Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

El ladrón de miedos

Autor: Ferrán Jurado Valderrama

Número de Páginas: 44

El ladrón de miedos está a punto de embarcarse en la más difícil de sus hazañas. Misión: miedo a la oscuridad. El plan: robar una estrella del cielo para iluminar la habitación de su pequeño campeón. Un monstruo que no da miedo y una araña de la risa le acompañarán destino a la Luna; y en su camino, un desierto, un oso gigante, un concurso de adivinanzas... ¿Será capaz o se tendrá que quedar en la Luna para siempre? Este es el cuento que un padre le explica a su hijo, con miedo a la oscuridad, antes de dormir. Desde la imaginación, nos adentra en el mundo de los miedos y del valor de todo padre, que haría cualquier cosa por su hijo.

Bosquejo histórico de la poesía chilena escrito por Adolfo Valderrama

Autor: Adolfo Valderrama

Número de Páginas: 270

Las historias de Aniceto Valderrama

Autor: Miguel Salguero

Número de Páginas: 499

A recent narrative by Salguero. The book is based on the life of a Costa Rican "campesino", relating his struggles and travels to survive and to attain a piece of land.

Purgatorios. Purgatori

Autor: Jacqueline Risset , Eduardo Arens , Niccola Bottiglieri , Giuliana Contini , Cesare dal Mastro , Ricardo Espejo , Efraín Kristal , Luis Landa , Ángel Pérez , Giovanna Pollarolo , Donatella Stocchi-Perucchio , Elio Vélez , Martina Vinatea , Jorge Wiesse

Número de Páginas: 340

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio de un problema secular. Por todas estas consideraciones, referirse a los Purgatorios en plural no resulta una extravagancia, sino –quizás− la manera más propia, más justa, de abordar el fenómeno. Estudió Lingüística y Literatura Hispánicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, de cuya Facultad de Letras se graduó con una tesis sobre el libro El contemplado de Pedro Salinas. Es profesor ordinario de la Universidad del Pacífico y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de artículos sobre literatura moderna y contemporánea, algunos recogidos en Otros...

Ladrones de sombra

Autor: Xavier Ricard Lanata

Número de Páginas: 494

En el macizo del Ausangate, al sur de Cuzco, a casi 5000 metros de altura, viven poblaciones de indios quechua hablantes. Estos indios, seminómadas, pratican la ganadería extensiva de camélidos andinos y carneros. Son ellos los denominados Pastores de Tierras Altas, capaces de sobrevivir en condiciones de vida muy difíciles, en el fondo de amplios valles glaciares cuyo suelo pantanoso, regado permanentemente por el agua procedente de las cumbres, conviene a las alpacas. Esto libro aborda el problema del análisis de las creencias y de la supusesta irracionalidad de las creencias mágicas, tomando como ejemplo el universo religioso de estos pastores. El libro presenta, en primer lugar, las nociones fundamentales que estructuran el sistema de representaciones. Luego, se pasa a una descripción y análisis de los diferentes ritos, los mismos que, puestos en relación con las representaciones, conforman un sistema, asociado a una ontología, cuya coherencia es demonstrado. Finalmente, el libro examina el problema del estasus de la creencias mágicas y propone una guía de la interpretación en antropología, inspirada en el «principo de caridad» del filósofo norteamericano...

El ladrón de vírgenes

Autor: David De Juan Marcos

Número de Páginas: 200

Cómo iba a saber que aquel hombre traía la muerte consigo. Debí darme cuenta por su olor a cebolla rancia. Debí darme cuenta cuando la leche cuajaba a su paso en los cubos de metal. Cuando las palomas morían desplumadas por la tiña, o porque allá por donde pasaba doblaba los racimos y dejaba una pestilencia a plomo de preludios de tormenta de verano. Después de quince años de misteriosa ausencia, Andrés Pajuelo regresa a su casa para proyectar el robo de una serie de valiosas obras de arte religioso. Para ello necesitará la ayuda de sus dos hijos, del melindroso prometido de su hija y de un enigmático gigante experto en teología y en arte sacro. Cuando todo parece estar listo para ejecutar el último y más lucrativo de los robos, es acusado de varios asesinatos. Para sorpresa de toda su familia, Andrés reconocerá al instante su culpa ahorcándose en público. El ladrón de vírgenes es una reflexión sobre las mentiras que encierra toda religión y sobre la importancia de la religiosidad en la condición humana. Un análisis sobre los límites de la traición, la lealtad y la fuerza de las promesas. Un certero homenaje a la tradición oral de contar historias. Es...

El ladrón de recuerdos

Autor: Michael Jacobs Jacobs

Michael Jacobs mezcla la emoción intensa del viaje de aventuras con cuadros de su vida personal, lo que le da a su libro un carácter confesional y novelístico, en especial por todos los seres extraordinarios que conoce a lo largo del río, algunos de los cuales parecen salidos de un cuento de su querido Gabriel García Márquez.

Primera -tercera] parte de los exercicios espirituales para todas las festiuidades de los sanctos. ... Compuesto por el p.m. fray Pedro de Valderrama de la orden de S. Augustin ..

Autor: Pedro : de Valderrama

Número de Páginas: 788

Cartas del licenciado Jerónimo Valderrama y otros documentos sobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565

Autor: Jerónimo Valderrama

Número de Páginas: 420

Prosas literarias e históricas

Autor: Felipe Sevilla del Río

Número de Páginas: 378

This collection of over forty literary and historical works highlights the vast culture of the author and his research work.

Familias fundadoras de Chile, 1601-1655

Autor: Julio Retamal Favereau

Número de Páginas: 842

Investigación genealógica e histórica de las familias que se establecieron en el territorio de Chile durante el siglo XVI al XVII y que dejaron descendencia por línea de varón hasta hoy. La mayor parte de las familias son de orígen español, con algunas excepciones de orígen italiano y portugués. Las familias están ordenadas en forma cronológica, según su orden de aparición en Chile.

Obras escogidas en prosa de don Adolfo Valderrama

Autor: Adolfo Valderrama

Número de Páginas: 544

Documentos para la historia del Mexico colonial: Cartas del Licenciado Jerónimo Valderrama y otros documentos sobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565

Autor: France Vinton Scholes , Eleanor B. Adams

El paisaje y las hormigas

Autor: Juan Postigo Vidal

Número de Páginas: 234

El presente volumen estudia en exclusividad la atmósfera típica y las circunstancias de la transgresión en la ciudad de Zaragoza durante los siglos XVII y XVIII, tratando de dar una explicación sociológica al característico fenómeno de la ilegalidad urbana en la vida cotidiana, y analizando pormenorizadamente los sitios donde muchas de estas actividades ilícitas tenían lugar: prostíbulos, iglesias, casas de juego… o incluso la calle, que fue un espacio constantemente aprovechado e invadido por las multitudes en los momentos álgidos de cada revuelta popular.

Exercicios espirituales para los tres domingos de septuagessima, sexagessima, y quinquagessima. Compuesto por el p.m.f. Pedro de Valderrama ..

Autor: Pedro : de Valderrama

Los rostros de la tierra encantada

Autor: José Sánchez Paredes , Marco Curatola

Número de Páginas: 748

Teatro de las religiones. Compuesto por el P. maestro fray Pedro de Valderrama, prior del conuento de S. Augustin de Seuilla, ..

Autor: Pedro : de Valderrama

Número de Páginas: 268

Primer Concurso Metropolitano de Cuento "Pedro Gómez Valderrama"

Autor: Instituto Municipal de Cultura (Bucaramanga, Colombia)

Número de Páginas: 132

Los rostros de la tierra encantada

Autor: José Sánchez Paredes

Número de Páginas: 748

El padre Manuel Marzal, S.J., fue un eminente investigador de la religión andina y sus transformaciones a través del tiempo, así como de las manifestaciones culturales y religiosas de los sectores populares del Perú, la historia intelectual y la actividad evangelizadora de la Orden de los Jesuitas en América Latina. Sus profundos y vastos conocimientos de estas temáticas se plasmaron en una serie de obras maestras y en una intensa labor pedagógica, antropológica y pastoral de profundo sentido humano, desarrollada por más de tres décadas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y concluida en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, perteneciente a la Compañía de Jesús. Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo y etnohistoriador. Los ensayos reunidos en este volumen, obra de destacados estudiosos de diferentes países de América y Europa, enfrentan y desarrollan varios de los temas trabajados por el padre Marzal, mostrando cuán relevante y fecunda ha sido su obra. Los textos, que en su mayoría se enmarcan en el vasto campo de las intersecciones entre...

Papeles varios del fondo Sevilla del Río (1545-1613)

Autor: Archivo Histórico del Municipio de Colima , José Miguel Romero de Solís

Número de Páginas: 57

Exercicios espirituales para todos los dias de la quaresma

Autor: Pedro de Valderrama

Número de Páginas: 862

Los predicadores novohispanos del siglo XVI

Autor: María Teresa Pita Moreda

Número de Páginas: 310

"Excellent study of the Dominican Order in the 16th century. Avoids a chronological account giving the reader instead a methodical analysis of the institutional, social, and economic organization of the order. To the prototypes of the urban and the rural convents, Pita Moreda adds a balanced assessment of the missionary activities"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Pasquines, cartas y enemigos

Autor: Silva Prada, Natalia

Número de Páginas: 283

El objetivo de esta obra es sistematizar los significados de las voces y gestos que mediaron los conflictos ocurridos en Hispanoamérica en los siglos XVI y XVII. Aunque aparentan ser resultado de momentos caóticos, expresan en conjunto, el valor dado en aquella época al privilegio, al honor y al prestigio. El estudio de los lenguajes verbales, simbólicos y de representación, pretende comprender mejor a la sociedad en la que se originaron las diversas formas del insulto, así como las estrategias de que la gente se valía para su manifestación y publicación. La aproximación al problema desde la historia cultural permite a la autora hacer visibles las diversas aristas del poder, la ambición, la sexualidad y las expectativas sociopolíticas de los vasallos americanos de la monarquía española: funcionarios, eclesiásticos y gente común. En los nueve capítulos del libro se exploran las formas que podía asumir el lenguaje de la pasión presente en cartas, grafiti, libelos infamatorios, objetos infamantes y muertes atroces.

Primera, segunda y tercera parte de los Exercicios espirituales para todas las festiuidades de los Santos

Autor: Pedro de Valderrama

Número de Páginas: 867

30 años de universidad

Autor: Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara , Arturo Murillo Beltrán

Número de Páginas: 534

Los infiernos del Jerarca Brown y otros textos

Autor: Pedro Gómez Valderrama

Número de Páginas: 218

EXERCICIOS ESPIRITVALES, PARA TODOS LOS DIAS DE LA QVARESMA

Autor: Pedro de Valderrama

Número de Páginas: 862

Tercera parte de los Exercicios espirituales para todas las festiuidades de los santos

Autor: Pedro de Valderrama

Número de Páginas: 480

Exercicios espirituales para los tres domingos de septuagesma, sexagessima, y quinquagessima

Autor: Pedro de Valderrama

Número de Páginas: 172

José de Ezpeleta, gobernador de La Mobila, 1780-1781

Autor: F. de Borja Medina Rojas

Número de Páginas: 869

Jueces, criminalidad y control social en la ciudad de México a finales del siglo XVIII

Desde mediados del siglo XVIII, las dimensiones de la ciudad de México y su creciente población se constituyeron en un serio problema para las autoridades capitalinas. Estas circunstancias desencadenaron un preocupante incremento de la criminalidad, de manera que los virreyes pronto se vieron en la necesidad que tomar medidas para atajar “los robos, muertes y otros delitos… por los muchos ladrones y facinerosos que en ella había”. En 1782, el virrey Martín de Mayorga dividió la ciudad en 8 cuarteles mayores -subdivididos en 32 menores- con la finalidad de restablecer el orden público y ejercer un control más directo sobre la población mediante el aumento de las rondas nocturnas; de este modo, se pensaba llevar la justicia hasta el último rincón de la urbe. Cada noche eran apresados varias decenas de reos principalmente a causa de la embriaguez -elevada al rango de delito-, si bien la tipología delictiva abarcaba un amplio espectro de conductas (robos/hurtos, incontinencia, estupros, riñas…). El libro del profesor Sánchez-Arcilla nos presenta una nueva perspectiva -hasta este momento desconocida- de las verdaderas dimensiones de la criminalidad en la capital...

Últimos Libros buscados