Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Disertaciones por Arriano

Disertaciones por Arriano

Autor: Epicteto

Número de Páginas: 460

Las enseñanzas morales del estoico (y durante un tiempo esclavo) Epicteto, transmitidas por Flavio Arriano, tienen un fin práctico: que sus discípulos alcancen una vida feliz mediante la serena comprensión de la naturaleza humana. Debemos nuestro conocimiento del filósofo estoico griego Epicteto (Hierápolis de Frigia [actual Turquía] 55 d.C. - Nicópolis, 135) sobre todo a uno de sus discípulos, Flavio Arriano, que fue biógrafo de Alejandro Magno. Porque Epicteto no dejó doctrina escrita, sino que limitó sus enseñanzas a la transmisión oral y directa. Arriano anotó y publicó sus explicaciones, según él literalmente, aunque algunos estudiosos sostienen que intervino de forma notable en el escrito. Sin embargo, predomina la opinión de que, en lo sustancial y en el estilo, los Discursos (noventa y cinco breves conferencias o sermones) y el Manual (resumen de los Discursos consistente en una cincuentena de extractos) expresan con fidelidad las enseñanzas morales de Epicteto. Éste pasó parte de su vida siendo esclavo en Roma (fue propiedad de Epafrodito, secretario y liberto de Nerón, y tal vez esta circunstancia le movió a insistir tanto en la dimensión de...

Cuidado con los salvajes

Cuidado con los salvajes

Autor: Francisco Javier Masegosa Ávila

Número de Páginas: 240

Diez historias. Diez futuros inciertos sobre el destino de la humanidad. Siempre hay esperanza, pero no nos confiemos...

Documentación histórica del trosquismo español, 1936-1948

Documentación histórica del trosquismo español, 1936-1948

Autor: Agustín Guillamón

Número de Páginas: 422

El ensayo va precedido de un estudio general sobre el trosquismo español desde 1936 hasta 1948. La obra recoge la documentación histórica existente; esta tendencia política prácticamente desconocida en su acción y pensamiento se nos presenta con rigurosidad y amenidad.

¡¿Qué será de los nuestros?!

¡¿Qué será de los nuestros?!

Autor: José Miguel Molowny

Número de Páginas: 224

¿Valdrá la pena escribir todo esto? ¿Se trata de un lamento, de una premonición o de la simple constatación de una ominosa realidad que viene tomando cuerpo y nos engulle, sin que lo podamos evitar, ni tomar otro camino? La amistad de juventud es la que más enraíza los vínculos entre quienes la crearon y han seguido unidos. Pasado el tiempo, sin que tal relación palideciera, tres amigos universitarios, ya mayores, profesores jubilados y en la setentena —un sociólogo, un filósofo y un politólogo— mantenían la buena costumbre de reunirse diariamente en el entorno de una plaza céntrica, para hablar de sus recuerdos y de todo lo que acaeciera, hasta que depararon en las grandes preocupaciones que afectan al mundo entero, y decidieron abordarlas, una a una, en las sesiones vespertinas de su kiosco favorito, con el rigor y metodología que esos viejos universitarios habían adquirido.

Más allá de Macondo

Más allá de Macondo

Autor: Luz Mery Giraldo B. , Luz Mary Giraldo

Número de Páginas: 349

Mas allá de Macondo concentra reflexiones y análisis de obras que definen la narrativa de las últimas décadas en Colombia. Desde una visión más espacial que temporal, la autora se propone, como quien sigue la ruta de un mapa que lleva al encuentro de tesoros, analizar esa línea delgada que traza momentos en los que tradición y ruptura definen el espíritu de una época, los estilos, las convergencias y las divergencias. Si bien con Gabriel Márquez se inicia la travesía, su misma narrativa propone deslindes de Macondo y, en compañía de Héctor Rojas Herazo y Álvaro Mutis, señala diversidades. Entre la tradición y la renovación que se trazan en los setenta, el deslinde y las ruptura en los ochenta, y las controversias en los noventa y comienzos del nuevo siglo, la diversidad de autores y autoras estudiados refleja una narrativa en efervescencia y un calidoscopio de posibilidades, poniendo de presente unas obras que revelan la conciencia del mundo en crisis y la ruptura de los límites de la ficción y de la escritura.

Los hijos de la patria

Los hijos de la patria

Autor: José Manuel Llamas Labella

Número de Páginas: 342

Adolfo Gallardo era el hijo sumiso de un jefe de guardias y, por añadidura, necio y feo. Se mantuvo siempre fiel a las ideas, a los principios, a los dogmas, a los modos de ser, de estar y de vivir, y a las muchas ambiciones del progenitor. Él nunca supo si era un ser independiente o una prolongación no deseada del padre, un hombre duro que lo trataba como a un subordinado carente de méritos. Las sentencias del jefe eran contundentes y para el chico, una losa que el padre colocó sobre su ánimo cuando era niño, y de ella nunca pudo desprenderse. El muchacho oía cada día los mismos razonamientos del progenitor: —¡Escucha hijo!, en la vida unos cuantos hombres mandan y los demás obedecen. Tú ya sabes donde debes estar, aunque sea sólo por ser hijo de quién eres. Emplearás prioritariamente tus capacidades para conseguirlo. Hacerlo así es, para cualquier miembro de esta familia, una cuestión de honor.

Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires: 1822-1849

Mensajes de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires: 1822-1849

Autor: Buenos Aires (Argentina : Province). Governor

DIANA EN LA RELIGIOSIDAD HISPANORROMANA. II (DIANA DE SEGÓBRIGA)

DIANA EN LA RELIGIOSIDAD HISPANORROMANA. II (DIANA DE SEGÓBRIGA)

Autor: VÁZQUEZ HOYS Ana Mª

Número de Páginas: 312

Segunda parte del estudio dedicado a la diosa romana Diana en Hispania, como primera divinidad femenina del Panteón Hispano-romano. Este tomo intenta comprender el porqué del culto de esta diosa en la zona central de Hispania.

El sentido de la locura

El sentido de la locura

Autor: John Read , Jim Geekie

Número de Páginas: 352

La obra que el lector tiene en sus manos analiza esa experiencia que solemos denominar locura, esquizofrenia o psicosis, la cual se halla presente en todas las sociedades y, hasta donde alcanza nuestro conocimiento, en todas las épocas, ya que la tendencia de la mente a desviarse de lo que una sociedad determinada considera "normal" y aceptable, junto con la propensión del resto de los miembros de dicha sociedad a sancionar estas desviaciones, es uno de los aspectos centrales de la naturaleza humana. Sin subestimar la importancia de las manifestaciones del fenómeno -las alucinaciones, las ideas delirantes y los trastornos cognoscitivos-, Jim Geekie y John Read abordan en esta obra las experiencias subjetivas, una cuestión fundamental y tradicionalmente relegada por los estudios, ya que consideran que los individuos que experimentan la locura están capacitados para realizar comentarios únicos sobre dicha experiencia y pueden ofrecer una contribución importante a nuestra comprensión de la misma. El sentido de la locura es una lectura esencial para los profesionales de la salud mental, así como para los pacientes y para sus familiares.

Últimos Libros buscados