Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda.
SOMECE 96

SOMECE 96

Autor: Alfonso Ramírez Ortega , Teresa Vázquez Mantecón , Enrique Ruiz Velasco-Sánchez

Número de Páginas: 357

Memoria del XII Simposio Internacional de Computación en la Educación

Estructuras de datos. Un enfoque moderno

Estructuras de datos. Un enfoque moderno

Autor: M. Rodríguez Artalejo , P. A. González Calero , M. A. Gómez Martín

Número de Páginas: 571

Este libro es el resultado de la experiencia adquirida por los autores impartiendo la asignatura Estructuras de datos y de la información, en la Facultad de Informática de la UCM, desde el curso 1995-96 hasta la actualidad. Como fruto de ese trabajo, además del libro, se han generado transparencias de apoyo a las clases e implementaciones en C++ de todos los algoritmos descritos. Ese material adicional, disponible en la página http://gaia.fdi.ucm.es/people/pedro/edem/, junto con el texto aquí presentado, da sentido al moderno enfoque que ha servido de orientación a este trabajo. Hay libros de estructuras de datos con un enfoque formal, alejado de los lenguajes de programación concretos, y también hay libros menos formales y más preocupados por proporcionar detalles de implementación, con un lenguaje concreto. Los autores de esta obra plantean la aproximación de ambos enfoques. Es decir, proponen un planteamiento formal en la presentación de los conceptos, acompañado de implementaciones ejecutables para el material adicional.

Cognición social y lenguaje

Cognición social y lenguaje

Autor: Pablo Quintanilla , Carla Mantilla , Paola Cépeda

Número de Páginas: 548

Este libro es el resultado de un ingente número de horas de estudio y discusión realizado por los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Investigación Mente y Lenguaje, entre los años 2010 y 2013. El libro está conformado por dos partes principales. En la primera parte, los miembros de Mente y Lenguaje elaboraron una investigación conjunta para explicitar las intersecciones entre la psicología,la lingüística y la filosofía, entrecruzando dos ejes: el desarrollo y la evolución tanto de los procesos de cognición social como del lenguaje. Esta primera parte tiene como finalidad generar un terreno transdisciplinario, de manera que los métodos, evidencias y hallazgos de las tres disciplinas puedan dialogar entre sí y mostrar un panorama interconectado del estado de la cuestión en las tres disciplinas que nos convocan. En la segunda parte del libro se publican artículos —en principio independientes— de los miembros del Grupo así como de los investigadores invitados. Cada artículo defiende una tesis en torno al tema del libro, pero ellos no pretenden formar un conjunto y pueden leerse de manera separada. Esta parte se divide en cuatro secciones: la evolución...

Introducción a los sistemas de bases de datos

Introducción a los sistemas de bases de datos

Autor: C. J. Date

Número de Páginas: 936

Panorama general de la administración de bases de datos - Arquitectura de los sistemas de bases de datos - Una introducción a las bases de datos relacionales - Introducción a SQL - Dominios, relaciones y varrels base - Algebra relacional - Cálculo relacional - Integridad - Vistas - Dependencias funcionales - Normalización adicional I : 1FN, 2FN, 3FN, FNBC - Normalización adicional II : formas normales superiores - Modelado semántico - Administración de transacciones - Seguridad - Optimización - Información faltante - Herencia de tipo - Bases de datos distribuidos - Apoyo para la toma de decisiones - Bases de datos temporales - Bases de datos basados en la lógica - Bases de datos de objetos - Bases de datos de objetos/relacionales.

Lógica matemática y computabilidad

Lógica matemática y computabilidad

Autor: Juan Sancho San Román

Número de Páginas: 240

Este libro intenta explicar con rigor y con claridad losconceptos básicos de la lógicamatemática, y su utilización para determinar qué funciones son computables.CONTENIDO DE LA OBRA:Preliminares. Lógica proposicional. Lógica de primer orden. Computabilidad.

Matematica Discreta

Matematica Discreta

La obra presenta novedades importantes respecto al tratamiento clásico del tema. Así, en el capítulo cinco, además de los métodos combinatorios clásicos, los Grafos eulerianos y los Grafos coloreados, se presenta una introducción a la teoría de las funciones recursivas, funciones que tienen gran importancia en Computación. En el capítulo seis hay una introducción rigurosa al estudio de las máquinas y autómatas finitos, de importancia hoy en Informática Teórica y Computación. En el capítulo siete se desarrolla con cierta extensión la teoría de Ramsey, que puede considerarse una de las partes más interesantes del análisis combinatorio no elemental y que tiene aplicaciones en la teoría de grafos coloreados.

Diseño y desarrollo de una interfaz de sistema operativo mediante una entidad de inteligencia artificial con soporte de lenguaje natural

Diseño y desarrollo de una interfaz de sistema operativo mediante una entidad de inteligencia artificial con soporte de lenguaje natural

Autor: Luis Eduardo Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 118
Matemáticas, Economía y Scientific Workplace

Matemáticas, Economía y Scientific Workplace

Autor: Félix Martínez de la Rosa

Número de Páginas: 289

El presente libro está destinado a los alumnos que cursan la asignatura de Matemáticas correspondiente al primer curso de los estudios de Económicas y Empresariales. El libro se divide en las partes: Álgebra y Cálculo en una y dos variables. Las instrucciones necesarias del programa Scientific Workplace (válidas para cualquier versión del programa), tanto para las matemáticas como para el procesador de texto, se detallan en la primera parte del libro, antes de empezar la asignatura de matemáticas.

Análisis de relaciones interclausulares desde la perspectiva sistémico-funcional

Análisis de relaciones interclausulares desde la perspectiva sistémico-funcional

Autor: Daniel Rodríguez Vergara

Número de Páginas: 321

Este es un libro sobre la manera en que se combinan las cláusulas que va más allá de las nociones tradicionales de coordinación y subordinación. Se toma la perspectiva de la lingüística sistémico-funcional (LSF) que distingue entre parataxis, hipotaxis e incrustación, la cual permite estudiar el fenómeno de la complejidad gramatical en términos de recursividad e iteratividad clausular. Además de los diferentes tipos gramaticales de relaciones interclausulares, se exploran los diferentes tipos lógico-semánticos que propone la LSF y que se agrupan de manera general en proyección y expansión. A través de un estudio de corpus, en este libro se da una ilustración de los componentes teóricos y descriptivos que giran en torno al fenómeno de la combinación clausular, así como una propuesta metodológica para realizar un análisis cuantitativo de textos académicos.

Programación en JAVA III

Programación en JAVA III

Autor: Carlos Arroyo Díaz

Número de Páginas: 83

Java es uno de los lenguajes más robustos y populares en la actualidad, existe hace más de 20 años y ha sabido dar los giros adecuados para mantenerse vigente. Este curso de Programación en Java nos enseña, desde cero, todo lo que necesitamos para aprender a programar y, mediante ejemplos prácticos, actividades y guías paso a paso, nos presenta desde las nociones básicas de la sintaxis y codificación en Java hasta conceptos avanzados como el acceso a bases de datos y la programación para móviles. En este volumen se presentan las clases abstractas e interfaces, excepciones y recursividad. Aprenderemos a crear y utilizar interfaces, revisaremos el manejo y captura de excepciones y analizaremos algunos ejemplos de recursividad.

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Autor: Jesús Mosterín , Roberto Torretti

Número de Páginas: 670

En la frontera entre matemática, ciencia empírica y filosofía se fraguan los problemas intelectuales más profundos y fascinantes de nuestro tiempo. Sin embargo, muchos lectores, estudiantes y profesores con frecuencia chocan con la dificultad de entender los términos en que tales cuestiones se plantean, sobre todo cuando son ajenos a su propia especialidad. De ahí la necesidad, ampliamente sentida, de un diccionario riguroso, actualizado y accesible que cubra las nociones básicas de la lógica (como la teoría de conjuntos y la de la computabilidad), de las matemáticas usadas en la ciencia avanzada y de las teorías fundamentales de la física actual (incluidas la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica), así como los análisis conceptuales y metodológicos característicos de la filosofía de la ciencia. El presente Diccionario de Lógica y Filosofía de la ciencia, que ahora se publica en su segunda edición revisada, se ha convertido en esa herramienta imprescindible para cuantos se interesan por la lógica, la filosofía de la ciencia, la matemática, la física teórica y, en general, el pensamiento avanzado de nuestro tiempo. Cada entrada incluye...

Manual de Algorítmica

Manual de Algorítmica

Autor: Jesús Bisbal Riera

Número de Páginas: 236

Alcanzar unos conocimientos sólidos de los conceptos elementales de algorítmica es esencial para que el futuro profesional pueda desarrollar soluciones algorítmicas adecuadas para cada situación concreta. Este manual explica de forma clara y directa los conceptos que plantean más dificultades en esta materia: recursividad, análisis de algoritmos y programación estructurada.

Desarrollo de Videojuegos: Un Enfoque Práctico. Vol 1: Arquitectura del Motor

Desarrollo de Videojuegos: Un Enfoque Práctico. Vol 1: Arquitectura del Motor

Autor: David Vallejo , Cleto Martín

Número de Páginas: 306

Este primer libro de la colección introduce los conceptos básicos relativos a estructuras y principios de diseño de videojuegos, proporcionando una visión general de la arquitectura de un motor de juegos. Dentro del contexto de esta arquitectura general se hace especial hincapié en aspectos como los subsistemas de bajo nivel, el bucle de juego, la gestión básica de recursos, como el sonido, y la gestión de la concurrencia. Para llevar a cabo una discusión práctica de todos estos elementos se hace uso del motor de renderizado Ogre3D. Por otra parte, en este primer volumen también se estudian los fundamentos del lenguaje de programación C++ como herramienta fundamental para el desarrollo de videojuegos profesionales. Este estudio se complementa con una discusión en profundidad de una gran variedad de patrones de diseño y de la biblioteca STL. Además, también se realiza un recorrido por herramientas que son esenciales en el desarrollo de proyectos software complejos, como por ejemplo los sistemas de control de versiones, o procesos como la compilación o la depuración.

Using games as a methodology for observing the observer

Using games as a methodology for observing the observer

Autor: BERMEO CABRERA, José

Número de Páginas: 168

This work constructs a methodology of active learning for observing the observer. The tool used is the construction of games. The basic questions are: What actions can be taken to allow the subject to observe him or herself? And How can learning activities be used to reconstruct the subject-s experience during the observation? The basic reference framework for the qualitative research is constructivism. The conceptual and philosophical analysis of research is second-order cybernetics that gives relevance to the theory of the observer and to the relationship between the observer and what is observed.

Curso de Inglés para Adultos

Curso de Inglés para Adultos

Autor: ESCOBAR ÁLVAREZ Ángeles , DA CUNHA FANEGO Iria , GONZÁLEZ MÍNGUEZ Mª. Teresa , LUZONDO OYÓN Alba

Número de Páginas: 327

Curso de Inglés para Adultos está diseñado para el aprendizaje de la lengua inglesa en el contexto del acceso a la universidad. El libro está organizado en ocho unidades con lecturas sobre temas relacionados con diversas disciplinas que se estudian en diferentes grados universitarios en la UNED, tales como educación, matemáticas, idiomas, psicología, historia, medios de comunicación, derecho y turismo. De este modo, se pretende ayudar al estudiante a familiarizarse con el vocabulario básico relativo a estas áreas, a través de ejercicios de comprensión lectora, de construcción de oraciones y de redacción.

Erlang/OTP Volumen I

Erlang/OTP Volumen I

Autor: Manuel Ángel Rubio Jiménez

Número de Páginas: 238

El lenguaje de programación Erlang nació sobre el año 1986 en los laboratorios Ericsson de la mano de Joe Armstrong. Es un lenguaje funcional con base en Prolog, tolerante a fallos, y orientado al trabajo en tiempo real y a la concurrencia, lo que le proporciona ciertas ventajas en lo que a la declaración de algoritmos se refiere. Como la mayoría de lenguajes funcionales Erlang requiere un análisis del problema y una forma de diseñar la solución diferente a como se haría en un lenguaje de programación imperativo. Sugiere una mejor y más eficiente forma de llevarlo a cabo. Se basa en una sintaxis más matemática que programática por lo que tiende más a la resolución de problemas que a la ordenación y ejecución de órdenes. Todo ello hace que Erlang sea un lenguaje muy apropiado para la programación de elementos de misión crítica, tanto a nivel de servidor como a nivel de escritorio, e incluso para el desarrollo de sistemas embebidos o incrustados. En este libro se recoge un compendio de información sobre lo que es el lenguaje, cómo cubre las necesidades para las que fue creado, cómo sacarle el máximo provecho a su forma de realizar las tareas y a su...

Últimos Libros buscados