Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
PLAN MAESTRO

PLAN MAESTRO

Autor: Salvador A. Villanueva Bek

Número de Páginas: 284

Día 423. ¡Ah...! Ya no puedo soportar un día más bajo esta condenada litera, si tan solo hubiera visto venir su plan... Albert, quien lleva preso por más de un año, se ve en una gran encrucijada con la llegada de un nuevo compañero de celda, Zack. Un chico brillante y manipulador decidido a salir en tan sólo 6 días con un plan maestro. El mundo de Albert se verá trastornado cuando el impertinente y arrogante joven comience a manipular a todos en la prisión. Encontrándose con grandes desafíos y conflictos para lograr mantenerse con vida. Debatiendo entre lo que su mente le advierte sobre el chico y su brillante plan y la confirmación de los hechos que se revelan ante sus ojos acorde con lo previsto por Zack. Al final descubrirá que su plan va más allá de la imaginación y que la verdad tiene fines sorprendentes e inimaginables.

El Plan Maestro

El Plan Maestro

Autor: Susi Calvo

Número de Páginas: 150

En este libro encontraras el viaje que hace un Ser de Luz desde las esferas del Universo Central a nuestro planeta y como se mueve en el. El objetivo de este Ser es crear y en ello se basa su aprendizaje. Nos da pautas de crecimiento y evolucin desde otro punto de vista mas elevado, aunque ameno y divertido. Comprenders como los humanos estamos conectados con nuestro Yo Superior y cual es su papel.

Plan maestro para Argentina 5.0

Plan maestro para Argentina 5.0

Autor: Juan Ramón Vassallo

Número de Páginas: 235

Se trata de una mirada sociotécnica, que propone una plan maestro para reconstruir la Argentina en 10 años, y posicionarla como uno de los 10 países más desarrollados del mundo. Propone dejar de improvisar al menos por una vez en 60 años de crisis tras crisis y darle una mirada profesional al tema. Investiga cómo hicieron los países más desarrollados del mundo, Japón, Alemania, EE.UU., Israel, Irlanda, Finlandia, Singapur, para reponerse de las grandes crisis que los azotaron. Propone la creación de riqueza, a través de la transformación de la Industria tradicional en Industria 4.0 utilizando la tecnologías convergentes de la nueva era. Una propuesta inteligente y sustentable para salir de la crisis crónica que viene padeciendo la Argentina en los últimos 50 años y ahora la pospandémica, a través del conocimiento y la innovación. Ilustrado con una galería de pinturas al óleo de nuestros modelos y proceres, (Belgrano, Frondizi, Guemes, San Martín, Favaloro, Sarmiento, Wele, Evita, El Papa Franciso, para coleccionar Habla de los valores, del ser Argentino, de la visión, y de los planes estratégicos, con un rescate de los valores genuinos transmitidos por...

Logística integral

Logística integral

Autor: Julio Juan Anaya Tejero

Número de Páginas: 290

El objetivo de esta obra es sistematizar de una forma didáctica las diferentes filosofías, métodos y procedimientos aplicables en la industria desde un punto de vista práctico, en todo lo relativo al control del flujo de materiales, desde la óptica de la Logística Integral. Dirigido a directivos de empresa, relacionados con funciones de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución física de productos y muy especialmente a los responsables de logística. Este libro les servirá para orientar sus decisiones tanto a nivel estratégico como táctico. Aporta una visión de conjunto de la esencia del concepto de Logística Integral, así como la interrelación existente entre los diferentes eslabones de la cadena operativa de la empresa.

Nuevas técnicas de gestión de stocks

Nuevas técnicas de gestión de stocks

Autor: Ramón Companys Pascual , Joan B. Fonollosa i Guardiet

Número de Páginas: 149

A lo largo de este libro el autor intenta introducir al lector en los procedimientos MRP y JIT, de gestion de materiales de produccion. El primero de ellos, el clasico, especificamente basado en el 'punto de pedido' y el 'lote economico', y el otro, el JIT, de epoca mas reciente, el sistema de gestion de produccion utilizado en las empresas japonesas denominado 'Just in time', en el cual el reaprovisionamiento para un curso de fabricacion llega justo a tiempo cuando se necesita, evitando los stocks superfluos en los almacenes.

Conceptos generales de productividad, sistemas, normalización y competitividad para la pequeña y mediana empresa

Conceptos generales de productividad, sistemas, normalización y competitividad para la pequeña y mediana empresa

Autor: Jorge Olavarrieta de la Torre

Número de Páginas: 80
Guía práctica de economía de la empresa II: áreas de gestión y producción

Guía práctica de economía de la empresa II: áreas de gestión y producción

Número de Páginas: 135

El texto docente Guía Práctica de Economía de la Empresa II: Áreas de Gestión y Producción (teoría y ejercicios) está especialmente dirigido a los alumnos que cursan la asignatura de Economía de la Empresa II: Áreas Funcionales en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona dado que su contenido se ajusta al programa de la asignatura relativo a las dos áreas funcionales que desarrolla..La Economía de la Empresa es una materia de carácter práctico por lo que su aprendizaje no sólo debe considerar su vertiente teórica sino también su aplicación. El manual pretende alcanzar este doble objetivo presentando una aportación teórico-práctica gracias al desarrollo teórico de los temas acompañados de ejercicios tanto resueltos como propuestos así como de un test de seguimiento que permita al alumno valorar el grado de asimilación de los conocimientos.

Manual básico de logística integral

Manual básico de logística integral

Autor: Aitor Urzelai Inza

Número de Páginas: 164

En cualquier parte del mundo globalizado actual la competencia entre empresas y cadenas de valor resulta cada vez más estrecha. En consecuencia, una empresa debe centrarse en tratar de buscar nuevas fuentes de ventaja competitiva, para lo cual, una mejor gestión de la logística y el transporte pueden resultar claves. Manual Básico de Logística Integral intenta ofrecer una visión amplia y práctica de los diferentes procesos logísticos inherentes a una empresa, incidiendo en aspectos como el aprovisionamiento, la producción, el almacenamiento, la distribución y el transporte de los productos. INDICE: La logística en la cadena de suministro. El stock. Dimensionamiento del stock. Técnicas avanzadas para aumentar la rotación en el almacén de PT. Técnicas avanzadas para aumentar la rotación en el almacén de MP. El almacén. Sistemas de almacenaje y manipulación. Mejores prácticas y nuevas tecnologías de picking. Soluciones de ejercicios.

Administracion de la produccion y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento

Administracion de la produccion y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento

Autor: Everett E. Adam , Ronald J. Ebert

Número de Páginas: 739

CONTENIDO: Administración de operaciones - Administración de proyectos - La administración orientada a la calidad - Análisis y control de la calidad - Aplicaciones del control de inventarios - Capacidad de las operaciones - Decisiones sobre el diseño de productos y procesos - Diseño de puestos de trabajo, normas de producción y de operaciones y medición del trabajo - Estrategias de operaciones orientadas a la ventaja competitiva - Evolución del proceso de producción - Plantación de la distribución de planta - Planeación de la ubicaciones de instalaciones - Planeación de requerimientos de materiales - Principios básicos para el control de inventarios - Programación de las operaciones - Sistemas de programación y plantación agregada.

Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado.

Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado.

Autor: Francisco Javier González Fernández

Número de Páginas: 575
Administraci¢n de Empresas en Ingenier¡a

Administraci¢n de Empresas en Ingenier¡a

Autor: David de la Fuente García , Nazario García Fernández

Número de Páginas: 228

Partiendo de una definición de empresas, en el capítulo dos se tienen las diferentes formas jurídicas de empresa. Basándose en los tres pilares fundamentales de la empresa se estudian en el tema tres los diferentes sistemas de producción; en el cuatro, una introducción al marketing y, en el cinco y seis, introducción a la inversión y a la financiación empresarial. En el tema siete se realiza una introducción a la contabilidad y, en el ocho, se estudian los recursos humanos.

Sistemas de Producción

Sistemas de Producción

Autor: Dolores Tous Zamora , Vanesa Francisca Guzmán Parra , Manuel Cordero Tous , Eva María Sánchez Teba

Número de Páginas: 340

El libro estudia el sistema de producción desde una perspectiva estratégica, utilizando para ello la cadena de valor de Porter, de forma que se analice la producción de bienes y servicios buscando las actividades que generen valor añadido a la empresa. Se investiga a partir de la cadena de valor de las actividades primarias del sistema de producción. El objetivo de esta obra es que sirva de manual para la docencia de las asignaturas que estudian el sistema de producción en diferentes grados universitarios.

Estrategia, gestión y habilidades directivas

Estrategia, gestión y habilidades directivas

Autor: Jesus Pérez Moya , José Pérez Moya

Número de Páginas: 352

Los directivos necesitan tener una perspectiva global del negocio para poder participar creativamente en la dirección de la empresa; sin embargo, resulta difícil manejar con soltura conceptos y elementos que no forman parte del campo específico en el que habitualmente nos desenvolvemos. Este manual ofrece una visión completa de los conceptos básicos sobre estrategia y gestión de empresas, facilitando a los directivos un acceso rápido a los fundamentos de gestión de aquellas áreas de la empresa que no son su especialidad y proporcionándoles un conocimiento de las principales herramientas que se emplean actualmente para implementar el cambio. El contenido de la obra abarca la gestión estratégica, la gestión financiera, la gestión de marketing, la gestión de los recursos humanos, la gestión de la tecnología, la gestión de la producción, la gestión de la calidad, la gestión medioambiental, la reingeniería de los procesos de negocio, el análisis de inversiones, la comunicación, la motivación, el liderazgo, las presentaciones en público, la dirección de reuniones, la habilidad de negociación, la gestión del tiempo, la delegación y el control de estrés.

Organización de la producción en ingenierías

Organización de la producción en ingenierías

Autor: David de la Fuente García

Número de Páginas: 253

Ya en época de los griegos varios siglos antes de Jesucristo se tiene datos de la existencia de una especialización del trabajo en los barcos y en las minas. Esto se puede interpretar como especialización de las operaciones. El análisis dirigido hacia las operaciones continuó durante muchos años, pero poco a poco se fue cambiando hacia el concepto de proceso, conjunto de partes constituido de operaciones. Hoy en día se habla de sistema Hombre-Máquina o sea, se requiere integrar los comportamientos y habilidades del hombre con los atributos de la máquina en "la mejor forma posible".

Rehabilitación integral en áreas o sítios históricos latinoamericanos

Rehabilitación integral en áreas o sítios históricos latinoamericanos

Autor: Hernán Crespo Toral , María Alexandra Silva

Número de Páginas: 273
Deficion Y Analisis Del Marco Legal Para Concesiones de Productos Forestales No Maderables en la Reserva de la Biosfera Maya, Peten, Guatemala

Deficion Y Analisis Del Marco Legal Para Concesiones de Productos Forestales No Maderables en la Reserva de la Biosfera Maya, Peten, Guatemala

Autobuses urbanos: Sistemas modernos y tradicionales en el Mercosur ampliado

Autobuses urbanos: Sistemas modernos y tradicionales en el Mercosur ampliado

Autor: José Alex Sant'Anna

Número de Páginas: 120
Plan integral de cambio climático para el municipio de Itagüí

Plan integral de cambio climático para el municipio de Itagüí

Autor: JUAN DAVID RAMÍREZ , ROSEMBER RESTREPO HERNÁNDEZ , LUZ BIBIANA MOSCOSO , JUAN CAMILO DE LOS RÍOS , LUIS FERNANDO MAJIN FIGUEROA , CARLOS ANDRÉS VASCO CORREA , JENNY ALEJANDRA MANCERA

Número de Páginas: 164

Entre oportunidades y retos, la gestión del medio ambiente ofrece un panorama desafiante e incierto, por los recientes e impactantes cambios climáticos que afectan notoriamente cada estructura, componente y sistema del territorio. Esto nos cuestiona sobre el rol de los seres humanos en el equilibrio de la naturaleza y los ecosistemas. En Itagüí, como respuesta ante la necesidad de generar respuestas efectivas ante la amenaza del cambio climático a nivel mundial, nacional y territorial ha construido el Plan Integral de Cambio Climático, preparando la ciudad hacia una transición que aporte al desarrollo con bajas emisiones de carbono, entendiendo que esto supone una nueva construcción social, normativa e institucional. Este plan, que presenta una hoja de ruta al año 2030, deberá alinearse escalonadamente con las diferentes políticas e instrumentos de planificación de la ciudad, para direccionar acertadamente las acciones en el corto, mediano y largo plazo. Para esto priorizamos 23 medidas de adaptación y mitigación con el fin de contener el cambio climático en el territorio.

Turismo Sustentable

Turismo Sustentable

Autor: Luz Elena Cornejo

Número de Páginas: 196

El modelo genérico de planificación turística sustentable desarrollado en el libro -construido desde el prisma de los procedimientos y los aspectos territoriales del turismo-, entrega una metodología que puede ser aplicada por las autoridades públicas en cualquier territorio. Este modelo permite considerar tanto los propios valores del territorio, como las necesidades de los visitantes y la identidad de la comunidad local, asegurando al mismo tiempo la participación, el consenso y el compromiso de los distintos actores públicos y privados. La estructura del libro lo hace especialmente útil para la formación académica de los futuros profesionales que tienen la responsabilidad de asegurar un turismo verdadera y profundamente sustentable en todo el territorio chileno. Este valioso texto debiera ser de uso obligado en todas las universidades e instituciones de formación profesional en turismo, así como en las administraciones públicas nacionales, regionales y municipales en cuyos territorios el turismo es ya una realidad o tiene un gran potencial de desarrollo.

Plan estratégico de redes de establecimientos de salud en procesos de cambio

Plan estratégico de redes de establecimientos de salud en procesos de cambio

Autor: María Elizabeth Jiménez

Número de Páginas: 173
Colombia y Corea del Sur: hacia una asociación estratégica de cooperación

Colombia y Corea del Sur: hacia una asociación estratégica de cooperación

Autor: Vieira Posada, Edgar , Roldán Pérez, Adriana

Número de Páginas: 332

La presente obra es fruto del trabajo conjunto entre el Centro de Estudios de Asia Pacífico-CEAP, de la Universidad EAFIT de Medellín, y el Centro de Estudios sobre Globalización e Integración-CEGLI, del Colegio de Estudios Superiores de Administración-CESA, de Bogotá. Se trata del sexto volumen de la colección Globalización e Integración, publicada por la Editorial CESA, la cual explora con propósitos divulgativos orientados principalmente a los empresarios, las posibilidades y condiciones de las negociaciones comerciales adelantadas recientemente por el gobierno colombiano. Una publicación de utilidad también para académicos, funcionarios, consultores e interesados en los temas de comercio internacional e integración económica.Luego de la formalización de las relaciones comerciales del gobierno co¬lombiano con las áreas del mundo desarrollado con las que el país realiza intercambios comerciales y recibe inversiones desde hace varias décadas, mediante los TLC puestos en vigor con Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea; se da ahora el primer paso para el ingreso a los mercados asiáticos mediante la negociación de un primer Tratado de Libre Comercio con...

Las Sociedades rurales hoy

Las Sociedades rurales hoy

Autor: Jorge Zepeda Patterson

Número de Páginas: 552

"Contains 34 contributions by many distinguished social scientists including Barkin, A. Bartra, Paré, Warman, Oswald, Esteva, Gordillo, and De la Peña. Papers were presented at a 1987 interdisciplinary conference in Zamora (Guanajuato), and are grouped in six categories: rural society towards the end of the century, rural policies, survival alternatives, organization of producers, old and new rural actors, and the future of rural Mexico"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Las oportunidades de negocios en el mercado: Identificación de oportunidades de negocios y estudio del mercado apropiado en la M.A.R.

Las oportunidades de negocios en el mercado: Identificación de oportunidades de negocios y estudio del mercado apropiado en la M.A.R.

Construyendo gobernanza metropolitana

Construyendo gobernanza metropolitana

Autor: Alaina Harkness , Alfredo Ramírez , Alfredo Rihm , Arturo Orellana , Benoit Lefevre , Cristián Robertson , Diane E. Davis , Enid Slack , Esteban Valenzuela , Felipe Vera , Francisca Astaburuaga , Francisca Maria Magdalena Rojas , Gustavo Carvalho , Ignacio Cienfuegos , James Robinson , Jorge Ducci , Juan Carlos Muñoz , Luis Eduardo Bresciani , Luis Valenzuela , Pablo Allard , Pía Bettancourt , Sebastián Alcayaga , Sergio Ortega

Número de Páginas: 339

La complejidad de las aglomeraciones urbanas han aumentado. Las ciudades se han transformado en territorios que presentan importantes desafíos de gobernanza, coordinación inter-jurisdiccional y financiamiento. Aproximadamente el 47% de la población de América Latina y el Caribe vive en 180 aglomerados urbanos con una población de más de 100.000 habitantes, lo que equivale a cerca de 265 millones de personas. Gran parte de estos núcleos urbanos son Áreas Metropolitanas. Ante la necesidad de definir una nueva forma de afrontar los problemas derivados del crecimiento de las áreas urbanas que involucran a más de una municipalidad, se hace relevante poner en discusión diversas visiones y experiencias para entender cómo se puede abordar de manera coordinada y colaborativa la gestión metropolitana. Esta publicación presenta una colección de experiencias, voces y territorios para convertirse en un documento que permita promover reflexiones y propuestas para la implementación de nuevas gobernanzas en Áreas Metropolitanas.

Últimos Libros buscados