
Siempre es difícil volver a casa
Autor: Antonio Dal Masetto
Número de Páginas: 224El planteo de esta novela de Antonio Dal Masetto es tan sugerente como eficaz su resolución: cuatro tipos desesperados deciden asaltar un banco de pueblo.
El planteo de esta novela de Antonio Dal Masetto es tan sugerente como eficaz su resolución: cuatro tipos desesperados deciden asaltar un banco de pueblo.
El renovador periodo del restablecimiento de la democracia en la Argentina tuvo su correlato en la cinematografia nacional. El Fondo Nacional de las Artes dejo registro del mismo en el volumen Cine Argentino en Democracia (1983-1994), realizado bajo la direccion de Claudio Espana, quien, a su vez, coordina la produccion de una historia del cine argentino cuyo tomo inicial hace su aparicion: Cine Argentino: Industria y clasicismo (1933-1956), un cuadro interpretativo y evocador de los anos que van desde el nacimiento de la pantalla sonora hasta la promulgacion de la ley que establece el Instituto Nacional de Cinematografia. En un futuro no lejano veran la luz los tomos siguientes, el correspondiente al cine nacional de la modernidad (1957-1983) y el de la cinematografia muda (1896-1932), con el que concluye la coleccion.
Un rutinario trayecto en bicicleta, la conversacioón con un amigo, el primer poema de amor parecen, enunciados, temas de redacción que sólo pueden trasmitirnos emociones comunes ya sentidas y dichas. No cuando los cuenta un narrador como Antonio Dal Masetto. Los pormenores y matices de una relación encuentran en él un intérprete sutil y lacónico, que parece apuntar los comentarios menos previsibles, los que siempre se nos escapan. Con una nostalgia que nunca amenaza bordear el sentimentalismo, con una economía que bien sabe el valor significativo del silencio, con unos pies de plomo que son la quintaesencia del pudor narrativo pero tanbién el arma secreta de su poder de sugestión, Antonio Dal Masetto evoca anécdotas, articula escenas y arma así relatos que surgen o se esconden dentro de nitidas y entrañables evocaciones.. No interpreta los hechos, pero no se resigna a que los colores puros de la memoria personal puedan extinguirse en una crónica falseada por el tiempo, la pereza o la vocación de olvido de ciertas cosas.Quien lea El padre y otras historias encontrará en él muchos de los temas que informan la narrativa del autor de Bosque. Y encontrará también...
El mundo de las drogas y las adicciones crean conflictos en el individuo, llevándolo a cometer las cosas mas horrendas y dramáticas. Tal es el caso de Daniel Valverde, quien durante su vida y debido al maltrato físico que sufrió desde pequeño, se refugió en la bebida y en las drogas, llevándolo a un mundo desconocido que lo hizo cometer todo tipo de actos inimaginables, incluyendo los actos sexuales. Al caer en la prisión, conoció las más horrenda de todas las pesadillas: La violación. El mundo desconocido de las drogas que se vive en las prisiones, lo hizo llegar hasta lo más bajo, prostituirse por drogas cuando abandonó la prisión. Daniel se hunde en el mundo oscuro y cerrado de la homosexualidad. La lucha por no perderse en ese mundo lo hace contraer matrimonio con Milly, una bailarina exótica que lo amaba realmente. Debido a los prejuicios religiosos de la madre de Daniel, no la acepta como esposa de su hijo y comete los peores errores indescriptibles, desde hacerla abortar, hasta hacerla caer en los brazos del padre de Daniel. El sufrimiento indescriptible que vivió, desde los celos, la frustración, la ira contenida y el dolor, lo hacen regresar al mundo de...
Hay unos tipos abajo resume —si es posible— el horror de los últimos años de la década del setenta en la Argentina.
La decadencia, idealismo y el exceso de la sociedad Americana serán observados desde la perspectiva de Nick Carraway, un joven criado en el medio oeste y recién llegado a la gran Manzana. Considerada como la obra maestra de F. Scott Fitzgerald, Carraway tendrá la oportunidad de vivir el sueño Americano junto a su vecino, el gran Gatsby. Interpretado por Leonardo Di Caprio en la versión cinematográfica del 2013, Gatsby introducirá a Nick en una burbuja social de lujos, derroche e increíbles fiestas en su mansión en Long Island. Anímate a escuchar esta historia donde la violencia, la desigualdad social, el amor y el derroche expondrán una crítica social al consumismo y el sueño Americano en la Nueva York de 1920. F. Scott Fitzgerald fue un novelista y actor Americano mundialmente reconocido por novelas como El gran Gatsby, A este lado del paraiso y The last tycoon. El escritor nacido en Minnesota es considerado como uno de los mejores artistas norteamericanos del siglo XX. Casado con Zelda Fitzgerald fueron expatriados a Paris, lugar en donde su fama creció gracias a su amor a la escritura, el arte y el Jazz.
A lo largo del proceso natural de nuestra vida nos encontramos tanto experiencias felices como situaciones difíciles de superar. Enriquecerse humanamente puede ayudar a conseguir la felicidad en los momentos de dolor. "Cuando la vida nos lo pone difícil" da a conocer las estrategias que podemos utilizar para limitar y superar el sufrimiento: - Conocer, potenciar y utilizar nuestra fortaleza interior. - Adaptar y modificar el medio en nuestro propio beneficio - Convertir un posible trauma en un momento trascendental y digno de ser vivido. - Adquirir protagonismo personal y profesional, mayor autoestima y magnetismo personal. Alcanzar estos retos fortalece el carácter y modela el pensamiento, favorece las relaciones y, en definitiva, permite disfrutar más intensamente de nuestro entorno y de la vida misma.
Más información