Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 28 para tu búsqueda.
Culturas bananeras

Culturas bananeras

Autor: John Soluri

Número de Páginas: 400

El poder discursivo de la metáfora "república bananera" hace fácil pasar por alto las diversas maneras en las que el monopolio capitalista dentro de los Estados Unidos dio forma a la historia del comercio del banano en el siglo XX. Siguiendo al banano en su viaje internacional, John Soluri cruza, en esta obra, los límites de varios campos académicos para escribir una historia enriquecida por las perspectivas de biólogos y geógrafos, además de historiadores culturales, ambientales y sociales e incorpora una amplia gama de fuentes al incluir datos de censos manuscritos de Honduras, expedientes de las compañías fruteras, investigaciones científicas publicadas e inéditas, correspondencia entre los gobiernos de Honduras y de los EE.UU., y testimonios orales y efímeros de la cultura de masas de los EE.UU.

Aportaciones para una historia de la literatura de mujeres de América Central

Aportaciones para una historia de la literatura de mujeres de América Central

Autor: Consuelo Meza Márquez

Número de Páginas: 302

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Correo de la Oficina de cooperación intelectual, Unión panamericana

Correo de la Oficina de cooperación intelectual, Unión panamericana

Autor: Pan American Union. Division of Intellectual Cooperation

Cronología de la literatura Hondureña del siglo XX

Cronología de la literatura Hondureña del siglo XX

Autor: José González

Número de Páginas: 261

A chronological history of literature in Honduras during the 20th century by a leading scholar and author, with focus on prize winning novels, short stories, poetry and theatre.

La obra narrativa del cuentista hondureño Víctor Cáceres Lara

La obra narrativa del cuentista hondureño Víctor Cáceres Lara

Autor: Hans-Dieter Merl

Número de Páginas: 618

La historia del cuento hispanoamericano no ha recibido la debida atención de los críticos. Esta falta de una crítica literaria puede aplicarse sobre todo a Centroamérica. El cuentista hondureño Víctor Cáceres Lara representa la imagen típica de un intelectual de América Central, desgraciadamente desatendido y poco conocido fuera de su ambiente cultural. El presente estudio es una aproximación estilística a la narrativa de este autor. Tiene como meta el estudio de la estructura, del estilo y de la sintaxis de trece de los diez y nueve cuentos de V.C.L. que se encuentran en el tomo Tierra Ardiente bajo el título de Humus. El objeto estilístico es el examen de lenguaje de los cuentos de este autor, de las particularidades de su vocabulario, de sus formas de expresión, de sus figuras retóricas, de las preferencias en el uso de los tiempos. El término estructura significa en su sentido latín 'compendio artificial', 'construcción'. De este sentido fundamental tiene la significación 'síntesis verdadera de los pensamientos y palabras'. Por esto toda obra literaria forma una entidad orgánica, un sistema de elementos. El término sintaxis expone solamente problemas de...

Últimos Libros buscados