas historias y narraciones intercaladas dentro de distintos pasajes de El Quijote, optando algunos por negar la existencia de unidad en la obra, mientras otros tratan de demostrar su coherencia esencial. En el presente ensayo priva esta última convicción. De acuerdo con su autor, el fin primordial de Cervantes al incluir tales narraciones dentro de la obra es "el tocar ciertos temas o aspectos que hubieran disparado de la estructura paródico-satírica que funge como columna vertebral de la novela..." Dichos temas son el amor, la libertad y la imaginación, que han constituido...

Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma

Constantinos Cavafis y Jaime Gil de Biedma

Autor: Styliani VOUTSA

Número de Páginas: 802

Mi tesis es un estudio comparativo de dos poetas, el griego Constantinos Cavafis (Alejandría, 1863-1933), y el español Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990). Mi investigación no aspira a buscar necesariamente influencias o imitaciones (conceptos claves para la Literatura Comparada del siglo XIX), sino más bien analogías, paralelismos, afinidades y confluencias entre estos dos autores de tradiciones literarias distintas. Mi tesis se inscribe, por tanto, en los estudios comparatistas del siglo XX, y, en concreto, en la llamada teoría del Polen de Ideas. Los aspectos de la poesía de Cavafis y Gil de Biedma que he analizado son los siguientes: a) la mirada irónica; b) el carácter dramático de su poesía (el poema como representación de la realidad); c) ironía y monólogo dramático; d) polifonía y dialogismo (la presencia de varias voces y puntos de vistas); e) el papel que desempeña la memoria (el recuerdo de la experiencia amorosa vivida en el pasado que hace que el sujeto poético reviva dicha experiencia); f) el hedonismo: el placer, fin último de la vida; g) la angustia por el paso del tiempo y la función terapéutica de la escritura; h) la relación de...

Diario. Una novela

Diario. Una novela

Autor: Chuck Palahniuk

Número de Páginas: 288

Una novela divertida, salvaje, terrorífica y totalmente nihilista. La camarera Misty Marie Wilmot, sufrida trabajadora en un centro turístico, cuyo marido yace en coma tras un intento de suicidio, se propone tomar nota de todo lo que ocurre para que él pueda leerlo cuando regrese del otro lado, si eso llega a suceder. Mientras ella escribe su diario, diferentes actos de vandalismo contra los turistas y reveladores graffiti en las paredes se suceden como indicios de la existencia de algo podrido. «Nadie hay más brutalmente tierno que Palahniuk en la joven ficción norteamericana. Con él está asegurada la diversión.» El Mundo «Corra a comprar los libros de Palahniuk. Vaya a la biblioteca del barrio. Pídaselos a un amigo. Róbelos. Pero léalo. Ya está tardando.» ABC Cultural «Narrada con una prosa cruda y que elude florituras, sus novelas son salvajes y divertidas en su dramatismo.» El País

Tres Novelas

Tres Novelas

Autor: Gertrudis Gómez de Avellaneda

Número de Páginas: 1024

Este volumen reúne tres de sus novelas. En "Sab" presenciamos un acto de denuncia contra la discriminación hacia la mujer y el esclavo, contra el destino de sumisión y servidumbre que a ambos aplica la sociedad en que vive la Avellaneda. Sobre "Dos mujeres" se ha afirmado: «una crítica de la institución del matrimonio, enmascarando este contenido subversivo bajo el formato tradicional del folletín romántico», y «representa uno de los primeros discursos feministas en lengua castellana que ataca los convencionalismos sociales que discriminan y oprimen a la mujer». Respecto a "El artista barquero", o "Los cuatro cinco de junio", esta novela poco publicada y fundada sobre el azar de un personaje real, emprende la reconstrucción de una época anterior a la vivida por la autora, quien evoca la intervención de figuras históricas, brinda una historia armónica y hermosamente concebida y formalizada, a la par que revela visos autobiográficos.

Novelas exemplares y amorosas de Doña Maria de Zayas y Sotomayor ...

Novelas exemplares y amorosas de Doña Maria de Zayas y Sotomayor ...

Autor: María de Zayas de Sotomayor

Número de Páginas: 536
Soledades de la vida, y desengaños del mundo, novelas exemplares ... Corregidas, y enmendadas en esta segunda impression, etc

Soledades de la vida, y desengaños del mundo, novelas exemplares ... Corregidas, y enmendadas en esta segunda impression, etc

Autor: Cristóval LOZANO

Número de Páginas: 378
Cervantes y el Quijote hacia la novela moderna

Cervantes y el "Quijote" hacia la novela moderna

Autor: José Manuel Martín Morán

Número de Páginas: 445

"El Quijote es considerado por la crítica, casi unánimemente, como la primera novela moderna, aun cuando resulte evidente la deuda contraída con los géneros narrativos anteriores a él, como la novela de aventuras o la novela picaresca. La capacidad de Cervantes para recoger y superar los códigos literarios al uso hace posible el doble anclaje de su relato: por un lado, anuncia la narrativa contemporánea ("todo está ya en el Quijote"), por el otro, escala la cima de la novela idealista anterior a él ("el Quijote es el mejor libro de caballerías"). La habilidad en el manejo del canon le permite a Cervantes compaginar las exigencias estructurales del medio de difusión de la imprenta con las técnicas de construcción de la coherencia textual de los narradores orales. En este libro se investigan las estrategias con las que el Manco de Lepanto consigue dar cohesión a su texto, sin perder de vista el doble influjo de la imprenta y la narración oral, en la convicción de que es precisamente a partir de éste donde se puede encontrar el origen de aquéllas. La perenne actualidad del Quijote, revitalizada últimamente con los actos del IV Centenario de la publicación de su...

Varios Efectos de Amor, en onze novelas exemplares, nuevas, nunca vistas, ni impressas. Las cinco escritas sin una de las cinco vocales, y las otras de gusto, y apacible entretenimiento. Compuestas por diferentes autores ... recogidas por I. de Robles ... añadidas en esta segunda impression

Varios Efectos de Amor, en onze novelas exemplares, nuevas, nunca vistas, ni impressas. Las cinco escritas sin una de las cinco vocales, y las otras de gusto, y apacible entretenimiento. Compuestas por diferentes autores ... recogidas por I. de Robles ... añadidas en esta segunda impression

Autor: Isidoro de ROBLES

Soledades de la vida y desenganos del mundo. Novelas exemplares, corregidas y emmendadas en esta 2. impr

Soledades de la vida y desenganos del mundo. Novelas exemplares, corregidas y emmendadas en esta 2. impr

Autor: Christoval Lozano

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Autor: Fernando García Lara

Número de Páginas: 311

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no es menos cierto que la historia literaria no puede ser jamás ámbito cerrado y concluso, y que obligación nuestra era revisar, con nuevas inquisiciones, la función y el comportamiento de todos los posibles factores que intervinieron en la elección de un modo de expresión literaria y de unos materiales antes desdeñados. Como no podía ser de otra manera, el punto de partida de nuestro modesto congreso hubo de ser el inestable y confuso status de la noción de novela a lo largo del siglo, si bien sólo de forma indiciaria e indirecta fueron tratados estos aspectos teóricos y...

Novelas amorosas y ejemplares

Novelas amorosas y ejemplares

Autor: María de Zayas

Número de Páginas: 332

Novelas amorosas y ejemplares reúne varias historias con independencia argumental pero relacionadas entre sí por un relato marco, al estilo del Decamerón o Mil y una noches. Son ejemplares, según el modelo cervantino, porque ponen en escena situaciones de las que aprender, pero su lenguaje polisémico y el uso del disfraz, que permite el intercambio de papeles sociales y sexuales, las acerca al gusto barroco por lo indefinido y equívoco. En estas narraciones nos acercamos a una época y unos valores pretéritos, desde la voz femenina de su autora, una pionera de la literatura escrita por mujeres en lengua española.

El novelista ingenuo y el sentimental

El novelista ingenuo y el sentimental

Autor: Orhan Pamuk

Número de Páginas: 176

En 2009, el Premio Nobel de Literatura Orhan Pamuk estuvo a cargo del seminario Charles Eliot Norton en la Universidad de Harvard. Este libro reúne las seis conferencias que escribió para tal ocasión. ¿Qué pasa en nuestro interior cuando leemos una novela? ¿Cómo puede una novela crear ese efecto único, tan distinto del producido por la pintura, el cine o la poesía? En este libro inspirador y sumamente personal, Pamuk nos lleva de la mano a los mundos del escritor y del lector, poniendo de manifiesto las íntimas conexiones entre ambos. Pamuk recurre a la famosa distinción de Friedrich Schiller entre poetas «ingenuos» (los que escriben con espontaneidad, serenidad y naturalidad) y poetas «sentimentales» (reflexivos, emotivos, inquisidores y sensibles al artificio de la palabra escrita). Remontándose a las novelas de su adolescencia y deteniéndose en las obras de Tolstói, Dostoievski, Stendhal, Flaubert, Proust, Mann y Naipaul, Pamuk explora la oscilación entre lo ingenuo y lo reflexivo, así como la búsqueda del equilibrio que se encuentra en el corazón mismo del oficio de todo novelista. Cualquiera que haya tenido el placer de sumergirse en una novela...

Novelas ejemplares y amorosas de doña María de Zayas y Sotomayor

Novelas ejemplares y amorosas de doña María de Zayas y Sotomayor

Autor: María de Zayas y Sotomayor

Número de Páginas: 430
Soledades de la vida, y desengaños de el mundo. Novelas exemplares, por el doctor Don Christoval Lozano, comissario de la Santa Cruzada de la villa de Hellin, y su Partido. Corregidas, y enmendadas en esta sexta impression

Soledades de la vida, y desengaños de el mundo. Novelas exemplares, por el doctor Don Christoval Lozano, comissario de la Santa Cruzada de la villa de Hellin, y su Partido. Corregidas, y enmendadas en esta sexta impression

Autor: Cristóbal Lozano

Número de Páginas: 438
Novelas ejemplares y amorosas de doña María de Zayas y Sotomayor, natural de Madrid

Novelas ejemplares y amorosas de doña María de Zayas y Sotomayor, natural de Madrid

Autor: María de Zayas y Sotomayor

Número de Páginas: 430
Obras de Miguel de Cervantes Saavedra: Novelas ejemplares, con cuatro novelas de María de Zayas

Obras de Miguel de Cervantes Saavedra: Novelas ejemplares, con cuatro novelas de María de Zayas

Autor: Miguel de Cervantes Saavedra

Obras de Miguel de Cervantes Saavedra: Novelas ejemplares, con cuarto novelas de Maria de Zayas

Obras de Miguel de Cervantes Saavedra: Novelas ejemplares, con cuarto novelas de Maria de Zayas

Autor: Miguel de Cervantes Saavedra

Novelas ejemplares

Novelas ejemplares

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 294

La gitanilla, Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, El celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, El casamiento engañoso y el Coloquio de los perros son las novelas ejemplares que se encuentran en este volumen; en cada una de ellas se tipifica la idiosincrasia del pueblo español de ese momento: la crisis del feudalismo, la situación religiosa, las secuelas de la inquisición, los problemas de las migraciones, el desempleo, entre otros aspectos. También se encuentran los rasgos literarios de un Cervantes que ya ha explorado su genio en la primera parte de El Quijote y que transita a la madurez genial de la segunda. Un clásico lleno de humor, enredos y reflexiones que presentan lo mejor de la literatura del Siglo de Oro.

Novelas ejemplares y amorosas ... Primera y segunda parte. Corregidas y enmendadas en esta última impresion

Novelas ejemplares y amorosas ... Primera y segunda parte. Corregidas y enmendadas en esta última impresion

Autor: María de Zayas y Sotomayor

Número de Páginas: 523
Los misterios de Iesod

Los misterios de Iesod

Autor: Omraam Mikhaël Aïvanhov

Número de Páginas: 270

Iesod, cuyo nombre en hebreo significa fundamento, base, es la novena séfira en el Árbol de laVida de la Cábala. En su región superior, reina el Señor Chadai El Hai. Cerca de Él, se encuentra el orden angélico de los Kerubim (los Ángeles de la religión cristiana), a su cabeza el arcángel Gabriel. La parte material de Iesod es la Luna que en su dimensión espiritual simboliza la pureza... Se dice en los Evangelios: "Bienaventurados los puros de corazón, porqué ellos verán a Dios."Dios, es decir, la plenitud de todos los sefirots: es decir la ciencia, la comprensión y la penetración de Hod; los perfumes, los colores, la belleza y los encantos celestiales de Netzach; la luz y el esplendor de Tipheret; el poder de Geburah, la victoria sobre todas las dificultades, sobre todos los enemigos interiores y exteriores; la protección, la justicia, la bondad y la generosidad de Hesed; la estabilidad y la tenacidad de Binah, el conocimiento del Karma y de los destinos; la sabiduría eterna y la armonía inexpresable de Hochmah; la omnipotencia de Kether. Y Iesod, la base, recibe las virtudes de todos estos sefirots, es una condensación, una síntesis de las virtudes de todos...

Novelas Ejemplares

Novelas Ejemplares

Autor: Miguel de Cervantes

Número de Páginas: 535

Este ebook presenta "Novelas Ejemplares ", con un sumario dinm̀ico y detallado. Son una serie de doce novelas cortas que Miguel de Cervantes escribi ̤entre 1590 y 1612, y que publicara̕ en 1613 en una coleccin̤ editada en Madrid por Juan de la Cuesta. Novelas contenidas en la obra: La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y Cortadillo, La espaǫla inglesa, El licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El celoso extremeǫ, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La seǫra Cornelia, El casamiento engaǫso, El coloquio de los perros.

Novelas Ejemplares

Novelas Ejemplares

Autor: Miguel Cervantes

Número de Páginas: 120

Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que después acabaría publicando en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Se trata de doce novelas cortas que siguen el modelo establecido en Italia. Su denominación de ejemplares obedece a que son el primer ejemplo en castellano de este tipo de novelas y al carácter didáctico y moral que incluyen en alguna medida los relatos.

Flannery O'Connor y la literatura gótica

Flannery O'Connor y la literatura gótica

Autor: José Manuel Correoso Ródenas

Número de Páginas: 242

La estructura del presente libro se divide en dos partes. La primera, comprende los apartados de corte más histórico y teórico, ofreciendo valiosas aproximaciones al fenómeno de la literatura norteamericana y su relación con el movimiento gótico. De ahí se llega a los apartados centrales del estudio, en los que la obra de Flannery O’Connor cobra protagonismo, y en los cuales sus novelas y relatos son analizados con la profundidad suficiente como para establecer unos postulados coherentes y unas conclusiones oportunas.

Últimos Libros buscados