Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 25 para tu búsqueda.
Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

Los mercados de la Plaza Mayor en la ciudad de México

Autor: Jorge Olvera Ramos

Número de Páginas: 167

En Los mercados de la Plaza Mayor en la Ciudad de México encontra-mos un ejercicio de microhistoria. La obra indaga la génesis de los merca-dos capitalinos modernos. El comercio tradicional novohispano que combina-ba los «cajones» de espanoles y los «puestos» de indfgenas y castas, se trasformô hasta consolidar, durante el siglo XVIII, très mercados especializa-dos: Alcaiceria, Baratillo y bastimentos. Nada mâs ajeno a los mercados virrei-nales que la libre competencia y la ley de la oferta y la demanda; en cambio, aparecen una serie de vînculos esta-mentales y relaciones informales pacta-das verbalmente como el combustible que ponia en movimiento las transac-ciones mercantiles de la capital de la Nueva Espana.

Para una historia de América, I. Las estructuras

Para una historia de América, I. Las estructuras

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 570

El primer volumen de esta obra presenta las dimensiones estructurales de la evolución americana. Los autores introducen al lector en los procesos básicos que conforman el espacio geohistórico, proponen las formas que adoptaron los componentes económicos y sociales y señalan las transformaciones que ocurrieron en el ámbito de la cultura material y de los imaginarios colectivos.

Economías coloniales

Economías coloniales

Autor: Lyman L. Johnson , Enrique Tandeter

Número de Páginas: 444

Econom as coloniales es la compilaci n de 13 estudios sobre la historia de los precios en la latinoam rica colonial y su relaci n con la evoluci n econ mica y sociopol tica. Los compiladores nos ofrecen tambi n datos sobre los salarios reales y la productividad en las econom as del siglo XVIII.

Pueblos de indios y educación en el México Colonial, 1750-1821

Pueblos de indios y educación en el México Colonial, 1750-1821

Autor: Dorothy Tanck Estrada

Número de Páginas: 665

Un an lisis basado en documentos de orden financiero correspondientes al periodo entre 1750 y 1821 y abarcando las doce intendencias del virreinato, que muestra c mo a partir de la orden impuesta por Carlos III de establecer un sistema para la administraci n municipal en La Nueva Espa a, se produce un importante cambio. El giro que toman las decisiones con motivo de dicha orden, se refleja en todos los aspectos de la vida cotidiana: la relaci n de los gobernantes ind genas con las autoridades eclesi sticas y civiles del virreinato; las actividades locales; el establecimiento de escuelas primarias y la subsistencia de los maestros, son los aspectos centrales de este estudio en este periodo de la historia de M xico.

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

Sajcabajá, muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 351

Estudio sobre la historia de San Andrés Sajcabajá, un pueblo indígena quiché del altiplano guatemalteco, desde su fundación por los españoles en el siglo XVI hasta 1964, para situarlo en sus relaciones con el medio geográfico, étnico, lingüístico, sociológico y político y así establecer una continuidad entre los descubrimientos arqueológicos relativos a hechos prehistóricos o protohistóricos.

El regreso de los dioses

El regreso de los dioses

Autor: Marcello Carmagnani

Número de Páginas: 263

Análisis histórico de la evolución de las sociedades indígenas de la región de Oaxaca durante los siglos XVII y XVIII, periodo en el cual reformularon creativamente sus identidades étnicas mediante una adecuada interacción entre la dimensión imaginaria y los planos social y político.

Filosofía política : una breve introducción

Filosofía política : una breve introducción

Autor: David Miller

Número de Páginas: 208

Tomando como hilo conductor el contraste entre el buen y el mal gobierno, David Miller examina en " Filosofía política: una breve introducción " los asuntos clásicos de los que ésta última se ocupa, como cuáles deben ser los límites de al autoridad política, qué es la justicia social y cómo entender la libertad en sociedades plurales en las que los individuos tienen intereses y sensibilidades distintos, cuestiones cuyo mero enunciado muestra la relevancia práctica de la esta materia en nuestra vida cotidiana. La conclusión principal de este ameno texto, que aborda asimismo asuntos más contemporáneos, como el feminismo, el multiculturalismo y la globalización, es que existe algo que podemos denominar el conocimiento político, que nos permite discernir qué es y qué no es buen gobierno, y que los ciudadanos tienen la capacidad de decidir a qué tipo de gobierno aspiran.

Sin imagen

De colonia a república

Autor: Alejandra Boza Villarreal , Patricia Clare Rhoades , Verónica Jerez Brenes , Elizet Payne Iglesias , Esteban Corella Ovares , Manuel Benito Chacón Hidalgo , Carmela Velázquez , David Díaz Arias

Número de Páginas: 316
Historia del café de Guatemala

Historia del café de Guatemala

Autor: Regina Wagner

Número de Páginas: 223

Coffee is an unquestionable part of our daily life and culture. This beautiful book gives a detailed illustration of the history of coffee in Guatemala; it is an in-depth analysis of coffe's agricultural, economic, social, commercial, and cultural aspects. El cafe es por excelencia un producto que hace parte indiscutible de nuestra vida cotidiana. Este bello libro ilustra en detalle la historia del cafe en Guatemala; es un profundo analisis de los aspectos-agricolas, economicos, sociales, comerciales y culturales-del cafe.

Memoria de la Dirección General

Memoria de la Dirección General

Autor: Buenos Aires (Argentina : Province) Dirección General de Ferro-Carriles de la Provincia

Últimos Libros buscados