Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Budismo coreano

Autor: Shim Jae-Ryong

Número de Páginas: 280

El budismo coreano ha sido frecuentemente caracterizado como “sincrético”, “naturalista” o como una simple continuación del budismo chino, obviando que las influencias y transformaciones experimentadas en su desarrollo histórico han dotado a su corpus sapiencial de una complejidad difícilmente explicable a través de un único rasgo. Por lo tanto, la importancia de esta obra resulta evidente, mas aún si se tiene presente que su traducción al castellano la convierte en una obra señera en el panorama bibliográfico actual y que constituye, de facto, un homenaje póstumo a su autor, Shim Jae-ryong, ya que, quien fuera profesor de budismo en la Facultad de Filosofía en la Universidad de Seúl y uno de los máximos especialistas en budismo coreano, murió tempranamente en el año 2004.

Antología del canto coreano Sijo

Autor: Kim Cheon-Taek

Número de Páginas: 220

Este volumen, el primer esfuerzo de traducción al español de la primera antología de sijo, Cheongguyeong-eon, publicado en 1728, tiene el propósito de presentar ante los lectores hispanos la poesía clásica de hace más de 600 años. Para los que tienen conocimientos de la literatura coreana servirá para apreciar su mundo poético; y, para los que todavía no los tienen, servirá para comparar con la poesía hispana o con las poesías de Japón y China, aunque esta antología no abarca las obras posteriores. La antología Cheongguyeong-eon, que hemos traducido “Antología del Canto Coreano Sijo”, es una colección de los cantos de unos cuatrocientos años desde Goryeo hasta Joseon. La mayoría de esos cantos fue transmitida oralmente. El compilador Kim Cheon-taek habría hecho mucho esfuerzo para reunirlos. El libro está dividido según el tipo de música que prevaleció desde los siglos XVII hasta el momento de la colección. El grupo más extenso es el segundo Sakdaeyeop, canto de moda en el momento de la colección. El compilador lo dividió según la época: finales de Goryeo y Joseon; y tipos de autores: reyes, poetas de la clase media, poetas mujeres, poetas sin...

El arte coreano del cuidado de la piel

Autor: Lilin Yang , Leah Ganse , Sara Jiménez

Número de Páginas: 192

La cosmética coreana es mucho más que productos de belleza, es un estilo de vida, un ritual, y esconde una filosofía que sorprende y encanta a muchas mujeres occidentales. Este libro reúne toda la información para que comprendas las claves de la belleza coreana y puedas seguirlas a diario. En él encontrarás consejos, guías paso a paso y trucos para cuidar tu piel y conseguir que luzca estupenda aunque no sepas nada del arte de la cosmética. MiiN te acercará a este mundo fascinante y te revelará todos los secretos para lucir una piel radiante cada día.

Cuentos coreanos contemporáneos

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 262

Precedida por la rica tradición de la novela clásica cercana a ciertos modelos chinos, la novela moderna coreana se impone una renovación a lo largo de la primera mitad del siglo XX. La Reforma Kabo (1894) abrió el país a la modernidad y, aunque ocupada Corea por Japón entre 1910 y 1945, los jóvenes escritores asimilaron las nuevas corrientes literarias del Realismo y del Naturalismo, y fijaron su mirada crítica y de resistencia hacia las duras condiciones de vida de una sociedad sometida. Durante las décadas siguientes, una nueva generación de narradores, entre ellos un número importante de mujeres, habría de explorar, desde el crudo realismo y nuevas estrategias literarias, primero, las consecuencias desgarradoras de la Guerra de Corea (1950-1953) y, a continuación, indagar en los más íntimos resquicios de angustia y malestar que provocara una prolongada dictadura, y los efectos perversos de una acelerada industrialización y el vértigo del desarrollismo. Testigos ahora de la emergencia de una amplia clase media, el crecimiento de ciudades y centros urbanos, la universalización de la educación y la multiplicación de centros universitarios a los que acuden...

La escritura coreana y la literatura femenina

Autor: Hye-Jeoung KIM

Número de Páginas: 27

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Pensamiento y religión en Asia Oriental

Autor: Antoni Prevosti i Monclús (coord.) , Antonio José Doménech del Río , Ramon N. Prats

Número de Páginas: 348

Pensamiento y religión en Asia oriental estudia las grandes tradiciones espirituales de Asia oriental: el confucianismo, el taoísmo y el buddhismo, en el caso de China, y el shintoísmo y el chamanismo, en la zona de Japón y Corea. Sin menoscabo del rigor, de la comprensión ni de la claridad, se ha hecho un esfuerzo de síntesis para cubrir un ámbito muy amplio, ya que no sólo incluye una enorme extensión geográfica, sino que recorre la totalidad de su historia, desde el alba de la civilización hasta nuestros días. La elección de una perspectiva histórica para abordar este estudio es especialmente adecuada, puesto que la visión que los pueblos de Asia tienen de ellos mismos es, más que la de muchos otros pueblos, acentuadamente histórica. El pasado ha sido, desde siempre, el depósito de donde han extraído los modelos, los ejemplos y las lecciones para su comprensión del orden moral y político. Esta obra pretende contribuir a afinar la mirada y el juicio sobre las civilizaciones de Asia oriental.

70 años de hazañas deportivas

Autor: Cristobal Guerra

Número de Páginas: 161

Este libro es único: reúne 70 años de hazañas deportivas de Venezuela. Un esfuerzo definitivo por ofrecerle al estudiante de comunicación social, pero también al lector común, una historia de las grandes proezas de los deportistas. Francisco Suniaga descubre esa vena de fanáticos apasionados que tenemos los venezolanos, aunque no entendamos el deporte, siempre lo vivimos como una fiesta. Mientras que, Cristóbal Guerra hizo una revisión rigurosa para seleccionar estas crónicas. 70 años de hazañas deportivas de Venezuela recorre victorias del béisbol venezolano como la de Chino Canónico, el Patón Carrasquel y Alfonso Chico Carrasquel; los 20 jonrones de Baudilio Díaz; Luis Aparicio, primer venezolano en el Salón de la Fama y, de manera heróica, cuando El Gato Galarraga regresa al estadio universitario y es proclamado Campeón Bate. Por otra parte, aparece el baloncesto criollo que clasifica a las Olimpiadas con Iván Olivares, el Taekwondo con el oro ganado en Barcelona por Arlindo Gouveia y la Apnea con la marca mundial alcanzada por Carlos Coste. Estamos convencidos de que aunque no resultan muchas, si se consideran en el tiempo o si se comparan con las de otros ...

El confucianismo

Autor: Xinzhong Yao

Número de Páginas: 424

El profesor Xinzhong Yao presenta el confucianismo ante todo como una tradición filosófica y religiosa. Presta atención a la presencia del confucianismo tanto en Oriente como en Occidente centrándose no sólo en las doctrinas, escuelas, rituales, lugares sagrados y terminología de esta tradición, sino destacando asimismo las adaptaciones, las transformaciones y los nuevos modos de pensar que tienen lugar en la época moderna.

Negocios internacionales

Autor: John D. Daniels , Lee H. Radebaugh , Daniel P. Sullivan

Número de Páginas: 701

CONTENIDO: Fundamentos de negocios internacionales - Ambientes culturales que enfrentan las empresas - Los ambientes políticos y legales que enfrentan los negocios - El contexto económico - Teoría del comercio internacional - Influencia gubernamental en el comercio - Integración económica regional y acuerdos de cooperación - Movilidad de los recursos e investigación extranjera directa - El mercado de divisas - La determinación de los tipos de cambio - Actitudes gubernamentales hacia la inversión extranjera directa - Negociaciones diplomacia en los negocios internacionales - Evaluación de selección de países - Estrategias de colaboración - Estrategias de control - Marketing - Estrategias de importación y exportación - Manufactura global y gestión de la cadena de abasto - Funciones contables y fiscales multinacionales - La función financiera multinacional - Gerencia de recursos humanos.

Encuentro de Estudios Coreanos en América Latina

Autor: Carolina Mera

Número de Páginas: 520

Guía De Comída Coreana

Autor: The Korea Foundation

¡Incluimos más de 800 platos de la cocina tradicional y popular de Corea, tales como arroz, aperitivos, estofados, sopas, etc., que todos los días consumimos en los hogares coreanos! Además les ofrecemos toda la información correcta sobre la cocina coreana, con las recetas básicas de los platos que los coreanos degustamos a diario. ¡La energía de los coreanos proviene del arroz! Presuma de conocer todos sus platos y sus recetas.

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Autor: Charles E. O'Neill

Número de Páginas: 4110

Actas del Congreso Internacional de la Asociación Coreana de Hispanistas

Autor: Latin American Studies Association of Korea. Congreso Internacional , Sŭpʻein-ŏ Munhakhoe (Korea). Congreso Internacional

Número de Páginas: 411

Don Quijote en los cinco continentes

Autor: Hans Christian Hagedorn

Número de Páginas: 616

Con la publicación del presente monográfico se completa una serie de cuatro volúmenes sobre la recepción internacional de la novela sobre el Caballero de la Triste Figura, editados por la Universidad de Castilla-La Mancha. Siguiendo el mismo enfoque y los mismos planteamientos metodológicos de los títulos anteriores —Don Quijote por tierras extranjeras (2007), Don Quijote, cosmopolita (2009) y Don Quijote en su periplo universal (2011)—, Don Quijote en los cinco continentes ofrece una selección de veintiún estudios innovadores sobre ejemplos representativos y aspectos concretos de la recepción que la obra maestra de Cervantes ha tenido, a lo largo de los últimos cuatro siglos, más allá de las fronteras españolas, en países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Francia, Grecia, Inglaterra, Japón, Nicaragua, Portugal, Sudáfrica, Suiza o Uruguay. Además, este libro incluye varios estudios que se centran en temas como la música, las lecturas en clave ideológica, o las influencias de otras obras de diversos países, con ejemplos de los Estados Unidos de América, Rusia, o la antigua República Democrática Alemana. Colaboran...

Cultura Mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas

Autor: Frédéric Martel

Número de Páginas: 464

La cultura que gusta a todo el mundo... en todo el mundo. ¿Por qué triunfan Avatar, Shakira, Spielberg, Mujeres desesperadas, Slumdog Millionaire, Disney, Michael Jackson o MTV? ¿Cómo se fabrican los best sellers, los discos superventas y los grandes éxitos de taquilla? ¿A qué se debe el predominio de la cultura estadounidense y por qué está ausente Europa de esta gigantesca batalla cultural a escala mundial? Para responder a estas preguntas, el sociólogo y periodista Frédéric Martel ha llevado a cabo una ambiciosa investigación de más de cinco años por treinta países, entrevistando a mil doscientas personas en todas las capitales del entertainment, de Hollywood a Bollywood, de Tokio a Miami, del cuartel general de Al Yazira en Qatar a la sede del gigante Televisa en México. Y su conclusión es inquietante: la nueva guerra mundial por los contenidos ha comenzado. En el corazón de esta lucha: la cultura mainstream, originalmente diseñada y comercializada por potentes industrias del entretenimiento en Estados Unidos que extienden su influencia hasta el último rincón del planeta gracias a productos cuyas estrategias de creación y difusión resultan fascinantes....

Secretos de belleza coreanos para una piel radiante

Autor: Charlotte Cho

¡Los secretos de la piel más bonita del mundo! En Corea, tener una piel sana y brillante es una prioridad. En este libro, Charlotte Cho te guía a través de los pasos de la rutina coreana para cuidar la piel que te ayudarán a conseguir que tu rostro luzca un aspecto inmejorable. Con los tutoriales paso a paso de Charlotte, sus consejos y productos recomendados, aprenderás a mimar y cuidar tu piel en casa y a lograr el look de maquillaje natural que admiramos en las mujeres de las calles de Seúl.

DE ORIENTE A OCCIDENTE - Sabiduría Ancestral -

Autor: Manuela García Gil , Víctor Lluís Pérez i Garcia

Número de Páginas: 220

Oriente aparece ante los ojos de Occidente para mostrarnos sus conocimientos mejor guardados, su sabiduría ancestral, sus terapias y artes marciales milenarias. Para entender mejor su origen y su concepción nos adentraremos en la historia de las religiones que surgieron en un pasado muy remoto. La fuerza unificadora que nos ha llevado a dar cuerpo a este libro es un objetivo común: Mostrar herramientas válidas para mejorar la calidad de vida del ser humano. El nexo de unión es la energía, la vibración universal de la que tanto han hablado las culturas de todos los tiempos y que encontramos en cada uno de los temas aquí tratados: en el yoga, en la recitación de mantras, en el sistema de chakras, en la danza del vientre, en la sanación mediante el sonido, en el Reiki, en el concepto del yin y el yang, en el masaje chino Tui na, en la cocina energética, en las esencias florales, en las artes del kung-fu, del taewkondo, del tai-chi, del chi kung... Energía invisible en movimiento para nuestro beneficio. No se puede negar sin más lo que no se ve; primero hay que experimentarlo, hay que sentirlo.

La lengua china: historia, signo y contexto

Autor: David Martínez Robles

Número de Páginas: 408

A lo largo de la historia, en torno a la lengua china y su escritura han surgido mitos y estereotipos de todo tipo. En estas páginas confluyen aproximaciones lingüísticas y sociolingüísticas, geográficas, históricas, sociológicas e incluso propias de la historia del arte o del pensamiento.

koreana 2021 Autumn (Spanish)

Autor: The Korea Foundation

Koreana, revista trimestral a todo color publicada desde 1987, está dedicada a divulgar el patrimonio cultural de Corea y a ofrecer información sobre las últimas tendencias artísticas y culturales. Cada ejemplar ofrece un análisis en profundidad de varios aspectos de un tema específico y también presenta a los artesanos tradicionales, los estilos de vida y las atracciones naturales del país, aparte de otros asuntos relacionados.

Coreanos en Argentina

Autor: Carolina Mera , Liliana Palacios de Cosiansi , Carmen González

Número de Páginas: 160

Lenguaje, poder y pedagogía

Autor: Jim Cummins

Número de Páginas: 352

La movilidad de la población es una de las características del mundo en que vivimos. Esto explica que en muchos sistemas escolares, los estudiantes monolingües y monoculturales son más la excepción que la regla, sobre todo en las zonas urbanas. Este cambio de la realidad demográfica conlleva unos retos enormes para el profesorado y los responsables políticos: ¿Qué necesitan saber los docentes para enseñar en contextos lingüística y culturalmente diversos? ¿Cuánto tiempo necesitan los estudiantes para dominar una segunda lengua en la cual se imparte la enseñanza escolar? ¿Qué diferencias hay entre la adquisición de la fluidez conversacional en los contextos cotidianos y el dominio de los registros lingüísticos necesarios para el éxito académico? ¿Qué medidas urge tomar en los contenidos del curriculum y en las metodologías didácticas para asegurarse de que el alumnado perteneciente a otras culturas e idiomas no está siendo sometido a discriminación? ¿Qué papel debe otorgarse en el currículum a la lengua materna de los alumnos? ¿Los programas de educación bilingüe funcionan bien en el caso de los niños y niñas pobres que viven en ambientes en...

Un Día en la Eternidad. La Historia de Las Formas del Taekwondo

Autor: Iriarte, Luciano Luis

Número de Páginas: 264

Un día en la eternidad es un viaje histórico por las lejanas tierras coreanas y de oriente. Con un atrapante ritmo de narración histórica, esta obra relata la vida de aquellos hombres que forjaron la identidad de una nación que luchó miles de años por su independencia.Los 24 capítulos centrales que forman esta obra, tratan sobre historia, religión, humanidad, política. Por sus páginas circulan leyendas mitológicas, escenas épicas de guerras, tradiciones filosóficas, culturales y religiosas. Desde la creación misma de la nación, forjada con el nacimiento de Dangun, hijo de una mujer oso; hasta la impuesta división de las dos repúblicas coreanas tras la Segunda Guerra Mundial. Componentes que formaron a una sociedad desde tiempos inmemorables. Los practicantes de Taekwondo descubrirán aspectos inéditos sobre los héroes de la nación honrados en los tules. Conocerán la idiosincrasia de aquellos que inspiraron al fundador y la razón por la cual gritan sus nombres cada vez que finalizan una forma. Aquellos lectores que no practiquen Taekwondo, o incluso aquellos que no conozcan en absoluto sobre artes marciales, encontrarán en estas líneas, memorias inéditas...

Hangeul Master (en Español)

Autor: Talk To Me In Korean

Número de Páginas: 166

La guía definitiva para aprender a leer, escribir y pronunciar el alfabeto coreano.

En busca de un nuevo futuro: Migración, Aculturación e Identidad de los Henequén

Autor: Dra. Silvia MN Choi

Número de Páginas: 122

Los coreanos vinieron a México a comienzos del siglo XX, específicamente en el año 1905, para trabajar como jornaleros enganchados en las haciendas henequeneras de Yucatán; se insertaron en un contexto en el que las duras condiciones de vida y trabajo no se hicieron esperar, y donde las posibilidades de movilidad social y de escolarización eran prácticamente nulas. La modalidad migratoria con la que llegaron, así como las características propias de esta inmigración, tales como la dispersión geográfica —primero, dentro del Estado y luego por todo el país, incluso por el extranjero—, la falta de mujeres coreanas y la ausencia de una auténtica cadena migratoria fueron algunos de los aspectos que provocaron una rápida asimilación cultural en la que resalta, sobre todo, el mestizaje. En este estudio, se presentan algunas de las familias descendientes de coreanos que viven o vivieron en el municipio de Motul, donde las trayectorias individualizadas definen el éxito o las dificultades económicas, que no se dieron dentro de una comunidad organizada. La migración que llegó a principios del siglo XX no logró construir un capital social ni redes sociales que...

Lo que nunca sabrás

Autor: Jeong I-hyeon

Número de Páginas: 384

Best seller en Corea, con más de 100.000 ejemplares vendidos. Lo que nunca sabrás ofrece a los lectores occidentales no solo una excelente historia de intriga, sino un espléndido retrato de la sociedad surcoreana. Sang-ho y Ok-yeong son una acomodada pareja de Seúl, orgullosos del talento musical de su hija de diez años, Yu-ji. La niña toca el violín, es guapa, obediente y esforzada, pero habla poco y nunca sonríe. Una tarde de domingo, Yu-ji desaparece sin dejar rastro. Su padre, en lugar de notificar a la policía de inmediato, contrata a un investigador privado más acostumbrado a resolver casos de espionaje industrial que a buscar niños desaparecidos. ¿Por qué razón el padre de Yu-ji quiere evitar una investigación oficial? Sus oscuros negocios con China ¿tendrán algo que ver con ello? El telón de fondo de la novela es el distrito Gangnam, el barrio de Seúl que atrae a las clases altas de Corea. El estilo narrativo de Jeong I-hyeon, una autora muy popular en su país, combina la detectivesca atención al detalle con la sensibilidad de una poeta.

Subject Headings for School and Public Libraries: Bilingual Edition, 4th Edition

Autor: Joanna F. Fountain

Número de Páginas: 414

For public and school libraries, this resource reflects recent changes in Library of Congress subject headings and authority files, and provides bilingual information essential to reference librarians and catalogers serving Spanish speakers. • Presents reliable translations by native Spanish-speaking librarians of thousands of subject terms • Includes topical terms with all personal name entries to aid in classification • Provides a supplementary Spanish-to-English index that leads back to English terms for use in non-English library services

Tenía que pasar

Autor: David Yoon

Número de Páginas: 352

¡La fascinante novela debut de David Yoon! Un noviazgo real, otro ficticio y una tradición familiar que lo complica todo. ¿Qué podría salir mal? Frank Li nació en California, nunca ha estado en Corea y casi no habla coreano. Aun así, sus padres tienen una regla de oro: solo puede llevar a casa chicas coreanas. Cuando se enamora de Brit (que no lo es) y decide fingir que sale con su amiga Joy (que sí lo es), Frank aprenderá que no sabe tanto del amor como cree ni quizá tampoco de sí mismo. Tenía que pasar es la rompedora primera novela de David Yoon, autor número uno del New York Times, que trata de dar respuesta a la pregunta que nos persigue a todos en algún momento de nuestras vidas: ¿quién soy yo?

Historia mínima de Corea

Autor: José Luis León Manríquez

Número de Páginas: 263

Actualmente la Península Coreana constituye un microcosmos de diversas tendencias políticas, económicas, sociales y culturales en el Este Asiático. A partir de una narrativa basada en la cronología histórica, los autores de este libro buscan sintetizar en unas cuantas páginas la fascinante complejidad de esta civilización. Los lectores encontrarán en esra obra un análisis que va desde los mitos fundadores de la nación coreana hasta las negociaciones para la reunificación de la península, pasando por la estructuración del Estado nacional, la compleja relación con las potencias vecinas, la colonización del país por parte de Japón, las luchas por la independencia, la partición del país y el consiguiente desarrollo de dos sistemas políticos y socioeconómicos radicalemente distintos.

La era de la información

Autor: Manuel Castells

Número de Páginas: 592

Este primer volumen está dedicado a examinar la lógica de la red. Tras analizar la revolución tecnológica que está modificando la base de la sociedad a un ritmo acelerado, Manuel Castells aborda el proceso de globalización que amenaza con hacer prescindibles a los pueblos excluidos de las redes de información. Un acucioso examen de los efectos e implicaciones de los cambios tecnológicos sobre la cultura de los medios de comunicación ñla cultura de la ívirtualidad realîñ en la vida urbana, la política global y la naturaleza del tiempo y del espacio.

Historia documental de la educación moderna en Japón

Autor: Michiko Tanaka

Número de Páginas: 603

En la presente antología acerca de la educación moderna en Japón, se presentan documentos que permiten conocer el sinuoso camino que ha seguido el pueblo japonés desde los fundamentos de la educación popular bajo el shagunato Tokugawa hasta después del Gran Terremoto del este de Japón y el desastre nuclear de Fukushima en marzo de 2011. (Documentos básicos para estudios sobre Japón)

Evasión del Campo 14

Autor: Blaine Harden

Número de Páginas: 264

Hace veintinueve años, Shin Dong-hyuk nació en el Campo 14, uno de los cinco centros de reclusión para presos políticos situado en las montañas de Corea del Norte. Localizado a unos 90 kilómetros al norte de Pyongyang, este campo de trabajo es un “distrito de control absoluto”, una prisión sin salida donde la única sentencia es la cadena perpetua. Nadie nacido en el Campo 14, o en cualquiera de los otros campos norcoreanos, ha logrado escapar. Nadie excepto Shin. Esta es su historia.Evasión del Campo 14es un bestseller internacional traducido a 28 idiomas. El testimonio de Shin y este libro fueron claves en la comisión de investigación de la ONU que concluyó que Corea del Norte ha cometido crímenes contra la humanidad.

Países emergentes

Autor: Ruchir Sharma

Número de Páginas: 328

Una obra imprescindible que analiza desde la seriedad del trabajo documentado y del saber económico la burbuja inmobiliaria que se está formando en los países del BRIC (Brasil, Rusia, India, China) y de su posible caída. Cambiará tu visión del mundo. Nadie puede decir con seguridad cuáles son los factores que posibilitan o no el crecimiento de un país. No existe una fórmula mágica; tan sólo una lista de ingredientes: permitir el flujo libre de mercado de bienes, dinero e individuos, fomentar el ahorro, hacer valer el Estado de derecho y proteger los derechos de propiedad, construir buenas carreteras, etcétera. No obstante, estos aspectos son meras instrucciones de uso. Ni la aplicación de los mismos ni su combinación garantizan el crecimiento de una nación en un momento dado. Para identificar los países que se desmarcarán en la carrera por el crecimiento es crucial no perder de vista cuáles son las fuerzas económicas y políticas que estánen juego en este momento. Aldous Huxley dijo una vez que «viajar es descubrir que todo el mundo se equivoca respecto a otros países». Partiendo de esta observación histórica Ruchir Sharma, experto en Mercados de Valores...

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Autor: A. AGUD… [et al.]

Número de Páginas: 774

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Últimos Libros buscados