Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

El Método Billings

Autor: Dra. Evelyn Billings , Dra. Ann Westmore

Número de Páginas: 192

¿Quieres tener un hijo? ¿Prefieres esperar antes de quedarte embarazada? La naturaleza ha proporcionado a cada mujer una señal precisa de su estado de fertilidad, que puede aprender a reconocer rápidamente. Este hecho tan sencillo es la base del Método Billings, que ha ayudado a millones de mujeres en todo el mundo a ajustarse al ritmo de su propio cuerpo y a conseguir un reconocimiento sano y natural de su fertilidad. Gracias al Método Billings, tú y tu pareja podréis saber cada día si eres fértil o infértil y decidir por tanto cuándo mantener relaciones sexuales, dependiendo de si queréis lograr o evitar el embarazo. Este libro es una guía sencilla para todas las mujeres. No importa que tus ciclos sean regulares o irregulares, que acabes de dejar la píldora, que estés dando el pecho a tu hijo o que te estés acercando a la menopausia. "Se trata de un conocimiento del cuerpo que toda mujer debería tener". Dra. EVELYN BILLINGS

Elementos de economía política

Autor: Francisco de Gregorio Valle Santoro

Número de Páginas: 320

Actitudes hacia el embarazo, uso de contraceptivos y patrones de embarazo en la familia según el grado de aculturación de adolescentes méxico-americanas embarazadas

Autor: Vanessa Berríos Méndez

Número de Páginas: 302

Manual para el uso de Métodos anticonceptivos

Autor: Varios autores

¿Para qué sirven los métodos anticonceptivos? ¿Por qué el preservativo es el único método que además de evitar el embarazo protege de las infecciones de transmisión sexual? ¿Son seguras las píldoras anticonceptivas? ¿Cualquier mujer puede ponerse un DIU? ¿Cuál es el método ideal para cada pareja? ¿Son eficaces el diafragma, la vasectomía, la ligadura de trompas, la inyección intramuscular, los métodos naturales o el coito interrumpido? ¿Cómo hacer para evitar embarazos en la adolescencia, en la perimenopausia, durante la lactancia o después de una relación sexual no protegida?

Relacion entre grado de conocimiento uso de metodos anticonceptivos y ocurrencia de embarazo en adolescentes primigestas

Autor: Angelina Dois Castellon , Maria Alicia Ribes Langevin

Número de Páginas: 42

Motivadas por el impacto que produce la maternidad en las adolescentes, se realizo esta tesis como un forma de contribuir a la orientacion que debe tener la educacion sexual en este grado etario. El presente es un estudio descriptivo cuyo objetivo fue determinar la relacion que existe entre grado de conocimiento, uso de metodos anticonceptivos y ocurrencia de embarazos en adolescentes primigestas. Para esto se plantearon las siguientes hipotesis: a) El embarazo en adolescentes ocurre por falta de conocimientos sobre metodos anticonceptivos b) Los adolescentes no usan metodos anticonceptivos para prevenir el embarazo c) Las adolescentes optan voluntariamente por el embarazo d) Las adolescentes deciden sobre el uso de metodos anticonceptivos sin guia profesional. La variable dependiente de la investigacion es el embarazo. Las variables independientes son: grado de conocimiento de metodos anticonceptivos, uso de metodos anticonceptivos y embarazo planificado. La muestra estudiada corresponde al 30 por ciento (20 casos) de las adolescentes embarazadas, que controlan su embarazo en la Unidad de Salud del Adolescente del Hospital Sotero de Rio durante el mes de diciembre de 1992,...

Su Embarazo Semana a Semana

Autor: Glade B. Curtis , Judith Schuler

Número de Páginas: 688

La guia medica del embarazo mas completa, actualizada y confiable, completamente revisada y puesta al dia! Su embarazo semana a semana es la guia sobre el embarazo mas completa a su disposicion. Los medicos la recomendan, las parejas que esperan un bebe confian en ella, y usted y su pareja la encontraran indispensable. Con este formato de semana a semana, usted podra seguir los cambios de su bebe y comparar los detalles de su embarazo segun el mismo calendario semanal que emplea sy medico. Autorizada y facil de usar a la vez, esa edicion recientemente corregida--la primera en ocho an~os--cubre la informacion mas reciente, desde las tendencias y recomendaciones de seguridad hasta las inquietudes medicas, asi como tambien: Description detallada del desarrollo del bebe cada semana La mas reciente informacion sobre examenes y procedimientos medicos Consejos sobre nutricion, su salus y como lo que usted hace afecta el desarrollo de su bebe Ejercicios semanales seguros para ayudarla a mantenerse en forma En esta version actualizada se incluyen muchos temas nuevos, tales como el tratamiento sin medicamentos para diversos malestares del embarazo, las vacaciones antes del nacimiento del...

Gua prctica para la mujer embarazada / Practical guide for pregnant woman

Autor: Juan Carlos Bleichmar

Número de Páginas: 185

Acupuntura en el embarazo y el parto

Autor: Zita WEST

Número de Páginas: 288

Segunda edición actualizada y revisada de forma exhaustiva de esta guía concisa y práctica sobre la aplicación de la acupuntura en el tratamiento de mujeres embarazadas en la que se proporciona consejos prácticos e instrucciones sobre su uso a lo largo de los meses de embarazo y en el momento del parto. La autora, inspirada por una experiencia inigualable como matrona y acupuntora, describe en este libro la fisiología del embarazo y el parto, arrojando luz a la relación existente entre los conocimientos occidentales y los enfoques de la acupuntura, además de sugerir puntos y combinaciones de puntos para cada fase concreta, así como actuaciones durante el embarazo y el parto. Muchos profesionales son reacios a tratar a las mujeres embarazadas al creer que carecen de una comprensión completa del embarazo y temen dañar al bebé. Esta fantástica nueva edición proporciona los consejos prácticos y las enseñanzas necesarias para cubrir esas carencias de conocimientos, y aporta a los acupuntores la confianza que necesitan para trabajar mano a mano con otros profesionales sanitarios. Entre las novedades de esta nueva edición, cabe destacar la inclusión de los últimos...

Cómo "fabricar" Un Hijo de Calidad Total

Autor: Mario Garcia Varela

Número de Páginas: 536

Si te interesa la calidad cuando adquieres cualquier producto, ¿por qué no va a ser importante la calidad cuando se trata de producir un hijo a quien amarás intensamente mientras vivas? En el corrompido medio ambiente moderno, un hijo de calidad se logra solo con el conocimiento y, desgraciadamente, ese conocimiento no está disponible en los consultorios médicos. Este libro, asentado sobre una base científica de primer orden, nació de la imperiosa necesidad de advertir a los futuros padres de los innumerables peligros que impone la modernidad al proceso de procrear hijos. En sus páginas se habla de una tragedia (evitable): el humano actual pierde cualidades en cada generación. La fabricación de un ser humano comienza con la elección de la pareja y termina cuando el producto cumple los 18 años de edad. En todo este largo trayecto, múltiples riesgos amenazan, como duendes siniestros, la calidad que tendrá el descendiente mientras viva tanto en su forma como en su comportamiento. No trato de darte consejos simplones para que tu bebé "nazca sano"; unos pocos ejemplos te harán ver con claridad que fabricar un humano que cumpla con los más altos estándares de calidad...

Uso de fármacos durante el embarazo

Autor: Adriana Santamaria Delgado

Número de Páginas: 62

Uso de medicamentos en el embarazo

Autor: G. Perez Bonilla , R. Medina Milanesi , J. Citera , A. Estrella , R. Belitzky

Sistema de atención y monitoreo remoto durante el embarazo

Autor: Gustavo Alberto Córdova González

"La mortalidad materna es 14 veces mayor en áreas rurales que urbanas debido a las disparidades de acceso a los servicios de salud. Para combatir este problema, no solo se necesita acceso a los servicios de salud, sino que además estos deben tener calidad, ser adecuados y oportunos. Aprovechando la tecnología actual, se propone el desarrollo de MAMI Care, un sistema móvil, independiente de internet, que permite dar el seguimiento periódico de una mujer embarazada desde su hogar. El sistema combina el uso de sensores médicos inalámbricos (Bluetooth) y las entradas de datos a manera de cuestionario para registrar información medica de las mujeres embarazas a través de una promotora de salud. Durante cada visita, el sistema permite valorar el estado actual del embarazo de cada mujer, detectar oportunamente posibles riesgos y dar recomendaciones adecuadas al caso específico de cada mujer. "-- Descripción del autor.

El Método Billings

Autor: Dra. Evelyn Billings , Dra. Ann WestMore , Pam Brewster

Número de Páginas: 192

¿Quieres tener un hijo? ¿Prefieres esperar antes de quedarte embarazada? La naturaleza ha proporcionado a cada mujer una señal precisa de su estado de fertilidad, que puede aprender a reconocer rápidamente. Este hecho tan sencillo es la base del Método Billings, que ha ayudado a millones de mujeres en todo el mundo a ajustarse al ritmo de su propio cuerpo y a conseguir un reconocimiento sano y natural de su fertilidad. Gracias al Método Billings, tú y tu pareja podréis saber cada día si eres fértil o infértil y decidir por tanto cuándo mantener relaciones sexuales, dependiendo de si queréis lograr o evitar el embarazo. Este libro es una guía sencilla para todas las mujeres. No importa que tus ciclos sean regulares o irregulares, que acabes de dejar la píldora, que estés dando el pecho a tu hijo o que te estés acercando a la menopausia. "Se trata de un conocimiento del cuerpo que toda mujer debería tener". Dra. EVELYN BILLINGS

Guía de uso de medicamentos durante el embarazo

Autor: María del Mar García Sáiz

Número de Páginas: 301

Qué Puedes Esperar Cuando Estás Esperando

Autor: Heidi Murkoff

Número de Páginas: 704

Esta traducción al español del libro considerado como la biblia del embarazo en Norteamérica con más 19 millones de copias impresas, What to Expect When You’re Expecting: 4th Edition, es más vital, menos formal y más sencilla de entender de manera general que cualquier otra anterior. Es un libro dirigido a padres que esperan un bebé y quienes no dominan el inglés o quienes, en un momento de estrés como este, prefieren lo que les resulta más familiar – su primer idioma. Está repleto de información actualizada no sólo sobre lo nuevo que se sabe sobre el embarazo, pero también sobre los temas que son relevantes para las embarazadas. Heidi Murkoff ha respondido decenas de nuevas preguntas e incluido nuevos materiales requeridos por los lectores, como, por ejemplo, una sección detallada en todos los capítulos sobre cada mes del embarazo sobre el desarrollo fetal en cada una de las semanas de este, un capítulo expandido sobre la pre-concepción y uno completamente nuevo sobre embarazos múltiples. Siendo más completa, reconfortante y empática que todas las anteriores, esta edición incorpora nuevos descubrimientos en obstetricia y toca diferentes tendencias...

Estudio sobre habitos y uso de farmacos en el embarazo

Autor: Ruben Belitzky , Jairo Buendia , Simon Mario Tenzer

Número de Páginas: 47

Estudio de marcadores autoinmunes y excreción de yodo urinario en embarazo y postparto

Analizamos la prevalencia de enfermedad tiroidea durante el embarazo y postparto. así como factores pronósticos. Estudiamos 349 mujeres embarazadas sanas, mediendo ft4, tg, tsh y tpo y tg-ab. se ha establecido un nuevo rango para estos valores. la ft4 desciende en la 36 semana, con respecto a la primera parte del embarazo, al contrario que la tsh. la tg esta elevada durante todo el seguimiento. el 52% de las mujeres tienen cifras de yoduria inferiores a las recomendadas por la oms. un 25% de las mujeres tienen bocio. Se demuestran un descenso significativo de los valores de tpo-ab y de tg- ab a lo largo de la gestación. hemos encontrado asociación entre el consumo de tabaco, el uso de anovulatorios y los embarazos previos con los anticuerpos antitiroideos estudiados. Concluimos que debería instituirse la prifilaxis y odada en los programas de la mujer embarazada. los tpo-ab positivos se asocian con riesgo de padecer aitd. el consumo de tabaco, aco y el numero de embarazos previos son marcadores pronósticos de autoinmunidad tiroidea.

Trastornos Medicos Durante Embarazo

Autor: William M. Barron

Número de Páginas: 688

Obra dirigida tanto al obstetra y ginecólogo, como al médico de familia y a los distintos especialistas: cardiólogos, endocrinólogos, reumatólogos, etc., que tiene como objetivo mejorar la capacidad del médico para tratar las enfermedades comunes que surgen en la mujer coincidiendo con la gestación, tratar y aconsejar de forma apropiada a mujeres en edad fértil con una enfermedad crónica y subrayar la importancia de la colaboración entre médicos de distintas disciplinas para tratar estos trastornos. Realiza un resumen conciso y práctico de las enfermedades sin sacrificio del rigor científico, lo que logra mediante el uso de tablas aclaratorias y unas referencias bibliográficas exhaustivas y actualizadas. Destaca la inclusión en el apéndice de 48 gráficos con los valores bioquímicos más utilizados. Tiene como objetivo mejorar la capacidad del médico para tratar las enfermedades comunes que surgen en la mujer coincidiendo con la gestación, tratar y aconsejar de forma apropiada a mujeres en edad fértil con una enfermedad crónica y subrayar la importancia de la colaboración entre médicos de distintas disciplinas para tratar estos trastornos. Translation of...

Psicofármacos, embarazo y lactancia uso y seguridad

Autor: Francisco Appiani

Número de Páginas: 126

Efectos del uso de tabaco, alcohol y cocaína en el embarazo y su descendencia

Autor: Paula Medeiros Urzúa , Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería

Nivel de conocimientos y forma de uso de metodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas usuarias y no usuarias H.R.H.D. 1995

Autor: Silvia Bernedo Juarez , Raquel Olga Borda Flores , Jovanna Roxana Garcia Guillen

Número de Páginas: 123

El presente estudio se realizo en el servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, teniendo como poblacion de estudio adolescentes embarazadas de 14 a 19 anos que acudieron a dicho servicio en los meses de octubre-noviembre, 1995. El objetivo del estudio fue determinar la relacion que existe entre el nivel de conocimiento y la forma de uso de metodos anticonceptivos que hizo la adolescente antes de embarazarse. Eltipo de estudio empleado fue Descriptivo Comparativo de correlaacion, teniendo como poblacion 420 adolescentes embarazadas; para determinar al tamano de la muestra se utilizo la formula de poblacion finita; dando como resultado 200 adolescentes las cuales fueron las unidades de Observacion. La tecnica utilizada para la recoleccion fue la entrevista estructurada, teniendo como instrumento el formulario de entrevista y la guia de evaluacion de la demostracion de la forma de uso del Metodo Anticonceptivo empleado. Para determinar la significacion estadistica de relacion entre el nivel de conocimientos y la forma de uso de los metodos anticonceptivos, se utilizo la prueba estadistica del chi-cuadrado. Los resultados obtenidos fueron: que...

Uso de metodos anticonceptivos y niveles de embarazo no planificado en America Latina

Autor: Leo Morris

Número de Páginas: 652

Uso de psicofármacos en el embarazo y la lactancia

Autor: Zardoya Mateo, María José , Pacheco Yáñez, Luis

Número de Páginas: 300

Estudio sobre habitos y uso de farmacos en el embarazo: primer informe

Autor: Ruben Belitzky , Carlos Quevedo , S. M. Tenzer

Número de Páginas: 44

Tratamiento del cáncer de mama diagnosticado durante el embarazo

Autor: Cristina Saura Manich

Número de Páginas: 160

El cáncer de mama diagnosticado durante el embarazo es una entidad poco frecuente. Aún así, disponemos de datos en la literatura que avalan la seguridad del tratamiento de estas pacientes teniendo en cuenta que este debe ser lo más parecido posible a una mujer no embarazada y que debe realizarse en centros especializados que aseguren el manejo multidisciplinar con el objetivo de minimizar complicaciones obstétricas y pediátricas. Se puede realizar cirugía de la mama y la axila en cualquier momento del embarazo, tratamiento con quimioterapia basada en antraciclinas y/o taxanos a partir del segundo trimestre y se debe evitar el uso de la radioterapia y fármacos biológicos en estas pacientes a lo largo de todo el embarazo siempre que esto sea posible. En esta tesis doctoral se recoge el tratamiento realizado a 49 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama durante su embarazo en el Hospital Vall d'Hebrón o remitidas a este centro para su tratamiento. Se reportan datos en cuanto a las características de la población materna y fetal, su pronóstico, el tratamiento realizado a las pacientes y las complicaciones derivadas del mismo. Además, se comunican datos de seguimiento...

Control analítico-microbiológico y uso adecuado del medicamento en el embarazo

Autor: José Pablo Mazuelas Teatino

Número de Páginas: 85

Contribución al estudio del uso de un factor reductor de la orina de embarazadas en el diagnòstico del embarazo

Autor: Gustavo Rojas Mujica

Número de Páginas: 28

Estudio sobre habitos y uso de farmacos en el embarazo: segundo informe

Autor: Ruben Belitzky , Jairo Buendia , S. M. Tenzer

Número de Páginas: 47

Medicina de observación

Autor: F. Javier Montero Pérez

Número de Páginas: 648

Medicina de observación. Más allá de la primera decisión en urgencias recoge de manera detallada toda la información necesaria para que el lector se adentre en el conocimiento y manejo de un área como la Medicina de Observación, la cual requiere un enfoque de atención y cuidados diferente a los que se prestan al paciente atendido en los servicios de urgencia de un hospital Obra pionera en español que cubre una necesidad importante en esta área específica de la Medicina de Urgencias y emergencias tanto en España como en América Latina. El objetivo del autor con esta obra es recopilar en un texto la información más relevantes presente en la literatura científica sobre la medicina de observación, así como sentar los principios que deberían tenerse en cuenta para el desarrollo homogéneo y racional de la medicina de observación y de las unidades de observación tanto en España como en países de nuestro entorno sanitario.

Beneficios psicobiologicos del uso de la pelota de parto en embarazadas en trabajo de parto

Autor: Claudia Maturana Coltters

Número de Páginas: 10

Mamá Natural / the Mama Natural Week-By-Week Guide to Pregnancy and Childbirth

Autor: Genevieve Howland

Número de Páginas: 528

Con cientos de miles de ejemplares vendidos alrededor del mundo, ¡al fin una guía semanal para el embarazo y el parto con perspectiva natural! Durante generaciones, se han tratado el parto y el embarazo como condiciones médicas y no como lo que son: procesos biológicos normales. Hoy, gracias a los millones de mujeres que están tomando las riendas de su vida desde una perspectiva natural, esto está cambiando. En este libro, Genevieve Howland, la mujer detrás del canal #1 en YouTube sobre embarazo y parto natural, nos ofrece una guía comprensiva, bellamente ilustrada y súper documentada que se ha convertido en lectura indispensable para las mamás de hoy: mujeres con un estilo de vida sano y natural, activas y conscientes de los cuidados que requieren ellas y sus bebés. Ya seas primeriza o estés en tu tercer embarazo, esta guía te llevará de la mano para que descubras lo que ocurre cada semana de la gestación y te reencuentres con la sabiduría natural de tu maravilloso cuerpo de mujer. Entre muchos otros tips sorprendentes, en esta increíble guía encontrarás: * 1. Alimentos nutritivos para ti y tu bebé (con recetas semanales) * 2. Cómo eliminar toxinas de tu...

Atlas de Monitorizacion Biofisica Fetal Anormal En El Embarazo Y Parto

Autor: Manuel Gallo

Número de Páginas: 236

La profesión de Obstetra y Ginecólogo y de Matrona, exige a todo el que la practica un conocimiento detallado de las pruebas complementarias para vigilar el estado del bienestar fetal. Una de ellas, posiblemente la de más fácil uso y más barata es la Monitorización Biofísica Fetal, durante el embarazo y sobre todo en el parto. Desde la década de los 60, con los extraordinarios aportes hechos por los Maestros de la Perinatología, Roberto Caldeyro-Barcia y Hermógenes Álvarez, ambos uruguayos, desde el famoso Centro Latino Americano de Perinatología (CLAP) de Montevideo, se viene utilizando para el control del estado de bienestar fetal, la monitorización biofísica de la frecuencia cardiaca fetal y de la contractilidad uterina.Las sociedades científicas mas avanzadas han hecho clasificaciones nuevas y guías clínicas para el correcto uso de la monitorización biofísica fetal y los centros de MBE han publicado los resultados de sus metaanálisis sobre la monitorización fetal. Por ello en la actualidad el médico y el personal sanitario tiene que estar muy familiarizado con el uso de computadoras/internet y un conocimiento de la Medicina Basada en Pruebas o Evidencias...

Últimos Libros buscados