
Archivos i letrados
Autor: Wolfgang Bongers
Número de Páginas: 580Este libro acredita con pruebas documentales la existencia, antes de la década del 60, de un pensamiento local sobre lo cinematográfico, dinámico, informado y crítico.
Este libro acredita con pruebas documentales la existencia, antes de la década del 60, de un pensamiento local sobre lo cinematográfico, dinámico, informado y crítico.
Ella lo pagará con dos palabras: sí, quiero. Piper Riley se quedó atónita cuando leyó en una revista que el irresistible desconocido al que había entregado la virginidad era el crápula Dante Mancini. Aquella noche, inesperada y maravillosa, los había unido de una forma que no esperaban... Cuando Dante se enteró de que Piper estaba embarazada, el desalmado playboy vio la oportunidad perfecta para reparar su reputación y ampliar su empresa... casándose con ella. Piper, sin embargo, no se conformaba con nada que no fuese un final feliz y para toda la vida. Dante tenía que superar su pasado para demostrarle a Piper, y a todo el mundo, que no era un matrimonio de conveniencia...
Esta publicación es uno de los módulos que componen los Certificados de Profesionalidad denominado (ADGG0308) Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas; (ADGD0308) Actividades de gestión administrativa. Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos. Se organizará la información referente a los procesos de captación, selección, comunicación interna, formación, desarrollo y compensación y beneficios, utilizando las herramientas informáticas proporcionadas. Se preparará la documentación, los materiales y otros elementos necesarios en la selección, formación y desarrollo de los recursos humanos, atendiendo a criterios y normas de calidad. Se elaborará la documentación derivada del proceso de contratación, finalización y demás variaciones de la situación laboral utilizando los medios informáticos más habituales, además de la documentación de control de las incidencias relativas al desarrollo de la actividad laboral de los empleados observando la legislación vigente y las normas de comunicación interna establecidas. Se obtendrá la documentación necesaria para el...
Una hermosa mujer, Alicia, habla sola, con gestos de enfado, sobre una fosa común veinte años después del final de la Guerra Civil. Está ajustando cuentas con su pasado. Rememora que fue espía y lo sigue siendo, una Mata Hari extraída de la burguesía rural del sur de Jaén, un territorio convertido en frontera inexpugnable para el bando nacional. Es amante de dos hombres a la vez, el comandante anarquista José Poblador,."Pancho Villa", de violenta y desquiciada personalidad, que está organizando la retaguardia republicana, y del delegado de Orden Público de Granada, Mariano Pelayo, para quien ejerce labores de contraespionaje, todo en escenarios de la contienda civil. Alicia está casada con un hacendado local huido a Granada y que se convierte en su más firme aliado. Terminada la guerra, la espía continúa una ascendente carrera en Madrid y Marruecos y, por azar, acaba delatando al comandante anarquista.
Aventura, Peligro, Amor, Fe, Sobrenatural
Compilación de textos legales y jurisprudenciales, tanto de carácter estatal como autonómico, referidos al ámbito educativo, a partir de 1985 hasta la fecha.
El hombre que dejó de verse y otros cuentos es la tercera colección de relatos que nos entrega Jorge Ferrería, después de Asterisco 444. Si usted desea conocer el saldo de su vida, presione… en el 2008 y Cosa de locos en el 2010. Pequeñas historias cotidianas pueblan un mundo que sugiere más cosas que las que explicita. Al lector le corresponde atisbar el secreto oculto que hay detrás, cada uno a su manera. “Descubrir un enigma es ir descubriéndose”, dice el personaje del relato El hombre que dejó de verse, que no sólo da nombre a la colección sino que abre un surco desde donde germinan todos los demás relatos. Todos ellos intentan captar la experiencia humana en esos gestos tan conmovedores con los que todos hacemos frente a las situaciones límites. Allí donde una vida se juega. Son cuentos acerca de la caída de las fronteras. Esas que nos dan seguridad. Relatos sobre las coartadas que inventamos para soportar el dolor, sobre los tratos que sostenemos con la muerte y los encuentros no siempre felices con la vida. Son cuentos, finalmente, que rodean el enigma y van detrás del detalle insignificante desde el que se vislumbra algo del orden de la verdad. A modo ...
El Heredero es el segundo y último libro de esta saga familiar que comenzó con La Fundación Lowell. Da comienzo en el año 2001, con un joven Larry de dieciséis años. La globalización es ya un hecho que se vive entonces como inevitable, naturalmente Galo se había ido adaptando a ella con su visión clara y premonitoria. Esta saga es en su totalidad una historia de superación constante en cuyo transcurso se producen todas las situaciones humanas, tratadas con verdadero respeto, y resulta una lectura entretenida, de esas que al lector le da pena terminar. El autor, Ramón Aymerich, resuelve con naturalidad y maestría el hecho de que existan varios narradores, puesto que él prefiere que cada personaje tenga la posibilidad de narrar como nadie lo que atañe a su propia experiencia, consiguiendo una narrativa fuerte en primera persona, enriqueciendo el relato con la aportación de la experiencia personal de los personajes, pero guiando al lector por un camino bien trazado en donde no cabe lugar a confusiones.
Disfrutando del placer de plasmar en papel lo que me dicta mi mente, dejándola a su libre albedrío, he decidido escribir este segundo libro de relatos de una vida. ¡La mía! Es una continuación autobiográfica de su primer libro Sí, yo puedo en diversos y amenos relatos sobre su ajetreada vida, desde su llegada a España a la edad de cinco años. Cada cual al morir, enseña al cielo su obra acabada, su libro escrito, su arado luciente, y el árbol que plantó ¡Triste el que muere sin haber hecho obra!
Esta obra aborda el estudio del absentismo laboral, un problema que se ha incrementado en los últimos tiempos. Se analizan sus causas, definiéndolas, acotándolas técnica y jurídicamente, exponiendo los métodos para su control, con especial atención al tecnológico, y proponiendo algunas técnicas usadas con éxito para su reducción. Incluye también un nuevo enfoque del Absentismo derivado del uso inadecuado de las nuevas tecnologías (internet, correo electrónico...), su posible control por parte del empresario y las limitaciones legales del mismo. El resultado es una guía práctica que, de manera sencilla y amena, le facilita todos los conocimientos para erradicar el problema del 'Absentismo Laboral'.
«Vuelve la escritora de novelas románticas más adictiva del 2015, sus historias tienen intrigas, pasión y no vas a dejar de leer cuando hayas comenzado.» Sinopsis Hay que tener cuidado con los sueños, pues cuando llegan, te toca lidiar con ellos y no siempre son como esperabas… Bryan y Lusy tienen el mismo sueño, ambos desean ser chef y es por eso que ambos tratan de entrar en un concurso televisivo para lograr su meta. La mala suerte del destino hace que Bryan pase y Lusy se quede a las puertas del sueño. Las vidas de ambos van por caminos separados. Bryan se hace un cocinero famoso que vive por y para su trabajo. Lusy ha dejado de lado su sueño por falta de dinero, pues costearse buenos cursos no es tan fácil y menos cuando tus padres no te apoyan y piensan que ser chef no es tan bonito como parece. Pero lo que ambos no esperaban era que la vida los juntara de nuevo, que sus caminos una vez más tuvieran un punto de unión. Donde uno está quemado por la vida que lleva y ya no se reconoce a sí mismo, otra tiene toda la ilusión por la vida que espera llevar un día. Dos almas unidas por la pasión a la cocina y por ese deseo que les quema la piel cada vez que están ...
Flora Tristán, icono del feminismo y representante del primer socialismo, es todavía una gran desconocida en España. Su novelesca biografía transcurre durante la primera mitad del siglo XIX, un tiempo de esperanza e indignación por las consecuencias de la Revolución Industrial, de conspiraciones y revueltas, pero también de experimentos comunitarios e imaginación teórica. Su obra Paseos por Londres, escrita en 1840, la convierte en precursora de La situación de la clase obrera en Inglaterra (1847), de Friedrich Engels. Igualmente, Unión obrera (1844) es un claro precedente de la Primera Internacional y de la famosa divisa «¡Proletarios del mundo, uníos!». En su diario Le tour de France, Flora Tristán da cuenta de un viaje que realizó por el sur y el este de Francia con el fin de llevar a la práctica sus ideas: su filosofía pasa a ser total al convertirse en una unidad de teoría y praxis. El presente estudio se adentra en las ideas de la época, captando la atmósfera filosófica que respiró Tristán y analizando su legado intelectual, a la vez que rastrea su trayectoria vital. El pensamiento de esta figura excepcional, rico en nuevas tonalidades y...
Relatos de una noche para siempre es una recopilación de textos que fueron originalmente concebidos para ser leídos y musicalizados en el programa radial “Esta noche es para siempre”, ciclo que comenzó en el año 2001 y cuyo creador y conductor es Gustavo De la Horra.Se trata de historias no muy diferentes a las que pudo haber vivido usted en algún momento y de no ser así, tal vez conozca a alguien que se parezca a los distintos personajes de estas aventuras. Al repasar cada una de las diversas situaciones quizás experimente alguna risa, un llanto, un recuerdo o una reflexión. Si algo de esto sucede, entonces el objetivo habrá sido alcanzado.Relatos de una noche para siempre es una oportunidad única para que usted se quede “a solas” con la emoción de rescatar historias que pudieron haber forjado su propia vida.
Una noche en Montecarlo... ¡y ahora estoy a punto de cambiar la vida del playboy para siempre! Él era una estrella del automovilismo y yo, Belle Simpson, era su ama de llaves, pero, aquella noche, la mirada azul de Alexi Galanti me arrasó de tal modo que ninguno de los dos fue capaz de pensar más allá del deseo que sentíamos el uno por el otro... Y, cinco años más tarde, se me presentó por fin la ocasión de sacar a la luz mi escandaloso secreto: ¡Alexi había sido padre! Aunque el abandono de los suyos lo había marcado profundamente, yo sabía que él nunca abandonaría a su hijo, pero enamorarme de él sería un error muy peligroso, aunque nunca hubiera dejado de desear sus caricias...
Un divorcio, la muerte de un familiar, conflictos laborales o la firma de un contrato de venta son ejemplos de situaciones —más o menos traumáticas— que pueden causar graves problemas cuando no se poseen los conocimientos jurídicos necesarios. Esta obra pone en práctica la conocida máxima de Montaigne: «La libertad es el derecho a hacer todo lo que las leyes permiten». En efecto, su finalidad es informar al lector de sus derechos y deberes en el día a día, en la vida privada, la esfera social, el mundo laboral, etc., a través de una clara exposición. Cada caso se analiza con la máxima precisión posible y se acompaña con los textos de las leyes correspondientes, cuya jerga se explica de forma didáctica. La obra, fácil de consultar gracias al índice analítico que adjunta, es una verdadera biblia jurídica que le permitirá actuar correcta y serenamente ante posibles conflictos o llevar a cabo un proceso administrativo (con gran cantidad de modelos de contratos de matrimonio, contratos de trabajo, cláusulas testamentarias, estatutos de sociedades, etc., en el anexo).
Más información