
La naturaleza de la dirección estratégica - Formulación de la estrategia - La misión de la empresa - La evaluación externa - La evaluación interna - Estrategias en acción - Análisis y selección de la estrategia - Implantación de la estrategia - Implantación de estrategias : asuntos relacionados con la gerencia - Implantación de estrategias : asuntos relacionados con mercadotecnia, finanzas y contabilidad, investigación y desarrollo y sistemas de información de la gerencia - Evaluación de la estrategia - Revisión, evaluación y control de la estrategia.
Esta es una de las obras fundamentales del gran paleontólogo recientemente fallecido y uno de los alegatos científicos más devastadores de las teorías racistas. En sus páginas, Gould estudia los diversos intentos realizados a lo largo del tiempo para medir la inteligencia humana: primero a través de los cráneos y del tamaño del cerebro, más tarde por medio de los tests para averiguar el «coeficiente intelectual» y, finalmente, recurriendo a análisis sociológicos como los de La curva de Bell, siempre con la intención de afirmar la naturaleza hereditaria de la capacidad intelectual y, por lo tanto, la inutilidad de cualquier esfuerzo cultural y educativo. Gould denuncia con sagacidad la falsedad científica de estos planteamientos que condujeron en el siglo XX a la matanza de millones de seres humanos y que pretenden hoy perpetuar la pobreza y las injusticias sociales explicándolas como una consecuencia inevitable de la inferioridad innata de determinados seres humanos.
Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.
Los derechos fundamentales están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y son los que permiten asegurar el desarrollo de las necesidades básicas e intelectuales. Por tanto el autor estudia los aspectos analíticos más importantes, implícitos en la controversia acerca de estos derechos, recogiendo las tesis que promueven la idea de señalarlos como principios, por el valor que representan para la sociedad.
Después de casi seis décadas del célebre trabajo de Piero Calamandrei denominado Proceso y Justicia, en el cual afirmaba que "la finalidad del proceso no es solamente la búsqueda de la verdad sino de la justicia", se escriben los dos artículos que componen este volumen y que giran alrededor de dicha premisa. Ambos tienen su origen en uno de los más recientes libros de Michele Taruffo (La semplice verità. Il giudice e la costruzione dei fatti, Bari, Laterza, 2009). A partir del concepto de verifobia de Taruffo, Bruno Cavallone realiza una seria y minuciosa recensión en la que rechaza la distinción tajante entre amigos y enemigos de la verdad y, dispuesto a la discusión, se ubica en el bando de los enemigos para dar franca batalla. Taruffo replica tales afirmaciones desarrollando brevemente ciertos puntos no aclarados de la obra original. Así, ambos artículos pueden leerse como un contrapunteo en clave del enfoque funcional de los estudios procesales de la vieja afirmación de Calamandrei. Una —la de Taruffo— que la asume y la incorpora maximizándola. Otra —la de Cavallone— que la analiza desde la distancia y solo se atreve a aceptarla en tanto se la limite...
A veces las familias son como los garbanzos: si hay demasiados en la sopa, te puedes atragantar. Y si no, que se lo digan a Carlota: abuelos, padres, novios, novias, hermanos, hermanastros... Todos revueltos en una casa. ¿Qué se puede esperar de un verano así? Un libro sobre la importancia de la tolerancia y el cariño en la familia.
Más información