Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Cartelera del cine en México: 1903

Cartelera del cine en México: 1903

Autor: Juan Felipe Leal , Carlos Arturo Flores Villela

Número de Páginas: 158

Jorge Ayala Blanco y yo emprendimos en 1975 una amplia investigación filmográfica que aspiraba a registrar todas las películas de largo-metraje que se habían estrenado hasta entonces en la ciudad de México. El proyecto constaba de siete volúmenes y estaba dividido por decenios. Por parecernos una pista más firme para despegar, iniciamos nuestra exploración a partir del cine sonoro. La Universidad Nacional Autónoma de México publicó nuestras Carteleras cinematográficas 1930-1939; 1940-1949; 1950-1959; 1960-1969 y 1970-1979. A estos compendios del cine sonoro seguirían, de manera inversa, los relativos al cine mudo: Cartelera cinematográfica 1920-1929 y Cartelera cinematográfica 1910-1919; que se imprimirían con el mismo sello editorial. La colección en su conjunto reveló la enorme cantidad de información que del fenómeno fílmico contienen las carteleras de la prensa diaria, información que, clasificada bajo distintos rubros, resulta impactante y de interés tanto para investigadores y especialistas como para simples aficionados al cine. Como pioneros del tema, nos congratulamos cuando conocimos, uno tras otro, los primeros nueve volúmenes de los Anales del...

1902: La magia del cine

1902: La magia del cine

Autor: Juan Felipe Leal , Eduardo Barraza

Número de Páginas: 260

En 1902, cuando se colocó la primera piedra de la columna de los héroes de la Independencia, el México porfiriano de estilo y gusto tan afrancesados veía crecer una vez más un entretenimiento todavía novedoso, el cinematógrafo nacido en París, en 1895. En aquel contexto un pionero francés, Carlos Mongrand, hizo una verdadera profesión de sus actividades como exhibidor. A las artes del ilusionismo y la prestidigitación Mongrand sumó el arte de las relaciones públicas, y con ellas y sus equipos a cuestas venció la orografía mexicana. Los autores del presente volumen, enriquecido con nueva información y datos, narran la forma en que Mongránd llevó por el país el todavía deslumbrante espectáculo de las imágenes en movimiento, y fue así precursor de la cultura cinematográfica en el país. Por Mongrand los espectadores accedieron a “vistas de actualidades”, como la guerra en China, los desastres naturales en la Martinica o la coronación de Alfonso XIII en España. Paralelamente, las mentes ilustradas disertaban sobre dos aspectos fundamentales del cine. Sus posibilidades para “la preservación de la historia viva”, por “la inmortalidad de las...

Septima parte de la Monarchia Mystica de la Iglesia hecha de Geroglificos sacados de humanas, y divinas letras..., compuesta por... Fray Lorenço de Zamora... Tomo segundo-tercero

Septima parte de la Monarchia Mystica de la Iglesia hecha de Geroglificos sacados de humanas, y divinas letras..., compuesta por... Fray Lorenço de Zamora... Tomo segundo-tercero

Autor: Lorenzo de Zamora

Número de Páginas: 599
La imagen de las relaciones públicas a través de la séptima arte

La imagen de las relaciones públicas a través de la séptima arte

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 172

Las Relaciones Públicas se consolidan como área de conocimiento universitario desde la década de los años 30 del siglo XX en los Estados Unidos. Al hilo de esto, la investigación en dicho campo, como rama de la psico-sociología, supone una de las más punteras dentro de la comunicación persuasiva, de manera que el gran público se ha interesado por las aportaciones publirrelacionistas al mundo cotidiano con gran atención, mostrándose éstas como eje vertebrador de argumentos en novelas y películas súper taquilleras. Las nuevas corrientes investigadoras y, por ende, de divulgación, suponen una aportación básica para entender el cambiante mundo de los Medios de Comunicación para Masas que ayudan a moldear la Opinión Pública que entre todos conformamos y a la que los poderes fácticos y reales son tan sensibles. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la imagen pública del encargado de gestionar la imagen y las Relaciones Públicas de las instituciones, empresas y personas. Patrocinado por el Fórum...

Los fantasmas de mis abuelos

Los fantasmas de mis abuelos

Autor: Salah Elgabu

Número de Páginas: 236

Los fantasmas de mis abuelos, es una obra que se puede inscribir dentro del género de fantasía, aunque tiene notas de mitología y terror, así como referencias a cuentos populares clásicos de Libia. El libro se inspira en el mundo de la imaginación árabe beduina y las leyendas locales, a la vez que trata de rendir homenaje a las abuelas y abuelos que enriquecieron la vida de sus nietos cuando en el país no había demasiadas alternativas de ocio. La imaginación es la característica común a todos estos cuentos que en el pasado fueron muy populares en Libia. Los personajes de sus cuentos se enfrentan a fantasmas, brujas, diablos, monstruos y gigantes. También tiene cuentos de hadas, fábulas de animales, crónicas familiares y leyendas de la vida cotidiana.

Septima parte de la Monarchia mystica de la iglesia, hecha de geroglificos sacados de humanas y diuinas letras. Compuesta por el padre m.fray Lorencio de Zamora ... Tomo tercero

Septima parte de la Monarchia mystica de la iglesia, hecha de geroglificos sacados de humanas y diuinas letras. Compuesta por el padre m.fray Lorencio de Zamora ... Tomo tercero

Autor: Lorenço : de Zamora

La Séptima Fuga

La Séptima Fuga

Autor: Lorenzo Martinez Ortega

Número de Páginas: 84

"La nica alternativa que vislumbraba siempre era el estar libre...y siempre fue as, elegir "ser libre", las viejas paredes de piedra, enormes e indestructibles, las miserables ventanas que slo dejaban entrar unas lneas dbiles de sol, pero que dejaban salir mis pensamientos creativos y sin el ms mnimo de miedo a nada, los custodios todos empoderados de ignorancia y mediocres prepotentes de nada, abogados que no les queda ms que adherirse a los sistemas penitenciarios corruptos para poder ganarse la vida, y las leyes retorcidas y burlonas, todo esto no pudieron evitar mi bsqueda incansable en todas mis detenciones, ya que motivos a borbollones tena en mi vida para escapar de los infiernos y ser libre"

Siete Son Sufientes

Siete Son Sufientes

Autor: Allen Webb

Número de Páginas: 74

Escribí este libro por dos razones principales. La primera es que me despertaba todos los días con estas historias en la cabeza. Sabía que, por algún motivo, tenía que escribirlas. La segunda razón es para las futuras esposas. Sinceramente, me canso de contar estas historias a extraños, porque la mayoría piensa que es imposible que esto le haya sucedido a una sola persona. Puedo asegurarles que todas las historias contenidas en este libro son verdaderas y me sucedieron a mí. Si me vuelvo a interesar por una dama alguna vez y ella se interesa por mí, simplemente le daré a leer este libro. Si todavía sigue interesada en mí, espero que el próximo capítulo sea largo. Y lleno solo de buenas historias. Este es mi primer libro. No lo escribí para ganar dinero, pero sería una agradable sorpresa si fuera así. El inglés siempre fue mi peor asignatura en la escuela y en la universidad.

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL. ÓPERA, DRAMA LÍRICO Y ZARZUELA GRANDE ENTRE 1868 Y 1925

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL. ÓPERA, DRAMA LÍRICO Y ZARZUELA GRANDE ENTRE 1868 Y 1925

Autor: ESPÍN TEMPLADO Pilar , DE VEGA MARTÍNEZ Pilar , LAGOS GISMERO Manuel

Número de Páginas: 476

Se presentan en esta obra una serie de estudios sobre el teatro lírico español entre 1868 y 1925, una época enmarcada entre dos fechas significativas, no solo para la historia, sino también para la música en España, que comienza con la revolución La Gloriosa, coincidente con el establecimiento de los Bufos de Francisco Arderíus, etapa crucial en nuestro teatro lírico, y concluye con la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera, el mismo año en que se cierra el Teatro Real por problemas estructurales en el edificio, que no volverá a utilizarse como teatro de la ópera hasta 1997. Los trabajos que aquí se reúnen proceden de dos líneas de investigación, la musicología y la filología, necesariamente complementarias para la comprensión del teatro lírico, tanto por lo que concierne a la partitura como al texto literario. Como complemento imprescindible, uno de los estudios analiza la evolución de la escenografía del drama musical español durante el siglo XIX. El volumen se vertebra en tres capítulos: el primero, “Hacia una poética del género grande”, reúne los trabajos que se ocupan de los aspectos esenciales para abordar una definición de los...

Cartas a mis hijas. La historia de la parlamentaria afgana que ha desafiado a los talibanes

Cartas a mis hijas. La historia de la parlamentaria afgana que ha desafiado a los talibanes

Autor: Fawzia Koofi , Nadene Gourhi

Número de Páginas: 392

La inspiradora historia de la política más popular de Afganistán. La política está en la sangre de los Koofi. El padre de Fawzia fue miembro del parlamento durante veinticinco años y un político muy apegado a la tradición afgana. Cuando fue asesinado su madre, analfabeta, decidió mandarla al colegio. Mientras la guerra civil se recrudecía Fawzia destacaba en clase y terminaba sus estudios de medicina. Se casó con el hombre al que amaba y tuvieron dos hijas muy queridas: Shuhra y Shaharzad. La llegada de los talibanes puso fin a estas libertades de forma trágica. Su marido fue torturado y tras su muerte Fawzia descubrió la política. En 2005 fue elegida para el parlamento. Tuvo el cargo de portavoz de la cámara baja de la Asamblea Nacional de Afganistán, fue nominada en 2009 al premio a la Líder Joven Global del Foro Económico Mundial y ahora es la representante de la provincia de Badakhshan. La situación de incertidumbre a la que hace frente cada día la ha llevado a escribir cartas a sus dos hijas antes de salir de casa, ya que no sabe si volverá con vida. En Cartas a mis hijas Fawzia Koofi nos cuenta en primera persona la historia de Afganistán marcada por...

Cumandá

Cumandá

Autor: Juan León Mera

El escritor ecuatoriano Juan León de Mera publica “Cumandá” en 1877. La novela tiene lugar en el Oriente ecuatoriano durante comienzos del siglo XIX. Ésta es su primera novela y la primera novela ecuatoriana. Su importancia no sólo radica en su carácter inaugural, sino sobre todo en haber sintetizado casi todos los temas que han tenido la historia ideológica interna del romanticismo hispanoamericano. Por ello “Cumandá” se ha convertido en una obra imprescindible de la literatura hispanoamericana.

Cumandá o Un drama entre salvajes

Cumandá o Un drama entre salvajes

Autor: Juan León Mera

Número de Páginas: 240

¿Cómo podría un joven poeta romántico de principios del siglo XIX no enamorarse de una virgen de las flores que como una exhalación alumbra con su blanca piel la selva? Carlos, el hijo del misionero fray Domingo de Orozco, se enamora del amor, se enamora de esa indígena de piel blanca de una manera profunda y dilecta. Es un amor extraño e imposible. Es un amor entre hijos de mundos en guerra y mestizaje, entre derramamientos y mezcla de sangres. Una novela basada en hechos reales, que se desarrolla en el Oriente ecuatoriano, cuando estas tierras aún permanecían inexploradas.

2000 soluciones de seguridad social

2000 soluciones de seguridad social

Autor: Damián Beneyto Calabuig , Víctor M. Herrero Guillem , José Miguel Prados de Solís

Número de Páginas: 740
Revolución y fe

Revolución y fe

Autor: Katherine Zoepf

«Al igual que una generación de jóvenes estadounidenses, mi interés en el mundo árabe surgió principalmente a causa de los ataques del 11 de septiembre». Katherine Zoepf, periodista de The New York Times, presenta un libro en el que la revolución y la fe van de la mano para invocar un himno de empoderamiento y esperanza femeninos. Por medio de una serie de entrevistas nos muestra cómo viven las mujeres dentro de la cultura islámica: imposición del velo, separación por géneros, matrimonios arreglados, asesinatos por honor. A la par también nos abre una nueva visión y comprensión de las jóvenes de Medio Oriente, más allá de los estereotipos y prejuicios, pues, muy a menudo, los pequeños pasos son los que contribuyen a la transformación del mundo. Saudís, libanesas, sirias, egipcias y emiratís se unen en una sola voz para buscar el derecho a la educación, al empleo, a viajar solas, a conducir, a la libertad e independencia. Un recorrido por la Siria de la preguerra, para comprender el conflicto actual.

Historia de Las Religiones

Historia de Las Religiones

Autor: Juan B. Bergua

Número de Páginas: 734

"Las Grandes Religiones" es parte de una completísima obra de Juan B. Bergua que nos acerca al conocimiento de las características esenciales de las principales religiones antiguas y contemporáneas. Este tomo ofrece un detallado estudio de las religiones con mayor número de seguidores a lo largo de la Historia. La religión es uno de los elementos más importantes de la actividad humana y ha sido uno de los motores del desarrollo de la humanidad a lo largo de su historia. Los cinco tomos de la "Historia de las Religiones" nos invitan a un viaje a través de este aspecto tan esencial de nuestra propia historia. En este tomo, Juan B. Bergua dedica el apropiado espacio a las principales religiones antiguas y contemporáneas, las cuales suman miles de millones de seguidores alrededor del mundo. Tomo III: "Las Grandes Religiones" - La religión de los Sikhs. Fundada en el sur de Asia por Guru Nanak (1469 - 1539), actualmente cuenta con 25 millones de seguidores. La doctrina esencialmente indica que todos los seres humanos son iguales y pueden alcanzar la divinidad interior. No existe clero dentro de la comunidad Sikh ya que la autoridad recae sobre la escritura sagrada, el Guru...

Novelistas Imprescindibles - Juan León Mera

Novelistas Imprescindibles - Juan León Mera

Autor: Juan León Mera , August Nemo

Número de Páginas: 150

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Juan León Mera que son Cumandá y Entre dos tías y un tío. Juan León Mera, fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno.1En la pintura fue uno de los pocos pintores romanticistas y de los primeros costumbristas que enriquecieron las artes plásticas durante las primeras décadas republicanas. Novelas seleccionadas para este libro: - Cumandá. - Entre dos tías y un tío.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Séptima parte de comedias del celebre poeta español Don Pedro Calderón de la Barca ...

Séptima parte de comedias del celebre poeta español Don Pedro Calderón de la Barca ...

Autor: Pedro Calderón de la Barca

Número de Páginas: 570
El maestro de Alejandro

El maestro de Alejandro

Autor: Annabel Lyon

Número de Páginas: 304

342 a.C. Filipo de Macedonia le pide a su amigo el filósofo Aristóteles que sea el tutor de su hijo, Alejandro. Aristóteles se resiste dado el carácter rebelde del joven, pero acaba aceptando. Se establece así una curiosa relación entre el gran...

3 Libros Para Conocer Literatura Ecuatoriana

3 Libros Para Conocer Literatura Ecuatoriana

Autor: Juan León Mera , Medardo Ángel Silva , Dolores Veintimilla , August Nemo

Número de Páginas: 166

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Ecuatoriana. • Cumandá de Juan León Mera. • Poesías escogidas de Medardo Ángel Silva. • Producciones literárias de Dolores Veintimilla. Este es uno de los muchos libros de la colección 3 libros para conocer. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la colección, pues estamos convencidos de que alguno de los temas te gustará.

Chiquita (Premio Alfaguara de novela 2008)

Chiquita (Premio Alfaguara de novela 2008)

Autor: Antonio Orlando Rodríguez

Número de Páginas: 560

Espiridiona Cenda, una joven cubana de solo veintiséis pulgadas de estatura, llega a la Nueva York de fines del siglo XIX con el deseo de triunfar como bailarina y cantante. Chiquita fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela de 2008. Esta biografía imaginaria de un personaje real recrea con libertad y una fabulación ilimitada las aventuras y desventuras de Chiquita, una mujer seductora e independiente que llegó a convertirse en una de las celebridades mejor pagadas de los teatros de vaudeville y las ferias de su tiempo. Elegante, humorística y llena de peripecias, la novela es un ambicioso fresco de una época pródiga en transformaciones sociales y milagros tecnológicos, en que las potencias se disputaban territorios, las cofradías secretas no habían perdido la esperanza de convertir el mundo en una gran Arcadia y las «curiosidades humanas» ejercían una extraña atracción sobre las multitudes. Protagonista de amores tempestuosos, dueña de un talismán mágico y testigo de intrigas diplomáticas, la liliputiense Chiquita vuelve a la vida en estas páginas, con todo su genio, su crueldad y su encanto, convertida en un personaje literario inolvidable.

Las tumbas (Las aventuras de Fargo 4)

Las tumbas (Las aventuras de Fargo 4)

Autor: Clive Cussler , Thomas Perry

Número de Páginas: 416

En este apasionante thriller Sam y Remi Fargo deberán superar uno de los retos más difíciles y peligrosos a los que jamás se han enfrentado: hallar el tesoro perdido de Atila, rey de los hunos. Sam y Remi Fargo participan en una excavación arqueológica altamente secreta donde realizan un hallazgo que les llevará a perseguir un tesoro de valor inestimable. Las pistas les conducen hasta la tumba escondida de Atila el Huno, quien fue enterrado con una gran fortuna en oro y joyas. Pero este sitio arqueológico milenario ha sido saqueado y nunca se ha recuperado el botín. En busca del tesoro perdido, viajarán a Hungría, Italia, Francia, Rusia y Kazajistán, y descubrirán otras cinco tumbas históricas profanadas. El matrimonio Fargo se verá envuelto en una trama criminal en la que aparecen codiciosos cazadores de tesoros, un estafador ruso que se hace pasar por un refinado hombre de negocios y un húngaro despiadado que afirma ser descendiente directo de Atila y que no se frenará ante nada ni nadie para conseguir apropiarse de los tesoros del gran rey de los hunos. La crítica ha dicho... «Otra aventura de ininterrumpido y trepidante suspense.» Library Journal «Los fans ...

Princesa de cenizas (Princesa de cenizas 1)

Princesa de cenizas (Princesa de cenizas 1)

Autor: Laura Sebastian

Princesa. Prisionera. Huérfana. Rebelde. Cuando todo lo que queda de tu pasado son cenizas, debes buscar muy dentro de ti para encontrar la llama que puede devolverte la fuerza. Theodosia tenía tan solo seis años cuando los kalovaxianos invadieron su país y asesinaron a su madre, la Reina de la Llama y la Furia, delante de sus propios ojos. En aquel momento, la joven princesa lo perdió todo. Incluso su nombre. Con el nuevo nombre de Thora y el ridículo apodo de «princesa de Cenizas», Theodosia ha vivido diez años prisionera en su propio palacio sufriendo los maltratos y las humillaciones del káiser. Pero cuando el dictador la obliga a ejecutar a la única persona que podría haberla salvado de su pesadilla, Theodosia decide resurgir de las cenizas. Su astucia es más poderosa que cualquier espada. Y un reino no se gana siempre en el campo de batalla. Durante diez años la Princesa deCenizas ha visto su tierra saqueada y a su pueblo esclavizado. Ha llegado el momento de ponerle fin a esta opresión. Reseñas: «Un inicio de serie emocionalmente complejo y repleto de suspense que te deja sin aliento.» Booklist «Una trama que mezcla con habilidad intriga política, magia...

Fue

Fue

Autor: Vicente Herrasti

«Amamos sin darnos cuenta y sin saber que al hacerlo salvamos y somos salvados.» Alrededor del año 130 a. C., tras un largo viaje, los destinos del joven Avi y del mítico Evaristus de Pagala coinciden en las inmediaciones de la cordillera del Hindukush. El encuentro, en apariencia casual, detona un relato en el que la aventura, la espiritualidad, la historia y el lenguaje se amalgaman en una experiencia literaria desbordante que, paulatinamente, deriva en iniciación. Para llegar a ese punto, el lector habrá de adentrarse en el peculiar Portus Macedonum, en la mágica isla de Bibakta y en las montañas del Kush que, entre sus desfiladeros, cuevas y ríos, ocultan secretos casi tan antiguos como el hombre mismo. Los personajes y situaciones memorables, la manera de abordar los llamados "grandes temas" y el vigor estilístico terminan por descubrirnos a la verdadera protagonista de la novela: la belleza, eterna mediadora entre lo humano y lo divino que sabe decirlo todo sin palabras. La crítica ha dicho... «Taxidermia es un evangelio hacia la redención, una misa compleja e irreverente, una primera novela valiente y obsesiva.» David Miklos, Viceversa «Taxidermia invita así ...

La imagen del Franquismo a través de la séptima arte: Cine, Franco y Posguerra

La imagen del Franquismo a través de la séptima arte: Cine, Franco y Posguerra

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 268

Para todas las dictaduras, y más si surgen tras una cruenta conflagración civil, la imagen legitimadora es básica. Esta imagen ha de ser ganada, no en los campos de batalla como lo fue el bolchevismo patrio e internacional -según el lema franquista-, sino en la Opinión Pública conformada por acólitos, neutrales y contrarios. Por ello, los discursos persuasivos y propagandísticos han de ser complementarios con el diario quehacer del unificador y pretendidamente conciliador ‘gobernar para todos los españoles’. El Régimen del 18 de julio utilizó al cine como mejor escaparate de sus logros y hazañas (con h). Este lenguaje audiovisual suponía el único de tal naturaleza hasta bien entrada la década de los 60, cuando la televisión irrumpe en los hogares españoles de manera generalizada. Títulos, hoy míticos, servían a los vencedores para transmitir sus valores de manera constante, y no sólo mediante películas netamente propagandísticas, sino también a través de otras mucho más ‘inocentes’ que permitían modelizar una sociedad aceptante del Régimen sin mayores incidencias. España iba bien. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la...

Nuestro Vinicius

Nuestro Vinicius

Autor: Liana Wenner

Esta biografía recorre los momentos menos conocidos de la vida del brasileño nómade que interpretó la bossa nova no solo como un género musical, sino como una actitud ante la vida.

La Rusia de los Zares

La Rusia de los Zares

Autor: Alejandro Muñoz-Alonso

Número de Páginas: 472

Recorrido cronológico que comprende desde el siglo XVI hasta la revolución rusa de 1917. Los orígenes de este formidable imperio se remontan a la creación por el legendario Rurik de la primera entidad rusa conocida, en el año 857, si bien su esplendor llegaría con los zares Iván el Terrible, Pedro I el Grande o Catalina la Grande, para finalizar con los reinados de Alejandro y Nicolás.

Últimos Libros buscados