Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Cuentos afrocubanos

Cuentos afrocubanos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 102

Cuentos afrocubanos. Patakines es una antología de narraciones orales de origen africano, que han sido transcritas al español en los rituales religiosos de Cuba y el Caribe. Los patakines son narraciones orales de origen africano, que han sido transcritas al español. Refieren el origen de las deidades de la religión yoruba y relatan además historias de esa cultura que suelen ser interpretadas en el marco del sistema adivinatorio de Ifá. En el sincretismo cubano muchos de estos relatos han adoptado elementos de la religión cristiana o de mitos de carácter rural asociados con otras culturas de la isla de Cuba. Sin embargo, la principal fuente de estos textos es la cultura y la lengua yoruba. Para esta edición hemos enumerado los patakines de cada orisha (o santo) con el propósito de establecer sus múltiples variantes. Aunque algunos de ellos difieren en detalles muy pequeños y se repiten, consideramos que estas variaciones aportan elementos relevantes para la comprensión del corpus doctrinal y la cosmología afrocubana. El orden de los relatos sigue la secuencia cronológica de los mitos fundacionales del universo yoruba y pretende respetar la secuencia de causas y...

Cuentos Afrocubanos /afro Cuban Stories

Cuentos Afrocubanos /afro Cuban Stories

Autor: Radames Molina Montes

Número de Páginas: 110

Los patakines son un conjunto de narraciones orales de origen africano, que han sido transcritas al castellano en los rituales de la liturgia sagrada afrocubana. Estos relatos nos acercan a los origenes de muchas deidades (orishas) y cuentan historias de estas culturas. En el sincretismo de la cultura cubana muchos de estos relatos se enriquecieron con elementos de la religion cristiana y con otros mitos propios de las diversas culturas que conviven en Cuba. The 'Patakines' are a collection of narratives, based in the original African oral tradition. They have been transcribed into Spanish by way of sacred Afro-Cuban liturgical rituals. The stories collected here bring us closer to the roots of the Orishas (deities of the Afro-Cuban tradition) and relay stories common in these cultures. Fed by the syncretism inherent in Cuban culture, many of these stories have been enriched by elements of Christian religion and other myths stemming from the diverse cultures that coexist in Cuba."

Cuentos Afrocubanos (Patakines)

Cuentos Afrocubanos (Patakines)

Autor: Radames Molina Montes

Número de Páginas: 102

Los patakines son un conjunto de narraciones orales de origen africano, que han sido transcritas al castellano en los rituales de la liturgia sagrada afrocubana. Estos relatos nos acercan a los orígenes de muchas deidades (orishas) y cuentan historias de estas culturas. En el sincretismo de la cultura cubana muchos de estos relatos se enriquecieron con elementos de la religión cristiana y con otros mitos propios de las diversas culturas que conviven en Cuba.

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours: Poésie, théâtre, chanson, chronique, essai

Formes brèves de l'expression culturelle en Amérique latine de 1850 à nos jours: Poésie, théâtre, chanson, chronique, essai

Autor: Centre de recherches interuniversitaire sur les champs culturels en Amérique latine

La inexistencia de la literatura hispanoamericana y otros desvelos

La inexistencia de la literatura hispanoamericana y otros desvelos

Autor: Antonio Fernández Ferrer

Número de Páginas: 340

Escrito está: como la otra, la historia de la literatura abunda en enigmas, pero conviene añadir que también estos suelen amonedarse en forma de tópicos. Así, en torno a la propia noción de «literatura hispanoamericana» y sus derivados, se han acumulado numerosas retóricas vacías, frente a las cuales el presente libro propone, de entrada, la consideración de diversas ocasiones en las que la existencia de la «literatura hispanoamericana» ha sido negada explícita y categóricamente por algunos de sus nombres propios más representativos (desde Martí hasta Borges, pasando por Mitre). Conjeturando que de las «inexistencias» surgirían recursos para atenuar en la medida de lo posible las ideaciones mortíferas o el cada vez más anonadante comercio cultural, estas páginas estudian –a partir de perspectivas que lo mismo podrían apodarse «afroborgianas» que «transculturales»– algunos aspectos susceptibles de mostrar tales beneficios de la excepción: el revoloteo de una mariposa a través de milenios; la búsqueda de problemáticas identidades mediante la acuñación de emblemas para una contradictoria heterogeneidad nacional; los embrujos narrativos de la...

Repertorio internacional de especialistas en la Africanía

Repertorio internacional de especialistas en la "Africanía"

Autor: Luis Beltrán , Angelina Pollak-Eltz

Número de Páginas: 268

A directory of current Latinamericanists with a specialty on the study of Blacks and Africans in Latin America.

El hidalgo de la Mancha

El hidalgo de la Mancha

Autor: Varios Autores , Juan de Matos Fragoso , Juan Bautista Diamante , Juan Vélez de Guevara

Número de Páginas: 168

El hidalgo de la Mancha es una versión del Quijote escrita por los siguientes autores del Siglo de oro: Juan de Matos Fragoso (Alvito, 1608-Madrid, 1689). Portugal. Estudió filosofía y jurisprudencia en la Universidad de Évora y luego se marchó a Madrid, donde fue amigo de los principales dramaturgos de la época. Pasó un tiempo en Italia, donde se representó alguna comedia suya en la corte del virreinato de Nápoles. Estuvo siempre bien relacionado y tuvo por mecenas al rey Felipe IV. Juan Bautista Diamante (Madrid, 1625-Madrid, 1687). España. Hijo de un mercader de origen grecosiciliano y de madre portuguesa, estudió en Alcalá de Henares. De joven fue pendenciero y se le acusó de cometer un asesinato. Diamante fue militar y caballero de la Orden de San Juan. Juan Vélez de Guevara (Madrid, 1611-1675). España. Su padre fue el también escritor Luis Vélez de Guevara. En su Madrid natal y entró al servicio del duque de Veragua. En 1642, su padre le cedió el cargo de ujier real.

Poemas náhuatl

Poemas náhuatl

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 38

La concepción del mundo azteca está marcada por un sentimiento de servidumbre y de cercanía a la muerte, a menudo referido en los Poemas náhuatl. Los hombres han nacido para servir a los dioses, por ello la poesía náhuatl comprende poemas cosmogónicos y ceremoniales, que celebran al sol, los dioses, el amor, la belleza y el heroísmo; reflexionan sobre el sentido de la vida y proclaman su brevedad. En dicha lengua la expresión utilizada para referirse a la poesía es "flor y canto" (in xóchitl, in cuícatl), un nombre compuesto que describe varios elementos de la sacralización de la poesía. Este juego de palabras alude a un diálogo interior con uno mismo, con lo divino, el mundo y la comunidad. Téngase en cuenta que en la sociedad náhuatl los poetas eran considerados príncipes o sacerdotes que expresaban los sentimientos de la comunidad mediante estos poemas de transmisión oral. Los poetas náhuatl más conocidos son: Nezahualcóyotl, su hijo Nezahualpiltzin, y los príncipes-sacerdotes Totoquihuatzin, Tochihuitzin y Tecayehuatzin. La presente selección y traducción de Poemas náhualt fue realizada por Ángel María Garibay.

Antología de jarchas

Antología de jarchas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 190

Esta Antología de Jarchas contiene el conjunto de las jarchas actualmente conocidas. La palabra Jarcha significa en árabe "salida". Las jarchas son breves textos romances (en escritura aljamiada) antecedentes de los "villancicos", las coplas y cantares. Van al final de unos poemas en árabe o hebreo llamados moaxajas. Este género apareció en Andalucía al término del siglo IX y comienzos del X y la tradición atribuye a Muqadamm ben Musafa de Cabra su invención. A lo largo de la historia se han compilado apenas unas decenas de jarchas que se distinguen por tres características fundamentales: 1 monorrima; 2 uniformidad (no son divisibles en estrofas), y 3 marcada influencia árabe. En ocasiones se atisba en ellas el aliento anticipado de la poesía mística española y cierto trato indiferenciado para la identidad sexual y la edad de los amantes. El descubrimiento y la traducción de los textos que integran esta Antología de Jarchas se debe al trabajo de los arabistas: Samuel Miklos Stern y de Emilio García Gómez. Incluimos además traducciones de: Emilio Alarcos Llorach Dámaso Alonso Rodolfo A. Borello Francisco Cantera Burgos Joan Corominas Theodor Frings Ramón...

Cuba, un siglo de literatura (1902-2002)

Cuba, un siglo de literatura (1902-2002)

Autor: Anke Birkenmaier , Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 437

Seleccion de los trabajos presentados en el coloquio sobre literatura cubana celebrado en Yale University en octubre del 2002. Muchos de estos trabajos enfatizan la continuidad de la tradicion literaria cubana, a pesar de los cambios de doctrina politica y la intensa promocion de talentos nuevos despues de 1959, y a pesar del exilio de muchos escritores. Estudios sobre Carpentier, Nicolas Guillen, Reinaldo Arenas, Cabrera Infante, Barnet, Calvert Casey, Benltez Rojo, Cristina Garcia, Zoe Valdes, Pedro Juan Gutierrez y muchos otros.

Awó de Orunmila: Dice Ifá. 2da Versión. Anotada y Ampliada con los Nombres de los Patakin

Awó de Orunmila: Dice Ifá. 2da Versión. Anotada y Ampliada con los Nombres de los Patakin

Autor: Ernesto Valdés Jane

Número de Páginas: 612

Este libro de Santería e Ifá presenta una cuidadosa ampliación del contenido de los cuatro componentes básicos de "Awó de Orunmila: Dice Ifá". Nos referimos a los rezos y súyeres, charlas de Ifá, ebbó y cuerpo mitológico o historias. Empleamos como base la versión de 1998. En relación al cuerpo mitológico, se incrementó significativamente el número de mitos, leyendas e historias (patakin). Prácticamente todos los odun tienen como mínimo dos historias, generalmente cuatro y varios de ellos muchos más y cada una de ellas con su título de referencia por el cual es conocida en la tradición.

Expediente sobre José Antonio Aponte y el sentido de las pinturas que se hayan en el Libro

Expediente sobre José Antonio Aponte y el sentido de las pinturas que se hayan en el Libro

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 94

El Expediente sobre José Antonio Aponte y el sentido de las pinturas que se hayan en el Libro que se le aprehendió en su casa contiene documentos relacionados con el llamado Libro de Pinturas. Son mayormente transcripciones de los interrogatorios a que fueron sometidos los participantes en la llamada "Conspiración de Aponte". Dicha Conspiración reunió en 1812 por primera vez a hombres de diversas razas y etnias africanas. En consecuencia fue el primer intento por abolir la esclavitud en Cuba. El negro liberto cubano José Antonio Aponte, autor del Libro de Pinturas, encabezó la llamada "Conspiración de Aponte". Finalmente fue ejecutado, tras descubrirse su liderazgo en la conspiración. Tras encarcelar a los conspiradores, las autoridades del gobierno colonial español archivaron los expedientes. El citado libro se perdió entre los legajos de los archivos coloniales y nunca más ha sido visto. Se tiene solo una idea de cómo era a partir de las descripciones y las preguntas y respuestas aquí reunidas. Estaba compuesto de imágenes y citas en los que se pretendía narrar una historia dignificada de la raza negra. Por lo que se describe en este expediente, el Libro de...

Pataquines y Fundamentos de Ifá

Pataquines y Fundamentos de Ifá

Autor: Rogelio Gómez Nieves

Número de Páginas: 357

Este volumen nos sumerge en ese universo de tradiciones, de inestimable valor testimonial, depositarias de apoyatura documental sólida (han sido extraídas de libros de Ifá), en las que el lector podrá hallar sabiduría, profundidad, consejos útiles, intelección de lo ancestral; una muy peculiar filosofía de vida...

Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun

Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun

Autor: Armando Ferrer , Mayda Acosta

Se narra aquí la verdadera historia de Fermina Gómez, una de las personalidades más relevantes de la trayectoria de la santería o regla de Osha en Cuba, alrededor de la cual se han tejido innumerables mitos.

Cuentos de Orichas

Cuentos de Orichas

Autor: Miguel Sabater

Número de Páginas: 58

Llegados a Cuba despu�s de la conquista de Am�rica, los orichas africanos se adaptaron a las nuevas conducciones y esperaron el momento oportuno para mostrar sus divinas virtudes y sus humanos defectos a trav�s de las leyendas o patakines. Las breves historias que contiene este libro trascienden el marco lit�rgico y sirven de fuente inspiradora al autor quien, habiendo tomado de las legendarias tradiciones afrorreligiosas, tambi�n se ha tomado su licencia para recrear los mitos.

El son no se fue de Cuba

El son no se fue de Cuba

Autor: Adriana Orejuela

Número de Páginas: 548

Interesante panorama de la música popular cubana, entre 1959 y 1973. Sustentado en el estudio de las publicaciones periódicas de la época, se explica el desarrollo de géneros como el son, el bolero, el feeling, el jazz cubano y se ofrece una visión de la vida nocturna de la capital de la isla. Estudiosa de la música popular cubana, Adriana Orejuela Martínez (Bogotá, Colombia, 1965) ha publicado Cancionero de la salsa y Son de Cuba (en coautoría con Leonardo Acosta y René Espí), ha escrito ensayos y artículos sobre el tema y ha asesorado documentales sobre esta manifestación artística. En palabras del musicólogo Leonardo Acosta, esta obra "constituye un tesoro de recuerdos y corroboraciones (y) para los que no vivieron esa etapa, será una cajita de sorpresas y descubrimientos."

Catauro de seres míticos y legendarios en Cuba

Catauro de seres míticos y legendarios en Cuba

Autor: Manuel Rivero Glean , Gerardo Chávez Spínola

Número de Páginas: 569
Rito y representación

Rito y representación

Autor: Beatriz J. Rizk

Número de Páginas: 282

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El gran libro de la Santería

El gran libro de la Santería

Autor: Alejandro Eddy Delgado Torres

Número de Páginas: 250

Libro con muchas ilustraciones a todo color que estudia las tradiciones y creencias de la santeria. El autor (Cuba, 1949) es profesor de varios centros de educacion en Cuba y fundador de la Escuela Internacional de cine de San Antonio de los Banos.

Últimos Libros buscados