Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030

Autor: Yanira Martos Escamillla

Número de Páginas: 86

Introducción ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible? Objetivo 1. Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Objetivo 2. Cero hambre. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo 3. Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 4. Educación y calidad. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Objetivo 5. Igualdad de género. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos...

Retos de la educación ante la Agenda 2030

Retos de la educación ante la Agenda 2030

Autor: Lydia de Tienda Palop , Francisco Arenas Dolz , Javier Gracia Calandín

Número de Páginas: 232

Un análisis multidisciplinar en torno a la educación como factor determinante para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030. Los autores, desde sus diferentes disciplinas, presentan un conjunto de reflexiones y propuestas de calado ético cuyo objetivo es contribuir a paliar los problemas de justicia que asolan nuestro mundo. Sin embargo, además de examinar este primer objetivo –la educación en relación con los ODS–, se profundiza en una cuestión de fondo presente en la Agenda 2030: la dicotomía entre humanismo y ecología. Aunque “centrada en las personas” y con vocación de “no dejar a nadie atrás”, la Agenda 2030 incorpora también la sostenibilidad ecológica a su propio núcleo conceptual, lo que implica un cambio de conciencia que hemos querido hacer patente en este monográfico. Nuestro propósito no es solo ofrecer un análisis de la educación entendida en un sentido multilateral, sino también realizar propuestas para combinar de forma real y eficiente las dos dimensiones presentes en los ODS, la humanista y la ecológica, de modo que los objetivos y las líneas de actuación de los posibles modelos y...

Sin imagen

El ecosistema de la cooperación : la agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Autor: José Ángel Sotillo

Número de Páginas: 208
Progreso, dificultades y propuestas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Progreso, dificultades y propuestas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Autor: Abel Monfort Bedoya , Nuria Villagra García

Número de Páginas: 173

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamamiento a todos los países del mundo para luchar por la prosperidad de las naciones y la protección de la Tierra mediante metas concretas como parte de la Agenda 2030. Este reto invita a Estados, instituciones públicas y privadas y a las personas a unirse y trabajar de forma conjunta para afrontar los problemas globales. Durante el curso 20182019 la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial y, en concreto, su Seminario Interno han analizado los progresos, dificultades y propuestas de la Agenda 2030. Desde su puesta en marcha oficial el 1 de enero de 2016, los ODS han alcanzado una madurez suficiente para ser analizados por la mirada experta de los académicos y profesionales que participan en las sesiones del Seminario. El lector encontrará en este ejemplar textos que plantean un diagnóstico de la situación actual y propuestas de trabajo para el futuro. Al igual que en ediciones anteriores, también hay un apartado específico para exponer las últimas investigaciones desarrolladas por doctorandos en materia de ética empresarial y sostenibilidad. Como editores, estamos seguros de que este ejemplar ayudará...

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional

Autor: Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Número de Páginas: 68

En este documento se revisan, con una visión de conjunto, las principales tendencias económicas, sociales y ambientales en los contextos mundial y regional que inciden en la implementación de los ODS en América Latina y el Caribe y se evalúa prospectivamente el avance hacia sus metas mediante 72 series estadísticas de los indicadores de los ODS en la región. Para tres temas cruciales (desempleo, pobreza extrema y emisiones de gases de efecto invernadero) se simulan escenarios a 2030. Sobre esas bases, se concluye con una evaluación de los riesgos para la consecución de la Agenda 2030 en la región. En todos los análisis, se incorporan elementos referentes a los efectos de la COVID-19 (coronavirus) en la medida permitida por la información disponible en la última semana de marzo de 2020, siempre reconociendo que la incertidumbre sobre el comportamiento de las variables económicas y sociales obliga a ser cautos en la interpretación de las previsiones de corto y mediano plazo.

La Agenda 2030 Al Descubierto (2021-2050)

La Agenda 2030 Al Descubierto (2021-2050)

Autor: Rebel Press Media

Número de Páginas: 82

Este libro expone la agenda de las élites globales y el próximo reseteo de la civilización humana. Rebel Press Media profundiza en la verdad no contada sobre cómo los principales medios de comunicación se han vendido y siguen mintiendo sobre lo que realmente está pasando... Conectando los puntos entre el estado actual del mundo y la verdad sobre las próximas guerras mundiales, el control de la población, los chips de vacunas y los pasaportes. Rebel Media Press explica cómo se desarrollará El Gran Reajuste y cómo nuestros gobiernos, los globalistas, China y Rusia dictarán la futura política en Occidente. Este libro le mostrará lo que vendrá en los próximos 10 años y cómo prepararse para ello. También te dirá cómo reconstruir mejor después de que este reseteo haya ocurrido, para que podamos evitar otra era oscura como la que siguió a la Segunda Guerra Mundial. Este libro expondrá la verdad sobre lo que realmente está sucediendo en el mundo. - ¿Qué impacto tendrá "Reconstruir mejor" en usted? - ¿Qué ocurrirá en la próxima guerra mundial? - ¿Qué papel jugará el coronavirus en el avance del Nuevo Orden Mundial? - ¿Qué significa todo esto y cómo...

La FAO y los ODS

La FAO y los ODS

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 40

Esta publicación presenta el trabajo de la FAO en el desarrollo y refuerzo de indicadores para medir la alimentación, la agricultura y el uso sostenible de los recursos naturales, arrojando luz sobre los 21 indicadores que custodia la Organización. Describe también cómo la FAO apoya a los países a monitorear su progreso y entender la relación entre el control y el desarrollo de políticas para alcanzar los ODS.

Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Autor: United Nations ECLAC

Número de Páginas: 256

Este libro es el resultado de un proceso de investigación y reflexión sobre la manera de incorporar a las personas mayores en la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de derechos humanos. Pone el acento en el cambio demográfico como una megatendencia mundial que tendrá efectos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en sus interconexiones con el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina y el Caribe. Los principios de universalidad y no discriminación que guían la Agenda 2030 ofrecen la posibilidad de utilizar los instrumentos internacionales de derechos humanos para lograr que nadie se quede atrás. En tal sentido, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores —mientras no exista un instrumento universal— resulta de vital importancia para facilitar a los Gobiernos y a la sociedad civil el aprovechamiento efectivo del potencial de las personas mayores para no dejarlas atrás y avanzar hacia la anhelada igualdad para todas y todos que impulsa la Comisión Económica para América Latina y...

EL DERECHO DE AGUAS Y LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: LOS DESAFÍOS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

EL DERECHO DE AGUAS Y LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: LOS DESAFÍOS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Autor: JESÚS ESTACIO FERRO

Número de Páginas: 440

La situación actual de los recursos hídricos a nivel mundial es de una acusada disminución de su disponibilidad per cápita motivada por el crecimiento demográfico; la sobreexplotación agrícola y ganadera, necesaria para alimentar dicha población; la expansión de la actividad industrial, con un consumo cada vez mayor de recursos hídricos; el calentamiento global, con una significativa disminución de la superficie de los glaciares y masas de hielo; y los efectos negativos atribuidos al cambio climático, traducidos en una mayor variabilidad espacial y temporal de los fenómenos hídricos, con el incremento de catastróficas inundaciones y pertinaces sequías. A todo ello se une la disminución de su calidad a consecuencia de la contaminación y del bajo porcentaje de tratamiento que reciben las aguas residuales. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible expresa la firme decisión de la comunidad internacional de, entre otros aspectos, preservar y utilizar sosteniblemente los recursos de agua dulce. Tras el examen de la situación actual de los recursos hídricos y de sus diferentes usos a nivel mundial, el objeto concreto de esta obra lo constituye el análisis de los...

Cooperación al desarrollo: la agenda 2030 de Naciones Unidad y derecho de la unión europea, español y autonómico

Cooperación al desarrollo: la agenda 2030 de Naciones Unidad y derecho de la unión europea, español y autonómico

Autor: Alma Patricia Domínguez Alonso

Número de Páginas: 112

La incorporación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a los Derechos nacionales plantea importantes retos de carácter multidisciplinar y que afectan de forma decisiva a diversos ámbitos del Derecho público y también influyen en el proceso de formación de un Derecho administrativo global. Partiendo de la regulación internacional de la cooperación al desarrollo, el presente libro lleva a cabo un análisis jurídico-administrativo del Derecho de la Unión Europea, del Estado español (previsiones constitucionales y de la Ley 23/1998) y de las Comunidades Autónomas (regulación estatutaria, tras sus procesos de reformas, y legislación vigente). Junto al objetivo principal de reducir y erradicar la pobreza, la política de desarrollo de la UE busca alcanzar los objetivos de su acción exterior, con miras a apoyar el desarrollo sostenible en los planos económico, social y medioambiental. En España, el reto del "Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030. Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible" es integrar los ODS en las políticas públicas y plantear actuaciones coordinadas entre todas las...

Estudio económico de América Latina y el Caribe 2016

Estudio económico de América Latina y el Caribe 2016

Autor: Naciones Unidas , UNITED NATIONS: ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN.

Número de Páginas: 238
Sin imagen

Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible

Autor: United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Número de Páginas: 59
Ética y gestión de la sostenibilidad para la nueva década: cumplimiento de la agenda 2030 y consecuencias de la crisis sanitaria

Ética y gestión de la sostenibilidad para la nueva década: cumplimiento de la agenda 2030 y consecuencias de la crisis sanitaria

Autor: Abel Monfort de Bedoya , Nuria Villagra García

Número de Páginas: 240

La memoria que el lector tiene en sus manos, recoge las reflexiones y análisis de los investigadores y participantes de las distintas actividades realizadas por la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial durante el curso 2019-2020. Si algo ha caracterizado sin duda este curso ha sido la crisis provocada por la COVID-19, que ha transformado totalmente nuestro día a día y la forma de entender el mundo y relacionarnos con otros. Es por ello que el lector encontrará en esta obra numerosas referencias a esta crisis social y sanitaria analizada desde muy diversas perspectivas. La memoria de este año se estructura en dos bloques. El primero de ellos recoge lagunas y reflexiones sobre los principales retos económicos y sociales que tendremos que afrontar en la próxima década. En el segundo bloque se analiza la incidencia de la crisis de la COVID-19 en la ética y la RSC. Como editores, confiamos en que el lector encuentre estimulante el análisis y propuestas incluidos en esta obra que se caracterizan por un enfoque crítico y multidisciplinar.

Sin imagen

Informe de avance del cumplimiento de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Autor: Ecuador Secretaría Técnica Planifica Ecuador

Sin imagen

¿Cómo me gustaría el mundo en el 2030?

Autor: Julia Urtasun , Jon Etxeberria Esquina , Oihana Itoiz , Sofía Reparaz

Número de Páginas: 42
Sin imagen

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sistemas alimentarios sostenibles: una propuesta para la formulación de políticas integradoras

Autor: Adrián G. Rodríguez

Resumen .-- Introducción .-- I. Los marcos de políticas .-- II. Metodología .-- III. La Agenda 2030 y el concepto de sistema alimentario .-- IV. La Agenda 2030, el Plan San CELAC 2025 y el concepto de Sistema Alimentario .-- V. Identificación de indicadores relevantes para el monitoreo .-- VI. Resumen e implicaciones para las políticas públicas orientadas al sistema alimentario.

Sin imagen

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL [video].

Autor: NU. CEPAL.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, explica en este video cuáles son los principales desafíos que aborda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que será aprobada a fines de septiembre en Nueva York y guiará los esfuerzos nacionales e internacionales por impulsar el desarrollo económico, social y ambiental con horizonte a 2030.

Sin imagen

La planificación como mecanismo de implementación de la Agenda 2030 [video].

Autor: NU. CEPAL.

El presente video aborda la importancia de la planificación al momento de implementar los objetivos de la agenda 2030 a los desafíos de una nación.

Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 24

En la presente nota se informa sobre la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición al inicio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ella se indican las dificultades de medición que obstaculizan el seguimiento de los progresos en el cumplimiento del segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2), que apunta a acabar con el hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible. Asimismo, se señalan los vínculos más importantes entre los elementos que integran el ODS 2 así como entre este y otros ODS, y se exponen las dificultades que plantea el seguimiento de los progresos hacia la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición y de sistemas agrícolas sostenibles.

Sin imagen

Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Autor: Sandra Huenchuan

Número de Páginas: 251
Sin imagen

Los derechos humanos en el seguimiento y examen de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Autor: Birgitte Feiring , Adrian Hassler

Sin imagen

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los desafíos del financiamiento para el desarrollo

Autor: Nacions Unides. Comissió Econòmica per a l'Amèrica Llatina

Número de Páginas: 238

Últimos Libros buscados