Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Una mentira compartida

Una mentira compartida

Autor: Raquel Arbeteta

Número de Páginas: 540

«Con una pluma dulce y delicada, Raquel te transporta a Dublín de la mano de unos personajes totalmente entrañables a los que no olvidarás. Esta historia te dejará el corazón calentito y una sonrisa en la cara». VIOLETA REED ¿Y si fingir ser pareja fuese la única solución para conseguir alquilar un piso? MAEVE quiere ser escritora. RUBÉN, sobrevivir a su año de doctorado en Dublín. ELLA tiene nueve meses para escribir una gran novela, pero su entusiasmo y su energía desbordante suelen jugarle malas pasadas. ÉL lo tiene claro: entre la neurobiología y el inglés, lo más difícil de superar es el idioma de Joyce... y su afán de perfección. Ambos tienen un plan para lograr sus objetivos. Sin embargo, no contaban con que unas circunstancias un tanto particulares (o la burbuja del alquiler en la capital irlandesa) los llevarían a fingir que son pareja para poder alquilar un piso decente. ¿Serán capaces de sobrevivir a una convivencia caótica? ¿O la casera de su pequeño estudio para dos acabará por descubrir el pastel? A veces, las situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas. Los lectores comentan: «Raquel tiene un don para cautivarte con sus...

La pastilla azul

La pastilla azul

Autor: Fabio De Dominicis

Número de Páginas: 536

¿Alguna vez has pensado en una sociedad moderna, pero sin dinero, trueque o mentiras? ¿Una sociedad sin años escolares, aprobaciones, suspensos o exámenes universitarios? ¿Una sociedad donde la empresa no te obliga a una entrevista para contratarte y a tener una carrera profesional con la presión de un jefe que te pide lo imposible, para alcanzar metas y superar a un competidor? Al final, la economía y la educación están ligadas a la política. Se dice que los políticos prometen y no cumplen, o que hablan mucho sin decir nada. ¿Podemos hacer que paren de una vez por todas? ¿Cómo podríamos disminuir el crimen, la violencia y hacer que nuestra justicia sea más efectiva para los culpables y las víctimas? El libro aborda todas estas preguntas y otras más, con la esperanza de alimentar el debate para mejorar la sociedad occidental. ¿Quieres participar tú también?

Lo indecible

Lo indecible

Autor: Gabriela Insua

Número de Páginas: 110

[...] Apasionados, curiosos, reacios a lo dogmático, ávidos de aprehender para poder saber hacer como analistas se sumaron al interés por esta peculiar clínica y me regalaron la perla de su atención y su producción. Juntos emprendimos este viaje que personalmente me ha enriquecido poderosamente como supervisora clínica, como docente, como analista y sobre todo como sujeto. [...] Es un sendero ríspido, apasionante, conmovedor y con brújula, el psicoanálisis, pero sin horizonte a alcanzar, ya que el mismo lo marcará el derrotero de nuestro trabajo. La primera parte de este libro consta de capítulos de mi autoría, que podemos llamar de fundamentación teórica que intentan ser una introducción apenas a un tema que necesita de la permanente puesta en cuestión de conceptos y abordajes. El marco teórico es el del psicoanálisis freudiano lacaniano, pero dentro de él, pivoteando fundamentalmente por los autores antes citados que tanto trabajan en relación a la temática que nos convoca. Luego, en una segunda parte, se encontrarán los textos de integrantes del equipo que, a través de viñetas de su clínica, plantean los puntos fundamentales a pensar: el lugar de los...

El acoso de las fantasías

El acoso de las fantasías

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 268

Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas –sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles– y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abstractas en la realidad social concreta, pero, en la actualidad, el método adecuado es el inverso: partir de la imaginería pseudoconcreta para llegar a los procesos abstractos que estructuran nuestras vidas. Mediante ejemplos que abarcan desde las diferencias nacionales en el diseño de inodoros hasta la cibersexualidad y las repuestas de los intelectuales a la guerra, pasando por las sexualidades transgresoras y la música de Robert Schumann, Žižek explora las relaciones entre fantasía e ideología, el modo en el que la fantasía anima y estructura el goce al tiempo que protege de sus excesos, la relación del concepto de fetichismo con la seducción fantasmática y las formas en las que la digitalización y el ciberespacio afectan a la categoría de subjetividad. Para los iniciados, El...

Proyecto Ernetti

Proyecto Ernetti

Autor: Roland Portiche

Número de Páginas: 495

Una novela sobre el enigma del cronovisor, el secreto mejor guardado del Vaticano. En plena Guerra Fría una carrera contrarreloj entre el Vaticano, la CIA, el KGB y el Mossad podría cambiar el orden mundial. Ciudad del Vaticano, 1956. El papa Pio XII encarga al obispo Montini y a Pellegrino Ernetti, un joven benedictino, exorcista y físico, que investigue la documentación del también físico Ettore Majorana, encontrada en la celda del monasterio calabrés en el que vivió desde su desaparición en 1938. A partir de las notas del científico siciliano, Pellegrini emprende la construcción del cronovisor, un artefacto para visualizar momentos del pasado. El papa ha puesto todas sus esperanzas en este proyecto secreto para demostrar la veracidad de las Sagradas Escrituras y devolver la fe del pueblo en la Iglesia. Mientras tanto, en Brasil, un poderoso obispo que cuenta con la colaboración de los servicios secretos soviéticos está decidido a provocar un cisma en la Iglesia para convertirse en «el Papa de los pobres». La crítica ha dicho: «Un thriller de ritmo endiablado en el que abundan los espías peligrosos y los secuestros, y en el que se cuestiona los orígenes del...

FLEXIBILIDAD MENTAL

FLEXIBILIDAD MENTAL

Autor: Emilio Gómez Milán , María José De Córdoba

Número de Páginas: 310

Uno de los temas recurrentes en mi docencia e investigación científica y universitaria, como profesor de Psicología Teórica o Psicología de la Conciencia y como investigador del Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC de la Universidad de Granada), ha sido la flexibilidad mental, que es difícil de definir y de medir. Bajo mi modesto punto de vista, la vida de las personas y sociedades carece de flexibilidad mental, por lo que estudiarla y favorecerla es una pequeña contribución social, al menos entre los alumnos de Psicología. Cuando tome contacto con el mundo de la sinestesia y el de la creatividad, de la mano de María José de Córdoba y los congresos Internacionales de Sinestesia, Ciencia y Arte de la Fundación Artecittà, para mí supuso también poner en contacto los estudios científicos sobre la originalidad, la creatividad y la flexibilidad mental, que llevamos años haciendo en la universidad de Granada, con el arte y la sinestesia (una condición particular que favorece la creatividad). En este libro se recogen más de una decena de trabajos realizados junto con alumnos de Psicología Teórica y la Fundación Artecittà, para intentar esclarecer estos...

Sexo, violencia y castigo

Sexo, violencia y castigo

Autor: Isabel Cristina Jaramillo Sierra , María Camila Correa Flórez

Número de Páginas: 324

Este libro interviene en el debate sobre la violencia sexual, la cual ha inspirado transformaciones de las normas penales y del procedimiento penal y, en particular, las reglas de evidencia, al lesionar la libertad de cada individuo.

La España vacía

La España vacía

Autor: Sergio Del Molino

Número de Páginas: 280

Un clásico de nuestra época, con nuevo prólogo y edición. «En el caso de Sergio del Molino y La España vacía se combinaron la magia de la literatura y la de la oportunidad». Ignacio Martínez de Pisón, La Vanguardia Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía habla de una gran parte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias. Esta nueva...

La nueva masculinidad de siempre

La nueva masculinidad de siempre

Autor: Antonio J. Rodríguez

Número de Páginas: 138

Un ensayo lúcido y provocador sobre el amor, el sexo, el género y el capitalismo. La última era del feminismo viral o los debates en torno de género y desigualdad o deseo y consentimiento han transformado la masculinidad y sus modelos: mientras por un lado surgen respuestas reaccionarias que contraatacan con violencia ante el cuestionamiento de los privilegios masculinos, por el otro despierta una sentimentalidad aparentemente nueva y comprometida con las reivindicaciones feministas, gracias a las cuales, paradójicamente, el hombre puede asegurar su supervivencia y dominio. En paralelo, la proliferación de relatos de género y de diálogos entre subjetividades masculinas y femeninas cuestiona nuestras ideas sobre el deseo: ¿de qué hablamos cuando hablamos de heterosexualidad? ¿Tiene sentido seguir hablando de ella? ¿Cómo se construye nuestro lenguaje alrededor del amor, cómo dificulta o modela nuestra manera de relacionarnos con los otros? Entre el ensayo, el reporterismo y las memorias, La nueva masculinidad de siempre explora los modos en que la experiencia masculina busca dar respuesta a los desafíos que convenientemente la discuten en nuestro tiempo. Atravesando...

Diario de un cacahuete

Diario de un cacahuete

Autor: José Vicente Baeza , Miriam Mora

Número de Páginas: 378

Diario de un cacahuete es el nombre de un blog, actualmente clausurado, en el que Miriam y Josevi narraron, casi día a día, el proceso de embarazo, parto y crianza de su primer hijo. En él, esta pareja de psicólogos compartían sus deseos, miedos, esperanzas y pensamientos con aquellas personas que quisieron leerles. Experiencias que se entrelazaron con reflexiones personales y profesionales, dando lugar, finalmente, a una bitácora simpática y amable, pero, sobre todo, personal y veraz.

Mal de escuela

Mal de escuela

Autor: Daniel Pennac

Número de Páginas: 201

¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac comparte su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa delaescuela, eterna querella entre antiguos y modernos: sus programas, su papel social, sus fines, la escuela de ayer, la de mañana... No, ¡un libro sobre elzoquete! Sobre el dolor de no comprender y sus daños colaterales.Daniel Pennac Mal de escuela aborda la cuestión de la escuela y la educación desde un punto de vista insólito, el de los malos alumnos.Pennac, un pésimo estudiante en su época, estudia esta figura del folclore popular otorgándole la nobleza que se merece y restituyéndole la carga de angustia y dolor que inevitablemente lo acompaña. Desde su propia experiencia como «zoquete» y como profesor, el autor reflexiona acerca de la pedagogía ylas disfunciones de la institución escolar, sobre el sentimiento de exclusión del alumno y el amor a la enseñanza del profesor. Reseña:«Debería ser leído por cualquier profesor o padre...

La verdad de la mentira

La verdad de la mentira

Autor: María Jesús Álava

Número de Páginas: 197

¿Mentimos por costumbre o lo hacemos para protegernos? ¿Quizás para caer bien, impresionar a los que nos rodean o para obtener alguna ventaja adicional? ¿Mentimos por inseguridad, porque tenemos la autoestima baja, por humanidad? ¿O mentimos para esconder algo que hemos hecho mal y manipular a los demás? María Jesús Álava, autora de La inutilidad del sufrimiento –un verdadero bestseller con más de 300.000 ejemplares vendidos˗ nos sumerge en estas páginas en un mundo tan impactante como desconocido, en el que aprenderemos a detectar nuestras propias mentiras y las de otros. Pero tan importante como saber por qué mentimos será conocer cómo podemos descubrir a los mentirosos y por qué a menudo nos dejamos engañar. Hay mentiras en el amor, en el trabajo, con los amigos, en la política… que causan un daño emocional y que encierran secretos que conviene –a veces- descubrir. Desde la psicología podemos aprender a vivir sin que la mentira nos prive de la verdad de nuestra vida.

Nuestra mente nos engaña

Nuestra mente nos engaña

Autor: Helena Matute Greño

Número de Páginas: 134

¿Qué pensaría usted si le demostraran que no puede fiarse de sus sentidos, ya que mucho de lo que ve y lo que oye es una construcción de su mente? ¿Y si le dicen que buena parte de sus recuerdos son inventados y sus razonamientos el resultado de sus intereses más que de las leyes de la lógica? La mente humana es prodigiosa, pero está muy lejos de ser tan precisa y rigurosa como un ordenador: comete numerosos errores. Sin embargo, esas aparentes imperfecciones tienen su explicación, pues nos han servido para adaptarnos lo mejor posible al mundo en que nos ha tocado vivir. Ahora bien, toda esa intuición y flexibilidad tiene un alto precio que a menudo pagamos en términos de errores, invenciones y engaños de nuestra propia mente. No hablamos de errores que cometemos de forma aleatoria, sino de aquellos en los que caemos todos de manera sistemática, como si estuviéramos programados (de hecho, lo estamos) para cometer ese mismo error. Es lo que solemos llamar "sesgos cognitivos".

El niño que se enfadó con la muerte

El niño que se enfadó con la muerte

Autor: Enric Benito

Número de Páginas: 161

«La muerte no existe, es un hecho normal y no duele». Morir bien es de vital importancia y la forma en que nos vamos deja un gran legado a los que se quedan. Acompañar a un ser querido en este «viaje» es una lección absolutamente transformadora. El niño que se enfadó con la muerte es fruto del conocimiento clínico de Enric Benito, un médico que tras una crisis existencial abandonó la oncología para dedicarse a acompañar a enfermos y familiares en sus últimos días. Unas páginas llenas de experiencia y sabiduría sobre la parte más desconocida de la muerte, con historias auténticas y profundamente conmovedoras que nos enseñan a liberarnos del miedo que suscita lo desconocido para poder vivir con plenitud. Un libro que te ayuda a derribar tabúes, humanizar y normalizar el proceso de morir. «La experiencia de vivir me ha impulsado desde mi infancia a buscar la comprensión del sufrimiento y la manera de paliarlo, tanto en mí como en los demás. Mi aproximación ha sido empírica, sumergiéndome en lo explorado. En la práctica clínica, al acercarme para cuidar y acompañar a las personas en los momentos de máxima vulnerabilidad, he ido descubriendo mucha de la...

Ética de la verdad y de la mentira

Ética de la verdad y de la mentira

Autor: Miguel Catalán González

Número de Páginas: 216

“Tras indagar en los volúmenes previos de Seudología las huellas del engaño en dominios más generales de las ciencias humanas, hemos llegado al terreno concreto de la ética. Algunas víctimas ya se dejaron oír en entregas anteriores lamentando las trampas y astucias sufridas a manos de los embusteros, pero sólo aquí nos ocuparemos por primera vez de la pregunta: ¿Es moralmente legítimo mentir? Y, si lo es, ¿bajo qué circunstancias?” Ética de la verdad y de la mentira aborda con innovadores resultados el tema de la licitud moral de la mentira, planteando el problema del rigorismo de la verdad que ha caracterizado el pensamiento de Occidente y el Islam desde una perspectiva transcultural que encuentra en la base religiosa común a judíos, cristianos y musulmanes el fundamento de la actual valoración del engaño. Dicho con sus propias palabras, antes de ser considerada una virtud perfecta por los filósofos morales, la veracidad fue un mandamiento religioso cuya transgresión implicaba la perdición del alma. La mentira fue así un pecado que llegó al judaísmo a través de la religión irania y luego se extendió por las tres religiones del Libro hasta llegar a...

La fascinación de la mentira

La fascinación de la mentira

Autor: Arnoldo Liberman

Número de Páginas: 192

Frente a la ideologia esteril y el escepticismo militante, el autor propone la mentira de los sueňos, el temblor metafisico, para compensar la irremediable verdad de la muerte

El hombre transparente

El hombre transparente

Autor: Javier Moreno

Número de Páginas: 246

Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de los más relevantes. La escisión entre el mundo de las cosas y de las personas, entre la tecnología y la sociedad, resulta sólo aparente. La transparencia podría ser la ideología predominante en nuestro tiempo, la piedra de Rosetta que sirviese para traducir las dinámicas a las que obedecen esos continentes aparentemente desconectados. Las tecnologías de la información y sus inmediatas consecuencias, las redes sociales, las plataformas de entretenimiento, la Inteligencia Artificial y el big data suponen una revisión y un cambio en el modo en el que entendemos aquello que nos rodea, en nuestra comprensión y uso del tiempo, así como en la manera en la que nos vemos a nosotros mismos. Asistimos, cautivados y temerosos a un tiempo, a las modificaciones que se producen en el ámbito de la educación, la política, el sexo, la sociología o la psicología. Ni siquiera el inconsciente queda a salvo de estas tecnologías que parecen apropiarse de lo más íntimo: nuestro deseo. Si el capitalismo siempre se basó en ese fantasma...

El arte de mentirse a sí mismo

El arte de mentirse a sí mismo

Autor: Giorgio Nardone

Número de Páginas: 81

En este libro, Giorgio Nardone propone una actitud realista y pragmática, según la cual una mentira no debe evaluarse de forma absoluta, sino siempre a la luz de las circunstancias, las intenciones, los objetivos y los resultados. Cada uno de nosotros debería aprender el "arte de la mentira" y explorar estratagemas para emplearla de una manera sana y responsable: en primer lugar, para no ser víctimas inconscientes de ella y, en segundo lugar, para mejorar nuestra vida y la de los demás. Entonces sí podremos admitir serenamente, y en el sentido más auténtico de la expresión, que hemos dicho una mentira bien intencionada.

La prohibición de mentir

La prohibición de mentir

Autor: Sergio Pérez Cortés

Número de Páginas: 196

Esta obra ofrece una historia de la prohibición de mentir, desde san Agustín hasta Kant. Porque aunque la mentira siempre ha sido condenada y aborrecida, las razones de esta reprobación no son siempre las mismas. Este libro está compuesto de las doctrinas y los argumentos que se encuentran en las obras de filósofos y moralistas, pero también se incluye en ella a la retórica popular contra la falsedad, las metáforas que inducen visualmente en el individuo una profunda aversión a la mentira, y a los testigos que reciben a aquel que no logra contenerse.

Espíritu cromático

Espíritu cromático

Autor: Milagros H. Alonso

Número de Páginas: 180

La esencia que se ha manifestado en el espíritu familiar ha sido siempre a través de las luces del arte en sus distintas vertientes. Con mayor o menor intensidad en los avatares personales de los miembros del clan. Que se destacan o se han destacado en diversas ramas: pirograbado, muralismo, géneros literarios, artesanías. Imbuidos de orientaciones humanísticas, abiertos a lo comunitario en lo que pudiera ser servicio o gratificaciones del espíritu. Por eso debe ser que fue el primer y único título que arribó a mí desde ese inconsciente generacional que nos va dictando. Sumo en lo personal una natural tendencia a la observación del entorno de mi aldea y de mi universo. En este séptimo libro incluyo poemas y prosas, frutos de la intuición calada de mieles o de acíbar, para intentar reflejar en mi particular espejo aquellas manifestaciones de la energía radiante que llegan a mi desde las diversas realidades que percibo. No todo es perfecto, no todo es absoluto, no todo es imposible en el trayecto que la organización del caos hace visible. El espíritu cromático familiar nos va permitiendo encontrar puntas de ovillo desde las cuales buscamos arraigarnos en la vida...

Lo debates fecundos

Lo debates fecundos

Autor: Juan Sáez Carreras

Número de Páginas: 232

Si se acude a la sinonimia del término fecundo se puede observar la riqueza de sus significados. Fértil, productivo, prolífico, fructuoso, abundante, copioso, profuso… son todos ellos sinónimos que se pueden asociar al buen debate. El título del libro trata de ser expresivo en este sentido. Se solicitó a los autores que desearon participar en la construcción de este libro que eligieran un par de autores que, a lo largo del tiempo, fundamentalmente del siglo XX hacia adelante, hubieran debatido sobre cuestiones de diversa naturaleza política, social y educativa, en definitiva cultural. Se hubieran conocido o no, coincidieran en el tiempo o hubieran nacido en épocas diferentes, de geografías próximas o lejanas… Lo importante, el criterio que con toda apertura y libertad se escogió para que cada cual hiciera su elección, fue el que de alguna manera los dos autores elegidos se sintieran atraídos por los mismos temas y se posicionaran sobre ellos dando su opinión. De ahí el debate y la confrontación tan necesario, en buena medida, para el devenir de una sociedad, el enriquecimiento de una cultura. El resultado de la colaboración, como se puede confirmar en el...

Los leones de Sicilia

Los leones de Sicilia

Autor: Stefania Auci

Número de Páginas: 523

Los Florio, una poderosa dinastía convertida en leyenda que dejó su huella en la historia de Italia. Ignazio y Paolo Florio llegan a Palermo en 1799 huyendo de la pobreza y de los terremotos que sacuden su tierra natal, en Calabria. Aunque los comienzos no son fáciles, en poco tiempo los hermanos consiguen convertir su tienda de especias en la mejor de la ciudad. Decididos y tenaces, expanden el negocio con la seda que traen de Inglaterra y no tardarán en comprar las tierras y los palacios de la aristocracia arruinada. Cuando Vincenzo, el hijo de Paolo, tome las riendas de la Casa Florio, el avance será ya imparable: con su propia compañía naviera llevarán el Marsala de sus bodegas hasta los paladares más exquisitos de Europa y América. En Palermo su ascenso se observa con asombro, pero también con envidia y desprecio. Durante décadas seguirán considerándolos una familia de «extranjeros» cuya «sangre apesta a sudor». Nadie es capaz de comprender hasta qué punto en el corazón de los Florio late un ardiente deseo de éxito social que condicionará sus vidas durante generaciones, para bien y para mal. La novela revelación del año 2019 en Italia. «Me ha...

La gente de afuera

La gente de afuera

Autor: José Hoyos

Número de Páginas: 89

Obra ganadora del XVI Concurso Nacional de Libros de Cuentos 2022, de la UIS. En La gente de afuera hay un mosaico de personajes y estructuras narrativas de gran riqueza. Los personajes se revelan en sus voces con una coherencia tal que se ganan la empatía de quien los lee. Son seres reales, con una belleza que nace de sus imperfecciones, de las que surgen las situaciones, con tintes dramáticos, cómicos y hasta trágicos, así no haya heroísmo entre ellos.

Los Tontos sois el Combustible de la Historia

Los Tontos sois el Combustible de la Historia

Autor: Tomás Morales Y Durán

Número de Páginas: 606

El principio de economía rige la vida. Economizar recursos es la norma en sistemas evolutivamente exitosos. El problema es que de tanto recortar, se prefiere creer que verificar porque resulta más barato. Y creer es fácil si tienes mentiras a mano, porque la mentira que está diseñada para ser creída. De esto se trata este libro, de las mentiras. De las miles de mentiras que construyen el marco de referencia vital del ser humano que le sirven para tratar pasar una vida sin tener que pensar, reaccionando a los estímulos según su sistema límbico como cualquier anfibio. Y, por supuesto, de los listos que desde hace miles de años usan los mismos timos para estafar y vivir de los tontos que consumen su vida, sus recursos, su trabajo y sacrifican a sus hijos en hacer ricos e importantes a aquellos que les regalaron una mentira y la hicieron suya. Si desnudas a un rico y a un pobre, no ves la diferencia. La diferencia está según el lado donde esté de la mentira. Después de leer este libro, nada será lo mismo.

Solyndia

Solyndia

Autor: Esteban Ruiz Castillo

Número de Páginas: 251

El libro precedente de Leenenka Kinam lo tituló Uratuhu, un pequeño resumen de 700 páginas donde corren sus primeros 30 años de existencia con el torrente de vivencias que le regaló la vida. Su lectura puede herir ciertas susceptibilidades y creencias monolíticas infundadas. Como ejemplo esta muestra: «No creas todo lo que ves. Lo que llaman progreso fue construido por los esclavos». Este segundo, Solyndia, es un expuesto conciso de su pensamiento con 1140 entradas, donde se suceden juegos de palabras y lenguaje, pensamientos e ideas, además de historias cortitas para reír, pensar, entretenerse y calibrar la existencia como un rompecabezas donde se conjugan toda clase de emociones, sorpresas, incomprensiones, ideas que nos asaltan y momentos que nos regalan lucidez y energía. La presente obra puede servir de compañía en cada momento que se disponga de unos minutos, ahora que el tiempo se ha encogido tanto por la variedad de despistes, y la concentración está parcheada de remiendos e interrupciones. Solyndia se puede leer a cuentagotas, saltando las páginas, de atrás hacia adelante o abriendo una página al azar. Su autor ha seguido un orden alfabético por...

Mi vida. Memorias II

Mi vida. Memorias II

Autor: Ricardo Lagos

Número de Páginas: 776

La continuación de las notables memorias del presidente Lagos, desde octubre de 1988 hasta el final de su mandato presidencial. Estas memorias narran los momentos fundamentales de la vida política del ex presidente Ricardo Lagos, desde el retorno de la democracia hasta el final de su gobierno, relatando los pormenores de los primeros veinte años de transición política, pasando por su rol los gobiernos de Aylwin y Frei, sus exitosos años de gobierno y el rol que tuvo Chile tanto en el escenario latinoamericano como internacional. Se trata de un libro en que narrativa y reflexión, memoria y análisis crítico se imbrican, proyectando una mirada contundente y muy necesaria sobre el país del pasado, del presente y también el del futuro. Incluirá un cuadernillo de fotos que acompañan y enriquecen el relato biográfico de una figura clave para entender el Chile de las últimas décadas.

Intimidad pública

Intimidad pública

Autor: Iván Keating

Número de Páginas: 104

La poesía desgarradora de Iván Keating transforma, desde su yo hacia el todo, la rabia con una palabra azul, modernista, y la luz de sus sonetos en la forma. Es en la belleza donde busca un sentido existencial a través de los millones de espejos de un mundo en los que en ninguno se ve reflejado. Keating aborda la palabra como un ritmo sobre una valija de luces y sombras de una madrugada: una resistencia de perdedor que recuerda en sus oníricas bohemias al mejor Bukowski. Además, saborea la palabra más preciosista y coloreada de Rubén Darío. Y, por si no fuera bastante, este joven poeta se eleva como espíritu libre a una metafísica de los conceptos universales: la búsqueda de la belleza en sí, el bien, la virtud y el mal más platónicos. En esa búsqueda seguirá tras este primer libro de poemas que le dictan voces con el silencio dentro. Si de las almas de este tiempo hay algunas que vagan libres y sedientas de su verdad más pura y blanca, la de Iván Keating vaga libre y fiel a su propia verdad.\r Antonio del Río

Las travesías

Las travesías

Autor: Gilmer Mesa

Número de Páginas: 274

"Esta novela es una ráfaga que arrastra y envuelve en su prosa frenética como la respiración agitada de un perseguido. Un viaje apasionante y cruento que sin ser esperanzador nos deja el atisbo de una esperanza: la intuición de que todo ser vivo, incluso el más violento, busca con sus actos, en esencia, la felicidad, y que gran parte de la maldad humana se debe a la torpeza en esa búsqueda". Luis Miguel Rivas Una saga familiar, una exploración de las pasiones más indómitas y una mirada a la violencia del siglo XX en Colombia son los ejes de esta segunda novela de Gilmer Mesa, cuya acción tiene lugar en torno a la finca Las Travesías, fundada por los bisabuelos del narrador en la región antioqueña.

Periodismo y democracia en la era de las emociones

Periodismo y democracia en la era de las emociones

Autor: Josep Carles Rius

Número de Páginas: 436

¿Corren buenos o malos vientos para el periodismo? ¿Avanzan o retroceden su calidad e independencia? En la última década, ciertos acontecimientos han levantado grandes olas emocionales y han puesto a prueba a los periodistas en su deber de acercarse a la verdad por encima de los propios sentimientos. La pandemia, la victoria y la derrota de Donald Trump, el Brexit, la invasión rusa de Ucrania, el conflicto genocida en Palestina y, como capítulo aparte, el procés independentista en Cataluña son algunos de los hechos históricos que se analizan en este libro, con el fin de reivindicar un periodismo responsable, honesto y comprometido con los derechos humanos. En definitiva, periodismo y democracia son dos caras de la misma moneda; y la información veraz e imparcial, la mejor salvaguarda de la libertad y la justicia.

Dialécticas de la literatura

Dialécticas de la literatura

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 546

Este libro es un alegato contra la teoría literaria posmoderna, de hechura anglosajona y vacua, y actualmente implantada y asumida de modo tan acrítico como poco o nada inteligente en todas las Universidades del mundo, incluidas, por sorprendente que parezca, las de la República Popular China. Esta obra expone una visión dialéctica de la literatura, es decir, una interpretación que pone de manifiesto las incoherencias, deficiencias y deturpaciones de las supuestas teorías literarias que ―posmodernamente― se nos obliga a soportar en nombre de una idea falsa de literatura y un criterio aún más fraudulento de análisis literario. Las «teorías literarias» posmodernas ni son teorías ni se refieren a la literatura. Son ideologías y galimatías que reducen ―hasta disolverla― la realidad de la literatura en una idea indefinida y confusa de cultura. Son el mito revivido del «nuevo traje del emperador», timo del que todos deberíamos estar sobradamente advertidos a estas alturas de la Historia. Pero el prejuicio resulta más rentable explotarlo que combatirlo. Y la Universidad, que debiera enfrentarse al prejuicio, hoy lo exalta, administra y promueve. En la...

La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información

La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 252

El reto del Seminario de Información y Sociedad en el año 2017 fue estudiar los alcances y las dimensiones que han alcanzado la posverdad y acciones afines como los rumores, las noticias falsas y los hechos alternativos. Estos fenómenos representan usos y conductas que se manifiestan en diferentes medios y contextos, los cuales han tenido consecuencias catastróficas tanto en el ámbito académico como en el político, económico y social. Estos aspectos son los que se analizan y estudian de manera especial y muy productiva en el presente libro, que reflexiona sobre valores éticos, convivencia social, educación, investigación, e integridad académica y profesional. Con estos estudios se busca crecer y fomentar un camino de valores y de respeto.

El peso de las apariencias

El peso de las apariencias

Autor: Stefano Bartoli , Lara Ventisette

Número de Páginas: 101

Comunicarse correctamente es un elemento fundamental a la hora de relacionarse con los demás: la primera impresión es de hecho decisiva para la evolución de la relación interpersonal. Pero ¿qué importancia tiene conocer y dominar los componentes que entran en juego en el primer encuentro? En este ensayo, Stefano Bartoli y Lara Ventisette nos guían para comprender los mecanismos psicológicos detrás de una sonrisa o de un apretón de manos; mecanismos que conciernen tanto a quienes sonríen o extienden la mano como a quienes observan la sonrisa o el apretón de manos. Nos hacen comprender lo necesario que es guiar el encuentro, controlando el tono de voz, las expresiones faciales, la postura y la vestimenta. Pero también preparando el escenario en el que pueda tener lugar este primer contacto. A través de la comunicación empática podemos aprender a gestionar la historia que enviamos al mundo, en lugar de sufrirla, estructurándola en función de las situaciones e interlocutores, y también de nuestros objetivos.

Corazón & Conciencia

Corazón & Conciencia

Autor: Ana Sánchez Ferrer

Número de Páginas: 292

El libro que tienes entre tus manos está escrito desde la única Conciencia y Corazón que somos. Por ello, es legítimo decir, que lo hemos escrito juntos, pues en realidad no hay nada que podamos hacer separados. Nuestra unión es eterna e indivisible, nuestra conexión va más allá de este cuerpo que habitamos. La Fuente de la que nace toda creatividad, toda creación, toda Vida, es nuestra Fuente. Cuando nuestro canal está abierto a Ella, todo lo que ponemos al servicio de ser dado es previamente recibido. Es por esto que escribir me sana. Es una de las formas de conexión más directas conmigo. La escritura me acompaña desde bien pequeñita. Aún conservo mis primeros diarios con apenas 12 años, donde ya surgía esa manera de escucharme a mí misma, de poner palabras a lo que sentía, que me acercaban a conocerme, a comprenderme, y a maravillarme de la profundidad del mundo interno que se abría ante mí. Siempre me resulta entrañable volver a leerme con el paso de los años y sonreír reconociéndome en cada una de mis etapas vitales. En la adolescencia, la música comenzó a acompañar a la escritura y con muy poquitos acordes de guitarra nacieron las primeras...

Mentir

Mentir

Autor: Bok, Sissela

Número de Páginas: 415

Mediante la presentación de distintas referencias, escenarios y contrastes que presentan problemas morales de diversa complejidad, la autora pretende que el lector considere los efectos que tiene la mentira en los individuos, las relaciones humanas y la sociedad en general, analizando desde mentiras piadosas hasta las mentiras que se requieren para sobrevivir en un Estado totalitario. La obra conduce así al lector a reflexionar sobre si podría (y en qué casos) justificarse la mentira.

Alderete, R. M. (2021) La Reforma Cultural: Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios.

Alderete, R. M. (2021) La Reforma Cultural: "Costumbres, valoraciones perdidas; nuevos signos y medios".

Autor: Alderete, Ricardo Marcelo

Número de Páginas: 244

Esta obra es para todo comunicador, periodista o estudiante de las Ciencias de la comunicación social, como también personas que quieren saber sobre semiótica o sobre la pseudo filosofía que le sirve de apoyo a la semiología y semiótica, para entender como el humano se comunica desde un punto casi antropológico, pero siempre abordando los signos desde los impactos de los nuevos usos de la tecnología y sus soportes. Este trabajo aborda una primera etapa sobre los medios de comunicación con un apartado histórico, para lograr entender claramente como los medios fueron avanzando hasta llegar a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Como los mass medias avanzan y como la lengua y los signos también, como la comunicación es afectada por ellos, y, por ende, como la lengua se ve afectada por los nuevos dispositivos; ya que logran la expropiación cultural por la transnacionalización con el avance tecnológico de las grandes potencias. La segunda etapa se habla de las nuevas tecnologías la llegada de la informática como lenguaje universal único y mundial, para ver al mundo dentro de la Blogosfera, la velocidad de la información hace que desaparezca...

Antropología de la mentira

Antropología de la mentira

Autor: Miguel Catalán

Número de Páginas: 240

"Esta segunda edición de Antropología de la mentira aparece sólo unos meses después de ver la luz la segunda edición de El prestigio de la lejanía, primer tomo del tratado general sobre el engaño Seudología. La proyectada reedición por la editorial Verbum de todos los volúmenes hasta ahora publicados del tratado seudológico, pues, cumple con este libro su segundo plazo. Aun cuando mi intención inicial era la de retocar sólo lo imprescindible, con el tiempo he terminado por reescribir algunas partes del libro. A tal efecto he interrumpido la redacción del volumen séptimo, dedicado a los fundamentos de la mentira política, para dedicar seis semanas del otoño de 2014 a corregir y actualizar el texto del volumen segundo que Mario Muchnik publicó por primera vez en 2005. Además de añadir materiales acopiados a lo largo de estos nueve años, he incorporado a la segunda edición del libro el resultado de algunas atentas observaciones realizadas sobre el texto de la primera, y, en concreto, las de José Payá sobre el ojo de Dios en Gilbert K. Chesterton, de Jean-Claude Rolland en torno a las edadesshakespearianas del hombre y de Vicente Navarro de Luján sobre la...

La mentira como forma de gobierno

La mentira como forma de gobierno

Autor: Marco Levario Turcott

Número de Páginas: 68

Durante poco más de cuatro años hemos asistido a un gobierno que se soporta en las mentiras, como consta con este asunto nodal y otros tantos que Pablo Majluf, coordinador de este número, pormenoriza a un lado de esta página. Al filo del cierre de la edición, es decir, durante los últimos días de febrero, en la Redacción de esta revista privó la preocupación, el enojo y la incertidumbre por el riesgo que, para México, representa la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y, con ello, el destazamiento de las reglas que rigen la competencia electoral. La posibilidad de que no ocurra esa involución democrática se halla en las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a docenas de amparos promovidos por partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil luego de su aprobación legislativa, el 23 de febrero pasado. De este calado es el llamado Plan B para la reforma electoral: un retroceso enorme respecto de lo que varias generaciones construyeron para darle rumbo a la transición de- mocrática. Esta es la primera vez que, dentro de este proceso histórico, el gobierno federal promueve un trayecto de...

La verdad o la mente

La verdad o la mente

Autor: Juan De Pablo Soria

Número de Páginas: 358

¿Qué es la Verdad? ¿Realmente existe algo que pueda ser descrito por esa palabra? Si miramos al pasado... obviamente parece que sí, porque ya está escrito. Pero, ¿estamos seguros de que se escribió lo correcto? ¿Recordamos nuestro pasado sin interferencias? Y si miramos el presente, ¿tenemos la absoluta certeza de que lo que estamos viviendo en un momento determinado es real? Infinitas e inevitables distorsiones, esconden, disfrazan y añaden detalles superfluos que se mezclan con lo verdaderamente importante. ¿Cómo podemos estar seguros de que nos inspiramos en los factores adecuados a la hora de tomar decisiones de cara al futuro? Disponemos de una sola herramienta: La Mente. Controlada por nosotros, o de manera inconsciente, trazará un camino y motivará lo suficiente, para permitirnos alcanzar los hitos difusos que va colocando delante de nosotros. El éxito de nuestra misión dependerá, casi exclusivamente, del uso adecuado que hagamos de ella.

Cómo lograr que la gente esté de su lado

Cómo lograr que la gente esté de su lado

Autor: Heidi Grant

Número de Páginas: 165

Suponga que camina hacia un extraño en el bus o en el metro con la intención de pedirle que le ceda su asiento. Imagínese caminando por la calle y preguntándole a una persona al azar si le presta su teléfono. Si la simple idea de hacer estas cosas lo pone nervioso, usted no está solo: los sicólogos sociales han descubierto que hacer este tipo de cosas pone increíblemente incómoda a la mayoría de la gente. Pero aquí está lo irónico: a pesar de que odiamos pedir ayuda, el ser humano está hecho para serle útil a los demás. Y eso es magnífico, ya que todos los días, en los lugares de trabajo modernos y altamente colaborativos de hoy, necesitamos saber cuándo y cómo llamar a la caballería para solicitarle ayuda. Cómo lograr que la gente esté de su lado está escrito de una forma atractiva y práctica, con investigaciones sólidas que respaldan el enfoque presentado a lo largo de sus páginas y con todas las estrategias necesarias para obtener ayuda y tener éxito en recibirla. "Con un lenguaje elegante y un conocimiento firme de la ciencia, Heidi Grant les muestra a sus lectores cómo buscar ayuda de manera que tanto quien la solicita como quien la brinda se...

Últimos Libros buscados