Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
El derecho del trabajo y los colectivos vulnerables. Un estudio desde las dos orillas

El derecho del trabajo y los colectivos vulnerables. Un estudio desde las dos orillas

La colección “entre dos orillas” es consecuencia del trabajo realizado en el Laboratorio Hispano-andino de Jurisprudencia Laboral y de Seguridad Social conformado por profesores de Derecho del Trabajo de las Universidades Rey Juan Carlos (España), Santo Toribio de Mogrovejo (Perú) y San Buenaventura de Cali (Colombia). La finalidad del Laboratorio es propiciar el análisis de diversos tópicos del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social desde las semejanzas y diferencias de sus ordenamientos jurídicos pero, al mismo tiempo, desde la respuesta que brindan los Tribunales de Justicia a los conflictos que enfrentan a trabajadores y empleadores. En esta entrega inauguramos una nueva sección que, a modo de epílogo, abordará cuestiones puntuales de actualidad.La presente obra analiza el tratamiento que reciben ciertos colectivos laborales vulnerables (trabajadores del servicio doméstico, contratados temporales, trabajadores autónomos económicamente dependientes y trabajadores de las pequeñas y microempresas) en los ordenamientos jurídicos de España, Perú y Colombia. También, la respuesta que, desde la Jurisprudencia, se brinda a estas relaciones especiales que exigen ...

Trayectorias y proyectos intelectuales

Trayectorias y proyectos intelectuales

Autor: Jonathan Beltrán Alvarado , Adrián Celentano , Juan Sebastián Cristancho Rojas , Facundo Gómez , Julián Gómez Delgado , Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez , Manuela Luengas Solano , Diana Constanza Mora Granados , Jaime Otavo , Laura Peña , Sylvia Juliana Riveros Torres , Samuel Vanegas Mahecha , María Isabel Zapata

Número de Páginas: 390

Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada de las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la...

Inseguridad, riesgo y vulnerabilidad

Inseguridad, riesgo y vulnerabilidad

Autor: Elsa Patiño , Jaime Castillo Palma , Blanca Rebeca Ramírez Velázquez , Red Nacional de Investigación Urbana

Número de Páginas: 308
Tópicos selectos en políticas de bienestar social: Grupos vulnerables, juventud, género, y salud

Tópicos selectos en políticas de bienestar social: Grupos vulnerables, juventud, género, y salud

Autor: Raúl Eduardo López Estrada

El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general

El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general

Autor: Eduardo Montealegre , Jaime Bernal Cuéllar

Número de Páginas: 856

La constitución y el proceso penal son entidades inescindibles y las caras de una misma moneda; el derecho procesal penal, sino en la constitución y en la amplísima y compleja jurisprudencia de la corte constitucional, que ha especificado el contenido de las cláusulas de derechos fundamentales y de regulación del poder punitivo del estado.Este texto que se entrega a los estudiosos del derecho ha sido escrito con dos pretensiones: profundidad y sencillez, Se ha buscado ahondar en la teoría constitucional que subyace al proceso penal de descubrir la forma como esta teoría se materializa y se precisa en la jurisprudencia de las cortes constitucional y suprema de justicia, la legislación y la manera como tales fundamentos teóricos se han concebido en el derecho comparado.

BASES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD QUIRÚRGICA

BASES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD QUIRÚRGICA

Autor: Eduardo Vázquez V. y Jaime M. Justo J.

Número de Páginas: 768

Principios de fisiopatología quirúrgica Actualmente, en la mayoría de las escuelas de Medicina y durante las residencias médicas, se acostumbra tener para cada materia, un libro de texto único, el que frecuentemente es traducido de una lengua ajena al castellano. Los autores hemos pensado que el estudio de la Cirugía General, requiere no sólo poder repetir algo escrito en una sola fuente de información, y menos que sea ajena a nuestro medio, sino que esta especialidad, al igual que las demás quirúrgicas, obliga a un proceso ordenado de razonamiento, que dote al cirujano de una visión panorámica, basada en la información suficiente, que le permita entender el por qué de las enfermedades a las que se enfrenta en su práctica cotidiana. Esta obra, precisamente pretende sumarse al arsenal bibliográfico del estudioso de la cirugía, para hacerle agradable el aprendizaje, dotarle de suficientes elementos para facilitar su quehacer cotidiano y, sin duda, proporcionarle no sólo de principios para simplificar el proceso diagnóstico, sino para justificar el tratamiento que le va a ofrecer a su paciente. Nos sentiremos más que satisfechos si alcanzamos a despertar su...

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX

Autor: Sophie Baby

Número de Páginas: 330

Las últimas décadas del siglo XX corresponden a lo que Huntington definió como la «tercera ola» de democratización, que comienza en el sur de Europa en la década de los 70, continúa con los países latinoamericanos en los años 80 y en los del este europeo post-comunista en los años 90. Entre las cuestiones generadas por el surgimiento de estas democracias, el problema de la gestión de la violencia pasada (la de la dictadura), presente (la de la transición) y futura (la de la democracia restaurada o consolidada) aparece primordial. Al final del siglo XX, la democracia aparece tanto como un régimen-emancipación que como un régimen-refugio capaz de proteger los derechos humanos ante la tentación monopolística del Estado. La tradicional oposición entre violencia y democracia adquiere un sentido más fuerte puesto que se trata de pacif car un país devastado por el empleo institucionalizado de la violencia. Pero, ¿se puede identif car en la práctica de las transiciones la utopía de una democracia que libera del mal de la violencia política? ¿Cuáles son los mecanismos para la desaparición de la violencia, la gestión de los conf ictos pasados y la consolidación ...

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Autor: Maria Cristina de Cicco , Castor Bartolomé , João Ricardo Dornelles , Bethania Assy , María Eugenia Rodríguez , Marcela Gutiérrez , Wilfredo Robayo Galvis , Ana Lucía Moncayo , Carlos Iván Molina , Nubia Ramírez , Astrid Núñez Pardo , María Fernanda Téllez , Carolina Valencia , Juana Carrizosa , Cielo Mariño , Néstor Osuna , Juan Carlos Upegui , Valeria Silva Fonseca

Número de Páginas: 381

Este libro, fruto de varias investigaciones de la Universidad Externado de Colombia y la Red unitwin, tiene dos ejes fundamentales de trabajo: de una parte, los derechos humanos y la violencia, gobierno y gobernanza, y de otra, las políticas públicas y la infancia. El objetivo central de estas cátedras es indagar, desde diferentes disciplinas, los aspectos relacionados con los problemas críticos en derechos humanos en cada país, y proponer políticas públicas para su pronta y efectiva resolución. Deseo resaltar el valor que aportan tanto la academia como sus centros de investigación en la reflexión, análisis y comprensión de las complejas y problemáticas situaciones de violación de derechos humanos, y sus propuestas y recomendaciones de buenas prácticas dirigidas a superar las historias de violencia que causan enormes impactos negativos en el ser humano y en los pueblos autóctonos. Durante los últimos siete años tanto la Cátedra unesco como la Red unitwin han crecido satisfactoriamente, motivo por el cual es posible afirmar que durante este período las relaciones académicas entre América Latina y Europa han sido especialmente fructíferas, al punto que hoy...

Casanare

Casanare

Autor: Oscar Eduardo Garavito Cantor , Jaime Alberto Rendón Acevedo , Wilson Vergara Vergara , Carlos Albeiro Mora Villalobos , Sneyder Manuel Guerrero , Paula Andrea Forigua Díaz

Número de Páginas: 210

En la obra se analizan los principales factores, variables y atributos que permiten aproximarse a la realidad agraria y rural del departamento de Casanare como escenario para reconocer su importancia, así como exaltar sus oportunidades en virtud de construir propuestas de desarrollo sostenible a través de la multifuncionalidad de la agricultura, la multidimensionalidad rural y los diferentes actores territoriales.

La Trinchera Letrada

La Trinchera Letrada

Autor: Germán Alburquerque F.

Número de Páginas: 328

La Guerra Fría supuso para los intelectuales de América Latina un escenario inédito que los conminó a intervenir, como nunca antes, en un conflicto de talla mundial. Escritores, artistas, ensayistas y críticos se vieron llamados a cumplir un rol activo en un conflicto bélico que se libraba con armas “no convencionales”: ideas, discursos, propaganda. Esta es la historia de cómo esos intelectuales se constituyeron en un actor que participó en la Guerra Fría, poniendo en ejercicio su propio poder, el poder específico de los intelectuales. La historia de cómo se comprometieron con causas, emblemas e ideologías; de cómo se dejaron guiar casi siempre por principios éticos y por la responsabilidad con que asumieron la representación de los pueblos del continente y aun del Tercer Mundo; de cómo defendieron, en definitiva, la autonomía del campo intelectual frente a las fuerzas políticas locales y globales.

Democracia en México 3ra parte, Lazarus y Espinoza la flor, Mujeres zapatistas IV, A2 (Xipe totek 79)

Democracia en México 3ra parte, Lazarus y Espinoza la flor, Mujeres zapatistas IV, A2 (Xipe totek 79)

Autor: Luis García Orso , Eduardo Quintana , Jaime Torres Guillén , Antonio Sánchez , Alberto Carrasco , Xavier Vargas Beal , David Velasco Yáñez

Xipe Totek es la epifanía que sugiere la presencia seductora del espíritu en la materia. Sugiere también la repetición kierkegaardiana. Renaciendo asciende el sol en el firmamento. Y dentro de la piel el Dios mira, vive y siente. (ITESO) (ITESO Universidad)

Crónicas jacobeas - Volumen I

Crónicas jacobeas - Volumen I

Autor: Jose F. Danvila

Número de Páginas: 516

El Camino de Santiago vive un auge sin precedentes. Cada año, centenares de miles de peregrinos se aventuran en la milenaria ruta con sus mochilas rebosantes de motivaciones, en busca de sí mismos. Sin saberlo, todos comparten los mismos sueños: encontrar la luz, cerrar los círculos, vencer las incertidumbres y tapar sus huecos. Jose F. Danvila, Caballero de la Orden del Camino de Santiago y peregrino en numerosas ocasiones, comparte sus andanzas por el Camino con la intensidad que él lo siente, sin tapujos ni artificios. Desprovisto de tópicos, nos regala una visión intimista de sus miedos y esperanzas, reflexiones sobre lo humano y lo divino y mucho más, todo ello en una lectura sencilla, amena y agradable. Tanto si no conoces el Camino de Santiago como si eres un avezado peregrino, en estas páginas descubrirás mucho más que unas simples vivencias personales: te verás transportado a extraños y lejanos parajes, sentirás las emociones del autor, padecerás y disfrutarás. Vivirás el Camino. Tú también serás Camino. Este volumen relata las aventuras del autor al recorrer el Camino Francés (Astorga), el Camino del Norte (Luarca), el Camino Sanabrés (Puebla de...

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.

Autor: Ana María Cárabe , Anabella Barragán Solís , Andrés Fierro Álvarez , Anne W Johnson , Barbara Voorhies , Blanca Vilchis Flores , Brígida von Mentz , Carlos Álvarez del Castillo , Carlos Ruiz Rodríguez , Catharine Good Eshelman , Cuauhtémoc Reyes Álvarez , Douglas J Kennett , Edgar Ariel Rosales , Eduardo Corona Martínez , Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez , Elizabeth Galeana Cruz , Elizabeth Jiménez García , Erasto Antúnez Reyes , Esmeralda Herrera Rodríguez , Esteban Godínez Flores , Fernando Sánchez Martínez , Gloria Marvic García , Haydeé Quiroz Malca , Humberto Santos Bautista , Isabel de la Cruz Pastor , Jaime Salazar Adame , Juan Carlos Olivares Orozco , Juan José Atilano Flores , Juana Moreno Hernández , Lilián González Chévez , Lucía Ortiz Domínguez , María Antonieta Moguel Cos , María del Carmen Díaz , María Teresa Pavía Miller , Mario O Martínez Rescalvo , Martha Cabrera Guerrero , Martín Fierro Leyva Cabrera Guerrero , Mauricio Gálvez Rosales , Miguel Ángel Gutiérrez Ávila , Narda Alcántara Valverde , Paul Hersch Martínez , Raúl Martín Arana Álvarez , Raúl Vélez Calvo , Rosa María Reyna Robles , Rosalba Díaz Vázquez , Rubén Escartín Adam , Rubén Manzanilla López , Samuel Villela Flores , Sandra Cruz Flores , Susana Victoria Gurrola Briones , Tadashi Yamamoto , Takanori Kobayashi , Teresa Pavía Miller , Valentina Glockner Fagetti , Víctor Acuña

Número de Páginas: 642

El presente volumen forma parte de una amplia serie de investigaciones sobre Guerrero. Dicha serie es fruto de los esfuerzos de un proyecto para impulsar las investigaciones desde una perspectiva integral, que aborda tanto las poblaciones antiguas del estado, hasta las contemporáneas.

Cohesión social en Europa y las Américas

Cohesión social en Europa y las Américas

Autor: Harlan Koff

Número de Páginas: 371

Recientemente, muchos observadores de políticas y prácticas de cohesión social han discutido que la globalización ha promovido la convergencia global hacia modelos neo-liberales en este campo. Similarmente, estudiosos y practicionarios de la política regional han contenido que las políticas sociales de Europa representan las "mejores prácticas" a nivel global y por ello han sido promovidas en otras regiones del mundo (por ejemplo en las recientes cumbres UE-Latinoamérica sobre cohesión social), lo que lleva también a la convergencia en la elaboración de la política. Este libro cuestiona estas afirmaciones y se pregunta si distintos enfoques regionales a la cohesión social son todavía pertinentes. El análisis trans-regional comparativo presentado en este volumen está basado en el examen de la competencia entre actores (poder), el papel de la historia y tradiciones sociales (tiempo) y la importancia de límites geográficos a la cohesión social (espacio).

Retos y perspectivas de la política criminal

Retos y perspectivas de la política criminal

Autor: Marcela Gutiérrez Quevedo , Ana Lucía Moncayo Albornoz

Número de Páginas: 266

Este libro es el producto de las investigaciones de 2015 que se socializaron en el Congreso Nacional Retos y Perspectivas de la Política Criminal. La primera parte del libro la hemos denominado "Pluralismo y política criminal'; en ella se contemplan los siguientes capítulos: "Procesamiento intercultural de disputas en una comunidad guaraya': Este analiza la tradicional relación de inequidad existente en Latinoamérica entre los órdenes legales indígenas y los estatales. "Política criminal y pluralismo en Colombia" indaga el porqué del desconocimiento de la jurisdicción indígena en la colisión de jurisdicciones; "Aproximación a la cárcel agrícola de Kassavetia" explica la importancia del estudio de las cárceles agrícolas; y Pluralismo en los centros penitenciarios italianos:la población musulmana en la cárcel de Verona" presenta la situación de esta población carcelaria en Europa. La segunda parte del libro la hemos denominado "Política Criminal, mujer y derechos humanos”, en ella se encuentran los siguientes capítulos: "La necesidad de una política criminal en materia de drogas que reconozca la situación de vulnerabilidad que enfrenta la mujer";...

Gestión del riesgo en Colombia

Gestión del riesgo en Colombia

Autor: Martha Isabel Gómez Vélez , Hernán Darío Martínez Hincapié , Jorge Eduardo Vásquez Santamaría.

Número de Páginas: 669

El libro es el resultado de la investigación "Ejercicio de los Derechos Humanos en procesos de reasentamiento poblacional a partir de la gestión del riesgo de desastres por eventos naturales en Colombia". La pesquisa se realizó como actividad pedagógica y crítica de la Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, con el propósito de rastrear el marco normativo que soporta la gestión del riesgo de desastres en el país, las obligaciones constitucionales y convencionales afectadas en el escenario del reasentamiento humano y la gestión del riesgo, y determinar el estado de la gestión del riesgo de forma sistemática en el período 2000 – 2014.

Pensar el suroccidente

Pensar el suroccidente

Autor: Enrique Jaramillo B. , Axel Rojas , Hermann Trimborn , Milcíades Chaves Chamorro , Kathleen Romoli , María Victoria Uribe , Germán Colmenares , Robert West , José María Rojas , Odile Hoffmann , Juan Friede , Luis Duque Gómez , Víctor Daniel Bonilla S. , María Teresa Findji , Trino Morales , Segundo Bernal Villa , Nina S. de Friedemann , Myriam Jimeno Santoyo , Franz X. Faust , Ronald A. Schwarz , Charles David Collins , Rolf Knight , Jaime Arocha Rodríguez , Michael Taussig , Simeone Mancini M. , Eduardo Mejía Prado , Armando Moncayo Urrutia , Gustavo de Roux , Christian Gros , Cristina Restrepo , Luz Ángela Herrera , Joanne Rappaport

Sin imagen

La problemática de los grupos vulnerables

Autor: Jesús Acevedo Alemán , Fernando Bruno , Rosa Isabel Garza Sánchez , María de los Ángeles Pérez Trujillo , María de la Luz López Saucedo

Universidad y sociedad

Universidad y sociedad

Autor: Adib Jonsson, Roxana , Aguirre Medina, Claudia , Álvarez, Jennifer Mariana , Aréchiga Ornelas, Guillermo , Camacho Gutiérrez, Everardo , Carrandi Casillas, Diego , Castiello de Obeso, Santiago , Espinosa Martínez, Mara Amynthia , González Gil, Luis Jaime , Maldonado Saucedo; Margarita , Medrano González, Vanessa , Mejía Arauz, Rebeca , Ornelas Tavares, Patricia E , Pérez Macías, Goretti , Pinto Rodríguez, Noemí Alejandra , Ramírez García, María Martha , Robledo Mejía, Héctor , Ruiz Camacho, Eduardo , Valenzuela Romo, Ricardo , Vega Michel, Claudia , Vega Oceguera, Guillermo , Grimaldo Rodríguez, Christian Omar

Número de Páginas: 278

La publicación presenta un modelo de formación profesional en psicología que vincula el entorno y la gestión del conocimiento. Este modelo, enriquecido por la compleja cotidianidad de las personas, constituye un tejido de múltiples problemáticas y escenarios prácticos en los que se ponen en juego las distintas perspectivas teóricas y metodologías de la psicología. Este material está dirigido a quienes estudian y se dedican a la formación de la psicología, a la dirección de instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, que tengan interés en aprender y desarrollar nuevas formas de relacionarse para intervenir, en colaboración, en diferentes espacios sociales y realidades problemáticas. Quienes son parte de luchas sociales, podrán encontrar nuevas formas de organizarse para transformar situaciones particulares de vulnerabilidad.

Memoria del Segundo Foro Interamericano sobre Espiritualidad Indígena

Memoria del Segundo Foro Interamericano sobre Espiritualidad Indígena

Autor: Víctor Reyna , Elizabeth Kreimer , Rosa Giove , Bonnie Glass - Coffin , Jaime Torres , Jeremy Narby , Beatriz Caiuby , Edward MacRae , Eduardo Gastelumendi , Carmen Aldana , Jaime Regan , Ana Llamazares , Carlos Martínez , Vilma Díaz , Guadalupe Camino , Luis Chávez , Claudia Mercado , Sacha Domenech , Osear Chacón , Agustín Auladell , Joaquina Albán , Mercedes Giesecke , Anne Bourgey , Eda Zavola , Angela Brocker , Agustín Guzmán , Manuel Fernández , Andes François Louis-Blanc , François Demange , Adda Chuecas

Hace 500 años ocurrió un desencuentro entre los pueblos europeos y los de América. Hoy en día, lo que pretendemos es crear espacios de verdadero encuentro entre ellos. Y ello pasa obligatoriamente por la reconciliación, vale decir el reconocer los errores propios, solicitar el perdón y reparar las faltas. Estamos condenados a entendernos o a degenerar todos juntos. El mundo occidental agoniza por su carencia de sacralidad, su alejamiento de la naturaleza, su pretensión a la omnipotencia y su mortífero materialismo. Se olvidó cosas tan evidentes y sencillas como que tiene la tierra bajo los pies y el cielo sobre la cabeza. Ha reducido su espacio mental a una aburrida horizontalidad que trata de compensar mediante proyecciones, ilusiones y delirios. El extremo de esa huida desesperada se ilustra en el extraordinario invento de la realidad virtual donde pretende recrear lo que no puede vivir en esta realidad cotidiana y ordinaria desprovista, a sus ojos, de interés. Cuando el individuo moderno se olvida de los dioses pierde su capacidad de maravillarse del milagro de la vida: extraviado en laberintos mentales desconectados de su corazón, intentando a toda costa comprender...

Un puente para el crecimiento

Un puente para el crecimiento

Autor: Antoni Estevadeordal , Luis Mesalles , Jaime Granados , Fernando Ocampo , Viviana Santamaría , Silvia Miranda , Roberto Echandi , Alberto Trejos , Rafael Barraza , Gert Rosenthal , Jiménez Luis Cosenza , Carlos Guillermo Sequeira , Nicolás Ardito-Barletta , Eduardo Lizano Fait

Número de Páginas: 234

El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea, los cinco países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) y Panamá es una iniciativa de gran impacto que puede llegar a convertirse en uno de los primeros y más exitosos ejemplos de integración birregional Norte-Sur. En este libro se describe la evolución de las relaciones de comercio e inversión entre las dos regiones, ofrece un panorama del complejo marco institucional y analiza retos de variada índole como el acceso a mercados, la fijación de normas técnicas y sanitarias o la aplicación de regulaciones de propiedad intelectual.

Aspectos jurídicos de la contratación estatal

Aspectos jurídicos de la contratación estatal

Autor: Juan Carlos Morón , Zita Aguilera

Número de Páginas: 194

Este libro, realizado por Juan Carlos Morón y Zita Aguilera, contiene una explicación concisa pero rigurosa de los principales temas de la contratación pública. Analiza las características del contrato administrativo y el universo de fórmulas que puede emplear la administración en un contrato, así como sus múltiples clasificaciones y los principios que inspiran y controlan la contratación administrativa. La obra describe las distintas etapas de la contratación, los posibles vicios, la solución de controversias y los mecanismos de protección de los contratistas.

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Autor: Omar Huertas Díaz , Filiberto Eduardo R. Manrique Molina , Christian Benítez Núñez , Luis Bernardo Díaz , Bernd Marquardt , Óscar Mejía Quintana , Waldina Gómez Carmona , Arnel Medina Cuenca , Mauricio Ernesto Farfán Espinoza , Rosario Adalberto Mondaca Corral , Hernán Alexander Ramírez Rodríguez , María del Rosario Molina , María Teresa Gaxiola Sánchez , Edgar Athzel Carmona Arias , Caviedes Estanislao Escalante Barreto , Iván Ricardo Morales Chinome , Nayibe Paola Jiménez Rodríguez , Fredy Ventura Velázquez Gonzáles , Francisco Guerrero Flores , Jesús José Ortiz Valenzuela , Celia Guadalupe Torres Ayala , Angie Lorena Ruiz Herrera , Mayda Goite Pierre , José Saúl Trujillo González , Víctor Manuel Cáceres Tovar

Número de Páginas: 234

Esta obra presenta una visión amplia y detallada, pero a la vez crítica y propositiva, sobre los retos que enfrenta el Estado colombiano ante la crisis humanitaria de sus centros carcelarios y penitenciarios. También destaca los esfuerzos de la Corte Constitucional para enfrentar ciertos problemas estructurales que han causado graves violaciones a los derechos fundamentales de miles de personas privadas de su libertad. Los textos aquí reunidos, escritos por diversos juristas latinoamericanos, proponen un viraje hacia un modelo integral de organización política, social y jurídica; resaltan las obligaciones de todo el sistema de Estado; y promueven la construcción de una política criminal de corte humanitario y garantista. De este modo, se ofrece una herramienta útil para la implementación de un modelo que disminuya las conductas criminales, que no impacte de forma negativa las condiciones de reclusión, y que reduzca el hacinamiento carcelario.

Manual para el cultivo de frutales en el trópico

Manual para el cultivo de frutales en el trópico

Autor: Eugenio de Jesús Guerrero , Wilmar Rubio , Walter Torres , Saúl Hernán Saavedra , Luz Marina Melgarejo Muñoz , Carlos Reyes , Bernardo Villegas , Carmen Soledad Morales , Alfredo de Jesús Jarma , Jorge Armando Fonseca Careño , José Alejandro Cleves , Julián Fernando Cárdenas , José Gabriel Bonnet , Marlon Rodríguez , Carlos Carranza , Leidy Yaneth Vasquez Ramírez , Wilson Piedrahita , Ruben Ruiz Camacho , Omar Camilo Quintero , Tarmín Campos Espinosa , Gloria Acened Puentes Montañez , Alvaro Castro , Ana María Martínez , Eduardo Mejía , Herney Dario Vasquez , Raul Saavedra , Jorge Alexy Flórez , Aníbal Herrera , Alex Marín , Guido Armando Plaza Trujillo , Liliana María Hoyos Carvajal , Jairo Castaño Zapata , Homero Mora , Miguel Benavides , Javier Giovanni Álvarez , Jaime Enrique Vélez , Fánor Casierra Posada , Manuel iván Gómez , Pedro José Almanza Merchan , Fernando Ramírez , Margarita Perea Dallos

Número de Páginas: 1028

El manual para el cultivo de frutales en el Trópico trata de forma completa todos los conocimientos para el cultivo de frutales en condiciones tropicales e incluye las especies de frutales más importantes del país que crecen desde el clima cálido hasta el frío.La primera parte del manual informa acerca de la producción y comercialización de las frutas a nivel nacional e internacional, seguido por las áreas de los recursos genéticos, propagación, poda, riego, fertilización, entre otras hasta la poscosecha y la agroindustria. En la segunda parte se tratan los 23 frutales de importancia comercial en el país, desde el aguacate hasta la vid, incluida todas las labores de manejo de cultivo y los costos de producción que estos generen.Al final del manual se resume el cultivo de varios frutales promisorios como el agraz, brevo y la tuna, entre otros.Este libro va dirigido a productores, profesionales, asesores de cultivos, investigadores y estudiantes y se constituye una fuente de información permanente para el establecimiento de proyectos productivos de manejo tecnificado, sostenibles y rentables para inversionistas y productores de manejo tecnificado, sostenibles y...

Estudios sobre historia de la intolerancia

Estudios sobre historia de la intolerancia

Autor: Javier Alvarado Planas , Teresa Martialay Sacristán , Fernando Suárez Bilbao , Rafael Sánchez Domingo , Carlos José Riquelme Jiménez , Jaime Salazar Acha , Manuel Aranda Mendíaz , María del Camino Fernández Giménez , María José Roca , Leandro Martínez Peñas , María José Ciáurriz , Eduardo Galván Rodríguez , Eulogio Fernández Carrasco , Gonzalo Oliva Manso , Almudena Rodríguez Moya , Manuel Santana Molina , María Ángeles Álvarez Añaños , José María Lahoz Finestres , Consuelo Juanto Jiménez , María del Carmen Sáenz Berceo , María Soledad Campos Diez , María Dolores Álamo Martell , Jorge J. Montes Salguero , Carlos Pérez Fernández-Turégano , Isabel Ramos Vázquez , Miguel Ángel Chamocho Cantudo , Juan Francisco Baltar Rodríguez , Juan Carlos Domínguez Nafría , Juan José Morales Ruiz , Yolanda Gómez Sánchez , Cristina Elías Méndez , Luis Fernando Rodríguez García , Sara Granda Lorenzo

Número de Páginas: 713

Obra colectiva en la que se estudian diversas manifestaciones de la intolerancia a lo largo de la historia y en el mundo actual; las minorías judeo-conversas y moriscas en la Edad Media y Moderna, la exigencia de pureza de sangre para ingresar en las órdenes militares, los problemas de intolerancia en la conquista de las Indias, la legislación y movimientos antiesclavistas en el pensamiento español del siglo XVII y el proceso legislativo abolicionista desde las Cortes de Cádiz y finalmente el estudio de la raza como circunstancia modificativa de la responsabilidad penal en la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fines del siglo XIX. También se estudian diversas manifestaciones de intransigencia religiosa en los Países Bajos españoles (1521-1566), o durante la Reforma y la Revolución (1555-1789), diversos estudios sobre la Inquisición, así como otras manifestaciones de la intolerancia derivadas de la pobreza, la condición femenina, la raza, etc. Finalmente se publican diversos estudios sobre la evolución jurisprudencial en materia de igualdad en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Constitucional de...

Derechos humanos y nuevo orden mundial

Derechos humanos y nuevo orden mundial

Autor: Armienta Hernández, Gonzalo , Iglesias Bárez, Mercedes

Número de Páginas: 382

El universo de los derechos humanos comprende todos los aspectos del individuo en su vida en comunidad. Surgidos como un límite a la acción de los poderes públicos serán recogidos en los ordenamientos internos para ser garantizados por el Estado. Aún más, en la actualidad no caben dudas acerca de su impronta entre los rasgos que caracterizan al orden internacional vigente. En este largo aliento de siglos, la Escuela de Salamanca defendió la dignidad innata e igual de todos los seres humanos en una época en que no pocos Príncipes y Emperadores sostenían lo contrario. Asimismo, en Chapultepec, México reunió a un puñado de países centro y sudamericanos que protagonizaron un papel destacado en la inclusión de referencias a los derechos humanos en la Carta de las Naciones Unidas. La presente obra ofrece una aproximación interdisciplinar al estudio de los derechos humanos. Se incorporan enfoques desde la sociología o la lingüística, empero la mayoría de las treinta contribuciones provienen del ámbito jurídico tanto público como privado. De manera que los estudios ofrecen visiones que van desde el Derecho administrativo al Derecho internacional pasando por el...

Globalización y crisis social en el Perú

Globalización y crisis social en el Perú

Autor: Víctor Carranza

Número de Páginas: 155

A la tradición habrá que contrastarla con la modernidad. Considero ineludible asociarnos a los procesos modernos de la economia y a la cultura; pero creo también que si hay algo de característico en la sociedad peruana, en los últimos veinte años, es un grado muy claro de evidencia de una megadiversidad ideológica, cultural e idiomática que siempre existió pero que de alguna manera estaba, si no oculta, puesta de lado, o su presencia no era muy clara. En estos momentos nadie puede desconocerla, en el país, o por lo menos en Lima. Para nosotros, esto significa que Guaman Poma es más contemporáneo que Garcilaso. Representa el océano de oralidad que viene sumergiendo felizmente al Perú y a todos sus literaturas. Guaman Poma es el primer representante de este quechuañol cuyo ejercicio quizás hubiera salvado la vida de José María Arguedas, el quechuañol que si no mediara gente que nos empeñamos en hablar un español correcto (¿y qué es eso?) podría ser la nueva lengua indoamericana en el Perú en los siglos XXIII o XXIV. El libro de Víctor Carranza plantea todos estos problemas desde una perspectiva de integración metodológica en la que concurren diferentes...

La Salud en Colombia: Entre el derecho a la salud y la racionalidad económica del mercado, 1993-2015

La Salud en Colombia: Entre el derecho a la salud y la racionalidad económica del mercado, 1993-2015

Autor: Elsy Luz Barrera

Número de Páginas: 644

El presente libro analiza las tensiones presentadas en el desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS] a partir de la Ley 100 de 1993, que privilegia la concepción de la salud como un servicio, y el ciudadano que considera la salud un derecho y que debe permanentemente recurrir a los principios del Estado social de derecho definidos en la Constitución Política de 1991 para acceder a la atención en salud. Históricamente en el país se ha abordado la salud de manera fragmentada y no integrada; así, la complejidad del tema hace necesario que se construyan otras formas de analizar la permanente crisis de la salud desde una mirada holística y heterodoxa. El dilema sobre el modelo por seguir en Colombia se debate entre la racionalidad económica y el derecho fundamental a la salud: en el primero, se corre el riesgo de excluir a importantes sectores de la población de recibir atención oportuna con calidad, disponibilidad y accesibilidad; y en el segundo se corre el riesgo de no lograr la sostenibilidad financiera del sistema. Todos coincidimos en que el modelo actual requiere cambios profundos.

Desconectados

Desconectados

Autor: Matías Busso , Marina Bassi , Sergio Urzúa , Jaime Vargas

Número de Páginas: 287

Mediante el análisis de información de primera mano recolectada a través de dos grandes encuestas una sobre trayectorias y habilidades conducida en Chile y Argentina en 2008 y 2010 respectivamente, y otra sobre demanda de habilidades realizada entre empresarios de Argentina, Brasil y Chile en 2010, los autores muestran que se requieren políticas educativas urgentes no solo para abordar el problema de la calidad de la educación, sino de la pertinencia de la misma cuando se trata de facilitar las transiciones de los jóvenes al mundo del trabajo.

Últimos Libros buscados