Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Naturaleza fuera de casa

Autor: Iledys González

Número de Páginas: 112

«Naturaleza fuera de casa» establece un calendario poético en tres tiempos siguiendo los motivos sublimes del mundo vegetal como imaginario y estado del alma. Tríptico que avanza de un lugar sombrío de dolor hacia la luz de los placeres. La naturaleza del libro es nostálgica, se agita entre estaciones creando una geografía de la memoria y de los anhelos. La memoria se transforma en condena, ausencia, histeria, convulsión del silencio y de la espera. El yo es una instancia en la que cabe el otro marginal, descentrado sujeto migrante que se interroga por los signos de su identidad, o por el sentido de pertenencia a cualquier verídico lugar. Los anhelos más profundos confluyen siempre, al final de todo, en una única y obstinada ensoñación, regresar a casa. La percepción del amor y los riesgos de la existencia son otras de las evocaciones que pasan entre hojas secas y frutos silvestres para sensibilizar al lector con estas páginas.

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma de México

Número de Páginas: 430

Anales de los Xahil

Autor: Georges Raynaud

Número de Páginas: 174

Obra integrada "por cuatro documentos, en los que encontramos declaraciones testimoniales de indios conversos, un relato mítico de las antiguas tribus, datos históricos de los sucesos en esta región [Lago de Atitlán] guatemalteca y noticias acerca del linaje de los Xahil."--Cover.

Como si existiese el perdón

Autor: Mariana Travacio

Número de Páginas: 144

Como si existiese el perdón es una historia de venganza y redención. Mariana Travacio nos conduce a través de un mundo desolado, que traerá inevitablemente a la memoria las mejores páginas de Juan Rulfo, hasta un final inevitable que tiene sabor de venganza antigua. Inevitable decíamos, porque todos los personajes de esta historia parecen marcados por la fatalidad, pero también porque la autora no nos da la oportunidad de apartar la mirada de este libro duro y memorable, con un estilo tan desnudo y poético como los paisajes que describe. Un libro cargado de simbolismos, con una historia que atrapa e impacta por su crudeza. Desde la primera página, el lector comprobará que tiene en la mano algo más que un western kafkiano o una nueva vuelta de tuerca a la literatura gauchesca. Esta novela es, sobre todo, una fábula moral sobre la naturaleza humana, la violencia y la justicia. "Bella en su terror apaciguado, profunda en su elocuente llaneza." Debret Viana "Se inscribe en la mejor tradición latinoamericana." Marcelo Carnero "Un relato brutal, semialucinado, del que emergen como únicos luceros la fraternidad y la posibilidad del amor." Pedro Spinelli

El lugar donde mueren los pájaros

Autor: Tomás Downey

Número de Páginas: 128

El lugar donde mueren los pájaros reúne diez nuevos relatos de Tomás Downey, ganador del primer premio del concurso de letras del Fondo Nacional de las Artes en 2013 y finalista en 2016 del Premio Hispanoamericano Gabriel García Márquez por su elogiado primer conjunto de cuentos Acá el tiempo es otra cosa. Los protagonistas de estas nuevas historias viven al borde del abismo personal, ese lugar donde puede ocurrir lo extraordinario. Tres hermanas preadolescentes concretan un fatídico ritual. Una analista de datos decide dejar a su bebé en un balcón para concentrarse mejor en sus planillas. Una señora obsesionada con la telenovela de la tarde empieza a escuchar un zumbido que sale de su televisor. Seres de otro planeta, los Täkis, llegan a la Tierra y emboban a la población. Un abuelo autoritario revela su debilidad en una visita con su nieto a una peluquería. Dos niñas aburridas que veranean con sus padres en la costa encuentran en el lugar donde mueren los pájaros una fuente singular de distracción. Conjunto hecho de historias sobre equilibrios frágiles y relaciones tensadas al extremo, El lugar donde mueren los pájaros descubre el revés inadvertidamente...

La pose autobiográfica

Autor: Lorena Amaro Castro

Número de Páginas: 402

¿Puede la crítica literaria trazar la cartografía sensible de un país, de su historia, moralidad, costumbres, ritos, subjetividades? ¿Y puede hacerlo a partir de la “pose” autobiográfica, es decir, del modo en que toman cuerpo en la escritura las innúmeras máscaras del yo? Ese es el desafío y el don de este libro, que invita a recorrer borgeanamente senderos que se bifurcan, descubrir nuevos paisajes, escuchar otras voces, atisbar escenas a contrapelo, o, como dice esa intraducible expresión francesa, sous un autre jour.

Universidad y territorio

Autor: Estela Restrepo Zea , Clara Helena Sánchez B. , Gustavo Silva Carrero

Borges y los clásicos

Autor: Carlos Gamerro

Número de Páginas: 176

Un gran lector modifica para siempre nuestra lectura de los textos fundamentales, y Borges fue sin duda uno de los más grandes lectores del siglo XX. Carlos Gamerro propone en este libro un nuevo acercamiento a los grandes clásicos de la literatura, como la Ilíada, la Divina comedia, Don Quijote, las principales obras de Shakespeare o el Ulises, y a sus autores, a través de las lecturas que hace Borges de ellos en sus cuentos, poesías y ensayos. Un libro apasionante que renueva nuestra mirada sobre la obra de Borges y, a través de ella, de la gran tradición occidental que él logró convertir en una nota al pie de la hasta entonces modesta tradición argentina.

Un comunista en calzoncillos

Autor: Claudia Piñeiro

Número de Páginas: 196

La novela más personal y entrañable de la aclamada escritora argentina Claudia Piñeiro, autora de Betibú y Las viudas de los jueves.

San Gabriel de Valdivias, comunidad indígena

Autor: Mariano Azuela

Número de Páginas: 141

Raza de bronce

Autor: Alcides Arguedas

Número de Páginas: 574

Raza de bronce, del boliviano Alcides Arguedas, es una de las novelas más destacadas de Sudamérica. Publicada en 1919, inició la corriente literaria denominada indigenismo por la defensa que cumplió del indio de las regiones andinas. En la edición crítica de la obra participan Teodosio Fernández Rodríguez con un ensayo sobre Arguedas en su contexto histórico y un análisis estructural y estilístico de la obra; Juan Albarracín y Julio Rodríguez-Luis analizan los aspectos indigenistas de la novela. Se incluye en esta edición una extensa bibliografía sobre el autor.

La biografía difusa de Sombra Castañeda

Autor: Marcio Veloz Maggiolo

Número de Páginas: 214

Una muchacha muy bella

Autor: Julián López

Número de Páginas: 160

Una estatua del Botánico, un pullover tejido con ochos, comida preparada de a dos, son las piezas entrañables del tiempo en que una madre sola y su hijo han pasado juntos hasta el secuestro o muerte de ella. Sin embargo, Una muchacha muy bella no es un testimonio sino de una ficción y su narrador. Este narrador no será un H.I.J.O. con puntitos en el medio sino quien narra todo lo que la madre no podría narrar en un campo de concentración ni en los tribunales: el testigo-narrador no recuerda para evocar la vida de una víctima sino para hacer existir a su madre bajo la luz de su mirada amorosa, con la precisión de sus metáforas, la misa a las pequeñas cosas. Con una prosa finísima y una morosidad de detalles propia de la letanía pero también del poeta, Julián López ha escrito un libro inolvidable.

Huellas del mito prehispánico en la literatura latinoamericana

Autor: Magdalena Chocano Mena , William Rowe , Helena Usandizaga

Número de Páginas: 439

Estudio de la presencia de los mitos en diferentes textos literarios desde un enfoque no restrictivo que considera a tales mitos en relación con las comogonías, la filosofía y pensamiento y las subjetividades

Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana

Autor: José Carlos Rovira , Eva María Valero Juan

Número de Páginas: 526

Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Bolivia

Autor: Manuel Rigoberto Paredes

Número de Páginas: 312

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

El absoluto

Autor: Daniel Guebel

La novela narra las vidas de seis generaciones de una familia de pensadores, artistas y políticos tan geniales como poco conocidos, aunque sus hechos y sus obras resulten decisivos para comprender los acontecimientos culturales y políticos de la época moderna.

El callado dolor de los Tzotziles

Autor: Ramón Rubín

Número de Páginas: 116

Obra clásica de la literatura indigenista, El callado dolor de los tzotziles de Ramón Rubín (1912), fue escrita a finales de los años cuarenta en una etapa marcada por el nacionalismo. En la más escueta y sugerente de sus novelas indigenistas, describe la intolerancia de las comunidades indígenas hacia aquellos de sus miembros que se sustraen a la norma, que desafían las tradiciones. lo excepcional, es la búsqueda sutil de la psicología del indígena.

Roza, tumba, quema

Autor: Claudia Hernández

Número de Páginas: 352

Ella sobrevivió a la guerra, dejó las armas, pero conservó el vértigo. Cuidar a sus hijas continúa siendo su lucha. Aunque roza, tumba, quema es una forma de agricultura itinerante, ella debe quedarse en el mismo lugar para que sus hijas sepan a dónde regresar.

Cuentos reunidos

Autor: Liliana Heker

Todos los relatos de una excelente cuentista que, con los años, se convirtió en una verdadera maestra del género.

La hija del puma

Autor: Monica Zak

Número de Páginas: 247

A puma spirit guides and guards Aschlop when she returns to Guatemala to search for her brother, Mateo, a guerrilla soldier fighting for the rights of the Indian tribes.

Juicios sumarios

Autor: Rosario Castellanos

Número de Páginas: 224

En el segundo volumen, Rosario Castellanos hace una revisi n de la literatura europea contempor nea: francesa, alemana e inglesa. la autora se detiene en dos figuras paradigm ticas: Simone de Beauvoir, por la lucidez con que desenmascara los mitos de la condici n femenina, y Virginia Woolf, por la sutileza y decisi n de sus argumentos en favor de la independencia de la mujer.

Medalaganario

Autor: Jacinto Gimbernard

Número de Páginas: 174

La presente obra se trata de una biografia novelada del padre del autor, Bienvenido Gimbernard, se trata de un relato humano, sin disfraces ni mascaras. Es la historia de una persona, contada por ella misma, sin ocultaciones de realidades tristes, regocijadas o humoristicas, traviesas o severas, en las cuales el triunfo y el fracaso, la miseria y el bienestar son tratados de la misma manera, como dos impostores.

Quiéreme siempre

Autor: Nuria Gago

Número de Páginas: 416

A Lu, que lleva dos años en París, le han roto el corazón por tercera vez y decide volver a Barcelona para aclarar sus ideas. Su madre le busca un trabajo de cuidadora sin consultarle y cuando la recoge en el aeropuerto, la lleva directamente a casa de Marina: ochenta y seis años, viuda y pendiente siempre de su hermana María, enferma de alzhéimer. Lo que empieza siendo una convivencia forzosa se convierte para las dos en un pequeño oasis en el que recuperarán la alegría y el control de sus vidas. Quiéreme siempre habla sobre la importancia de ayudarnos los unos a los otros, sobre la soledad de nuestros mayores, sobre cómo la música puede abrir puertas que ya nadie encuentra y, sobre todo, de cómo el humor, el amor y la valentía de mirar hacia adentro pueden salvarnos.

La Fiesta del Chivo (Primeros capítulos)

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 520

Empieza a leer... Mario Vargas LLosa En este ebook gratuito encontrarás: Las primeras páginas de La Fiesta del Chivo, una de las mejores novelas del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC, del Premio Nobel de Literatura 2010. Una Guía de lectura para leer a Mario Vargas, realizada por Carlos Granés, Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011, que nos ayudará a adentrarnos y a entender la riqueza de la obra del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. A continuación te ofrecemos una breve descripción sobre La Fiesta del Chivo: Un libro para no perder las raíces. Una novela que ya es historia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Vargas Llosa, un clásico contemporáneo, relata el fin ...

La Era de Trujillo

Autor: Jesús de Galíndez

Número de Páginas: 378

La tesis doctoral de Jesús de Galíndez sobre la Era de Trujillo fue publicada en español en Santiago de Chile por la Editorial del Pacífico el 15 de junio de 1956. De inmediato las librerías de la capital chilena registraron ventas nunca antes conocidas en América Latina. Una segunda edición se hizo el día 22, apenas la semana siguiente; una tercera le siguió el 7 de julio, para totalizar treinta mil ejemplares vendidos en tres semanas. Tres ediciones siguieron en pocos días, hasta alcanzar seis en menos de mes y medio. En el verano del 1958 se hizo una edición en Buenos Aires por la Editorial Americana. En el 1962 otra editora chilena auspició una nueva edición del libro de Galíndez; y en ese mismo año la editora Gallimard de París publicó una edición en francés con el título L'Ère de Trujillo. La primera y única edición en inglés realizada en los Estados Unidos es del 1973, publicada bajo el sello editorial de The University of Arizona Press. España, país de origen de Galíndez, esperó hasta el 1991 para editar La Era de Trujillo. La editora vasca Ekin publicó una edición de este libro siguiendo la edición chilena del 1956.

Novelas del dictador, dictadores de novela

Autor: Conrado Zuluaga

Número de Páginas: 125

Fragmentos de un nuevo pasado

Autor: Helena Usandizaga , Beatriz Ferrús Antón

Número de Páginas: 441

Los estudios aqui reunidos tratan acerca de la presencia, poder y productividad de las voces prehispanicas en las literaturas latinoamericanas a partir de los anos 80. En este libro se demuestra la fuerza de lo prehispanico en los mundos literarios recientes de America Latina desde una perspectiva teorica y metodologica amplia e interdisciplinar.

Palimpsestos de la antigua palabra

Autor: Helena Usandizaga

Número de Páginas: 375

Este libro traza un mapa de los mitos prehispanicos presentes en la narrativa latinoamericana hasta los anos setenta, y analiza las obras de Miguel Angel Asturias, Alejo Carpentier, Jose Maria Arguedas, Augusto Roa Bastos, Miguel Angel Menendez, Gamaliel Churata, Juan Rulfo, Julio Cortazar, Mario de Andrade, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Elena Garro, Jose Donoso, Manuel Scorza y otros. Cada entrada por autor y obra consta de una parte descriptiva y de una valoracion critica de acuerdo a los problemas planteados, que se refieren muchas veces a las contradicciones coloniales en las que la cultura antigua sufre una fractura y llega al mundo letrado solo indirectamente, pero tambien a la potencia semantica y literaria de cada mito. Asi, para cada autor estudiado se tienen en cuenta las fuentes de las que procede su conocimiento del mito y el grado de cercania o lejania de estas fuentes con su primera enunciacion, asi como las relecturas mas o menos interesadas del mito que se dan en esas fuentes y su presencia, tras la conquista, en imagenes y discursos sociales construidos sobre el mismo. Para precisar esta relacion, se presentan tambien unos apartados dedicados a la...

Últimos Libros buscados